Está en la página 1de 145
Historia, Geografia y Ciencias) Sociales TEXTO DEL ESTUDIANTE Q | Basico Autores: Christian Owens Gonzalez Profesor de Historia y Ciencias Sociales, U. Alberto Hurtado Licenciado en Historia, U. Alberto Hurtado Ignacio Cérdova Serrano Profesor de Historia y Ciencias Sociales, U. Alberto Hurtado Licenciado en Historia, U. Alberto Hurtado Historia, Geografia y Ciencias Sociales 1° basico Texto del Estudiante Autores Christian Owens Gonzalez Ignacio Cérdova Serrano La presentacién y disposicién de |a obra son propiedad del editor. Reservados todos los derechos para todos los paises. Ninguna parte de esta publicacién puede ser reproducida, almacenada o transmitida de ninguna forma, ni por ningun medio, sea este electrénico, fotocopla o cualquier otro, sin la previa autoriza- cidn escrta por parte de los titulares de los derechos, “Autorizada su circulacién, por Resolucién N°471 del 12 de noviembre del 2072 de fa Direccién Nacional de Fronteras y Limites del Estado. La edicion y circulacion de mapas, cartas geograticas u otros impresos y documentos que se refieran 0 ralacionan con fos limites y frontaras de Chile, no comprometen, en modo alguno, al Estado de Chilo, do acuerdo con el Art. 2% letra g) del DFL. N°83 de 1979 dal Ministerio de Relaciones Exterioros” in + es una marca registrada de MN Estoril Lida ‘©MN Editorial Ltda. ‘Avda. Eliodoro Yanez 2416, Providencia, Santiago, Chile. Teléfono: 2233 5101 E-mail: promocion@mneditorial.o! worw.mneditorial.cl Direccién editorial: Gloria Paez Herrera, Edici6n: Christian Owens Gonzéilez e Ignacio Cérdova Serrano Disefo y diagramacién: Francisca Urztia Provoste Mustractones: Alejandra Fernandez Blu y Caroline Savar NP de registro: xxx ISBN: 978-986-294-356-7 Impreso en Chile por xx000x10x ‘Se terminé de imprimir esta 1" edicién de xxxxcxxxxx ejemplares en el mes de xxx del aio xx ed — oyCeaeaicaetor-y Este es tu libro de Historia, Geografia y Ciencias Sociales. Te lo ha hecho llegar gratuitamente el Ministerio de Educaci6n a través del establecimiento educacional en el que estudias. Es para tu uso personal tanto en tu colegio como en tu casq; cuidalo para que te sirva durante todo el ajo. Si te cambias de colegio lo debes llevar contigo y al finalizar el afio, guardarlo en tu casa. Este libro pertenece a: Colegio: Tres 3 Unidad 1: {Bienvenidos! Pagina 8 Unidad 2: sHacia donde es? Pagina 34 Unidad 2: Mis tradiciones Pagina 58 4 Cuatro Unidad 4: No estamos solos Pagina 82 Noestamosfeolog} Unidad’ 5: iConociendo y valorando mi comunidad! Pagina 104 Los siguientes iconos te indicaran las actividades que realizaras: Hcy Observa Une Comenta Encierra Explica Escribe Escucha Lee JL | Divuja Pinta Cinco 5 Conoce, tu: libro 5 unidades y " un proyecto. 6 Seis Siete 7 Hola, mi cumpleajfios es... En su primer dia de clases, el 1° Basico del colegio Violeta Parra esta muy emocionado por la bienvenida que les da la profesora. Todos los nifios conversan y se presentan. La profesora les pide que digan su nombre y su fecha de nacimiento bien fuerte. Después haran una lista con los cumpleafos de todos. «Puedes ayudar al 1° Basico a realizar la lista? cémo lo harias. He WAM SOLEDAD YESToy DE CunPLe anos EL 50 DE MAYO Me LLAMO: DAVID y NACE ELS DE SEPTIEMBRE wacinit TL 27 be ENEEO »@® las fotografias. e| con tus compaiieros. éQué diferencias |»@@) entre ellos?, gqué tienen en comtin? ETe pareces a alguno? éTienes amigos parecidos a los nifios de las fotografias? 