Está en la página 1de 56

AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU Año XXXIII - Nº 13850

NORMAS LEGALES
Director (e): Félix Alberto Paz Quiroz DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2016 603075

SUMARIO
PODER LEGISLATIVO PRODUCE

R.M. Nº 423-2016-PRODUCE.- Aprueban el Formulario


de Reserva de área acuática con fines de tramitar el
CONGRESO DE LA REPUBLICA otorgamiento de concesión y autorización para desarrollar
la actividad de acuicultura 603088
R. Leg. N° 30511.- Resolución Legislativa que autoriza el
ingreso de personal militar extranjero al territorio de la
República de acuerdo con el Programa de Actividades RELACIONES EXTERIORES
Operacionales de las Fuerzas Armadas del Perú con
Fuerzas Armadas Extranjeras, correspondiente al mes de R.S. N° 236-2016-RE.- Dan término a las funciones de
noviembre de 2016 603077 Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Perú en el
Estado de Kuwait 603089
R.S. N° 237-2016-RE.- Dan término a las funciones de
PODER EJECUTIVO Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria del Perú en
la República del Ecuador 603090
R.S. N° 238-2016-RE.- Dan por terminadas funciones de
AGRICULTURA Y RIEGO Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Perú en la
República Federal de Alemania 603090
R.M. Nº 0543-2016-MINAGRI.- Crean el Registro R.S. N° 239-2016-RE.- Dan por terminadas funciones de
Nacional de Legumbres Nativas Peruanas - RNLNP, a Cónsul General del Perú en Paterson, Estados Unidos de
cargo del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA
América 603091
603078
R.S. N° 240-2016-RE.- Nombran Cónsul General del Perú
R.M. Nº 0544-2016-MINAGRI.- Rectifican el artículo 1 de
en Paterson, Estados Unidos de América 603091
la R.M. N° 0329-2016-MINAGRI 603079
R.M. Nº 0546-2016-MINAGRI.- Designan a la Dirección
General Agrícola del Ministerio, como Secretaría Técnica SALUD
del Consejo Directivo del Fondo de Garantía para el Campo
y del Seguro Agropecuario 603079 R.M. N° 856-2016/MINSA.- Encargan el cargo de Director
R.J. Nº 0208-2016-MINAGRI-SENASA.- Designan General del Centro Nacional de Abastecimiento de
Asesora de la Alta Dirección del SENASA 603080 Recursos Estratégicos en Salud - CENARES 603091
Res. Nº 242-2016-SERFOR/DE.- Aprueban “Lineamientos
para el otorgamiento de la autorización para operadores VIVIENDA, CONSTRUCCION
cinegéticos” 603080
Res. Nº 244-2016-SERFOR/DE.- Designan Directora Y SANEAMIENTO
General de la Dirección General de Información y
Ordenamiento Forestal y de Fauna Silvestre del SERFOR R.M. Nº 369-2016-VIVIENDA.- Aprueban listados
603085 que contienen Valores Arancelarios de Terrenos
Urbanos para Centros Poblados Menores ubicados en
Res. Nº 246-2016-SERFOR/DE.- Designan Directora los departamentos de Amazonas, Ancash, Apurímac,
General de la Dirección General de Gestión del Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica,
Conocimiento Forestal y de Fauna Silvestre del SERFOR Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima,
603086 Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno,
Res. Nº 248-2016-SERFOR/DE.- Designan Secretario San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali, vigentes para el
General del SERFOR 603086 Ejercicio Fiscal 2017 603092
R.M. Nº 370-2016-VIVIENDA.- Aprueban listados
que contienen los Valores Arancelarios de Terrenos
COMERCIO EXTERIOR Rústicos ubicados en los departamentos de Amazonas,
Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca,
Y TURISMO Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad,
Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua,
R.M. Nº 353-2016-MINCETUR.- Autorizan viajes de Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes, Ucayali y
representantes del Ministerio a la Confederación Suiza, en en la Provincia Constitucional del Callao, vigentes para el
comisión de servicios 603088 Ejercicio Fiscal 2017 603092
603076 NORMAS LEGALES Domingo 30 de octubre de 2016 / El Peruano

R.M. Nº 371-2016-VIVIENDA.- Aprueban los Planos


Prediales que contienen los Valores Arancelarios de PODER JUDICIAL
Terrenos Urbanos expresados en soles por metro cuadrado,
de los distritos comprendidos en las Regiones Amazonas,
Lambayeque y Lima - Provincias; vigentes para el Ejercicio
CONSEJO EJECUTIVO
Fiscal 2017 603093
R.M. Nº 372-2016-VIVIENDA.- Aprueban los Planos DEL PODER JUDICIAL
Prediales que contienen los Valores Arancelarios de
Terrenos Urbanos, expresados en soles por metro cuadrado Res. Adm. Nº 124-2016-P-CE-PJ.- Autorizan viaje de
de las áreas urbanas de Lima Metropolitana, vigentes para Jueces Titulares de la Corte Suprema de Justicia de la
el Ejercicio Fiscal 2017 603095 República a España e Italia, en comisión de servicios
R.M. Nº 373-2016-VIVIENDA.- Aprueban los Valores 603113
Unitarios Oficiales de Edificación para las localidades de
Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao,
la Costa, Sierra y Selva, vigentes para el Ejercicio Fiscal 2017 ORGANISMOS AUTONOMOS
603097

BANCO CENTRAL DE RESERVA


ORGANISMOS EJECUTORES
Res. Nº 067-2016-BCRP-N.- Autorizan viaje de Presidente
del BCRP a Suiza, en comisión de servicios 603114
INSTITUTO DE GESTION
DE SERVICIOS DE SALUD INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Fe de Erratas R.J. Nº 700-2016/IGSS 603108 Res. Nº 1009-CU-2016.- Otorgan duplicado de Diploma
de Título Profesional de Ingeniero Forestal expedido por la
Universidad Nacional del Centro del Perú 603114
ORGANISMOS REGULADORES Res. Nº 05200-R-16.- Ratifican resolución que autoriza
viaje de Decano de la Facultad de Medicina de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos a España, en
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE comisión de servicios 603115
SERVICIOS DE SANEAMIENTO
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS
Res. N° 033-2016-SUNASS-PCD.- Autorizan viaje de
Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS
funcionario a Francia, en comisión de servicios 603109
DE FONDOS DE PENSIONES
ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS Res. Nº 5633-2016.- Autorizan viaje de funcionaria a la
Confederación Suiza, en comisión de servicios 603116

COMISION DE PROMOCION DEL PERU PARA


LA EXPORTACION Y EL TURISMO
GOBIERNOS REGIONALES

Res. Nº 164-2016-PROMPERÚ/SG.- Autorizan viaje de


representante de PROMPERÚ a Chile, Argentina y Brasil, en GOBIERNO REGIONAL DE PIURA
comisión de servicios 603110
Ordenanza Nº 365-2016/GRP-CR.- Declaran de interés
regional la difusión de temas relacionados con la seguridad
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE ciudadana y convivencia social 603116
LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION Ordenanza Nº 366-2016/GRP-CR.- Ordenanza Regional
sobre Políticas de Fortalecimiento a las Familias frente a la
DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Inseguridad Ciudadana 603118
Ordenanza Nº 367-2016/GRP-CR.- Ordenanza Regional
Res. Nº 184-2016-INDECOPI/COD.- Designan Auxiliar que aprueba el documento denominado “Análisis
Coactivo del Indecopi 603110 Prospectivo Regional 2016-2030” 603120
Res. Nº 185-2016-INDECOPI/COD.- Aceptan renuncia de Ordenanza Nº 368-2016/GRP-CR.- Ordenanza Regional
miembro de la Comisión de Protección al Consumidor N° 2 que modifica el Reglamento de Organización y Funciones -
603111 ROF del Gobierno Regional Piura 603120
Res. Nº 186-2016-INDECOPI/COD.- Designan miembro Ordenanza Nº 369-2016/GRP-CR.- Ordenanza
de la Comisión de Protección al Consumidor N° 2 603111 Regional que institucionaliza el Sistema Regional
Res. Nº 187-2016-INDECOPI/COD.- Designan miembro Descentralizado de Diálogo y Prevención de Conflictos
de la Comisión de Signos Distintivos 603111 Sociales 603122
Res. Nº 188-2016-INDECOPI/COD.- Aceptan renuncia
de Secretario Técnico de la Comisión de Protección al
Consumidor N° 1 de la Sede Central 603112
GOBIERNOS LOCALES

MUNICIPALIDAD
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS
DE BARRANCO
Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA
D.A. Nº 006-2016-MDB.- Disponen el embanderamiento
Res. Nº 282-2016/SUNAT.- Amplían la atención a nivel de inmuebles de entidades públicas y privadas, así como de
nacional de trámites presenciales 603112 viviendas del distrito 603123
El Peruano / Domingo 30 de octubre de 2016 NORMAS LEGALES 603077

MUNICIPALIDAD DE LURIGANCHO CHOSICA MUNICIPALIDAD DE


VILLA EL SALVADOR
Ordenanza Nº 238-MDL.- Ordenanza que dispone
beneficios de regularización de obligaciones tributarias
sustanciales, formales, multas administrativas y D.A. Nº 014-2016-ALC/MVES.- Modifican el Reglamento
formalización del servicio de agua potable 603123 de Organización y Funciones (ROF) de la Municipalidad
603127
R.A. N° 780-2016-ALC/MVES.- Aprueban la habilitación
MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR urbana de oficio de la Asociación de Vivienda Villa de Jesús,
ubicada en el distrito 603128
Ordenanza Nº 028-2016-MDMM.- Modifican Ordenanza
N° 352-MDMM que norma la identificación de canes a través
de microchips y facultan al Alcalde para que mediante
Decreto de Alcadía dicte las disposiciones reglamentarias SEPARATA ESPECIAL
y/o complementarias necesarias para la adecuada
aplicación y/o ampliación de la presente norma 603125
SUPERINTENDENCIA NACIONAL
MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO DE ADUANAS Y DE
D.A. Nº 21-2016-MSS.- Prorrogan vigencia de la Ordenanza ADMINISTRACION TRIBUTARIA
N° 424-MSS, que suspende temporalmente la recepción de
solicitudes de aprobación de Anteproyectos en Consulta Res.Nº 41-2016/SUNAT/5F0000.- Modifican
y Licencis de Edificación para edificios multifamiliares y Procedimiento General “Exportacion Definitiva” INTA-
conjuntos residenciales multifamiliares, y otros 603126 PG.02 (Versión 6) 603064

Tipo de unidad Ejército y Fuerza Aérea de los Estados Unidos de


PODER LEGISLATIVO América.
Cantidad de personal 114 efectivos del Ejército.
454 efectivos de la Fuerza Aérea.
CONGRESO DE LA REPUBLICA Tipo y cantidad de Información del Ejército de los Estados Unidos de
armamento América
RESOLUCIÓN LEGISLATIVA
Nº 30511 1) Ciento catorce (114) fusiles M4.
2) Sesenta y cuatro (64) pistolas Glock 22.
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; 3) Sesenta y cuatro (64) pistolas Glock 19.
4) Treinta (30) pistolas M9.
Ha dado la Resolución Legislativa siguiente: 5) Cuatro (4) ametralladoras M240.
6) Ocho (8) escopetas Remington.
7) Ocho (8) fusiles Francotirador SR 25.
RESOLUCIÓN LEGISLATIVA 8) Veinte (20) fusiles SCAR 7.62 mm.
QUE AUTORIZA EL INGRESO DE PERSONAL 9) Dos (2) helicópteros Blackhawk MH60.
10) Nueve (9) miniametralladoras Dillon M134.
MILITAR EXTRANJERO AL TERRITORIO DE LA 11) Sistema administrador de datos (2 por cada
REPÚBLICA DE ACUERDO CON EL PROGRAMA motor General Electric T700) por helicóptero.

DE ACTIVIDADES OPERACIONALES DE LAS Información de la Fuerza Aérea de los Estados


Unidos de América
FUERZAS ARMADAS DEL PERÚ CON FUERZAS
ARMADAS EXTRANJERAS, CORRESPONDIENTE 1) Cuatro (4) aviones E-3 de alerta temprana y
control aerotransportado (AWACS).
AL MES DE NOVIEMBRE DE 2016 2) Cuatro (4) tanqueros tipo KC-135 o KC-10.
3) Un (1) avión C-17 para evacuación aérea.
Artículo 1. Objeto de la Resolución Legislativa 4) Dos (2) camiones escalera.
Autorízase el ingreso al territorio de la República del 5) Siete (7) camiones de recarga de combustible.
personal militar de los Estados Unidos de América, de 6) Dos (2) extinguidores de incendio para avión.
acuerdo con el Programa de Actividades Operacionales 7) Diez (10) carritos de iluminación.
de las Fuerzas Armadas del Perú con Fuerzas Armadas 8) Una (1) barra de arrastre para 747.
Extranjeras, correspondiente al mes de noviembre de 9) Dos (2) carritos de encendido para avión.
2016, en el marco de lo establecido en el inciso 8) del 10) Dos (2) generadores para avión.
artículo 102 de la Constitución Política del Perú y conforme 11) Un (1) tanque para líquido de 400 galones de
a las especificaciones y objetivos que se señalan en el capacidad.
cuadro siguiente:

Apoyo de las reuniones del Foro de Cooperación Económica Asia Artículo 2. Autorización para modificación de plazo
Pacífico (APEC) Autorízase al Poder Ejecutivo para que, a través del
Objetivo Realizar tareas administrativas, logísticas y de Ministerio de Defensa y por resolución suprema, pueda
seguridad en apoyo, antes, durante y después, de modificar, cuando existan causas imprevistas, la fecha de
las reuniones del Foro de Cooperación Económica inicio de ejecución de la actividad operacional considerada
Asia Pacífico (APEC). en el artículo 1, siempre y cuando dicha modificación no
exceda el tiempo de permanencia fijado.
Lugar Lima.
El ministro de Defensa procede a dar cuenta de la
Fecha de inicio 6 de noviembre de 2016. modificación a la Comisión de Defensa Nacional, Orden
Tiempo de permanencia Diecinueve (19) días. Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas del
Congreso de la República en el plazo de cuarenta y ocho
País participante Estados Unidos de América. horas después de expedida la citada resolución suprema.
603078 NORMAS LEGALES Domingo 30 de octubre de 2016 / El Peruano

