Está en la página 1de 6

Colegio de Asís Puntaje real Puntaje obtenido NOTA

Escuela Básica Particular Nº1098


46

Evaluación lectura complementaria


“Barcos que vuelan”
Segundos Básicos 2017

Nombre: ………………………..……………………..…Curso: 2º …...Fecha:…………….


Objetivos:

-Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: cuentos
folclóricos y de autor, poemas, fábulas, leyendas.
- Desarrollar el gusto por la lectura, explorando libros y sus ilustraciones.

I. Selección múltiple (21 punto c/u)

A. Lee atentamente y encierra en un círculo la alternativa correcta en cada


pregunta.

1.- La protagonista de esta historia se llama:

A.- Daniela.
B.- Camila
C.- Ignacia.

2.- ¿Cuál era el apodo de la protagonista de esta historia?

A.- Virita.
B.- Panchita.
C.- Verito.

3.- ¿Cómo se llamaba la mejor amiga de la protagonista de la


historia?

A.- Vale.
B.- Javiera.
C.- Camila.

4.- Según el texto ¿Cómo eran la ideas de la Vale?:

A.- Extra - ordinarias.


B.- Extra - aburridas.
C.- Extra - fomes.

5.- ¿De qué material eran los barquitos que hizo la protagonista de
la historia?

A.- De cartón.
B.- De papel lustre.
C.- De plástico.
6.- Según el texto ¿Cuál era el nombre de la tía de Virita?

A.- Tía Romina.


B.- Tía Erika.
C.- Tía Pita.

7.- ¿A quién conoció Virita en casa de su tía?

A.- A Trinidad.
B.- A Morgana.
C.- A Valeria.

8.- ¿Qué inventó Virita en la tina de la tía ?

A.- Una bomba fétida.


B.- Una bomba higiénica.
C.- Una bomba de humo.

9.- Las mascotas de Virita eran:

A.- Un perro y un gato.


B.- Un gato y un hámster.
C.- Un perro y una araña pollito.

10.- ¿Cómo se llamaba la archienemiga de Virita?

A.- Vale.
B.- Morgana.
C.- Matilde.

11.- ¿Cómo se llamaba la profesora de Virita?

A.- Catalina.
B.- Laura.
C.- María.

12.- Según el texto ¿Quién era Rodrigo?

A.- Primo de Virita.


B.- Hermano de Vale.
C.- Amigo de Virita.
13.- ¿Quién era Napoleón?

A.- Un hámster.
B.- Un perro.
C.- Un gato.

14.- ¿En qué trabajaba el papá de Roco?

A.- Era profesor.


B.- Era pintor.
C.- Era constructor.

15.- Virita al terminar sus cartas las firmaba como:

A.- Estornudo.
B.- Amiga.
C.- Moco.

16.- ¿Cómo se llamaba el perro de Virita?

A.- Salomón.
B.- Salmón.
C.- Salpicón.

17.- Según el texto, Roco era:

A.- Músico.
B.- Bailarín.
C.- Patinador.

18.- Vale al terminar sus cartas las firmaba como:

A.- Estornudo.
B.- Amiga.
C.- Moco.

19.- ¿Cómo se llamaba la araña pollito de Virita?

A.- Matilde.
B.- María.
C.- Marcela.
20.- Al final Morgana y Virita:

A.- Se hicieron amigas.


B.- Se enojaron por siempre.
C.- Se cambiaron de colegio.

21.- ¿Qué sucedió con los barquitos de papel?

A.- Los botaron a la basura.


B.- Volaron con el viento.
C.- Se destruyeron.

II. Términos pareados: (7 puntos c/u)

II.- Une con una línea los personajes de la columna A con las
características correspondientes de la columna B. (1 punto c/u)

COLUMNA A COLUMNA B

Virita Sobrina
verdadera de la
tía Pita.
Trini Nuevo vecino y
amigo de Virita.
Roco Enemiga de
Virita.
Vale Araña pollito y
mascota de
Virita.
Matilde Protagonista de
esta historia.
Morgana Hámster de
Trini.
Napoleón Mejor amiga de
Virita.
III. Verdadero y falso (10 puntos c/u)

- Lee atentamente y responde V si es verdadero y F si es falso


según corresponda:

1. Vale se va a vivir a Italia.

2. La protagonista del libro se llama Daniela.

3. Roco era el novio de Virita.

4. Virita y Vale crearon un quiosco – club.

5. Virita era una niña muy traviesa.

IV. Producción de texto y reflexión. (8 puntos c/u)

-Responde las siguientes preguntas, recuerda fundamentar tus


respuestas.

1.- Explica con tus palabras ¿Por qué a Daniela le


decían “Virita”?

Logrado (2 puntos) Medianamente logrado Por lograr


(1 punto)
El estudiante responde de El estudiante responde medianamente El estudiante no responde
forma correcta, completa y lo que sucedió en el texto leído. de forma correcta y
coherente al texto leído. coherente al texto leído
2.- ¿De qué se trataba la noticia de “los supuestos”?

Logrado (2 puntos) Medianamente logrado Por lograr


(1 punto)
El estudiante responde de El estudiante responde medianamente El estudiante no responde
forma correcta, completa y lo que sucedió en el texto leído. de forma correcta y
coherente al texto leído. coherente al texto leído

3.- ¿Cómo reaccionó Virita cuando se enteró que


tendría dos hermanos?

Logrado (2 puntos) Medianamente logrado Por lograr


(1 punto)
El estudiante responde de El estudiante responde medianamente El estudiante no responde
forma correcta, completa y lo que sucedió en el texto leído. de forma correcta y
coherente al texto leído. coherente al texto leído

IV.- Dibuja y colorea la escena que más te gusto


del cuento. (2 puntos)

También podría gustarte