10 Diez ee [/]t que haces durante el dia y |@ Once 11 ————— Compartir sobre équién soy? éQuién eres t0? Seem eee eeeeererenesseeeeee y tus datos. Me Mame bunge ane (| a tus compafieros quién eres t0. os otras actividades que te gusta realizar. Trece 13 Compartir sobre équién es mi familia? éCémo es tu familia? eee eeeerssesens oe las imagenes y a las personas que forman parte de tu familia. Mi mamé se llama Antonia. Mi hermano se llama Alex. Mi abuelo se llama Camilo. Esta es mi familia. Y tu familia, como es? Unidad] f atu familia y ee ® {Todas las familias son iguales?, gpor qué? Quince 15 Compartir sobre el lugar donde naci y donde vivo éEn qué ciudad naciste?, gen dénde vives? Poem meee erererensaeeresessseses Yo naci en Chonchi, Pero ahora vivo Db iw con mi familia en Chajiaral. Yo naci y siempre he vivido en Chafiaral. [2 (6? ®@, {Andrea y David nacieron en la misma ciudad? ee las fotografias. @ {Andrea y David viven en la misma ciudad?, por qué sucede esta situacién? 16 Dieciséis 3 Pregunta a las personas que componen tu familia donde nacieron y dénde viven. sus respuestas en una cartulina. ie? tu entrevista con el resto de tus compafieros. Diecisiete 17 (3 las instrucciones. los paisajes. Temuco. Tongoy. Los Quefies. Cucao, La Tore, a f \el paisaje mas parecido al lugar donde t0 vives. a ie? con tus compajieros: @, {Conoces todos los paisajes observados? @, 4Cudles llamaron tu atencién? 18 Diecicocho lUnidadey} Gi Pregontale a tu compafero como es su familia y en el cuadro. a -ee)(@?| @, éLa familia que dibujaste es igual a la tuya? @ éPor qué? Pregunta a tu companero y los datos. Nacié en: Y vive en: Diecinueve 19 Aprendo a... Nombrar y secuenciar los dias de la semana éQué dia es hoy?, équé dia sera mafiana? Siete son nuestros amigos que nos acompajian todos los dias y a cada uno solo los vemos una vez a la semana. El lunes es primero: ir a la escuela quiero. El es segundo: jugando van Tamara y Raymundo. es tercero: mi papa es el mejor panadero. El jueves es cuarto: juego con mi lagarto El viernes es quinto: feliz la pared pinto. Sabado es el sexto: leo un mensaje de texto. El séptimo es el domingo: iré con mi mama a jugar bingo. Y comienza otra vez. Lunes es primero: ir a la escuela quiero... 20 Veinte ' a | Enel a comane PP ec | dia que mas te gusta. Busca en revistas las actividades que 4 haces ese dia y pégalas en el cuadro. oe 3 om Viernes Sabado i Domingo: Veintiuno 21 Aprendo a... Nombrar y secuenciar los meses del afio éCudles son los meses del afio? rerrrrry Jivis'b 3141516 won 3 1718119 |20 (24 |25)26 27 31 tlmiM| stv] s. 2{3{a[s lolz 367, ehonrhzhsha wha 1819 [20]71, 19/20/21 [25|26] 27 |28) 2627 |28) 30] 22 Veintidés Unidad] las preguntas y 7 @ 4Cual es tu mes favorito?, gpor qué? ®, {Cual es el mes que menos te gusta?, 4por qué? »@@ las imagenes. Tee ate) tu familia en el... ano 2010 Cry) Veintitrés 23 Utilizar categorias como %, antes, ahora y después “ Cuenta a tus compaiieros qué cosas g S hacias antes que no haces ahora. “~®| con un lapiz lo que estas haciendo ahora, lo que hiciste antes y lo que hards después. Después 24 Veinticuatro lUnidadey} »@@ Ia tabla. Lunes Martes |Miércoles| Jueves | Viernes | Sabado | Domingo | 3 a tu profesor. @, Marca con una & el dia de HOY @ Marca con un O el dia de AYER @ Marca con un ¥ el dia de MANANA lo que hiciste ayer con tu familia. y cuéntale a tus compafieros qué hards mafiana con tu Veinticinco 25 éQué hiciste ayer por la noche? El dia tiene diferentes momentos. Estan la mafiana, la y la noche. En cada una hacemos diferentes actividades. i »@® las acciones y Z la que corresponde al momento del dia. 26 Veintiséis tu momento favorito del dia. por qué es tu momento favorito. Veintisiete 