Comuníquese al señor Presidente de la República como “Año Internacional de las Legumbres”, convencida
para su promulgación. que la celebración de un año internacional serviría de
oportunidad única para alentar a la formación de vínculos
En Lima, a los veintiocho días del mes de octubre de en toda la cadena alimentaria para aprovechar mejor
dos mil dieciséis. las proteínas derivadas de las legumbres, fomentar la
producción mundial de legumbres, utilizar mejor la rotación
LUZ SALGADO RUBIANES de cultivos, y hacer frente a los problemas del comercio
Presidenta del Congreso de la República de legumbres, así como de crear más conciencia pública
LUCIANA LEÓN ROMERO acerca de los beneficios nutricionales de las legumbres y
Tercera Vicepresidenta del Congreso de la República de promover la agricultura sostenible;
Que, con Resolución Suprema N° 032-2016-PCM, se
AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA creó la Comisión Multisectorial de naturaleza temporal,
denominada “Año Internacional de las Legumbres 2016”,
Lima, 28 de octubre de 2016. con vigencia hasta el 31 de marzo de 2017, dependiente
del Ministerio de Agricultura y Riego, con el objeto de
Cúmplase, regístrese, comuníquese, publíquese y proponer el programa de actividades oficiales que se
archívese. desarrollen en el marco de lo dispuesto mediante la
Resolución N° A/RES/68/231, de la Asamblea General
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO de las Naciones Unidas, que proclama al año 2016 como
Primer Vicepresidente de la República “Año Internacional de las Legumbres”, y cuya Secretaría
Encargado del Despacho de la Técnica está a cargo de la ahora Dirección General
Presidencia de la República Agrícola del Ministerio de Agricultura y Riego, que la
preside;
FERNANDO ZAVALA LOMBARDI Que, en el Acuerdo N° 2 del Acta de fecha 04 de
Presidente del Consejo de Ministros abril de 2016, denominado “Primera Reunión Ordinaria”,
los integrantes de la referida Comisión Multisectorial
acordaron que la Secretaría Técnica remita el Cronograma
1447950-12 de Actividades a los miembros de la Comisión, a fin que se
empoderen de aquellas actividades ligadas al quehacer
de sus representadas y para que incluyan otras que su
PODER EJECUTIVO Institución considere pertinente;
Que, mediante correo electrónico de fecha 18 de
octubre de 2016, la Dirección General Agrícola, remite el
AGRICULTURA Y RIEGO cuadro de actividades de la citada Comisión Multisectorial,
en el cual se aprecia que se encuentra prevista la
actividad de creación del Registro a cargo del Ministerio
Crean el Registro Nacional de Legumbres de Agricultura y Riego - MINAGRI;
Nativas Peruanas - RNLNP, a cargo del Que, mediante el Oficio del Visto, el Director General
de la Dirección General Agrícola remite el Informe
Instituto Nacional de Innovación Agraria - Técnico N° 001-2016-MINAGRI/DVDIAR-DGA/DIA-RPD/
INIA MOC, a través del cual señala que dada la importancia
que tienen las leguminosas nativas peruanas en la
RESOLUCIÓN MINISTERIAL contribución de la seguridad alimentaria de la población
Nº 0543-2016-MINAGRI peruana, y en la mejora del nivel de vida de los pequeños
agricultores que se dedican a esta actividad, visibilizando
Lima, 27 de octubre de 2016 a nivel mundial el gran potencial en este ámbito que
existe en el Perú, resulta de importancia la creación
VISTO: del Registro Nacional de la Legumbre Nativa Peruana -
RNLNP, cuyo objetivo es la inscripción de las diferentes
El Oficio N° 068-2016-MINAGRI-DVDIAR-DGA-DIA, legumbres nativas peruanas en base a los indicadores
de fecha 07 de octubre de 2016, del Director General de genéticos, morfológicos y anatómicos reconocidos
la Dirección General Agrícola del Ministerio de Agricultura que puedan representar el sustento técnico adecuado
y Riego, sobre creación del Registro Nacional de las para su protección a nivel internacional; añadiendo
Legumbres Nativas Peruanas - RNLNP; y, que el RNLNP debe crearse en el Instituto Nacional de
Innovación Agraria - INIA;
CONSIDERANDO: Que, el literal g) del artículo 3 del Reglamento
de Organización y Funciones del Instituto Nacional
Que, el artículo 68 de la Constitución Política del de Innovación Agraria - INIA, aprobado por Decreto
Perú, dispone que el Estado está obligado a promover Supremo N° 010-2014-MINAGRI, señala que el INIA, “Es
la conservación de la diversidad biológica, y el artículo responsable de implementar, mantener y actualizar el
88 de la referida Carta Magna señala que apoya Registro Nacional de Papa Nativa Peruana y el Registro
preferentemente el agro; Nacional de Cultivares de Cacao Peruano, y otros
Que, el numeral 3.1 del artículo 3 del Decreto registros nacionales que le sean encargados”; por lo que
Legislativo Nº 997, Ley de Organización y Funciones corresponde que el Sector Agricultura y Riego esté a
del Ministerio de Agricultura, modificado por el Decreto cargo de dicho Registro, a través del Instituto Nacional de
Legislativo N° 30048, señala que “El Ministerio de Innovación Agraria - INIA;
Agricultura y Riego diseña, establece, ejecuta y supervisa De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº
las políticas nacionales y sectoriales en materia agraria; 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto
ejerce la rectoría en relación con ella y vigila su obligatorio Legislativo Nº 997, Decreto Legislativo que aprueba
cumplimiento por los tres niveles de gobierno”; la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
Que, la Ley N° 28477, Ley que declara a los cultivos, Agricultura, modificado por la Ley Nº 30048 a Ministerio
crianzas nativas y especies silvestres usufructuadas de Agricultura y Riego; y, su Reglamento de Organización
Patrimonio Natural de la Nación, incorpora un listado y Funciones aprobado mediante Decreto Supremo Nº
de cultivos y crianzas nativas que incluye a las 008-2014-MINAGRI, y sus modificatorias;
legumbres, encargándose al entonces Ministerio de
Agricultura, actualmente Ministerio de Agricultura y SE RESUELVE:
Riego, el registro de su material genético, entre otros
cultivos; Artículo 1.- Crear el Registro Nacional de Legumbres
Que, mediante Resolución Nº A/RES/68/231, Nativas Peruanas -RNLNP, a cargo del Instituto Nacional
aprobada por la Asamblea General de las Naciones de Innovación Agraria - INIA, en el cual se inscribirán
Unidas el 20 de diciembre de 2013, se declaró al año 2016 las diferentes variedades de legumbres en base a
El Peruano / Domingo 30 de octubre de 2016 NORMAS LEGALES 603079
los indicadores genéticos, morfológicos y anatómicos Designan a la Dirección General Agrícola
reconocidos.
Artículo 2.- El Instituto Nacional de Innovación Agraria del Ministerio, como Secretaría Técnica del
- INIA, expedirá las normas que resulten necesarias para Consejo Directivo del Fondo de Garantía
implementar, mantener y actualizar dicho Registro. para el Campo y del Seguro Agropecuario
Artículo 3.- Notificar la presente Resolución Ministerial
al Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA y a la RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial, creada Nº 0546-2016-MINAGRI
por Resolución Suprema N° 032-2016-PCM.
Lima, 27 de octubre de 2016
Regístrese, comuníquese y publíquese.
VISTO:
JOSÉ MANUEL HERNÁNDEZ CALDERÓN
Ministro de Agricultura y Riego El Oficio N° 136-2016-MINAGRI-DVDIAR/DGA-DIA,
de la Dirección General Agrícola, sobre designación de
1447512-1 la Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo de
Garantía para el Campo y del Seguro Agropecuario; y,
Rectifican el artículo 1 de la R.M.
CONSIDERANDO:
N° 0329-2016-MINAGRI
Que, mediante el literal b) del artículo 4 de la Ley
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 28939, Ley que aprueba crédito suplementario y
Nº 0544-2016-MINAGRI transferencia de partidas en el presupuesto del sector
público para el año fiscal 2006, modificada por el artículo
Lima, 27 de octubre de 2016 único de la Ley Nº 28995, se creó el Fondo de Garantía
para el Campo y del Seguro Agropecuario, cuya finalidad
CONSIDERANDO: es garantizar los créditos otorgados por las instituciones
financieras a los medianos y pequeños productores rurales
Que, al dictarse la Resolución Ministerial N° organizados que orienten su actividad hacia mercados
0329-2016-MINAGRI, de fecha 13 de julio de 2016, se nacionales y/o internacionales dinámicos; así como
dispuso a través del artículo 1, aprobar el reordenamiento financiar mecanismos de aseguramiento agropecuario,
de los cargos contenidos en el Cuadro para Asignación ofrecidos a través del Sistema de Seguros, destinados a
de Personal Provisional – CAP Provisional de la reducir la exposición de los productores agropecuarios,
Autoridad Nacional del Agua (ANA) conforme al Anexo tales como comunidades campesinas, nativas, pequeños
que forma parte de dicha Resolución; no obstante, que y medianos agricultores, a riesgos climáticos y presencia
lo que correspondía, en rigor, era aprobar el Cuadro para de plagas, que afecten negativamente su producción y
Asignación de Personal Provisional de dicha entidad; rentabilidad;
Que, el numeral 201.1 del artículo 201 de la Ley N° Que, el artículo 4 de la Ley N° 29148, Ley que
27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, establece la implementación y el funcionamiento
establece que los errores material o aritmético en los del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro
actos administrativos pueden ser rectificados con efecto Agropecuario, señala que el Fondo cuenta con un
retroactivo, en cualquier momento, de oficio o a instancia Consejo Directivo, integrado conforme se describe
de los administrados, siempre que no se altere lo en el numeral 5.1 del artículo 5, por el Ministro de
sustancial de su contenido ni el sentido de la decisión, por Agricultura, ahora Ministro de Agricultura y Riego,
lo que debe procederse a la rectificación respectiva; o su representante, quien lo preside; por el Ministro
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, de Economía y Finanzas o su representante; y, por
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27444, Ley un representante de la Presidencia del Consejo de
del Procedimiento Administrativo General; el Decreto Ministros; estableciéndose en el numeral 5.2 que el
Legislativo N° 997, Decreto Legislativo que aprueba la Ley Consejo Directivo del Fondo cuenta con una Secretaría
de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura, Técnica, designada a propuesta de su Presidente;
modificado por Ley N° 30048 a Ministerio de Agricultura norma concordante con el Decreto Supremo N°
y Riego; y su Reglamento de Organización y Funciones 002-2014-MINAGRI, que aprueba el nuevo Reglamento
aprobado por Decreto Supremo N° 008-2014-MINAGRI, Operativo del Fideicomiso para el Seguro Agropecuario;
y sus modificatorias; Que, por Resolución Ministerial Nº
0118-2015-MINAGRI, se designó a la entonces Dirección
SE RESUELVE: General de Negocios Agrarios del Ministerio de Agricultura
y Riego, como Secretaría Técnica del Consejo Directivo
Artículo 1.- Rectificar el artículo 1 de la Resolución del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro
Ministerial N° 0329-2016-MINAGRI, en los términos Agropecuario;
siguientes: Que, como consecuencia de la modificación del
Reglamento de Organización y Funciones - ROF del
“Artículo 1.- Aprobar el Cuadro para Asignación de Ministerio de Agricultura y Riego - MINAGRI, aprobado
Personal Provisional – CAP Provisional de la Autoridad por Decreto Supremo Nº 008-2014-MINAGRI, se ha
Nacional del Agua (ANA), conforme al Anexo que forma extinguido la Dirección General de Negocios Agrarios y,
parte integrante de la presente Resolución”. en su lugar, se ha creado la Dirección General Agrícola,
la que consecuentemente debe asumir la Secretaría
Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente Técnica del Consejo Directivo del Fondo de Garantía
Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano, así para el Campo y del Seguro Agropecuario;
como en el Portal del Estado Peruano (www.perú.gob.pe) De conformidad con la Ley Nº 29158, Ley Orgánica
Portal Institucional del Ministerio de Agricultura y Riego del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo Nº 997,
(www.minagri.gob.pe) y en el Portal Institucional de la Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización
Autoridad Nacional del Agua - ANA (www.ana.gob.pe), en y Funciones del Ministerio de Agricultura, modificado por
la misma fecha de publicación de esta Resolución en el la Ley Nº 30048 a Ministerio de Agricultura y Riego; y,
referido Diario Oficial. su Reglamento de Organización y Funciones aprobado
por Decreto Supremo Nº 008-2014-MINAGRI, y sus
Regístrese, comuníquese y publíquese. modificatorias;
JOSÉ MANUEL HERNÁNDEZ CALDERÓN SE RESUELVE:
Ministro de Agricultura y Riego
Artículo 1.- Designar a la Dirección General Agrícola
1447512-2 del Ministerio de Agricultura y Riego, como Secretaría
603080 NORMAS LEGALES Domingo 30 de octubre de 2016 / El Peruano

