Está en la página 1de 2
vev euivenniniiey Competencia “Aprecia de manera critica manifestaciones artistico-culturales” cicLo WI Cuando el estudiante aprecia de manera critica manifestaciones artistico-culturales, combina las siguientes capacidades: * Percibe manifestaciones artistico-culturales, * Contextualiza manifestaciones artistico-culturales. +__Reflexiona creativa y criticamente sobre manifestaciones artistico-culturales. Descripeién del nivel de la competencia esperado al final del ciclo i Aprecia de manera eritica manifestaciones artistico-culturales al observar, escuchar y describir las caracteristicas, visuales, tactile, sonoras ykinestésicas de estas manifestaciones, describiendo las sensaciones que le transmniten. Participa de conversaciones sobre los contextos donde se originan manifestaciones artistico-culturalesy reconoce que respanden a caracteristicas propias de un grupo de personas, de tiempos y lugares diferentes. Expresa sus preferencias sobre manifestaciones artisticas que observa o experimenta y conversa sobre las temas, las ideas y sentimientos que comunican. Desempefios de QUINTO GRADO Desempefios de SEXTO GRADO Cuando el estudiante aprecia de manera eritica | Cuando el estudiante aprecia de manera critica manifestaciones artistico-culturales y se encuentra en | manifestaciones artistico-culturales y logra el nivet proceso hacia el nivel esperada de! ciclo V, realiza | esperado del ciclo V, realiza desempenos como los desempefios como los siguientes: siguientes: = escribe 12 caracterfsticas de manifestaciones | * Describe y analiza las cualidades de los elementos artistico-culturales que observa, analiza sus | visuales, téctiles, sonorosy kinestésicos que percibe: elementos e interpreta las ideas y sentimientos que | _en manifestaciones artistico-culturales, y establece transmiten. relaciones entre sus hallazgos y las ideas y emociones que ellas le generan. ‘+ Investiga en diversas fuentes acerca del origen y las formas en que manifestaciones artistico-culturales tradicionales y contempordneas transmiten las. caracteristicas de una sociedad. + Desarrolla y aplica criterios relevantes para evaluar una manifestacién artistica, con base en la Informacion que maneja sobre su forma y contexto de creacién, y ensaya una postura personal frente a ella, Glemplo: El estudiante explica qué es un retablo © Identifica y describe los contextos de diversas manifestaciones artistico-culturales e identifica cémo el arte cumple diversas funciones (socializar, entretener, contar historias, celebrar) y ayuda 3 conocer las creenclas, los valores o las actitucles de lun artista o una sociedad. Ejemplo: El estudiante explica’qué representa la danza Chufio Saruy paro as comunidades que Ia realizan, por qué la hacen, de qué lugar es, entre otros. = Gonera hipdtacis sobre al significado y la intencién | —_y Jo velaciona con eventos histéricos sobre los que de una manifestacién artistico-cultural e incerpora | _ha estudado y explica qué partes del retablo son fa opinign de los demas para reformular sus puntos | mds efectivas en transmitir sus ideas. Explica céma de vista sobre ella. ha cambiado su reaccidn inicial freate al retablo, despues de haberlo observado con detenimiento © indagado sobre el contexto en que fue creado. Conmpetencia “Crea proyectos desde los lenguajes artisticos" cIcLo wi ‘Cuando el estudiante crea proyectos desde los lenguajes artisticos, combina las siguientes capacidades: # Explora y experimenta los lenguajes del arte. ‘+ Aplica procesos creatlvos, ‘+__Evalia y comunica sus procesas y proyectos. Descripeién del nivel de la competencia esperado al final del ciclo i Crea proyectos artisticos que demuestran habllidades artisticas iniciates para comunicar ideas, sentimientos, ‘observaciones y experienclas. Experimenta, selacciona y explora libremente las postbilidades expresivas de los elementos, medias, materiales y técnicas de los diversos lenguajes del arte. Explora ideas que surgen de su Jmaginacién, sus experiencias © de sus observaciones y las conecretiza en trabajos de artes visuales, musica, teatro © danza. Comparte sus experiencias y creaciones con sus compafieros y su familia. Describe y dialoga sobre las, caracerstcas de sus propios trabajos y os de sus compafierosy responde a preguntas sobre los ‘Cuando el estudlante crea proyectos desde los lenguajes artisticos y se encuentra en proceso hacia el nivel esperado del ciclo V, realiza desempefios como los siguientes: Explora los elementos de los lenguajes de las artes vvisuales, la musica, el teatro y la danza, y les aplica ‘con fines expresivos y comunicativos. Prueba y propone formas de utilizar los medios, los materiales, las herramientas y las técnicas con fines ‘expresivos y comunicativos. Genera ideas a partir de estimulos y fuentes diversas \tradicionales, locales y globales) y planifica su ‘trabajo artistico tomando en cuenta la infermacién. recogida, Manipula una serie de elementos, medios, | ‘técnicas, herramientas v materiales para desarrollar ‘trabajos que comunican ideas a una audiencia ‘espectfica. Ejemplo: E/ estudiante observa diversos | ‘eventos jlustrados sobre Don Quijote de Jo Mancha ‘para saber de qué maneras han sido representados los personajes principales. Luego, plonifica cérmo vepresentard de monera dramétice 0 uno de los personajes, con base en los imagenes vistas. Prueba ‘con una serie de movimientos, gestos y tonos de voz {frente a sus compafieros pare elegir lo mejor manera ‘de transmitir los caracteristicas del personaje que ha legido. Registra sus ideas ylasinfluencias de sus creaciones Impacto de sus acciones en el resultado de sus ‘ereaciones 0 presentaciones. ‘ylas presenta de diversas maneras. Asume roles en | las diferentes fases del proyecto artistico y evaltia el | Cuando el estudiante crea proyectos desde los lenguajes artisticos y logra el nivel esperad del ciclo V, realiza desempefios come los lentes: Explora los elementos de los lenguajes de las artes visuales, la musica, el teatro y la danza, y combina medias, materiales, herramientas, Yécnicas y recursos teenolégicos con fines ‘expresivesy comunicativos Realiza creaciones individuales y colectivas, Ibasadas en la observacién y en el estudio del -entorno natural, atstco y cultural local y global Combina y propone formas de utilizar los elementos, materiales, técnicas y recursos ‘ecnolégicos para resolver problemas creatives planteadosen suprovecto; incluve propuestas de artes integradas. Documenta [a rmanera en que sus ideas se han sdesarrollsdo y cules han sido sus influencias. Planifica la manera en que desea mostrar el resultado de sus investigaciones y creaciones, y mejora su presentacién 2 partir de su propia autoevaluacién y [a retroalimentacicn que recibe de otros. Eval el resultado de sus ereaciones 0 ppresentaciones y describe cudles eran sus intenciones y qué mensajes transmite. Ejemplo: 4) estudiante crea un trabojo de “arpillera” para sepresentor canceptos bdsicos sobre ta

También podría gustarte