27 Trabajando con. Una) linea de)tiempo) con atencion y sigue los pasos. Construye tu propia linea de vida. Paso 1: Necesitas una cartulina, Paso 2: En la cartulina haz una pegamento, fotos tuyas y de tu familia. lineay| | en su extremo izquierdo el afio en que naciste. posteriores hasta llegar a 2013 en el extremo derecho. Mi linea i) 28 Veintiocho Paso 3: Pega las fotografias en . a los afios que corresponden. Por ee Do wee ejemplo, en el afio que naciste pega una foto tuya de bebé y en el 2013, una de escolar. compafieros y pégala en algun lugar de la sala. de vida éQué aprendi? Aplico)lo que)aprendt; »@® las imagenes. * A | °..| las imagenes para mostrar cémo crecié esta persona. »@@ los dias de la semana y ordénalos del 1 al 7 comenzando por el lunes. . CES? Oues 30 Treinta lUnidadey} ae) el calendario y / los meses que faltan. 21 22 23.26.25 2627 2829 90:31 15 16-17 18 192028 17 8 19202 2 2 22 23 24.25.25 2728 24 25 26 2728 29 30 2 30.31 Octubre Noviembre fat aseres neB MB eT 8 192021 22 232% 25 26 27 28 29 30 Cumplednios: Beery wil iioi Kol S619) Treinta y uno 31 éQué aprendi? (| \., |Ios cuadros que representen las actividades que realizas después del colegio junto a tu familia. Comemos en Vemos la “i Hago las tareas lamesa television 3 Ayudo a mi mama © papa en las Conversamos labores del hogar Juego en el computador las acciones a sus tiempos. =! ee exe 32. Treinta y dos €6mo) lo) hice? jQue rapido has aprendido! Ahora, para terminar la primera unidad, debes (a las 2. {Comuniqué cuales son mis gustos e intereses y quiénes son mis amigos y mi familia? 4. 4Escuché a mis compafieros con respeto? éRecuerdas al Primero basico que estaba realizando una lista con sus cumpleafos? Ayddales siguiendo las instrucciones. Numéralos del 1 al 8 segUn el orden de sus cumpleafios. Escribe los ndmeros sobre los cuadros que estan sobre sus cabezas. jExito! Treinta y tres 33. UinidlardeZ. sHacia, donde) esi; David el desordenado David es un nifo muy desordenado. Un dia su hermana le dijo que si no ordenaba su pieza, no podria ir ala fiesta de cumpleafios de Camila, su vecina. Todo debe ir en el siguiente orden: + Los juguetes en la repisa derecha. * Los libros en la repisa izquierda. « La lampara sobre el velador. * La almohada sobre la cama. * La alfombra a la izquierda de la cama. * La basura cerca de la puerta. * A la izquierda de la puerta, su chaqueta. is como ayudar a David? @4 Treinta y cuatro éCuanto) sabes) sobre,ubicacion,, planos)y/mapast/ »@® a la nifia en el campo. $))| Z \Ia ubicacion correcta. & que estan sobre el @ @ Los = que estan afuera de la Qe ee que estan a la derecha de la © @la @ que esta cerca de la @ @ Las a que estan detras de la @ 36 Treinta y seis »@® | el plano. segun el color los siguientes recorridos en el plano. e @ desde la casa de David hasta el colegio. e @ desde la casa de Josefa al hospital. 2 @ desde el colegio hasta la peluqueria. e @ de la casa de David al almacén y después a la casa de Josefa. a a desde la casa de Josefa a la casa de David. Treinta y siete 37 i Ubicarme a mi alrededor éEn qué parte del circo de las ubicaciones hay mas integrantes: a la izquierda o a la derecha? 