Técnica del Consejo Directivo del Fondo de Garantía para SE RESUELVE:


el Campo y del Seguro Agropecuario, creado por Ley Nº
28939, modificada por la Ley Nº 28995. Artículo 1°.- Designar a la Ing. JULIA TERESA
Artículo 2.- Derogar la Resolución Ministerial Nº SALAZAR SUÁREZ en el cargo de Asesora de la Alta
0118-2015-MINAGRI, por los fundamentos expuestos Dirección del SENASA.
en la parte considerativa de la presente Resolución Artículo 2°.- El Egreso que demande el cumplimiento
Ministerial. de la presente Resolución se afectará al presupuesto del
Artículo 3.- Remitir copia de la presente Resolución Pliego: SENASA.
Ministerial a los integrantes del Consejo Directivo Artículo 3°.- La presente Resolución entrará en
del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro vigencia a partir del día siguiente a su publicación.
Agropecuario, y a la Dirección General Agrícola
del Ministerio de Agricultura y Riego, para los fines Regístrese y comuníquese y publíquese.
pertinentes.
JORGE BARRENECHEA CABRERA
Regístrese, comuníquese y publíquese. Jefe
Servicio Nacional de Sanidad Agraria
JOSÉ MANUEL HERNÁNDEZ CALDERÓN
Ministro de Agricultura y Riego 1447221-1

1447512-3
Aprueban “Lineamientos para el
otorgamiento de la autorización para
Designan Asesora de la Alta Dirección del
operadores cinegéticos”
SENASA
RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA
RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 242-2016-SERFOR/DE
Nº 0208-2016-MINAGRI-SENASA
Lima, 27 de octubre de 2016
27 de octubre de 2016
VISTO:
CONSIDERANDO:
El Informe Técnico N° 103-2016-SERFOR/
Que, el artículo 17° del Decreto Ley N° 25902 DGPCFFS-DPR de fecha 6 de julio de 2016 y el Informe
- Ley Orgánica del Ministerio de Agricultura creó el Técnico N° 166-2016-SERFOR/DGPCFFS-DPR de
Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA como fecha 13 de octubre de 2016, emitidos por la Dirección
Organismo público descentralizado del Ministerio de de Política y Regulación de la Dirección General
Agricultura; con personería jurídica de derecho público de Política y Competitividad Forestal y de Fauna
interno y autonomía técnica, administrativa, económica Silvestre, el Informe Técnico N° 132-2016-SERFOR/
y financiera; OGPP-OPR de fecha 18 de agosto de 2016, emitido
Que, la Undécima Disposición Complementaria Final por la Oficina de Planeamiento y Racionalización de
del Decreto Legislativo N° 1059 - Decreto Legislativo que la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto;
aprueba la Ley General de Sanidad Agraria señala que y el Informe Legal N° 267-2016-SERFOR-OGAJ de
los servidores del Servicio Nacional de Sanidad Agraria fecha 25 de octubre de 2016 de la Oficina General de
– SENASA se encuentran sujetos al régimen laboral de la Asesoría Jurídica; y;
actividad privada;
Que, el artículo 9° del Texto Único Ordenado del CONSIDERANDO:
Decreto Legislativo N° 728 - Ley de Productividad
y Competitividad Laboral; aprobado mediante Que, el artículo 13 de la Ley Nº 29763, Ley Forestal
Decreto Supremo N° 003-97-TR, señala que, por la y de Fauna Silvestre, creó el Servicio Nacional Forestal y
subordinación, el trabajador presta sus servicios bajo de Fauna Silvestre - SERFOR, como organismo público
dirección de su empleador, el cual tiene facultades técnico especializado, con personería jurídica de derecho
para normar reglamentariamente las labores, dictar las público interno, como pliego presupuestal adscrito al
órdenes necesarias para la ejecución de las mismas, Ministerio de Agricultura y Riego;
introducir cambios o modificar turnos, días u horas de Que, el artículo 14 de la referida Ley, establece que
trabajo, así como la forma y modalidad de la prestación una de las funciones del SERFOR, es la de emitir y
de las labores, dentro de criterios de razonabilidadad proponer normas y lineamientos de aplicación nacional,
y teniendo en cuenta las necesidades del centro de relacionados con la gestión, administración y uso
trabajo; sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre;
Que, el artículo 1° del Decreto Supremo N° 039-91- Que, asimismo el artículo 104 de la precitada Ley,
TR establece que el Reglamento Interno de Trabajo, refiere entre otros, que el reglamento regula la práctica
determina las condiciones a que deben sujetarse los de la caza deportiva y las actividades económicas y
empleadores y trabajadores en el cumplimiento de sus servicios vinculados a dicha actividad, a fin de optimizar
prestaciones; sus beneficios ecológicos y socioeconómicos;
Que, el artículo 12° del Reglamento de Organización Que, en concordancia con lo señalado en el
y Funciones del SENASA, aprobado por Decreto considerando anterior, el artículo 91 del Reglamento
Supremo N° 008-2005-AG, y modificatoria, establece para la Gestión de Fauna Silvestre aprobado por
que el Jefe del SENASA es la máxima autoridad Decreto Supremo N° 019-2015- MINAGRI señala,
ejecutiva de la Institución, ejerciendo funciones que el operador cinegético es la persona natural o
ejecutivas y administrativas en su calidad de funcionario jurídica, que proporciona servicios de organización y
de mayor jerarquía en la Entidad, teniendo entre sus conducción de caza deportiva en un área de la que
funciones el emitir Resoluciones Jefaturales en asuntos no es propietario; requiriendo para tal efecto una
de su competencia, de acuerdo a lo establecido en el autorización del SERFOR para operar a nivel nacional
literal K) de dicho artículo; y figurar en el registro correspondiente, previo
De conformidad con lo dispuesto por la Ley N° 27444 cumplimiento de los requisitos y consideraciones
– Ley del Procedimiento Administrativo General y por el aprobados por el SERFOR;
Reglamento de Organización y Funciones del SENASA, Que, en ese sentido el citado Reglamento, ha regulado
aprobado mediante Decreto Supremo N° 008-2005-AG y el procedimiento de otorgamiento de autorización para
modificatoria y con el visado del Director General de la operadores cinegéticos, estableciendo para tal fin los
Oficina de Planificación y Desarrollo Institucional y de las requisitos para su otorgamiento, así como las obligaciones
Directoras Generales de la Oficina de Asesoría Jurídica y materia de cumplimiento por parte del titular de dicha
de Administración; autorización;
El Peruano / Domingo 30 de octubre de 2016 NORMAS LEGALES 603081
Que, por otro lado mediante Resolución de Dirección - Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
Ejecutiva N° 199-2016-SERFOR/DE de fecha 8 de General.
setiembre del 2016, se dispuso la prepublicación de los - Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre.
“Lineamientos para el otorgamiento de la autorización - Ley Nº 30299, Ley de armas de fuego, municiones,
para operadores cinegéticos”, con el propósito de recibir explosivos, productos pirotécnicos y materiales
comentarios y/o aportes por un plazo de quince (15) días relacionados de uso civil.
hábiles a las disposiciones contenidas en dicho proyecto - Decreto Supremo N° 007-2013-MINAGRI, que
normativo; a efectos que ello coadyuve a optimizar su aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del
aplicación y alcance; Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, modificado
Que, estando a ello y mediante los documentos del por el Decreto Supremo N° 016-2014-MINAGRI.
Visto, la Dirección General de Política y Competitividad - Decreto Supremo N° 009-2013-MINAGRI, que
Forestal y de Fauna Silvestre, sustenta la propuesta aprueba la Política Nacional Forestal y de Fauna Silvestre.
normativa denominada “Lineamientos para el - Decreto Supremo N° 019-2015-MINAGRI, que
otorgamiento de la autorización para operadores aprueba el Reglamento para la Gestión de Fauna
cinegéticos”, recomendando Silvestre.
por tanto su aprobación y recogiendo de esta manera - Decreto Supremo Nº 008-2016-IN, que aprueba el
los comentarios y/o aportes considerados pertinentes, Reglamento de la Ley de armas de fuego, municiones,
como consecuencia del proceso de participación explosivos, productos pirotécnicos y materiales
ciudadana y de la evaluación correspondiente, dispuesto relacionados de uso civil.
mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N°
199-2016-SERFOR/DE; IV. ALCANCE
Que, conforme a lo previsto en el artículo 14 del
Reglamento para la Gestión Forestal aprobado por Los lineamientos establecidos en el presente
Decreto Supremo N° 018-2015-MINAGRI, la Dirección documento son de aplicación en todo el territorio
Ejecutiva del SERFOR es la máxima autoridad ejecutiva nacional y de obligatorio cumplimiento para el Servicio
institucional; asimismo, las normas expedidas por el Nacional Forestal y de Fauna Silvestre y toda persona
SERFOR, son aprobadas por dicha instancia mediante natural o jurídica que tenga interés en prestar servicios
Resolución de Dirección Ejecutiva; de organización y conducción de caza deportiva.
Con el visado de la Directora General de la Dirección
General de Política y Competitividad Forestal y de Fauna V. GENERALIDADES
Silvestre, del Director General de la Oficina General de
Planeamiento y Presupuesto, y de la Directora General de 5.1 Acrónimos
la Oficina General de Asesoría Jurídica, y; Para los propósitos del presente lineamiento, se
De conformidad con la Ley Nº 29763, Ley Forestal y de aplican los siguientes acrónimos:
Fauna Silvestre, y su Reglamento aprobado por Decreto
Supremo N° 019-2015-MINAGRI, así como el Reglamento ARFFS : Autoridad Regional Forestal y de Fauna
de Organización y Funciones del SERFOR, aprobado Silvestre
mediante Decreto Supremo N° 007-2013-MINAGRI, DNI : Documento Nacional de Identidad
modificado por Decreto Supremo N° 016-2014-MINAGRI. OSUTD : Oficina de Servicios al Usuario y Trámite
Documentario
SE RESUELVE: SERFOR : Servicio Nacional Forestal y de Fauna
Silvestre
Artículo 1.- Aprobar los “Lineamientos para el SNIFFS : Sistema Nacional de Información Forestal
otorgamiento de la autorización para operadores y de Fauna Silvestre
cinegéticos”, que como anexo forma parte integrante de TUPA : Texto Único de Procedimientos
la presente Resolución. Administrativos
Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente
Resolución y los Lineamientos en el Diario Oficial 5.2 Consideraciones generales
El Peruano. Asimismo, la referida resolución y los
“Lineamientos para el otorgamiento de la autorización 5.2.1 Entidad involucrada en el otorgamiento de la
para operadores cinegéticos”, serán publicados en el autorización
Portal Institucional del Servicio Nacional Forestal y de El SERFOR es la entidad competente para:
Fauna Silvestre (www.serfor.gob.pe).
a. Conducir el procedimiento y, de ser el caso, otorgar
Regístrese, comuníquese y publíquese. la autorización para operadores cinegéticos.
b. Administrar el Registro y considerar en éste la
JOHN LEIGH VETTER información sobre las autorizaciones otorgadas.
Director Ejecutivo (e)
5.2.2 Mecanismo para el otorgamiento de la
autorización
“LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO
DE LA AUTORIZACIÓN PARA OPERADORES a. El procedimiento para el otorgamiento de la
CINEGÉTICOS” autorización para operadores cinegéticos es simplificado,
previo cumplimiento de los requisitos establecidos y
I. OBJETIVO evaluación del expediente.
b. La codificación del número de autorización a otorgar
Establecer los lineamientos específicos para el se aplica de acuerdo a la metodología aprobada por el
otorgamiento de la autorización para operadores SERFOR mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N°
cinegéticos de caza deportiva. 042-2016-SERFOR-DE.
II. FINALIDAD 5.2.3 Persona que puede obtener la autorización
Promover la práctica de la caza deportiva en forma a. Persona natural.
legal, sostenible y ética como una alternativa de manejo b. Persona jurídica.
sostenible de la fauna silvestre, a través de los servicios
de organización y conducción de caza deportiva que VI. LINEAMIENTOS
proporcionan los operadores cinegéticos.
6.1 De la autorización
III. BASE LEGAL Es un acto administrativo por medio del cual el
Los lineamientos se sustentan en las siguientes SERFOR acredita a una persona natural o persona
normas: jurídica para brindar servicios de organización y
603082 NORMAS LEGALES Domingo 30 de octubre de 2016 / El Peruano

