Está en la página 1de 5
OLORES Y SIGNOS CONVENCIONALES._ ARTEFACTOS ¥ ACCESORIOS DEL SISTEMA PRIMARIO a senaauesl ic. |p | at Me Vae. | L.cn oun | 6s | | mar |erl| gy HLL $Me Ly lege panna | PROT | S| PPPY EH || = a eat | ARTEFACTOS Y ACCESORIOS DEL SISTEMA DRIMARIO - eRewarvea cA ta. lec yew] ece | cee Hep Acs |i chies [Si ee men (TH Ha ae de | 8 | PLANTA Leet | Lag 2} Pepa | ARTEFACTOS Y ACCESORIOS DEL SISTEMA SECLNOARIO [ABREVATURA | 62, Be | fv. Bab. ue Roc Dv | A | mea-ne- PLANTA a | ra ARIEFACTOS YACCESORIOS DEL SISTEMA SEGNDARIO | | PLUVIALES Ameevintona| Sal. [GA Siaue|icc.c ace] see. [cam zine [Reset ven| foto abs — fa peru | | — COLORES Y SIGNOS CONVENCIONALES _ —ABREVIATURAS _ {co.oees ae [SONVENCIONALES NL... | Sm _ pa ACCESORIOS COMUNES A VARiOB SiSTERAS ‘BREVATURALroat eras. 9FF 5.” | sr leottraonslc Sore [eorers | ea. | cen Soko | cnckh = pen | | ee] | punta | @-| @—| o—| o— | | ig |e | | I | | 1 = AECESORIOS COMUNE A VARIOS SHSTEMAS VENTILACIONES Y AEREACIONES Iageeviaruas| cri. | Re0. [Boa mmo)" Bo” a nt | Se PLANTA MERE Y peesowes 0s asa eh eau — an a nae | ae ae Ts bemoe | va ality le ae arlene oe Sars = ARES Y ACCESORIOS DE AGUA FRIA Y CALIENTE assevanea| €5. Fil. Te Cae | CBee, | Ace. Varior |g Fria Cal. ream. $y 1a a = ewe Pa | én] ca SIGNOS CONVENCIONALES Y SISTEMA DE NUMERACION, PARA DIFERENCIAR LOS ARTEFACTOS, DESCARGAS Y COLUMNAS DEL MISMO TIPO, QUE SE REPITAN EN LOS PLANOS DE LAS INSTALACIONES SANITARIAS DOMICILIARIAS tanashBT 45:.DEL REGLAMENTO PARA LAS INSTALACIONES SANITARIAS DOMICI- LIAR “Las instalaciones de un mismo tipo que se repiton, deberén ser individualizados de acuerde con las normas vigentes 0 que se establezcan, de modo que puedan ser ubicadas y diferenciadas con precisién” En cumplimiento de lo establecido precedentemente, en todo plano que se presente para su aprobacién deberé figurar debidamente consignado dentro del signo convencional es- fablecido, el NUMERO que corresponda a cada artefacto, tirdn, descarga o columna, DEL MIS. MO TIPO, que se repitan en el plano presentado, El namero correspondiente © cade artefact, descarga, etc., deberd consignarse en tin ta china en el interior del circulo comprendido por el signo convencional que corresponda o cade tipo de artefacto, descarga, etc., de acuerdo a lo planilla de signos convencionales, que se inserta a continuacién DISIGNALION. CANGOUS ¥ DISD 4430 y Suasinos| asos.aios (cov) | | €2Vy byacefra| ARTIFACTOS O =o LO 2180 BAO » SUBSIKIOs| ISOS 41708 (CV) [ 02 ¥ ¥Aaya08 fal ances ¥ ARIEEALIOS SLCUNMARIOS caNtnus ¥ ARTE FACTOS PLUVIAIES CANIERIAS. DE VENTHACION (iN GkxE RAL ) AGUA CALINIL UNIDAD DE VIVEN DE (tania 3414) Cuondo los ortefactos, tirones, descargas © columnas de un mismo tipo NO se repitan, no seré necesario proceder a numerarles, pues en estos casos, se les designard con el N? 1, que es el que corresponde al artefacto 0 descarga Ginica (no repetida). En el cso de que los artefactos, etc., del mismo tipo se repitan, cada artefacto, tirén, descarga © columna repetido, recibiré un nlimero individual que los diferencie de los demés. El orden de numeracién debe establecerse teniendo en cuenta la posicién de los arte- foctos, tirones, etc., en la planta del plano, de Ia linea municipal hacia adentro y de izquierda ‘@ derecho. La numeracién se efectuaré observando las siguientes normos: Los conexiones de clooca (si hubiera mds de una), se distinguirén por letras mayiscu- los: A, B, C, etcétera, Las conexiones de agua (si hubiese més de una), se distinguiran por niimeros correla tivos @ partir det nimero 1 El ndmero esignado a: cémara de inspeccién, cafio-cémara, bocas de acceso 0 de deso ge distinguiré ademés su tirén de desagiie agua abajo. (A) RECIBIRAN NUMERACION INDIVIDUAL CORRELATIVA A PARTIR DEL NUMERO UNO: 1°) Las cémaras de inspeccién y los cafes cémaras bojos y de subsuelos. 2°) Las bocas de acceso bajas y de subsuelos. 