38 Juguemos a Andrea dice: »@® nuevamente el “Circo de las ubicaciones”. f en la pagina anterior segtin las indicaciones de Andrea: Andrea dice: IZQUIERDA y DERECHA. [7] e con @ al nifio que esta a la IZQUIERDA de con @ auna nifia que esté a la DERECHA de 4 |\con @ la nifia que esta a la IZQUIERDA de aed Andrea dice: CERCA y LEJOS. | Z| con @ aun nifio que esté LEJOS de @| Z| con @ aun nifio que esté CERCA de 40 Cuarenta Andrea dice: DELANTE y DETRAS. e 4 | con a@ aun nifio que esté DELANTE de con @ a un nifio que esté DETRAS de Andrea dice: ADENTRO y AFUERA. TF @ f con @ al payaso que esta AFUERA de con @ al payaso que esta ADENTRO de Andrea dice: DEBAJO y SOBRE. @ |Z |con @ lo que esta DEBAJO de e Z |con @ a quien esta SOBRE Cuarentay uno 41 éCémo te imaginas un plano? Dibdjalo en tu cuaderno Cuando estamos perdidos, tener un plano es muy util. El plano es una especie de dibujo de un lugar, mirado desde arriba. Un plano puede representar muchos lugares. Le Habitacion. San Pearo de Atacama. 42 Cuarenta y dos Recorre tu sala de clases y un plano de ella. f el nombre segUn el juego “Andrea dice”: Andrea dice: @, A tu izquierda esta: @ Lejos de ti esta: @, Detras de ti esta: Cuarentay tres 43 éQué te gusta del lugar donde vives? En los paisajes de nuestro pais podemos encontrar te a 7) ' Sie, Cadstuotanes 44 Cuarenta y cuatro Unidad} los cuadros y| \._ | los que describan al lugar donde vives. Construcciones importantes. Cordillera Pueblos Ciudades tu paisaje. Cuarenta y cinco 45 Peel Ty ia fl »@@ el estante y ayuda a Andrea a ordenar. a | 8 y | f los alimentos que faltan y que estan en Ia lista La lista de orden Las naranjas estan a la derecha del queso. Los tallarines estan abajo de Ia leche. Las lechugas estan arriba del aceite. Los tomates estan a la izquierda de las manzanas. Los platanos estan a la derecha del pan. Los huevos estan arriba del queso. 46 Cuarenta y seis N un paisaje siguiendo las instrucciones. ®, Un pueblo a la derecha del camino. ®, Un auto sobre el camino. @, Un bosque a Ia izquierda del camino. ®@, Un nifio arriba de un arbol. ®, Cerros detras del pueblo y del bosque. ®, Un caballo lejos del pueblo. @, Unio delante del pueblo y del bosque. @) Un perro debajo del caballo. Cuarenta y siete 47 Reconocer un mapa éHas visto un mapa? Cuenta a tus compaiieros cémo son. (Cee e eee sees eeeseseeesesesesees Descubre los diferentes continentes. OceANO ] F wives y/ v9 i océana EA Pacifico A Otra forma de mostrar cémo es la Tierra es con un globo terraqueo. 48 Cuarenta y ocho Nuestro continente es América Descubre Chile en el mapa siguiendo las instrucciones de tu profesor. América del Sur en una cartulina y haz con tu familia un mapa ilustrado con recortes de revistas. Cuarenta y nueve 49 Chile, tu regi6n y tu ciudad en un mapa 50 Cincuenta N] con @ el oO junto al nombre de la capital de Chile. N] con a@ tu region. N] con @ el junto al nombre de la capital de tu region. una X de color & para marcar la ubicacién de tu ciudad. el nombre de las siguientes ciudades: are ev: @ La ciudod nen Este es el d de Atacama. Este es el °. P que bafia todo Chile. el nombre del paisaje segUin corresponda. Este es el v. donde se desarrolla la agricultura. Cincuenta y uno 51 Paisajes) de) Chile) 3 con atencion y sigue los pasos. Paso 1: Junto a tu grupo deben escoger una region del pais que no sea la que habitan y compararla con la regién en la que Paso 2: Busquen fotografias de la regién que escogieron y de la region donde viven. Observen y comparen. Paso 3: f un paisaje de la region que escogieron y de la region en que viven. Observen las diferencias y similitudes que existen. Paso 4: Expongan a sus compafieros su trabajo de investigaci6n. Elaboren un cartel como el de la pagina 53. Cuando. los otros grupos expongan, escuchen con respeto y atencién. 