conducción de caza deportiva, en un área de la que c. Presentar a las ARFFS en un plazo máximo de siete
no es propietario. días hábiles de culminada la salida de caza, un informe
sobre las actividades realizadas, incluyendo el reporte
6.2 Del alcance de la autorización de ocurrencias que pudieran contravenir la normatividad
La autorización para operadores cinegéticos es de forestal y de fauna silvestre por parte del cazador que lo
alcance nacional. contrató o de terceros, según formato (Anexo N° 3) 7.
d. Solicitar los documentos correspondientes para la
6.3 De la vigencia exportación de los trofeos abatidos por sus clientes, en
La autorización para operadores cinegéticos es de caso que sea requerido por estos.
plazo indeterminado. e. Respetar las costumbres tradicionales de los
pueblos indígenas u originarios.
6.4 Requisitos para el otorgamiento de la
autorización 6.7.2 El SERFOR es la autoridad competente para
Para la obtención de la autorización para operadores supervisar el cumplimiento de las obligaciones antes
cinegéticos, el solicitante debe presentar lo siguiente: mencionadas y, de ser el caso, fiscalizar e imponer la
respectiva sanción. En caso que la ARFFS, en ejercicio
En caso se trate de persona natural: de sus funciones, advierta que el operador cinegético
ha incumplido sus obligaciones, debe informar ello al
a. Solicitud con carácter de declaración jurada dirigida SERFOR, bajo responsabilidad.
al SERFOR.
b. Plan de operaciones, según formato (Anexo N° 1). 6.7.3 La sanción administrativa a imponer al operador
c. Demás consideraciones establecidas en el TUPA1 cinegético puede incluir la revocatoria de su autorización
aprobado por el SERFOR. y el consecuente retiro del Registro, sin perjuicio de la
responsabilidad civil y/o penal que hubiera lugar.
En caso se trate de persona jurídica:
VII. ORIENTACIONES PARA LA MECÁNICA
a. Solicitud con carácter de declaración jurada dirigida OPERATIVA
al SERFOR, indicando el número de inscripción en
registros públicos y vigencia de poder, entre otros. 7.1 Del inicio del procedimiento
b. Plan de operaciones, según formato (Anexo N° 1). La ventanilla de mesa de partes de la OSUTD del
c. Demás consideraciones establecidas en el TUPA2 SERFOR debe considerar lo siguiente:
aprobado por el SERFOR.
a. Recibir los documentos presentados por el
6.5 Del plan de operaciones solicitante, asegurándose que la solicitud se encuentre
El plan de operaciones debe contener los aspectos debidamente llenada y firmada.
técnicos y organizativos que conciernen a la prestación de b. Verificar que el expediente cumpla con las
los servicios que ofrece el operador cinegético, conforme el formalidades establecidas en la Ley N° 27444, Ley del
Anexo N° 1. Procedimiento Administrativo General y los requisitos
6.6 De los servicios de los operadores cinegéticos indicados en el TUPA:
Los servicios de operación cinegética incluyen, entre - En caso el expediente incumpla requisitos que no pueden
otras actividades: ser subsanados de oficio, se recibe la solicitud anotando en
el documento y cargo los requisitos faltantes, concediéndose
a. El transporte de clientes, equipos, accesorios o por única vez un plazo de dos días hábiles para subsanar
animales silvestres por medio de vehículos motorizados, la documentación, bajo apercibimiento de tenerse por no
botes y/o animales de carga. presentada.
b. El hospedaje, tales como tiendas de campaña, - Si no se subsana en el plazo otorgado, se hace efectivo
cabinas, tambos, equipo de campamento. el apercibimiento dándose por no presentada la solicitud, la
c. La alimentación. cual se devuelve con sus recaudos al interesado.
d. El guiado, protección, supervisión o - Si el expediente está conforme o si subsana en el plazo
entrenamiento de personas en su intento de otorgado, se deriva el expediente a la oficina encargada del
perseguir, capturar, atrapar, disparar o cazar animales procedimiento de otorgamiento de la autorización, dentro del
silvestres 3. excluyendo las actividades que desarrollan mismo día de su presentación o subsanación.
los conductores certificados.
e. Solicitar los documentos correspondientes para la 7.2 De la evaluación del expediente
exportación de los trofeos abatidos por sus clientes, en La instancia competente del SERFOR debe considerar
caso de ser requerido. lo siguiente:
f. Organizar excursiones de caza deportiva 7.2.1 Evaluar que el solicitante, tomando en cuenta los
g. Comercializar y/o distribuir, trasladar, usar armas de registros de información disponibles al interior del Estado,
caza, así como sus respectivas municiones, de acuerdo cumpla con los requisitos establecidos en el Reglamento
a lo previsto en la normativa expedida sobre la materia4. para la Gestión de Fauna Silvestre.
h. Cualquier otra actividad relacionada con los
servicios mencionados y que se encuentren enmarcados
en la finalidad del operador cinegético.
1
En el marco de lo establecido en el artículo 37 de la Ley N° 27444.
6.7 De las obligaciones y responsabilidades 2
En el marco de lo establecido en el artículo 37 de la Ley N° 27444.
derivadas de la autorización 3
Las actividades señaladas son realizadas hasta antes de la salida la caza
propiamente dicha; es decir, el guiado es hasta llegar al área donde se
6.7.1 El titular de la autorización para operadores realizará la caza, lo que no incluye indicar la ruta a seguir para encontrar la
cinegéticos, se obliga a: presa pues esto se encuentra a cargo del conductor certificado.
4
Artículo 27 de la Ley Nº 30299.
a. Asegurar que sus clientes cuenten con toda 5
Ello incluye, que previo al ingreso a un predio privado, tierra comunal o coto
la documentación requerida, licencia y autorización de caza el cazador cuente con la autorización de su titular
respectiva para realizar una cacería legal en el país5 y 6
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 22.6 del artículo 22 del
cumplan con la normativa vigente sobre la materia6, Para Decreto Supremo N° 008-2016-IN, el operador cinegético desarrolla sus
este efecto, se recomienda conserven copia de la licencia actividades en el marco de la legislación forestal y de fauna silvestre, y
y autorización de cada uno de sus clientes. para el uso de armas de fuego de su propiedad, está obligado a exigir a
b. Mantener un registro de los cazadores que quienes contratan sus servicios, los documentos que se detallan en el
contraten sus servicios, así como de las especies que citado artículo.
abatan y cualquier otra información relevante, según 7
Conforme a lo previsto en los artículos 119 y 120 de la Ley N° 27444, el
formato (Anexo N° 2). Dicho registro debe estar disponible informe es presentado a la ARFFS ubicada en el ámbito geográfico donde
ante cualquier requerimiento del SERFOR. se practicó la caza deportiva.
El Peruano / Domingo 30 de octubre de 2016 NORMAS LEGALES 603083
7.2.2 Otorgar un plazo de hasta diez días hábiles Administraciones Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre,
cuando de la evaluación se advierta la omisión de alguno hasta que culmine la transferencia antes mencionada.
de los requisitos, a efectos que el administrado subsane
dichas observaciones, pudiendo declararse el abandono IX. ANEXOS
del procedimiento de no subsanar oportunamente lo Anexo Nº 1 : Formato de Plan de Operaciones.
requerido8 y luego de transcurrido el plazo previsto en la Anexo N° 2 : Formato de Registro de los servicios
normativa para este efecto9. prestados a los cazadores deportivos
Anexo N° 3 : Formato de Informe de actividades
7.3 Del otorgamiento Anexo N° 4 : Formato del Registro de Autorizaciones
para operadores cinegéticos
7.3.1 La instancia competente del SERFOR, una vez
cumplidos los requisitos, otorga lo solicitado mediante la ANEXO N° 1
Resolución respectiva. Dicha resolución debe contener
como mínimo: El código de autorización conforme a la FORMATO DE PLAN DE OPERACIONES
metodología aprobada por Resolución de Dirección Ejecutiva
N° 042-2016-SERFOR-DE y los datos del solicitante. 1. Objeto de las actividades a realizar:
7.3.2 En caso de declarar inadmisible, improcedente o
en abandono el procedimiento, la ARFFS emite la respectiva
resolución administrativa. De ser el caso, el solicitante dentro 2. Experiencia como operador cinegético (años):
del plazo de ley puede interponer los recursos administrativos …………………………………………………………………
correspondientes para impugnar el acto.
3. Servicios a ofrecer14
7.4 Del registro y base de datos
La instancia competente del SERFOR tiene la
obligación de: 4. Recursos logísticos
a. Registrar, bajo responsabilidad, la información 4.1 Personal
derivada del otorgamiento de la autorización para operadores Nombre y Apellido Cargo/Función Cantidad
cinegéticos, en el aplicativo correspondiente del SNIFFS.
b. Registrar la información en una base de datos de
manera manual o digital, de acuerdo al formato del Anexo
N° 4, incluyendo la digitalización de los documentos Listar el cargo o función del personal que forma parte
presentados, en tanto entre en funcionamiento el SNIFFS. del equipo de trabajo del operador cinegético (asistentes
de campo, cocineros, choferes, etc.)
7.5 De las causales de extinción
Son causales de extinción de la autorización, las 4.2 Equipamiento
siguientes:

a. Aceptación de renuncia escrita. Describir el material y equipos que posee para el


b. Revocación10. desarrollo de la actividad, tales como: tipo y cantidad de
c. Incapacidad sobreviniente absoluta11. armas para alquiler, vehículos, carpas, entre otros.
d. Fallecimiento de la persona natural.
e. Extinción de la persona jurídica. 4.3. Publicidad de los servicios
f. Declaración de nulidad12.
g. Otras indicadas en la normatividad vigente.
Indicar los medios utilizados para ofertar los servicios
7.6 Monitoreo y verificación posterior de la ofrecidos
información
5. Ámbito de acción
7.6.1 De la fiscalización posterior de la información Departamento Provincia Distrito Localidad(es)
declarada para el otorgamiento de la autorización
para operadores cinegéticos
El SERFOR, en el marco de la Ley N° 27444 y a través
de los instrumentos normativos sobre la materia, realiza la
fiscalización posterior de la documentación presentada y
la información declarada en la solicitud de otorgamiento de Mencionar los destinos que ofrecerán para las salidas
autorización. de caza, como parte del ámbito de acción del servicio
Cuando se verifique que la información o documentación ofrecido.
presentada sea falsa o contraria a la normatividad vigente, 6. Acuerdos o convenios participativos suscritos
se realizan las acciones correspondientes para, de ser el con terceros
caso, declarar la nulidad de la autorización otorgada. Ello, sin
perjuicio de las responsabilidades de carácter administrativo,
civil o penal que correspondan.
7.6.2 De las sanciones administrativas relacionadas Mencionar además si involucrará la participación de la
con el proceso de otorgamiento de autorización para población local, suscripción de acuerdos o convenios con
operadores cinegéticos organizaciones comunales, entre otros aspectos.
Sin perjuicio de la nulidad antes mencionada, el
SERFOR inicia el procedimiento administrativo sancionador __________________________________
contra el titular de la autorización, en virtud de lo dispuesto Firma del solicitante o representante legal
en el Reglamento para la Gestión de Fauna Silvestre13. DNI N°

VIII. DISPOSICION COMPLEMENTARIA


TRANSITORIA 8
Numeral 125.5 del artículo 125 y numeral 4 del artículo 132 de la Ley
27444.
ÚNICA.- Competencias de las Administraciones 9
Artículo 191 de la Ley N° 27444.
Técnicas 10
Artículo 203 de Ley N° 27444.
En los Gobiernos Regionales donde no se haya 11
Título V, del Decreto Legislativo 295, Código Civil.
culminado el proceso de transferencia de las funciones 12
Capítulo II del Ley N° 27444.
descritas en los literales e) y q) del artículo 51 de la Ley 13
Artículo 191 del Decreto Supremo N° 019-2015-MINAGRI.
N° 27867, Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales, el 14
De acuerdo a los servicios indicados en el numeral 6.6. del presente
SERFOR ejerce funciones como ARFFS, a través de las lineamiento.
603084 NORMAS LEGALES Domingo 30 de octubre de 2016 / El Peruano

ANEXO N° 02

FORMATO DE REGISTRO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS A LOS CAZADORES DEPORTIVOS

Licencia de caza Datos del cazador Hora Fecha Datos especie


Fecha Lugar Tipo
Documento de de Hora de
Fecha Autorización N° de donde se de Especie Observaciones
N° Licencia de salida retorno retorno
de Apellidos Nombres Nacionalidad (de ser el caso) salida realizó la arma cazada Cantidad (3)
N° identidad de de de caza
emisión de caza caza (1) (2)
Tipo N° caza caza

(1) Indicar si se trata de arco y flecha, ballesta, arma de fuego o arma neumática
(2) En caso se realice el abatimiento de la presa, indicar la(s) especie(s) cazada(s). En caso de no realizarse, dejar en blanco.
(3) Indicar información relevante, tal como el calibre del arma utilizada, uso de accesorios empleados por el cazador, motivo por el cual no pudo realizarse el
abatimiento de la presa, etc.

ANEXO N° 3 5. Ámbito geográfico donde se realizó la salida de


caza
FORMATO DE INFORME DE ACTIVIDADES
Departamento Provincia Distrito Localidad(es)
1. Datos del operador cinegético:

Nombre y apellidos /
Razón Social 6. Especímenes cazados en la salida(*)
Nombres y apellidos de representante legal
Autorización para operadores cinegéticos N° Nombre común de la(s) especie(s) N° de ejemplares abatidos

2. Datos del(os) cliente(s) que participaron en la


salida de caza
(*) En caso de no haber logrado cazar algún espécimen, debe indicarlo en la sección
Licencia para la caza Autorización para la caza de ocurrencias.
Nombres y Apellidos
deportiva N° deportiva N°

7. Ocurrencias
3. Servicios ofrecidos

Transporte ( ) Carpas ( ) Alojamiento ( ) Armas ( )


Indicar algún hecho u ocurrencia relevante en el desarrollo de la salida de caza, tales
Otros: _____________________________________ como infracciones a la normativa de fauna silvestre por parte de sus clientes o de terceros,
accidentes, la no caza de especímenes durante la salida, entre otros.
4. Fecha de salida de caza:

Fecha Hora
______________________________
Salida Firma del titular o representante legal
Retorno DNI N°
El Peruano / Domingo 30 de octubre de 2016 NORMAS LEGALES 603085
ANEXO N° 4

FORMATO DEL REGISTRO DE AUTORIZACIONES PARA OPERADORES CINEGÉTICOS

LOGO
UNIDAD ORGANICA DEL SERFOR __________________________________________
RESPONSABLE ________________________________________________

Registro Solicitud Autorización Datos del administrado


Persona natural o nombre del representante
Persona jurídica
Fecha de Fecha de legal OBS. *
N° Registro N° de Fecha de N° de Correo
Registro de N° ingreso de Dirección
de SGD Resolución emisión Autorización Nombres Apellidos DNI Teléfono electrónico
Información solicitud Razón social RUC

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16)

INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DEL ÍTEM DESCRIPCIÓN


REGISTRO DE AUTORIZACIONES
8 De tratarse de una persona jurídica, indicar su razón social
PARA OPERADORES CINEGÉTICOS
9 Indicar el número de RUC de la persona jurídica
Consignar el (los) nombre (s) de la persona natural o representante legal de la
ÍTEM DESCRIPCIÓN 10
persona jurídica
Consignar del día, mes y año en que se registra la información relacionada con el
1 Consignar el (los) apellido (s) de la persona natural o representante legal de la
otorgamiento de la autorización para operadores cinegéticos 11
persona jurídica
Consignar el número correlativo del ingreso de información relacionada con el
2 Consignar el DNI de la persona natural o representante legal de la persona
otorgamiento de la autorización 12
jurídica
Consignar el número de ingreso de la solicitud al Sistema de Gestión
13 Indicar la dirección del administrado (persona natural o jurídica)
Documentaria (SGD) indicando:
3
- Tipo (Ej. CUT=Código Único de Trámite) 14 Indicar el número de teléfono del administrado (persona natural o jurídica)
- Numero correlativo 15 Indicar el correo electrónico del administrado (persona natural o jurídica)
4 Consignar el día, mes y año de la solicitud Indicar alguna información relevante relacionada a las autorizaciones otorgadas,
16
5 Consignar el número de la resolución que otorga la autorización tal como duplicados, nulidad, entre otros
6 Consignar el día, mes y año de emisión de la resolución
7 Consignar el código de autorización para operadores cinegéticos otorgada
1447703-1

