Está en la página 1de 6

HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA LICUADORA

ARTEFACTO TECNOLÓGICO

ELECTRODOMÉSTICO TECNOLÓGICO

LA LICUADORA

Una licuadora en Hispano américa, o batidora de vaso en España, es un electrodoméstico de


cocina para triturar los alimentos consiguiendo purés más o menos líquidos.

ASPECTO HISTÓRICO-SOCIAL

ORIGEN

Dice la leyenda que Fred Waring, popular director de la banda los Pennsylvanias,inventó la
licuadora a fin de que un pariente suyo, que padecía trastornos digestivos, pudiera ingerir con
facilidad frutas y verduras. Este episodio familiar no es cierto, pero sí lo es que el director de
orquesta finánciala creación y el lanzamiento al mercado de una licuadora de alimentos
denominadaWaringBlendor, e insistió en escribir esta última palabra con una o para distinguirla de
los mezcladores que fabricaba la competencia. Fred Waring nunca tuvo un pariente con problemas
digestivos, y su interés por la licuadora no iba dirigido a su aplicación a los alimentos, sino a la
mezcla de los daiquiris, su bebida predilecta. El verdadero inventor de la licuadora, inicialmente
conocida como “vibradora”, fue Stephen, un americano de origen polaco procedente de Racine,
en el estado norteamericano de Wisconsin, que ya en su infancia mostró una obsesión por
inventar dispositivos destinados a la mezcla de bebidas. En tanto que la licuadora deWaring iba
destinada a mezclar daiquiris, la de Poplawski pretendía elaborar batidos de leche malteada, que
constituían su bebida predilecta. Por opuestos que fueran sus gustos, sus caminos llegarían a
encontrarse. En el año 1922, después de 7 años de experimentación, Poplawski patentó una
licuadora, y anotó que era el primer aparato mezclador que tenía un elemento agitador montado
en el fondo de una taza, y que mezclaba bebidas malteadas cuando la taza se situaba en una
cavidad en la base del aparato. Mientras Fred Waring ofrecía su licuadora a los dueños de los
bares, Stephen Poplawski veía su aparato mezclador tras el mostrador de todos los
establecimientos expendedores de bebidas no alcohólicas. Y Racine, población natal de Poplawski,
parecía ser el lugar perfecto para comenzar, puesto que allí radicaba también la Horlick
Corporación, principal empresa fabricante de la malta en polvo utilizada parala elaboración de
refrescos.
HISTORIA

El inventor de la batidora de vaso, inicialmente conocida como vibradora, fue Stephen J.


Poplawski, un norteamericano de origen polaco, radicado en el estado norteamericano de
Wisconsin, que ya en su infancia mostró una obsesión por inventar dispositivos destinados a la
mezcla de bebidas.

En el año 1922, después de 7 años de experimentación, Poplawski patentó una batidora de vaso, y
anotó que era el primer aparato mezclador que tenía un elemento agitador montado en el fondo
de una taza, y que mezclaba bebidas malteadas cuando la taza se situaba en una cavidad en la
base del aparato. .

Poplawski, en el año 1953, durante un litigio de patentes, dijo que en el año 1922 no pensaba en la
licuadora para la maceración de frutas y verduras, pero sí como triturador de alimentos.

En sus orígenes se empleaban principalmente en hospitales donde se precisaba de un medio para


triturar y mezclar diferentes medicamentos y alimentos. Posteriormente con la masiva difusión de
pastillas concentradas el uso médico se redujo y se difundió masivamente en los hogares.

¿QUÉ SE UTILIZABA ANTES DE LAS LICUADORAS?

antes de que fuera inventada la licuadora, se utilizaba el molcajete, que consiste es un cuenco de
piedra de uso doméstico, con una pieza periforme sólida que permite triturar, pulverizar o moler
manualmente las materias depositadas en el cuenco, de forma tal que es posible obtener una
mezcla alimenticia más o menos homogénea. Con el molcajete se puede obtener una salsa en
aproximadamente una hora, mientras que con la licuadora, que realiza la mezcla de alimentos de
manera casi instantánea, la misma salsa se obtiene en menos de 5 min, con el consecuente ahorro
de tiempo para la preparación de los alimentos.