52. Cincuenta y dos La regién donde vivo es: La regién que escogimos es: | éQué similitudes y diferencias tienen las regiones trabajadas? Cincuenta y tres 53 é aprendi? Aplico) lo) que)aprendi! ara completar este paisaje. @ Un arbol a la izquierda de la casa. ®, Una nifia o un nifio jugando a la derecha de la casa con un perro. @ Una reja delante de la casa. @ La cordillera detras de la casa. @ Un pajaro arriba del arbol. @, Una planta con flores dentro del macetero. @ Un avion volando lejos en el cielo. 54 Cincuenta y cuatro tu respuesta para completar las siguientes oraciones utilizando categorias de ubicaci6n relativa (derecha, izquierda, delante, detras, cerca, lejos). @, Los cerros estan de la ciudad. @, La ciudad se ubica al lado del mar. @, Los botes estan de los cerros. @, Las nubes estan los cerros, la ciudad y el mar. Cincuenta y cinco 55 éQué aprendi? \. Jel mapa y (9) las instrucciones de tu profesor. »_ J ef, | | ] | smeouocia 56 Cincuenta y seis Unidad} €6mo) lo hice? iExcelente! Ahora| Ya tu profesor o profesora y piensa cémo y qué has aprendido. ie? con tu curso. @ {Qué aprendiste en esta unidad? @ ) algunas tradiciones del mundo. Los masai vivimos en Africa y cuidamos animales como vacas y ovejas Vivimos en manyattas o casas redondas hechas de ramas de Arboles. Bailamos dando saltos y nuestra ropa es muy colorida. 86 Ochenta y seis Mi nombre es Nelson y vivo en . Desde pequefio participo en el Carnaval de Barranquilla. Junto a mis amigos siempre nos disfrazamos y bailamos. Vs Hola, mi nombre es Nicole y vivo en . Algunos afios se celebra una tradicion que se llama la alfombra de flores y participan muchas personas. Ochenta y siete 87 Mi nombre es Takashi y vivo en Celebramos junto a mi familia Hanami y todos salimos a los parques a ver los cerezos florecer en primavera. Hola, somos de Estados Unidos y celebramos Halloween, también llamada Noche de Brujas. Nos disfrazamos y pedimos dulces. Ahora se celebra en muchos paises del mundo. 88 Ochenta y ocho Mi nombre es Ranjit y vivo en India. Junto a toda la comunidad celebramos Holi. Siempre se festeja en marzo y los polvos de colores son para protegernos de las enfermedades. Qué similitudes y diferencias hay entre estas personas y 10? éEntre sus tradiciones y las nuestras? Ochenta y nueve 89 Comunicar mis gustos y tradiciones PregOntale a tu compajiero: équé tradicién o costumbre te gusta celebrar? eee eee er eerorerereeeeceseesereseees Conozcamos una de las tradiciones que se celebra en todo el mundo. Todos los afios celebramos mi cumpleafios. Invito a mis amigos. Jugamos, compartimos y lo que mas me gusta es romper la pinata. Pega una fotografia o Jt alguna tradicion o costumbre que realices con tu familia. | - a Un baile éCOmo son las tradiciones que escogiste’ gusta celebrarlas? Noventa y uno 91 Observa las i sigue las instrucciones. Marca con un # Ia tradicién o costumbre que mas te gusta. y (| por qué te gusta esa tradici6n o costumbre. La tradicion que me gusta es: 92 Noventa y dos Unidad} Investiga cémo vive el nifio de la tradicién que escogiste y comparalo con tu forma de vida. (B]- pregunta y|\.. |tu respuesta. ®, {Como es tu forma de vida y Ia del nifio que investigaste? Somos muy parecidos. | Hay algunas diferencias. | Es muy diferente a mi. @, éPodrian ser amigos?, gpor qué? a a Noventa y tres 93. Aprendo a... Ubicar dénde viven los nifios del mundo éPodrias ubicar a los nifios del mundo en un mapa?, gcdmo lo harias? J en el mapamundi los paises donde viven los nifios de las culturas que conociste. Sigue la clave de color. ee? las preguntas. Los Masai no vivimos solo en un pais. Habitamos dos paises: Kenia y Tanzania. Japon es una isla muy pequefa, pero viven muchas personas. En India las vacas son Sagradas y no puedes maltratarlas ni comerlas. 