Designan Directora General de la Dirección Que, con Carta de fecha 27 de octubre de 2016, el
mencionado servidor ha presentado su renuncia al cargo
General de Información y Ordenamiento de Director General de Información y Ordenamiento
Forestal y de Fauna Silvestre del SERFOR Forestal y de Fauna Silvestre del SERFOR, la misma
que se ha visto por conveniente aceptar, así como
RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA designar a la persona que lo reemplazará en dicho
N° 244-2016-SERFOR/DE cargo;
Con el visado de la Directora General (e) de la Oficina
Lima, 28 de octubre de 2016 General de Asesoría Jurídica y de la Secretaria General;
y;
CONSIDERANDO: De conformidad con lo dispuesto en la Ley N°
27444, Ley del Procedimiento Administrativo General;
Que, mediante la Ley N° 29763, Ley Forestal y de la Ley N° 27594, Ley que regula la participación del
Fauna Silvestre, se crea el Servicio Nacional Forestal Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de
y de Fauna Silvestre – SERFOR, como organismo funcionarios públicos; y el Reglamento de Organización
público técnico especializado, con personería jurídica y Funciones del SERFOR, aprobado mediante el
de derecho público interno, siendo considerado como Decreto Supremo 007-2013-MINAGRI, y modificado por
pliego presupuestal adscrito al Ministerio de Agricultura el Decreto Supremo N° 016-2014-MINAGRI.
y Riego;
Que, el Reglamento de Organización y Funciones
del SERFOR, aprobado por el Decreto Supremo N° SE RESUELVE:
007-2013-MINAGRI y modificado por el Decreto Supremo
N° 016-2014-MINAGRI, establece que dicha entidad Artículo 1.- Aceptar, a partir del 2 de noviembre
cuenta con una estructura orgánica compuesta, entre de 2016, la renuncia del señor Carlos Estuardo Albán
otros, por órganos de administración interna y órganos de Ramírez en el cargo de Director General de Información
línea; y Ordenamiento Forestal y de Fauna Silvestre del
Que, mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N° Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre,
179-2016-SERFOR-DE de fecha 11 de agosto de 2016, dándosele las gracias por los servicios prestados a la
se designó al señor Carlos Estuardo Albán Ramírez en el institución.
cargo de Director General de Información y Ordenamiento Artículo 2.- Designar, a partir del 2 de noviembre
Forestal y de Fauna Silvestre del SERFOR, cargo de 2016, a la señora Lucy Rocío del Carmen Malleux
considerado de confianza; Hernani, en el cargo de Directora General de la
603086 NORMAS LEGALES Domingo 30 de octubre de 2016 / El Peruano

Dirección General de Información y Ordenamiento Web del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre:
Forestal y de Fauna Silvestre del Servicio Nacional www.serfor.gob.pe.
Forestal y de Fauna Silvestre, cargo considerado de
confianza. Regístrese, comuníquese y publíquese.
Artículo 3.- Notificar la presente Resolución a las
personas mencionadas en los artículos precedentes JOHN LEIGH VETTER
y a la Oficina de Recursos Humanos para los fines Director Ejecutivo (e)
pertinentes. Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente
Resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal 1447703-3
Web del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre:
www.serfor.gob.pe. Designan Secretario General del SERFOR
Regístrese, comuníquese y publíquese. RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA
N° 248-2016-SERFOR/DE
JOHN LEIGH VETTER Lima, 28 de octubre de 2016
Director Ejecutivo (e)
Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre CONSIDERANDO:
1447703-2 Que, mediante la Ley N° 29763, Ley Forestal y de
Fauna Silvestre, se crea el Servicio Nacional Forestal
Designan Directora General de la Dirección y de Fauna Silvestre – SERFOR, como organismo
público técnico especializado, con personería jurídica de
General de Gestión del Conocimiento derecho público interno, siendo considerado como pliego
Forestal y de Fauna Silvestre del SERFOR presupuestal adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego;
Que, el Reglamento de Organización y Funciones
RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA del SERFOR, aprobado por el Decreto Supremo N°
N° 246-2016-SERFOR/DE 007-2013-MINAGRI y modificado por el Decreto Supremo
N° 016-2014-MINAGRI, establece que dicha entidad
Lima, 28 de octubre de 2016 cuenta con una estructura orgánica compuesta, entre
otros, por órganos de administración interna y órganos de
CONSIDERANDO: línea;
Que, mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N°
Que, mediante la Ley N° 29763, Ley Forestal y de 166-2016-SERFOR-DE de fecha 27 de julio de 2016, se
Fauna Silvestre, se crea el Servicio Nacional Forestal designó a la señora Kirla Echegaray Alfaro en el cargo de
y de Fauna Silvestre – SERFOR, como organismo Secretaria General del SERFOR, cargo considerado de
público técnico especializado, con personería jurídica confianza;
de derecho público interno, siendo considerado como Que, mediante Carta de fecha 24 de octubre de 2016,
pliego presupuestal adscrito al Ministerio de Agricultura la mencionada servidora presentó su renuncia al cargo de
y Riego; Secretaria General del SERFOR, la misma que se ha visto
Que, el Reglamento de Organización y Funciones por conveniente aceptar, así como designar a la persona
del SERFOR, aprobado por el Decreto Supremo N° que la reemplazará en dicho cargo;
007-2013-MINAGRI y modificado por el Decreto Supremo Con el visado de la Directora General (e) de la Oficina
N° 016-2014-MINAGRI, establece que dicha entidad General de Asesoría Jurídica; y;
cuenta con una estructura orgánica compuesta, entre De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 27444,
otros, por órganos de administración interna y órganos de Ley del Procedimiento Administrativo General; la Ley N°
línea; 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo
en el nombramiento y designación de funcionarios
Que, estando vacante el cargo de Director General
públicos; y el Reglamento de Organización y Funciones
de la Dirección General de Gestión del Conocimiento
del SERFOR, aprobado mediante el Decreto Supremo
Forestal y de Fauna Silvestre del SERFOR, resulta 007-2013-MINAGRI, y modificado por el Decreto Supremo
necesario designar a la persona que asumirá dicho N° 016-2014-MINAGRI.
cargo;
Con el visado de la Directora General (e) de la Oficina SE RESUELVE:
General de Asesoría Jurídica y de la Secretaria General;
y; Artículo 1.- Aceptar, a partir del 31 de octubre de
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 2016, la renuncia de la señora Kirla Echegaray Alfaro
27444, Ley del Procedimiento Administrativo General; en el cargo de Secretaria General del Servicio Nacional
la Ley N° 27594, Ley que regula la participación del Forestal y de Fauna Silvestre, dándosele las gracias por
Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de los servicios prestados a la institución.
funcionarios públicos; y el Reglamento de Organización Artículo 2.- Designar, a partir del 31 de octubre de
y Funciones del SERFOR, aprobado mediante el 2016, al señor Oscar Enrique Gómez Castro, en el cargo
Decreto Supremo 007-2013-MINAGRI, y modificado de Secretario General del Servicio Nacional Forestal y de
por el Decreto Supremo N° 016-2014-MINAGRI. Fauna Silvestre, cargo considerado de confianza.
Artículo 3.- Notificar la presente Resolución a las
personas mencionadas en los artículos 1 y 2 de la misma
SE RESUELVE: y a la Oficina de Recursos Humanos para los fines
pertinentes.
Artículo 1.- Designar, a partir del 2 de noviembre de Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente
2016, a la señora Margarita Suárez Alvites, en el cargo de Resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal
Directora General de la Dirección General de Gestión del Web del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre:
Conocimiento Forestal y de Fauna Silvestre del Servicio www.serfor.gob.pe.
Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, cargo considerado
de confianza. Regístrese, comuníquese y publíquese.
Artículo 2.- Notificar la presente Resolución a la JOHN LEIGH VETTER
señora Margarita Suárez Alvites y a la Oficina de Recursos Director Ejecutivo (e)
Humanos para los fines pertinentes. Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente
Resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal 1447703-4
El Peruano / Domingo 30 de octubre de 2016 NORMAS LEGALES 603087
603088 NORMAS LEGALES Domingo 30 de octubre de 2016 / El Peruano