CARACTERÍSTICAS

Consta de un motor eléctrico en una carcasa generalmente de metal o plástico, desde donde y por
medio de un eje que se conecta al vaso (en cuyo fondo hay unas cuchillas en forma de hélice) hace
girar las aspas de la misma, generando un torbellino que atrae los alimentos hacia las cuchillas
giratoriasmoliéndolos o bien triturándolos. Tiene 3 o 4 hasta 5 anchas y afiladas cuchillas que
sirven para cortar y mezclar el alimento así como la fruta. El motor actúa a muchas revoluciones y
puede funcionar en diferentes velocidades, según se lo vaya regulando. Es un motor de inducción
de corriente alterna, en unos bobinados del campo de estator, generando una fuerza magnética
que se transmite al rotor, a una potencia de 200 W; dependiendo de la marca, las aspas giran por
la fuerza rotación a través del acoplamiento con el eje del rotor, con unas 2000 revoluciones por
minuto aproximadamente.
EVOLUCIÓN.

METATE

El Metate es una piedra tallada. Fue empleado por las antiguas culturasSe usa para moler granos y
especias, para la cocina, y para hacer maleo, por ejemplo, triturar el maíz, hasta convertirlo en
masa, usando un poco de agua, para después hacer tortillas. Actualmente su uso sigue vigente en
casi todos los lugares de México, pues es muy común que las antiguas tradiciones precolombinas y
coloniales se conserven en este país.

MOLCAJE

Elmolcajetees una piedra tallada en formacóncava con una piedra del mismo material. Mortero
empleado en la elaboración de alimentos desde la antigüedad prehispánica. Comúnmente ha sido
creado de piedra volcánica. Se muele empleando un utensilio también de piedra llamado tejolote
o te machín.El molcajete es el predecesor de la licuadora moderna.

IMPACTO SOCIAL

El impacto que ha tenido en la sociedad el surgimiento de la licuadora ha sido muy importante


desde su invención pues nos ha facilitado la preparación de alimento de una forma rápida,
eficiente y sencilla, ya que anteriormente con el uso de molcajetes o metates la preparación de
ellos era lenta y el uso de ellos era un poco peligroso para el ser humano.

REPERCUSIONES.

En el futuro la licuadora, seguramente será más eficiente, es posible que surjan muchos cambios
con el paso del tiempo, posiblemente en el futuro cuente con funciones mucho mas desarrolladas
y nuevas que las existentes en la actualidad. La automatización cibernética está avanzando tanto
que tal vez se requiera de la intervención humana en una mínima parte para concretar un trabajo.
Siguen y serán siendo un eslabón importante en la educación y en el trabajo.

DIMENSION CIENTIFICA Y TECNICA

FUNCIONALIDAD.

La función principal de una licuadora es facilitarnos la elaboración (moler) de algunos alimentos.

POSIBLES USOS Y AMBITOS DE APLICACION

APLICACIÓN.

HOGARES Y NEGOSIOS
En estos ámbitos es muy utilizada para la preparación de alimentos; en los negocios
principalmente de comida.

Utilidad o Frecuencia de Uso con Relación a la Satisfacción de la Necesidad:Este objeto técnico va


en proporción directa a la satisfacción de la necesidad que vanen aumento, porque todo ser
humano tiene en sus hogares y negocios, comomínimo una licuadora, por su eficiencia y rapidez
en la elaboración de alimentos

FUNCIONAMIENTO

Antes de usar la licuadora por primera vez, lave la jarra, la tapa y el ensamblaje de launidad de
corte. Remítase a “Limpieza de la Licuadora”. Nunca ponga el ensamblaje de la unidad de corte en
el lavaplatos. Para usar la licuadora, proceda como sigue:

1. Coloque la licuadora sobre una superficie limpia y seca y luego fije el interruptor encendido o
apagado en la posición de apagado.

2. Coloque la unidad de corte en el anillo con rosca, con las hojas hacia arriba. Deslice el
empaque POR ENCIMA de las hojas, hacia la base de la unidad de corte. Enrosque la unidad de
corte completa al recipiente.

3. Conecte la licuadora a un tomacorriente.

4. En la jarra coloque los ingredientes que serán licuados.

5. Coloque la jarra en la base. Asegúrese de que descansa correctamente sobre lavase.

6. Coloque la tapa y la tapa del orificio de llenado sobre la jarra.

7. Regule el interruptor de Bajo/Alto (Low/High) a la velocidad deseada. Vea “Técnicas


Profesionales de Mezclado” para consejos sobre el licuado.