94 Noventa y cuatro En Colombia celebramos todo diciembre con fiestas esperando la Navidad. En Bélgica se hablan tres idiomas: el francés, el aleman y el flamenco. Estados Unidos es un pais cosmopolita, eso quiere decir que viven personas de muchos paises del mundo. rt OdIsIIVd o210n ONV390 ONnvz90 . OouNyY i Onvz90 osit#y 1¥i0v19 ONv;00 Se) Nase) uoder Noventa y cinco 95 Respetar a otros nifios y personas Cuando te presentan a un nifio, gqué haces?, glo ignoras 0 lo saludas? ool y (a) la historia. 1 2 Al barrio de José y Beatriz llego —Hola —les dijo Andrés a José un nuevo vecino que se llama y Beatriz—. gPuedo jugar con Andrés y es de Colombia. ustedes? 4 —Si, —dijo Beatriz muy contenta, | —Yo no quiero jugar contigo —dijo pero José estaba muy enojado. José. No queria jugar con Andrés. — Por qué no quieres jugar conmigo? —pregunté Andrés. 96 Noventa y seis —Tu eres diferente —le dijo —Tu quieres jugar y yo José-. No eres como nosotros. también. Y tu eres un nifio y yo Eres de otro lugar y vistes también- le dijo Andrés a José. distinto. —Tienes razon —dijo José-. Te —ZzA qué jugamos? —dijo Beatriz. pido disculpas y bienvenido al —dJuguemos a las escondidas — barrio. dijo José—. Yo cuento 1, 2, 3... éCon quién te sientes identificado? Oe O oO José Andrés 'B y |@®| con tus compafieros. Uno puede respetar al resto: ®, Cuidando sus utiles escolares. @, Escuchando cuando hablan o entregan su opinion. @, Respetando los turnos en las filas de la leche en las mafianas 0 las tardes. Noventa y siete 97 Losjafiches) Con nuestros compafieros ayudemos a mejorar la comunidad escolar. Paso 1: Junto a tus compafieros de grupo inventen una oracién a favor del respeto o en contra el abuso. Paso 2: Escriban la oracién que inventaron entre todos en una cartulina. Paso 3: La idea es hacer un afiche muy llamativo y colorido. Pueden usar muchos colores, dibujar y usar toda su imaginacion. Paso 4: (| a sus compafieros ‘su trabajo y la importancia de la oracién y continuen con el paso 5. 98 Noventa y ocho Esos son ejemplos de cémo podria quedar su afiche: Paso 5: Escoge uno de los siguientes titulos junto a tu compajieros y representen una historia de forma oral o un dibujo (como en las pagina 96 y 97) en una cartulina. * Catalina, la egoista * German, el destroz6n * Margarita, a nadie escucha * Jorge, el atrevido + Los hermanos peleadores Y presenta tu trabajo a otros 1° basicos de tu colegio y [et] sobre el respeto y su importancia en la vida de todos. Noventa y nueve 99 Aplico) lo que)aprendt; Escoge a uno de los nifios que conociste en la unidad y | L ° / segun corresponda. * Ambas viviendas se parecen en: * Una diferencia de mi casa y la del nifio que escogi: 100 Cien Busca alguna tradicién o costumbre de otro lugar del mundo © pega recortes que representen la actividad. - "ely f las respuestas. @ Como se llama la tradici6n o costumbre: @, Donde se celebra: @ Por qué se celebra: Ubica en el mapamundi de la pagina 95 el pais en el cual se celebra la tradicién o costumbre escogida. Ciento uno 101 oe y| / | porque no son actitudes de respeto. iEntrégame el Esta no es una actitud de lapiz, quiero respeto porque: hacer mi tarea! Coals Esta no es una actitud de respeto porque: Gi Escoge una de las imagenes en el cuadro la actitud de respeto para resolver el problema. 