de importancia para el Perú, los que deben realizarse en


COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO categoría económica y ser autorizados por Resolución del
Titular de la Entidad;
De conformidad con la Ley N° 27790, Ley de
Autorizan viajes de representantes del Organización y Funciones del Ministerio de Comercio
Ministerio a la Confederación Suiza, en Exterior y Turismo - MINCETUR, la Ley N° 27619, Ley
comisión de servicios que regula la autorización de viajes al exterior de los
servidores y funcionarios públicos, sus modificatorias, y
RESOLUCIÓN MINISTERIAL su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 047-
Nº 353-2016-MINCETUR 2002-PCM, modificado por el Decreto Supremo N° 056-
2013-PCM.
Lima, 28 de octubre de 2016
SE RESUELVE:
CONSIDERANDO:
Artículo 1.- Autorizar el viaje a la ciudad de
Que, el Perú viene participando en la negociación para Ginebra, Confederación Suiza, del siguiente personal
un Acuerdo de Comercio de Servicios (TISA), proceso en del Viceministerio de Comercio Exterior, para que en
el que participan 23 miembros de la Organización Mundial representación del Ministerio de Comercio Exterior y
de Comercio - OMC; Turismo - MINCETUR, participe en las reuniones de
Que, actualmente, el Perú no cuenta con un acuerdo negociación para un Acuerdo de Comercio de Servicios,
de libre comercio, que incluya compromisos en comercio a que se refiere la parte considerativa de la presente
de servicios con diez de los miembros que participan Resolución, en las fechas que a continuación se indica:
en la negociación, razón por la cual ser parte del TISA
permite al Perú ampliar el número de miembros que John Ramiro Cusipuma Frisancho Del 03 al 11 de noviembre de 2016
se comprometerían a no aplicar restricciones a las Gerardo Antonio Meza Grillo Del 31 de octubre al 07 de noviembre de 2016
exportaciones peruanas de servicios; Karina Nicole Tejada Castro Del 31 de octubre al 11 de noviembre de 2016
Que, asimismo, participar en la negociación del TISA Lucía Sabina Díaz Gárate Del 06 al 11 de noviembre de 2016
evitará que el Perú quede rezagado en las condiciones
de acceso a mercado frente a otros países, directamente Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento
competidores en la exportación de servicios, que también del artículo precedente, estarán a cargo del Ministerio
participan en dicha negociación; de Comercio Exterior y Turismo, de acuerdo al siguiente
Que, en la ciudad de Ginebra, Confederación Suiza, detalle:
del 02 al 10 de noviembre de 2016, se realizará una Ronda
de Negociación del TISA, con el objetivo de trabajar las John Ramiro Cusipuma Frisancho
Listas de Compromisos de cada Miembro, las mismas que Pasajes : US $ 1 864,53
señalan los sectores de servicios en los cuales se asumen Viáticos (US$ 540,00 x 07 días) : US $ 3 780,00
los compromisos de no imponer medidas discriminatorias
ni limitaciones numéricas los proveedores de servicios de Gerardo Antonio Meza Grillo
los Miembros del TISA; Pasajes : US $ 1 705,23
Que, por tanto, es importante para el Ministerio de Viáticos (US$ 540,00 x 06 días) : US $ 3 240,00
Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR que sus
representantes participen en dicha ronda de negociación Karina Nicole Tejada Castro
a fin de presentar la posición peruana a nivel técnico, Pasajes : US $ 1 793,73
asegurándose que los resultados del TISA reflejen Viáticos (US$ 540,00 x 10 días) : US $ 5 400,00
adecuadamente los intereses del país. Participando
en la negociación de las Listas de Compromisos antes Lucía Sabina Díaz Gárate
mencionadas, se buscará que cada miembro incluya Pasajes : US $ 1 685,17
sectores de servicios de interés para el Perú, tales Viáticos (US$ 540,00 x 04 días) : US $ 2 160,00
como servicios profesionales, servicios relacionados
con el software, diseño, franquicias, distribución, entre Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario
otros; asimismo, se sustentará la posición peruana en siguientes a su retorno al país, el personal cuyo viaje se
la negociación de los textos de los Anexos de Servicios autoriza mediante el artículo 1° de la presente Resolución,
Financieros, Localización, Telecomunicaciones, Comercio presentará al Ministro de Comercio Exterior y Turismo
Electrónico y los Asuntos Institucionales del Acuerdo, un informe detallado sobre las acciones realizadas y
incluyendo el mecanismo de solución de diferencias; resultados obtenidos en las reuniones a las que asistirá;
Que, por lo expuesto, el Viceministro de Comercio asimismo, presentará la rendición de cuentas de acuerdo
Exterior ha solicitado que se autorice el viaje del a Ley.
señor John Ramiro Cusipuma Frisancho, Director de Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no
Coherencia Jurídica y Defensa de los Compromisos libera ni exonera del pago de impuestos o de derechos
Comerciales Internacionales de la Dirección General aduaneros, cualquiera sea su clase o denominación.
de Gestión Jurídica Internacional del Viceministerio de
Comercio Exterior, del señor Gerardo Antonio Meza Regístrese, comuníquese y publíquese.
Grillo y de las señoritas Karina Nicole Tejada Castro y
Lucía Sabina Díaz Gárate, profesionales que prestan EDUARDO FERREYROS KÜPPERS
servicios al Viceministerio de Comercio Exterior, para que Ministro de Comercio Exterior y Turismo
participen en representación del MINCETUR en la ronda
de negociación antes mencionada; 1447795-1
Que, el MINCETUR es el organismo público
competente para definir, dirigir, ejecutar, coordinar y
supervisar la política de comercio exterior y de turismo; PRODUCE
es responsable en materia de negociaciones comerciales
internacionales en coordinación con los sectores y
entidades competentes, en el ámbito de sus respectivas Aprueban el Formulario de Reserva de
competencias, y está encargado de la regulación del área acuática con fines de tramitar el
comercio exterior; otorgamiento de concesión y autorización
Que, el artículo 10° de la Ley N° 30372, Ley de
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal para desarrollar la actividad de acuicultura
2016, prohíbe los viajes al exterior con cargo a recursos
públicos, salvo los casos excepcionales que la misma RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Ley señala, entre ellos, los viajes que se efectúen en el Nº 423-2016-PRODUCE
marco de la negociación de los acuerdos comerciales Lima, 28 de octubre de 2016
El Peruano / Domingo 30 de octubre de 2016 NORMAS LEGALES 603089
VISTOS: Los Memoranda Nºs. 1754 y cumplimiento de las disposiciones previstas en los
4194-2016-PRODUCE/DGCHD-DIAC de la Dirección artículos 19 y 36 del Reglamento de la Ley;
General de Extracción y Producción Pesquera Que, la Dirección General de Políticas y Desarrollo
para Consumo Humano Directo, el Informe Nº Pesquero, con Memorando Nº 987-2016-PRODUCE/
163-2016-PRODUCE/DGP-Diropa de la Dirección DGP-Diropa, remite el Informe Nº 163-2016-PRODUCE/
General de Políticas y Desarrollo Pesquero, el Memorando DGP-Diropa, mediante el cual considera viable la
Nº 2168-2016-PRODUCE/DVPA del Despacho emisión de la Resolución Ministerial que aprueba el
Viceministerial de Pesca y Acuicultura, el Memorando Formulario de Reserva de área acuática y los Formatos
Nº 1676-2016-PRODUCE/OGPP y el Informe Nº de Informes Semestrales, requeridos para el acceso a la
284-2016-PRODUCE/OGPP-Opra de la Oficina General actividad acuícola, indicando que la Ley y su Reglamento
de Planeamiento y Presupuesto; y, consideran que para acceder al desarrollo de la actividad
acuícola, en algunos casos se requiere del otorgamiento
CONSIDERANDO: del Formulario de Reserva de Área Acuática, por lo
tanto, este procedimiento debe ser implementado en
Que, el Decreto Legislativo Nº 1195, Decreto los Textos Únicos de Procedimientos Administrativos de
Legislativo que aprueba la Ley General de Acuicultura, en las autoridades competentes para el otorgamiento del
adelante la Ley, tiene por objeto fomentar, desarrollar y precitado Formulario;
regular la acuicultura, en sus diversas fases productivas en Que, en consecuencia, en aplicación de la Ley y
ambientes marinos, estuarinos y continentales; y señala su Reglamento, es necesario aprobar el Formulario
en el artículo 31, que la reserva de áreas habilitadas para de Reserva de área acuática con fines de tramitar
concesión acuícola es un procedimiento administrativo que el otorgamiento de concesión y autorización para
debe ser gestionado por el administrado ante la autoridad desarrollar la actividad de acuicultura, y los Formatos
competente, es decir, el Ministerio de la Producción o los de Informes Semestrales que deberán presentar las
Gobiernos Regionales según corresponda; personas naturales o jurídicas que realicen la actividad
Que, la Ley ha establecido tres categorías productivas de acuicultura, sin perjuicio de incorporar el requisito de
(i) Acuicultura de recursos limitados (AREL), (ii) Acuicultura la Carta Fianza en el Procedimiento Nº 35 del Texto Único
de la Micro y Pequeña Empresa (AMYPE) y Acuicultura de de Procedimientos Administrativos del Ministerio de la
Mediana y Gran Empresa (AMYGE); para el desarrollo de Producción, en concordancia a las disposiciones de la Ley
las dos últimas categorías mencionadas, el numeral 31.3 Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y
del artículo 31 de la Ley ha dispuesto que para efectos de normas sobre la materia;
la reserva en áreas habilitadas para concesión acuícola De conformidad con lo establecido en el Decreto
para el desarrollo de la acuicultura en ambientes marinos, Legislativo Nº 1195, Decreto Legislativo que aprueba la
el interesado debe expresar su interés en obtener la Ley General de Acuicultura, y su Reglamento aprobado
concesión mediante la presentación de una Carta Fianza por Decreto Supremo Nº 003-2016-PRODUCE; el Decreto
emitida por una entidad del ámbito de supervisión de la Legislativo Nº 1047, Decreto Legislativo que aprueba
Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
Privadas de Fondos de Pensiones, en concordancia con la Producción y modificatorias, y su Reglamento de
lo dispuesto en el artículo 37 del Reglamento de la Ley, Organización y Funciones, aprobado por Resolución
aprobado por Decreto Supremo Nº 003-2016-PRODUCE; Ministerial Nº 343-2012-PRODUCE;
Que, el artículo 36 del Reglamento de la Ley,
señala, entre otros, que la reserva de áreas acuáticas SE RESUELVE:
en ambientes marinos y continentales es otorgada por
la autoridad competente, a través del Formulario de Artículo 1.- Aprobar el Formulario de Reserva de
Reserva, el mismo que contiene numeración propia y área acuática con fines de tramitar el otorgamiento de
única dentro del periodo anual que corresponda, la fecha concesión y autorización para desarrollar la actividad de
de expedición, debiendo estar suscrito por la autoridad acuicultura, que como Anexo 1 forma parte integrante de
competente; la presente Resolución.
Que, el artículo 24 de la Ley, en concordancia con lo Artículo 2.- Aprobar los Formatos de Informes
señalado en el artículo 19 de su Reglamento, dispone que Semestrales que deberán presentar las personas
las personas naturales o jurídicas que cuenten con derechos naturales o jurídicas que realicen la actividad de
para desarrollar la actividad de acuicultura están obligadas acuicultura, que como Anexo 2 forman parte integrante de
a proporcionar la información respectiva, enviar informes la presente Resolución.
estadísticos y semestrales al Ministerio de la Producción Artículo 3.- Incorporar el requisito de la Carta Fianza en
o al Gobierno Regional respectivo, según corresponda, el Procedimiento Nº 35 del Texto Único de Procedimientos
sobre las acciones y resultados obtenidos en el desarrollo Administrativos del Ministerio de la Producción, conforme
de su actividad acuícola; los informes semestrales deben lo establece la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento
ser remitidos, en los meses de enero y julio de cada año, a Administrativo General y normas sobre la materia.
través de la plataforma que se implemente en el Portal Web Artículo 4.- Publicar la presente Resolución en el
de la entidad correspondiente; Diario Oficial El Peruano, y los Anexos referidos en los
Que, conforme a lo establecido en el artículo 2 del artículos 1 y 2, en el portal institucional del Ministerio de la
Decreto Supremo Nº 003-2016-PRODUCE, se faculta al Producción (www.produce.gob.pe).
Ministerio de la Producción para que mediante Resolución
Ministerial emita las disposiciones complementarias, a fin Regístrese, comuníquese y publíquese.
de garantizar el cumplimiento de lo dispuesto en el citado
Decreto Supremo; BRUNO GIUFFRA MONTEVERDE
Que, con Memorando Nº 1754-2016-PRODUCE/ Ministro de la Producción
DGCHD-DIAC, la Dirección General de Extracción y
Producción Pesquera para Consumo Humano Directo 1447902-1
remite el Informe Legal Nº 34-2016-PRODUCE/DGCHD-
DIAC-evaldiviezo, de la Dirección de Acuicultura, el
cual señala que ante la promulgación de la Ley y su
Reglamento, es necesario aprobar el Formulario de
RELACIONES EXTERIORES
Reserva de área acuática y los Formatos de Informes
Semestrales; Dan término a las funciones de Embajador
Que, con Memorando Nº 4194-2016-PRODUCE/ Extraordinario y Plenipotenciario del Perú
DGCHD-DIAC, la Dirección General citada en el
considerando precedente, remite el Informe Legal Nº en el Estado de Kuwait
109-2016-PRODUCE/DGCHD-DIAC, el cual establece
RESOLUCIÓN SUPREMA
que con la aprobación del Formulario de Reserva de área Nº 236-2016-RE
acuática y de los Formatos de Informes Semestrales,
el Ministerio de la Producción podrá garantizar el Lima, 27 de octubre de 2016
603090 NORMAS LEGALES Domingo 30 de octubre de 2016 / El Peruano

CONSIDERANDO: Astete Rodríguez, como Embajadora Extraordinaria y


Plenipotenciaria del Perú en la República del Ecuador.
Que, mediante Resolución Suprema N.° 054-2013- Artículo 2.- La fecha de término de funciones será
RE, se nombró al Embajador en el Servicio Diplomático de fijada mediante resolución ministerial.
la República Helí Adelfo Peláez Castro, como Embajador Artículo 3.- Cancelar las Cartas Credenciales y los
Extraordinario y Plenipotenciario del Perú en el Estado de Plenos Poderes correspondientes.
Kuwait; Artículo 4.- Darle las gracias por los servicios
Que, mediante Resolución Ministerial N.° 0234-2013- prestados a la Nación en el desempeño de sus funciones.
RE, se fijó el 20 de abril de 2013, como la fecha en que Artículo 5.- Aplicar el egreso que irrogue la presente
el citado funcionario diplomático asumió funciones como Resolución a las partidas correspondientes del Pliego
Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Perú en Presupuestal del Ministerio de Relaciones Exteriores.
el Estado de Kuwait; Artículo 6.- La presente Resolución será refrendada
De conformidad con la Ley Nº 28091, Ley del por el Ministro de Relaciones Exteriores.
Servicio Diplomático de la República y modificatorias;
su Reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo Regístrese, comuníquese y publíquese.
N.° 130-2003-RE y modificatorias; y el Reglamento de
Organización y Funciones del Ministerio de Relaciones PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD
Exteriores, aprobado por Decreto Supremo Nº 135-2010- Presidente de la República
RE;
RICARDO LUNA MENDOZA
SE RESUELVE: Ministro de Relaciones Exteriores

Artículo 1.- Dar Término a las funciones del 1447950-14


Embajador en el Servicio Diplomático de la República Helí
Adelfo Peláez Castro, como Embajador Extraordinario y
Plenipotenciario del Perú en Estado de Kuwait. Dan por terminadas funciones de Embajador
Artículo 2.- La fecha de término de funciones será Extraordinario y Plenipotenciario del Perú
fijada mediante resolución ministerial. en la República Federal de Alemania
Artículo 3.- Cancelar las Cartas Credenciales y los
Plenos Poderes correspondientes. RESOLUCIÓN SUPREMA
Artículo 4.- Darle las gracias por los servicios N° 238-2016-RE
prestados a la Nación en el desempeño de sus funciones.
Artículo 5.- Aplicar el egreso que irrogue la presente Lima, 27 de octubre de 2016
Resolución a las partidas correspondientes del Pliego
Presupuestal del Ministerio de Relaciones Exteriores. CONSIDERANDO:
Artículo 6.- La presente Resolución será refrendada
por el Ministro de Relaciones Exteriores. Que, mediante Resolución Suprema N° 050-2012-RE,
se nombró al Embajador en el Servicio Diplomático de la
Regístrese, comuníquese y publíquese. República José Antonio Meier Espinosa, como Embajador
Extraordinario y Plenipotenciario del Perú en la República
PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD Federal de Alemania;
Presidente de la República Que, la Resolución Ministerial N° 0330-2012-
RE, fijó el 1 de abril de 2012, como la fecha en que el
RICARDO LUNA MENDOZA citado funcionario diplomático asumió funciones como
Ministro de Relaciones Exteriores Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Perú en
la República Federal de Alemania;
1447950-13 De conformidad con la Ley N° 28091, Ley del Servicio
Diplomático de la República y modificatorias; su Reglamento
Dan término a las funciones de Embajadora aprobado mediante el Decreto Supremo N° 130-2003/
RE y modificatorias; y el Reglamento de Organización y
Extraordinaria y Plenipotenciaria del Perú Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, aprobado
en la República del Ecuador por Decreto Supremo N° 135-2010-RE;

RESOLUCIÓN SUPREMA SE RESUELVE:


N° 237-2016-RE
Artículo 1. Dar por terminadas las funciones del Embajador
Lima, 27 de octubre de 2016 en el Servicio Diplomático de la República José Antonio Meier
Espinosa como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario
CONSIDERANDO: del Perú en la República Federal de Alemania.
Artículo 2. La fecha de término de sus funciones será
Que, mediante Resolución Suprema Nº 167-2013-RE, fijada mediante resolución ministerial.
se nombró a la Embajadora en el Servicio Diplomático de Artículo 3. Cancelar las Cartas Credenciales y los
la República Esther Elizabeth Astete Rodríguez, como Plenos Poderes correspondientes.
Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria del Perú en Artículo 4. Darle las gracias por los importantes
la República del Ecuador; servicios prestados a la Nación en el desempeño de sus
Que, mediante Resolución Ministerial N° 0747-2013- funciones.
RE, se fijó el 15 de setiembre de 2013, como la fecha Artículo 5. Aplicar el egreso que irrogue la presente
en que la citada funcionaria diplomática asumió funciones Resolución a las partidas correspondientes del Pliego
como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria del Presupuestal del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Perú en la República del Ecuador; Artículo 6. La presente Resolución será refrendada
De conformidad con la Ley Nº 28091, Ley del Servicio por el Ministro de Relaciones Exteriores.
Diplomático de la República y modificatorias; su Reglamento
aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 130-2003- Regístrese, comuníquese y publíquese.
RE y modificatorias; y el Reglamento de Organización y
Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, aprobado PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD
por Decreto Supremo Nº 135-2010-RE; Presidente de la República

