Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La duración de la jornada de trabajo será la pactada en los convenios colectivos o en los contratos individuales de trabajo,
respetando la duración máxima legal de cuarenta horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual
(art. 34.1 ET).
La Ley establece los siguientes límites a la jornada diaria de trabajo:Entre el final de una jornada y el comienzo de la
siguiente mediarán, como mínimo, 12 horas de descanso.El número de horas ordinarias de trabajo efectivo no podrá ser
superior a 9 diarias, salvo que por convenio colectivo o, en su defecto, por acuerdo entre la empresa y los representantes
de los trabajadores, se establezca otra distribución del tiempo de trabajo diario, respetando en todo caso el descanso
entre jornadas. Por pacto individual entre trabajador y empresario no es posible proceder a aumentar la jornada ordinaria
de trabajo.
El Estatuto de los Trabajadores y el RD 156/1995 prevén una serie de supuestos de ampliación y de reducción de la jornada
de trabajo por razones personales o por las peculiaridades de determinados sectores y trabajos.
Sin embargo, esto dista mucho de la realidad. Un estudio publicado recientemente por la revista Forbes señala que Estados
Unidos es el país que mejor paga a sus abogados con un salario promedio de 10 mil dólares mensuales, lo que está lejos
de los 833 dólares que gana un abogado colombiano recién egresado.
En Latinoamérica, el salario de los nacionales es de los más bajos de la región, detrás de Costa Rica (1.836 dólares),
Argentina (1.686 dólares), Brasil (1.221 dólares) y Chile (897 dólares), apenas superando a México (588 dólares).
Ventajas:
Estudiar derecho desarrolla tu criterio, tu elocuencia, y tu potencial para defender tus ideas.
Es una carrera que te permite fácilmente hacer labor social y ayuda humanitaria.
Desventajas:
No es una carrera que te permita viajar a otros países. Las leyes de cada país son muy distintas, por lo que salvo
en determinados casos (derecho internacional, derecho ambiental, derechos humanos) , tendrás que ejercer sólo
en tu país.
Como abogado, es muy probable que tengas que vestir de forma elegante (traje y corbata a diario).
Sociología
Principios de Teoría Económica
Materias informáticas
Inglés
Pensamiento Histórico
Fundamentos filosóficos del Derecho
Derecho, Economía y Mercado
Instituciones políticas del país
Instituciones del Estado
Comercio, Empresa y Derecho
Sociedades y Asociaciones
Dinero y Sistema Financiero
Teoría del acto jurídico y teoría de la ley
Área profesional