Está en la página 1de 1

Importancia del margen de seguridad en mi vida como médico

Es muy importante que uno como médico conozca toda la información


sobre los medicamentos que se le administran al paciente, la dosis y los
efectos secundarios que estos originan ya que con base a eso el
paciente mostrará una pronta recuperación. Un índice valioso es el
llamado margen de seguridad, que se obtiene experimentalmente al
determinar y comparar las dosis que inducen un efecto farmacológico
útil, con las dosis que producen efectos indeseables. Es obvio que la
administración de un mismo medicamento a distintos pacientes supone
que no todos responden de la misma forma, pudiendo convivir en una
misma población desde pacientes con el máximo beneficio sin toxicidad
alguna hasta pacientes sin ningún beneficio y máxima toxicidad.
Cabe recordar que la mayoría de los medicamentos producen varios
efectos indeseables y que, por lo tanto ningún fármaco está exento de
producir efectos tóxicos. Existen ciertos fármacos que al ser ingeridos
en exceso no provocan toxicidad, en cambio otros llegan al grado de
producir la muerte.
Otro punto importante que se tiene que tomar en cuenta es que el
personal médico debe ser muy cuidadoso a la hora de entrevistar al
paciente, preguntarle si lleva algún tratamiento farmacológico, ser muy
detallista al elaborar la historia clínica, o cualquier otra información
médica de relevancia ya que con todos los datos recabados ayudará a
que el plan terapéutico sea lo más seguro y efectivo.
Existen ciertos parámetros en los cuales el médico debe conocer muy
bien, al recetar algún fármaco, debe comunicarle al paciente ciertas
indicaciones que se deben seguir (no ingerir alcohol, saber la dosis
exacta, como se administra, ir a las citas programadas) y si el paciente
sigue al pie de la letra, el plan terapéutico resultaría con una mayor
eficacia y seguridad.

Bibliografía:
Arribas, I. (2010) Farmacogenética y variabilidad interindividual en la respuesta a
los medicamentos. México, DF. Academia de farmacia “reino de Aragón.

También podría gustarte