SE RESUELVE: RICARDO LUNA MENDOZA


Ministro de Relaciones Exteriores
Artículo 1.- Dar Término a las funciones de la Embajadora
en el Servicio Diplomático de la República Esther Elizabeth 1447950-15
El Peruano / Domingo 30 de octubre de 2016 NORMAS LEGALES 603091
Dan por terminadas funciones de Cónsul SE RESUELVE:
General del Perú en Paterson, Estados Artículo 1. Nombrar al Ministro en el Servicio
Unidos de América Diplomático de la República Alberto Hart Potesta, Cónsul
General del Perú en Paterson, Estados Unidos de
RESOLUCIÓN SUPREMA América.
Nº 239-2016-RE Artículo 2. La jurisdicción consular será la establecida
en el Decreto Supremo N° 013-2011-RE, de 28 de enero
Lima, 27 de octubre de 2016 de 2011.
Artículo 3. Extenderle las Letras Patentes
VISTAS: correspondientes.
Artículo 4. La fecha en que el citado funcionario
La Resolución Suprema N° 134-2016-RE del 5 de julio diplomático deberá asumir funciones será fijada por
de 2016 que nombró al Ministro en el Servicio Diplomático Resolución Viceministerial.
de la República Vitaliano Gaspar Gallardo Valencia, Cónsul Artículo 5. Aplicar el egreso que irrogue la presente
General del Perú en Paterson, Estados Unidos de América; Resolución a las partidas correspondientes del pliego
presupuestal del Ministerio de Relaciones Exteriores.
CONSIDERANDO: Artículo 6. La presente Resolución Suprema será
refrendada por el Ministro de Relaciones Exteriores.
De conformidad con la Ley N.° 28091, Ley del Servicio
Diplomático de la República y su modificatoria la Ley N.° Regístrese, comuníquese y publíquese.
29318; así como su Reglamento aprobado mediante el
Decreto Supremo N.° 130-2003-RE y sus modificatorias; PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD
Presidente de la República
SE RESUELVE:
RICARDO LUNA MENDOZA
Artículo 1. Dar por terminadas las funciones del Ministro de Relaciones Exteriores
Ministro en el Servicio Diplomático de la República
Vitaliano Gaspar Gallardo Valencia como Cónsul General 1447950-17
del Perú en Paterson, Estados Unidos de América.
Artículo 2. Cancelar las Letras Patentes
correspondientes a partir de la fecha de término
de funciones que será fijada mediante Resolución SALUD
Viceministerial.
Artículo 3. Aplicar el egreso que irrogue la presente Encargan el cargo de Director General del
Resolución Suprema a las partidas correspondientes Centro Nacional de Abastecimiento de
del pliego presupuestal del Ministerio de Relaciones
Exteriores. Recursos Estratégicos en Salud - CENARES
Artículo 4. La presente Resolución Suprema será
refrendada por el Ministro de Relaciones Exteriores. RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 856-2016/MINSA
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Lima, 28 de octubre de 2016
PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD
Presidente de la República CONSIDERANDO:

RICARDO LUNA MENDOZA Que, mediante Resolución Ministerial Nº 493-2016/


Ministro de Relaciones Exteriores MINSA de fecha 13 de julio de 2016 se aprobó el Cuadro
para Asignación de Personal Provisional del Ministerio de
1447950-16 Salud, en el cual el cargo de Director/a General (CAP-P Nº
1922), Nivel F-5, del Centro Nacional de Abastecimiento
de Recursos Estratégicos en Salud - CENARES, se
Nombran Cónsul General del Perú en encuentra calificado como cargo de confianza;
Paterson, Estados Unidos de América Que, mediante Resolución Ministerial Nº 582-2016/
MINSA de fecha 9 de agosto de 2016, se designó a la
RESOLUCIÓN SUPREMA licenciada en obstetricia Marita de los Ríos Guevara, en
Nº 240-2016-RE el cargo de Directora General del Centro Nacional de
Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud –
Lima, 27 de octubre de 2016 CENARES del Ministerio de Salud;
Que, la citada funcionaria ha formulado renuncia al
CONSIDERANDO: cargo que venía desempeñando, resultando pertinente
aceptar la misma y encargar el citado cargo en tanto se
Que, el artículo 62 del Reglamento de la Ley del designe al titular;
Servicio Diplomático de la República dispone que los Con el visado de la Directora General de la Oficina
funcionarios del Servicio Diplomático desempeñan General de Recursos Humanos, del Director General
funciones indistintamente, en la Cancillería, en las misiones de la Oficina General de Asesoría Jurídica, del
diplomáticas y consulares, en las representaciones Secretario General y del Viceministro de Prestaciones y
permanentes ante organismos internacionales y en Aseguramiento en Salud, y;
misiones especiales, así como en otras dependencias del De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594,
Estado, en las oficinas desconcentradas del Ministerio Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
de Relaciones Exteriores y en gobiernos regionales o nombramiento y designación de funcionarios públicos;
locales, conforme a los objetivos de la política exterior; la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y,
Que, la protección y atención a las comunidades el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y
peruanas en el exterior constituye una de las prioridades Funciones del Ministerio de Salud;
de la Política Exterior del Perú;
De conformidad con la Ley N.° 28091, Ley del Servicio SE RESUELVE:
Diplomático de la República y su modificatoria la Ley N.° Artículo 1.- Aceptar la renuncia de la licenciada en
29318; su Reglamento aprobado mediante el Decreto obstetricia Marita de los Ríos Guevara, a la designación
Supremo N.° 130-2003-RE y sus modificatorias; y el efectuada mediante Resolución Ministerial Nº 582-
Reglamento Consular del Perú, aprobado mediante el 2016/MINSA, dándosele las gracias por los servicios
Decreto Supremo N.° 076-2005-RE; prestados.
603092 NORMAS LEGALES Domingo 30 de octubre de 2016 / El Peruano

Artículo 2.- Encargar al licenciado en administración “Norma para determinar los Valores Unitarios Oficiales
José Antonio Gonzales Clemente, Director Ejecutivo de de Terrenos Urbanos a nivel Nacional”, modificada
la Oficina de Abastecimiento de la Oficina General de por Resolución Directoral Nº 016-2015-VIVIENDA/
Administración, el cargo de Director General del Centro VMVU-DGPRVU, estableciendo en el Título III, la
Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en metodología para calcular los valores arancelarios de
Salud - CENARES del Ministerio de Salud, en adición a terrenos urbanos para uso de vivienda, comercio y usos
sus funciones. especiales;
Que, en el marco de la Resolución Directoral Nº
Regístrese, comuníquese y publíquese. 004-2015-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU, su modificatoria
y de la función asignada en el literal e) del artículo 66
PATRICIA J. GARCIA FUNEGRA del ROF del MVCS, la Dirección General de Políticas y
Ministra de Salud Regulación en Vivienda y Urbanismo ha procedido a
formular los listados que contienen los Valores Arancelarios
1447989-1 de Terrenos Urbanos para Centros Poblados Menores
ubicados en el territorio de la República, comprendidos
en los departamentos de Amazonas, Ancash, Apurímac,
Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica,
VIVIENDA, CONSTRUCCION Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima,
Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno,
Y SANEAMIENTO San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali, vigentes para el
ejercicio fiscal 2017;
Aprueban listados que contienen Valores De conformidad con la Ley N° 29158, Ley Orgánica
del Poder Ejecutivo; la Ley N° 30156, Ley de Organización
Arancelarios de Terrenos Urbanos para y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción
Centros Poblados Menores ubicados en y Saneamiento y su Reglamento de Organización
y Funciones, aprobado por Decreto Supremo N°
los departamentos de Amazonas, Ancash, 010-2014-VIVIENDA, modificado por Decreto Supremo
Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, N° 006-2015-VIVIENDA; y, el Texto Único Ordenado de
Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, la Ley de Tributación Municipal, aprobado por Decreto
Supremo Nº 156-2004-EF;
La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto,
Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, SE RESUELVE:
Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali,
Artículo Único.- Aprobar los listados que contienen los
vigentes para el Ejercicio Fiscal 2017 Valores Arancelarios de Terrenos Urbanos para Centros
Poblados Menores ubicados en los departamentos de
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho,
Nº 369-2016-VIVIENDA Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín,
La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios,
Lima, 26 de octubre de 2016 Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna,
Tumbes y Ucayali, vigentes para el Ejercicio Fiscal 2017,
VISTOS, el Informe N° 379-2016-VIVIENDA/ los cuales podrán ser recabados en la Dirección General
VMVU-DGPRVU de la Dirección General de Políticas y de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo del
Regulación en Vivienda y Urbanismo y, los Informes N°s. Viceministerio de Vivienda y Urbanismo del MVCS,
017 y 018-2016-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU-WSC, del de acuerdo a lo establecido en el Texto Único de
Coordinador del Área de Valores de la Dirección General Procedimientos Administrativo del Ministerio de Vivienda,
de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo, Construcción y Saneamiento, aprobado por Decreto
respectivamente; y, Supremo N° 001-2016-VIVIENDA.
CONSIDERANDO: Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, el segundo párrafo del artículo 11 del Texto
Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal, EDMER TRUJILLO MORI
aprobado por Decreto Supremo Nº 156-2004-EF, Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento
señala que a efectos de determinar el valor total de los
predios, se aplicará los valores arancelarios de terrenos 1447405-1
y valores unitarios oficiales de edificación vigentes al 31
de octubre del año anterior y las tablas de depreciación Aprueban listados que contienen los Valores
por antigüedad y estado de conservación, que formula
el Consejo Nacional de Tasaciones - CONATA y aprueba Arancelarios de Terrenos Rústicos ubicados
anualmente el Ministro de Vivienda, Construcción y en los departamentos de Amazonas,
Saneamiento mediante Resolución Ministerial;
Que, por Decreto Supremo N° 025-2006-VIVIENDA,
Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho,
se aprobó la fusión por absorción del Consejo Nacional Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco,
de Tasaciones - CONATA con el Ministerio de Vivienda, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima,
Construcción y Saneamiento - MVCS, correspondiéndole
al citado Ministerio la calidad de entidad incorporante; Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco,
Que, el numeral 1.2 del artículo 1 del Decreto Supremo Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes,
citado en el considerando anterior, establece que toda Ucayali y en la Provincia Constitucional del
referencia normativa al Consejo Nacional de Tasaciones
- CONATA se entenderá hecha al MVCS; Callao, vigentes para el Ejercicio Fiscal 2017
Que, el literal e) del artículo 66 del Reglamento de
Organización y Funciones - ROF del MVCS aprobado por RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Decreto Supremo N° 010-2014-VIVIENDA, modificado Nº 370-2016-VIVIENDA
por Decreto Supremo N° 006-2015-VIVIENDA, establece
como función de la Dirección General de Políticas y Lima, 26 de octubre de 2016
Regulación en Vivienda y Urbanismo, el conducir y
supervisar la formulación de los valores arancelarios VISTOS, el Informe N° 379-2016-VIVIENDA/
y supervisar su aplicación en la valorización oficial de VMVU-DGPRVU de la Dirección General de Políticas y
terrenos urbanos y rústicos de todo el país; Regulación en Vivienda y Urbanismo y, los Informes N°s.
Que, mediante Resolución Directoral N° 017 y 018-2016-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU-WSC, del
004-2015-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU se aprueba la Coordinador del Área de Valores de la Dirección General
El Peruano / Domingo 30 de octubre de 2016 NORMAS LEGALES 603093
de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo, de Procedimientos Administrativos del Ministerio de
respectivamente; y, Vivienda, Construcción y Saneamiento, aprobado por
Decreto Supremo N° 001-2016-VIVIENDA.
CONSIDERANDO:
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, el segundo párrafo del artículo 11 del Texto
Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal, EDMER TRUJILLO MORI
aprobado por Decreto Supremo Nº 156-2004-EF, Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento
señala que a efectos de determinar el valor total de los
predios, se aplicará los valores arancelarios de terrenos 1447405-2
y valores unitarios oficiales de edificación vigentes al 31
de octubre del año anterior y las tablas de depreciación
por antigüedad y estado de conservación, que formula Aprueban los Planos Prediales que
el Consejo Nacional de Tasaciones - CONATA y aprueba contienen los Valores Arancelarios de
anualmente el Ministro de Vivienda, Construcción y Terrenos Urbanos expresados en soles
Saneamiento mediante Resolución Ministerial;
Que, por Decreto Supremo N° 025-2006-VIVIENDA, por metro cuadrado, de los distritos
se aprobó la fusión por absorción del Consejo Nacional comprendidos en las Regiones Amazonas,
de Tasaciones - CONATA con el Ministerio de Vivienda, Lambayeque y Lima - Provincias; vigentes
Construcción y Saneamiento, correspondiéndole al citado
Ministerio la calidad de entidad incorporante; para el Ejercicio Fiscal 2017
Que, el numeral 1.2 del artículo 1 del Decreto Supremo
citado en el considerando anterior, establece que toda RESOLUCIÓN MINISTERIAL
referencia normativa al Consejo Nacional de Tasaciones Nº 371-2016-VIVIENDA
- CONATA se entenderá hecha al Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento - MVCS; Lima, 26 de octubre de 2016
Que, el literal e) del artículo 66 del Reglamento de
Organización y Funciones – ROF del MVCS aprobado por VISTOS, el Informe N° 379-2016-VIVIENDA/
Decreto Supremo N° 010-2014-VIVIENDA, modificado VMVU-DGPRVU de la Dirección General de Políticas y
por Decreto Supremo N° 006-2015-VIVIENDA, establece Regulación en Vivienda y Urbanismo y, los Informes N°s.
como función de la Dirección General de Políticas y 017 y 018-2016-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU-WSC, del
Regulación en Vivienda y Urbanismo, el conducir y Coordinador del Área de Valores de la Dirección General
supervisar la formulación de los valores arancelarios de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo,
y supervisar su aplicación en la valorización oficial de respectivamente; y,
terrenos urbanos y rústicos de todo el país;
Que, mediante Resolución Directoral N° CONSIDERANDO:
010-2015-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU, se aprueba la
“Norma para la Determinación de Valores Oficiales de Que, el segundo párrafo del artículo 11 del Texto
Terrenos Rústicos a Nivel Nacional”, modificada por Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal,
Resoluciones Directorales N°s. 012 y 015-2015-VIVIENDA/ aprobado por Decreto Supremo Nº 156-2004-EF,
VMVU-DGPRVU, la cual establece el procedimiento a señala que a efectos de determinar el valor total de los
seguir para la formulación de los Valores Arancelarios de predios, se aplicará los valores arancelarios de terrenos
Terrenos Rústicos dentro del territorio nacional; y valores unitarios oficiales de edificación vigentes al 31
Que, en el marco de la Resolución Directoral N° de octubre del año anterior y las tablas de depreciación
010-2015-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU, sus modificatorias por antigüedad y estado de conservación, que formula
y de la función asignada en el literal e) del artículo 66 el Consejo Nacional de Tasaciones - CONATA y aprueba
del ROF del MVCS, la Dirección General de Políticas anualmente el Ministro de Vivienda, Construcción y
y Regulación en Vivienda y Urbanismo ha formulado Saneamiento mediante Resolución Ministerial;
los listados que contienen los Valores Arancelarios de Que, por Decreto Supremo N° 025-2006-VIVIENDA,
Terrenos Rústicos ubicados en el territorio de la República, se aprobó la fusión por absorción del Consejo Nacional
comprendidos en los departamentos de Amazonas, de Tasaciones - CONATA con el Ministerio de Vivienda,
Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Construcción y Saneamiento - MVCS, correspondiéndole
Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, al citado Ministerio la calidad de entidad incorporante;
Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Que, el numeral 1.2 del artículo 1 del Decreto Supremo
Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes, Ucayali citado en el considerando anterior, establece que toda
y en la Provincia Constitucional del Callao, vigentes para referencia normativa al Consejo Nacional de Tasaciones
el ejercicio fiscal 2017; - CONATA se entenderá hecha al MVCS;
De conformidad con la Ley N° 29158, Ley Orgánica Que, el literal e) del artículo 66 del Reglamento de
del Poder Ejecutivo; la Ley N° 30156, Ley de Organización Organización y Funciones - ROF del MVCS aprobado por
y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción Decreto Supremo N° 010-2014-VIVIENDA, modificado
y Saneamiento y su Reglamento de Organización por Decreto Supremo N° 006-2015-VIVIENDA, establece
y Funciones, aprobado por Decreto Supremo N° como función de la Dirección General de Políticas y
010-2014-VIVIENDA, modificado por Decreto Supremo Regulación en Vivienda y Urbanismo, el conducir y
N° 006-2015-VIVIENDA; y, el Texto Único Ordenado de supervisar la formulación de los valores arancelarios
la Ley de Tributación Municipal, aprobado por Decreto y supervisar su aplicación en la valorización oficial de
Supremo Nº 156-2004-EF; terrenos urbanos y rústicos de todo el país;
Que, mediante Resolución Directoral N°
SE RESUELVE: 004-2015-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU, se aprueba la
“Norma para determinar los Valores Unitarios Oficiales
Artículo Único.- Aprobar los listados que contienen de Terrenos Urbanos a nivel Nacional”, modificada por
los Valores Arancelarios de Terrenos Rústicos ubicados Resolución Directoral N° 016-2015-VIVIENDA/VMVU-
en los departamentos de Amazonas, Ancash, Apurímac, DGPRVU, estableciendo en el Título III, la metodología
Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, para calcular los valores arancelarios de terrenos urbanos
Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, para uso de vivienda, comercio y usos especiales;
Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, Que, mediante Resolución Ministerial N°
San Martín, Tacna, Tumbes, Ucayali y en la Provincia 288-2015-VIVIENDA se aprueban los Planos Prediales
Constitucional del Callao, vigentes para el Ejercicio que contienen los Valores Arancelarios de Terrenos
Fiscal 2017, los cuales podrán ser recabados en la Urbanos expresados en soles por metro cuadrado de
Dirección General de Políticas y Regulación en Vivienda los distritos comprendidos en las Regiones Amazonas,
y Urbanismo del Viceministerio de Vivienda y Urbanismo Lambayeque y Lima - Provincias; vigentes para el
del MVCS, de acuerdo a lo establecido en el Texto Único Ejercicio Fiscal 2016; y, la cual fue dejada en suspenso
603094 NORMAS LEGALES Domingo 30 de octubre de 2016 / El Peruano

