La Oratoria

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

LA ORATORIA

DEFINICION: Es el conjunto de principios y técnicas que permite expresarnos, principalmente


de manera oral, con claridad, facilidad y sin temo, ante el público.

Según la real academia española la oratoria es la habilidad de hablar con elocuencia de


deleitar, convencer y conmover por medio de la palabra.

HISTORIA DE LA ORATORIA: La oratoria nació en Sicilia y se desarrolló fundamentalmente en


Grecia, donde fue considerada un instrumento para alcanzar prestigio y poder político.

El mas famoso fue Lisias. Sin embargo, Sócrates creo una afamada escuela de oratoria de
Atenas que tenía un concepto más amplio y patriótico de la misión del orador.

DEMOSTENES: Uno de los más grades oradores de la antigua Grecia, pronuncio convincentes
discursos contra los reyes macedonio a los q consideraba una amenaza para la libertad de los
griegos.

TIPOS DE ORATORIA:

1. ORATORIA SOCIAL: Denominada también oratoria sentimental, ceremonial o


augural.
2. ORATORIA PEDAGOGICA: Es el arte de transmitir conocimientos y cultura
general atraves de la palabra habla.
3. Oratoria forense: Se conoce como oratoria judicial y se utiliza en exclusiva, en
el ámbito de la jurisprudencia.
4. ORATORIA POLITICA: Es utilizada parea persuadir y convencer a los votantes.
5. ORATORIA RELIGIOSA: Trata sobre asuntos de fe y religión.
6. ORATORIA MILITAR: Es abocada al ámbito castrense.
7. ORATORIA ARTISTICA: Lo usan los animadores, maestros de ceremonia y
locutores radiales.

CARACTERISTICAS DEL BUEN ORADOR:

1. PRESENCIA
2. PREPARACION
3. PRACTICA
4. CREDIBILIDAD
5. DICCION
6. VOCABULARIO
7. RITMO
8. ARGUMENTACION
9. GESTUALIDAD
10. CONTACTO VISUAL Y VERBAL

También podría gustarte