NOTA

Si usted desea que la licuadora funcione por sacudidas cortas, oprima el interruptor de pulsación.
Mientras esté oprimiendo el interruptor de pulsación, la licuadora funcionará a la velocidad
seleccionada. Suelte el interruptor de pulsación para detener la licuadora.

LINEA DE TIEMPO

EL METATE

Fue el principal utensilio usado por los pueblos mesoamericanos. Metlatl.

EL MOLCAJETE

Es el segundo elemento de importancia en la cocina mesoamericana, es un mortero de piedra ,


con tres pies y en el se molían productos blandos como el jitomate, para las salsas.
1992

Stephen j. Poplawski patento la licuadora, después de 7 años de experimentación.

ORIGEN

El verdadero inventor de la licuadora, inicialmente conocida como "Vibradora", fue Stephen J.


Poplawski, un americano de origen polaco procedente de Racine, en el Estado Norteamericano de
Wisconsin, que ya en su infancia mostró una obsesión por inventar Dispositivos a la Mezcla de
Bebidas.

En tanto que la Licuadora de Waring Iba destinada a mezclar Daiquiris, la de Poplawski pretendía
elaborar batidos de leche malteada, que constituían su bebida predilecta.

En el año 1992, Después de 7 años de experimentación, Poplaswski patento una licuadora, y anoto
que el era el primer aparato mezclador que tenia un elemento agitador montado en el fondo de
una taza, y que mezclaba bebidas malteadas cuando la taza se situada en una cavidad en la base
del aparato. Mientras Fred Waring, ofrecia su licuadora a los dueños de los bares, Stephen
Poplawski veía su aparato mezclador tras el mostrador de todos los establecimientos
expendedores de bebidas no alcohólicas.

EVOLUCIÓN

Antes de que fuera inventada la licuadora, se utilizaba el Molcajete, Que es un cuenco de piedra
de uso domestico, con una pieza periforme solida que permite triturar, pulverizar o moler
manualmente las materias depositadas en el cuenco, de forma tal que es posible obtener una
mezcla alimenticia mas o menos homogénea. Con el molcajete se puede obtener una salsa en
aproximadamente en una hora, mientras que con la licuadora, que realiza la mezcla de alimentos
de manera casi instantánea, la misma salsa se obtiene en menos de 5 minutos, con el consecuente
ahorro de tiempo para la preparación de alimentos.

CLASES DE LICUADORAS

MATATE

Es una piedra volcánica precolombinas Mexicanas. Se utiliza para moler granos y especies, para la
cocina, y para hacer, moler o, por ejemplo, triturar el maíz, hasta convertirlo en masa, usando un
poco de agua, para después hacer tortillas.

MOLCAJETE

Es una piedra tallada en forma cóncava con una piedra del mismo material. mortero empleado en
la elaboración de alimentos desde la antigüedad prehispánica. comúnmente a sido creado a
piedra volcánica.
LICUADORA 1922

En la experimentación poplawski patento una licuadora baso, y anoto que era el primer aparato
mezclador que tenia un elemento agitador montado en el fondo de una taza, y que mezclaba
bebidas malteadas.

LICUADORA 1922-2000

En estos años se utilizo la licuadora con cuchillas y mas avanzadas que las demás lo cual hizo un
satisfactorio proceso en la comunidad.

LICUADORA DE MANO 2010

Es un electrodoméstico de cocina que permite moler los ingredientes de una receta en el


recipiente en el que se prepara la misma. Se puede utilizar para hacer diferentes tipos de purés,
salsas y sopas.

LICUADORA 2012

ULTIMO MODELO

Licuadora Oster- Modelo 6640 10 Velocidades-importadas

Potente motor de 450 vatios con opción de pulso para un licuado más preciso

Exclusivo sistema de acople totalmente metálico All-Metal Drive® para mayor durabilidad

Vaso de plástico resistente con capacidad para 6 tazas (1.5 L) que puede lavarse en lava platos

Revolucionaria cuchilla de acero inoxidable con exclusivo diseño para licuar hasta los más duros
ingredientes

Consumo de energía (Wh/Dia): 18.05

IMPACTO SOCIAL.

El impacto que ha tenido en la sociedad el surgimiento de la licuadora ha sido muy importante


desde su invención pues nos ha facilitado la preparación de alimento de una forma rápida,
eficiente y sencilla, ya que anteriormente con el uso de molcajete son metates la preparación de
ellos era lenta y el uso de ellos era un poco peligroso para el ser humano.

También podría gustarte