3°) Les recintos sonitarios bojos y de subsuelos que comprendan inodoro (bafios en ge- neral, toilettes, Water Closet); ese mismo nimero distinguird todos los artefactos secundarios (lavatorio, bafadera, bidé, pileta de piso o rejille de piso, etcétera), comprendidos dentro del recinto numerado. 4°) Los demds artefactos primarios (v. gr. slop-sink, mingitorios), bajos y de subsuelos (exceptuando inodores ya numerados de acuerdo ol inciso anterior), por separado para cada tipo de artefacto, 5°) Los ortefactos secundarios bajos y de subsuelo (exceptuando los que hoyan recibi~ do numeracién por recinto sanitario de acuerdo al inciso 3°, y los que se tratan en el inciso 2° punto (B) por separado pora cade tipo de artefacto. 6°) Los cafios de descarga y ventilacién primorios, ese mismo nimero distinguiré sus tramos horizontales hasta su enlace o ramal, camara de inspeccién 0 cafto cémara 7°) Los cafios de descarga y ventilacién secundarios; ese mismo nimero distinguiré sus tromos horizontales hasta su enlace a boca de desagile o pileta de piso topadas. 8°) Los cafios de ventilacién (éstos recibirén numeracién correlativa haciendo abstrac cién del sistema a que pertenezcan, primario, secundario 0 pluvicl, como también si se trata de rejas de aspiracién 0 puentes de ventilacién en lugar de cafios de ventilacién). 9°) Las becas de desagiies pluviales bajas y de subsuelos 10.) Los caftos de Iluvia; ese mismo nimero distinguiré sus tramos horizontales hasta su enlace a condutal por boca de desagiie, ramal o hasta calzada. 11.) Los distintos tramos en que quiera subdividirse una instalacién de agua corriente directa para focilitar su inspeccién fraccionada. 12, Las distintas bajadas de ogua de tanque (cabe aqui sefalor que resulta més con- yeniente numerar éstas empleando el signo convencional combinado respectivo, en cuyo caso elas tomon el ntimero correspondiente a la columna de descarga y ven: tilacién a la que efectdon sus desagiies los artefactos que aquellos alimentan). RECIBIRAN NUMERACION INDIVIDUAL CORRELATIVA A PARTIR DEL NUMERO SI- GUIENTE AL DEL ULTIMO RECINTO SANITARIO NUMERADO DE ACUERDO AL INCISO 3°, PUNTO A: 19) Las piletas de piso bajas y de subsuelos que concurren a camara de inspeccion cao - cémara 0 boca de acceso enterrada (no las que concurren © boce de acceso © de desague suspendidos) 2) Los artefactos secundarios de bafos (lavatorio, bafiadera, bidé), que se instolen fue. ra de recinto numerado por inodoro (de acuerdo al inciso 3°, punto (A) por separado para cada tipo de artefacto). (C) RECIBIRAN NUMERACION INDIVIDUAL CORRELATIVA A PARTIR DEL NUMERO SI- GUIENTE AL DE LA ULTIMA BAJADA DE TANQUE NUMERADA DE ACUERDO AL IN- ISO 12, PUNTO (A): El o los montantes y @ continuacién los respectivos retornos de agua caliente de sis tema central En los perfiles se indicaré numeracién Unicamente o las caferias que se desarrollen verticalmente, 0 seo: cafos de descarga y ventilacién primarios y secundarics, cafes de venti lacién, cafos de lluvia, subides y carerias de impulsién de agua corriente, bojadas de tonque, montantes y retornos, ‘A fin de reducir al minimo los instalaciones mums podrén numerarse (o partir del numero 1), les departamentos y locales bajos con lo cual quedan numerados todos los re- Ccintos y artefactos no repetidos de cada unidad locativa, correspondiendo numerar Unicomente los que se repitan OTRAS NORMAS QUE DEBERAN TENERSE EN CUENTA PARA LA NUMERACION DE PLANOS CORRESPONDIENTES A OBRAS EJECUTADAS, SON LAS QUE A CONTINUACION 19) Se mantendré inalterada le numeracién asignada @ un ortefacto, descarga, recinto, etc., que hoya suprimido un simple trasiado 2°) Se suprimird la numeracién asignada a un artefacto, descarga, columna, recinto, ete. que haya sido suprimido (atin cuando con ello noturalmente la numeracion de los demés artefactos del mismo tipo resulte con numeros sciteados). 3°) Los instalociones (artefactos, descarga, columna, recinto, ete), que hayan sido ogre: godos tomarén el numero que sigue a [a dltima numerada det mismo tipo. Poro la mejor interpretacién del sistema, se ogrego un plano nuevo con le corres. pondiente numeracién. 7

También podría gustarte