102 Ciento dos Unidad} £€6mo) lo) hice? Comunicar Conocer a Ubicar en un Respetar a mis gustos y otros nifos del mapa donde otros nifios. tradiciones. mundo. viven los nifios del mundo. por qué fue dificil para ti. éRecuerdas a Andrea y su hermanito mirando por la ventana? Ayuda a que Alex descubra los problemas que suceden en la ciudad. Ciento tes 103 Unidaldes {Conociendopy, valorando) mi} comunidad] Los trabajos de mi comunidad David tiene una tarea que le han dado en el colegio. Debe observar la imagen y pegar los trabajos que corresponden a cada escena. @ Puedes ayudarlo?, equé trabajos crees que se necesitan para ayudar a la gente y ala comunidad? 104 Ciento cuatro Oye ced bai a fs ‘2 un Qué) sé) sobre) mi\comunidad?) fl Para comenzar| ff ly Ns el lugar donde vives, incluyendo los siguientes elementos: tu casa — la calle donde esta tu casa — tus vecinos — las casas de tus vecinos — parque o plaza 106 Ciento seis Recorre el colegio junto a tu profesor y compafieros. (oe todos los trabajos que reconozcas y J para completar la ficha. », Nombre: ». Trabajo que realiza: », Nombre: », Trabajo que realiza: », Nombre: » Trabajo que realiza: Ciento siete 107 Identificar distintos tipos de trabajo en la comunidad. Cuéntanos, gen qué trabajan las personas de tu familia? Tu vives en una comunidad con mucha gente. Los adultos tienen trabajos, veamos algunos: ( Fotocopiador | Aseadora intero (Agricultor (Carpi Existen muchos trabajos importantes en nuestra comunidad. Mi mama es carabinera y mi hermano mayor es profesor. 108 Ciento ocho Te invito a que me cuentes qué trabajos existen en tu comunidad. Para esto rellena la siguiente ficha y f uno de ellos en tu cuaderno. Lov trabajos de mir comamidad Vinw uv la ciudad, comune pulled comune o purlle seni { 2. 3. . Ciento nueve 109 Apr Reconocer el aporte de los trabajos de mi comunidad. Si tuvieras que elegir un trabajo que ayude a tu comunidad, ¢cual seri Hemos visto que existen muchos trabajos. Cada uno de ellos realiza una tarea muy importante. Me llamo Miguel y soy Mi trabajo es importante porque cuido a mucha gente. Mi nombre es Maria, soy Mi trabajo es importante porque defiendo a muchas personas. Me llamo Andrea, soy en un hospital. Mi trabajo es importante porque atiendo a las personas enfermas o heridas. 110 Ciento diez e)() @ ~Quién nos ayuda cuando queremos cortarnos el pelo? @ ~Quién hace el pan que comemos? @ {Con quién vamos cuando me siento enfermo? Escoge uno de los trabajos y f las herramientas que utiliza para realizar su labor. Pregunta a algdn miembro de tu familia sobre su trabajo. Cudl es su aporte ala comunidad y qué herramientas utiliza para desempefiar su labor. (e?| tu entrevista con tus compajieros. Ciento once 111 Apr Identificar y valorar las instituciones presentes en mi comunidad éSabes qué son los carabineros, los bomberos, la municipalidad y los En las instituciones trabajan personas que nos cuidan y ayudan cuando tenemos problemas. *| seguin corresponda. Los bomberos ayudan en caso La municipalidad esta a cargo de incendios y accidentes. de un alcalde. El se preocupa Ellos trabajan como del orden y limpieza de la voluntarios. ciudad o pueblo. ae La plaza y los juegos estan muy La casa de mis vecinos se sucios. Hay que avisar a la: incendia. Debe mos llamar a los: 112 Ciento doce En Correos de Chile, Estoy muy enfermo. puedes llevar Necesito ir a un doctor. las cartas, cajas y objetos que necesites enviar a alguin lugar. Debo ir al: En los hospitales se Los autos no respetan a encuentran los peatones. Hay que que g llamar a los: necesitan de cuidados por problemas de Carabineros de Chile es Necesito enviar una la instituci6n carta a mi abuela que eo 5 vive en Teno. Debo ir a: seguridad de las personas en todo el pais. Entrevista a algun miembro de tu familia realizando las siguientes preguntas: @

También podría gustarte