Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

Facultad de Producción y Servicios


Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica

Curso: Electrotecnia
Presentado por: Lau Shigyo, Luis Augusto
CUI: 20172169

Arequipa – Perú
5 de julio del 2017
Tensiones trifásicas en el Estado Peruano

Frecuencia, niveles de tensión en sistemas de corriente alterna (c.a.) y requerimientos


de suministro en los puntos de entrega
Los sistemas de corriente alterna (c.a.) deberán tener una frecuencia nominal de 60 Hz
y deberán cumplir las reglas indicadas a continuación; en casos en que no se
especifique o no estén comprendidos en esta regla, se deberá cumplir con la norma de
la Dirección General de Electricidad (norma DGE) correspondiente.
Niveles de tensión
Podrá continuar utilizándose los niveles de tensión existentes y las tensiones
recomendadas siguientes (véase la definición Nivel de Tensión):

(*) Tensión nominal en media tensión considerada en la NTP-IEC 60038:


“Tensiones normalizadas IEC”.
**La Comisión Electrotécnica Internacional (CEI), más conocida por sus siglas en inglés:
IEC (International Electrotechnical Commission), es una organización de normalización
en los campos: eléctrico, electrónico y tecnologías relacionadas.
NOTA: El sistema monofásico con retorno total por tierra de la configuración en media
tensión 22,9/ 13,2 kV, es una alternativa de aplicación en los proyectos de Electrificación
Rural.

Figura 1. Sistema eléctrico peruano.

También podría gustarte