mediante Resolución Ministerial 298-2015-VIVIENDA; DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA DEROGATORIA


Que, el literal g) del artículo 58 de la Ley N° 27867,
Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, establece Única.- Derógase la Resolución Ministerial N°
como función específica de los Gobiernos Regionales 288-2015-VIVIENDA que aprueba los Planos Prediales
en materia de Vivienda y Saneamiento, aprobar los que contienen los Valores Arancelarios de Terrenos
aranceles de los Planos Prediales con arreglo a las Urbanos expresados en soles por metro cuadrado de
normas técnicas vigentes sobre la materia del Consejo los distritos comprendidos en las Regiones Amazonas,
Nacional de Tasaciones, actualmente Ministerio de Lambayeque y Lima - Provincias; vigentes para el ejercicio
Vivienda, Construcción y Saneamiento; fiscal 2016.
Que, mediante Resolución Ministerial N°
829-2008-VIVIENDA, el MVCS aprobó el “Plan Anual de Regístrese, comuníquese y publíquese.
Transferencia Sectorial 2008 del Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento”, a favor de los Gobiernos EDMER TRUJILLO MORI
Regionales y Locales, en el que se incluye en materia de Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento
Vivienda y Saneamiento la función establecida el literal
g) del artículo 58 de la Ley N° 27867, Ley Orgánica de
Gobiernos Regionales; ANEXO
Qué, mediante Resoluciones Ministeriales
N°s. 155-2011-VIVIENDA, 160-2011-VIVIENDA,
016-2013-VIVIENDA, 017-2013-VIVIENDA, REGIÓN: AMAZONAS
249-2013-VIVIENDA, 284-2013-VIVIENDA, PROVINCIA CIUDAD DISTRITO
285-2013-VIVIENDA, se declaró concluido el proceso de
transferencia en materia de vivienda y saneamiento, que
incluye la función establecida en el literal g) del artículo BAGUA ARAMANGO
58 de la Ley N° 27867, a los Gobiernos Regionales de BAGUA BAGUA
Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Madre BAGUA LA PECA
de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Tacna,
Tumbes, Ucayali, Cajamarca, Loreto, Cusco, Ancash, BONGARÁ JUMBILLA
Apurímac, Callao, Ayacucho, Puno y Arequipa; BONGARÁ JAZÁN
Qué, los Gobiernos Regionales de Amazonas,
Lambayeque y Lima - Provincias no han concluido el CHACHAPOYAS CHACHAPOYAS
proceso de transferencia de la función establecida en el LUYA LAMUD
literal g) artículo 58 de la Ley N° 27867, por lo que la LUYA LUYA
Dirección General de Políticas y Regulación en Vivienda
y Urbanismo en el marco de la función asignada en el RODRÍGUEZ DE MEN-
SAN NICOLÁS
literal e) del artículo 66 del ROF del MVCS, ha formulado DOZA
los Planos Prediales que contienen los Valores BAGUA GRAN-
Arancelarios de Terrenos Urbanos, expresados en soles UTCUBAMBA
DE
por metro cuadrado de los distritos comprendidos en las
regiones antes mencionadas, vigentes para el Ejercicio UTCUBAMBA CAJARURO
Fiscal 2017; UTCUBAMBA EL MILAGRO
Que, en el marco de la Resolución Directoral N°
004-2015-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU, su modificatoria
y de la función asignada en el literal e) del artículo 66 REGIÓN: LAMBAYEQUE
del ROF del MVCS, la Dirección General de Políticas y PROVINCIA CIUDAD DISTRITO
Regulación en Vivienda y Urbanismo, a través del Informe
N° 379-2016-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU y los Informes
N°s. 017 y 018-2016-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU-WSC, CHICLAYO CHICLAYO CHICLAYO
ha formulado los Planos Prediales que contienen los JOSÉ LEONARDO
Valores Arancelarios de Terrenos Urbanos, expresados en CHICLAYO CHICLAYO
ORTÍZ
soles por metro cuadrado, de los distritos comprendidos en
las Regiones Amazonas, Lambayeque y Lima - Provincias; CHICLAYO CHICLAYO LA VICTORIA
vigentes para el Ejercicio Fiscal 2017; habiendo además CHICLAYO CAYALTÍ
sustentado con dichos informes, la necesidad de derogar
CHICLAYO CHONGOYAPE
la Resolución Ministerial N° 288-2015-VIVIENDA;
De conformidad con la Ley N° 29158, Ley Orgánica CHICLAYO ETEN
del Poder Ejecutivo; la Ley N° 30156, Ley de Organización CHICLAYO ETEN PUERTO
y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción
y Saneamiento y su Reglamento de Organización CHICLAYO LAGUNAS
y Funciones, aprobado por Decreto Supremo N° CHICLAYO MONSEFÚ
010-2014-VIVIENDA, modificado por Decreto Supremo
N° 006-2015-VIVIENDA; y, el Texto Único Ordenado de CHICLAYO OYOTÚN
la Ley de Tributación Municipal, aprobado por Decreto CHICLAYO PÁTAPO
Supremo Nº 156-2004-EF; CHICLAYO PICSI
RESUELVE: CHICLAYO PIMENTEL
CHICLAYO POMALCA
Artículo Único.- Aprobar los Planos Prediales que CHICLAYO PUCALÁ
contienen los Valores Arancelarios de Terrenos Urbanos
expresados en soles por metro cuadrado, de los distritos CHICLAYO REQUE
comprendidos en las Regiones Amazonas, Lambayeque CHICLAYO SANTA ROSA
y Lima - Provincias; vigentes para el Ejercicio Fiscal 2017, CHICLAYO ZAÑA
de acuerdo con la relación que en Anexo forma parte
integrante de la presente Resolución; los cuales podrán CHICLAYO TUMÁN
ser recabados en la Dirección General de Políticas y FERREÑAFE FERREÑAFE
Regulación en Vivienda y Urbanismo del Viceministerio
de Vivienda y Urbanismo del MVCS, de acuerdo a FERREÑAFE PÍTIPO
lo establecido en el Texto Único de Procedimientos FERREÑAFE PUEBLO NUEVO
Administrativos del Ministerio de Vivienda, Construcción LAMBAYEQUE ÍLLIMO
y Saneamiento, aprobado por Decreto Supremo N°
001-2016-VIVIENDA. LAMBAYEQUE JAYANCA
El Peruano / Domingo 30 de octubre de 2016 NORMAS LEGALES 603095
LAMBAYEQUE LAMBAYEQUE Aprueban los Planos Prediales que
LAMBAYEQUE MOCHUMÍ contienen los Valores Arancelarios de
LAMBAYEQUE MÓRROPE Terrenos Urbanos, expresados en soles
LAMBAYEQUE MOTUPE por metro cuadrado de las áreas urbanas
LAMBAYEQUE OLMOS de Lima Metropolitana, vigentes para el
LAMBAYEQUE PACORA Ejercicio Fiscal 2017
LAMBAYEQUE SAN JOSÉ
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
LAMBAYEQUE SALAS Nº 372-2016-VIVIENDA
LAMBAYEQUE TÚCUME
Lima, 26 de octubre de 2016

REGIÓN: LIMA VISTOS, el Informe N° 379-2016-VIVIENDA/


PROVINCIA CIUDAD DISTRITO VMVU-DGPRVU de la Dirección General de Políticas y
Regulación en Vivienda y Urbanismo y, los Informes N°s.
017 y 018-2016-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU-WSC, del
BARRANCA BARRANCA Coordinador del Área de Valores de la Dirección General
BARRANCA PARAMONGA de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo,
respectivamente; y,
BARRANCA PATIVILCA
BARRANCA SUPE CONSIDERANDO:
BARRANCA SUPE PUERTO
Que, el segundo párrafo del artículo 11 del Texto
CAJATAMBO CAJATAMBO
Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal,
CANTA CANTA aprobado por Decreto Supremo Nº 156-2004-EF,
CAÑETE ASIA señala que a efectos de determinar el valor total de los
CAÑETE CALANGO predios, se aplicará los valores arancelarios de terrenos
y valores unitarios oficiales de edificación vigentes al 31
CAÑETE CERRO AZUL de octubre del año anterior y las tablas de depreciación
CAÑETE CHILCA por antigüedad y estado de conservación, que formula
CAÑETE IMPERIAL el Consejo Nacional de Tasaciones - CONATA y aprueba
anualmente el Ministro de Vivienda, Construcción y
CAÑETE MALA Saneamiento mediante Resolución Ministerial;
CAÑETE NUEVO IMPERIAL Que, por Decreto Supremo N° 025-2006-VIVIENDA,
CAÑETE QUILMANÁ se aprobó la fusión por absorción del Consejo Nacional
CAÑETE SAN ANTONIO de Tasaciones - CONATA con el Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento, correspondiéndole al citado
CAÑETE SAN LUIS ministerio la calidad de entidad incorporante;
SAN VICENTE Que, el numeral 1.2 del artículo 1 del Decreto Supremo
CAÑETE
DE CAÑETE citado en el considerando anterior, establece que toda
SANTA CRUZ DE referencia normativa al Consejo Nacional de Tasaciones
CAÑETE - CONATA se entenderá hecha al Ministerio de Vivienda,
FLORES Construcción y Saneamiento - MVCS;
CAÑETE ZÚÑIGA Que, el literal e) del artículo 66 del Reglamento de
HUARAL AUCALLAMA Organización y Funciones - ROF del MVCS, aprobado por
HUARAL CHANCAY Decreto Supremo N° 010-2014-VIVIENDA, modificado
por Decreto Supremo N° 006-2015-VIVIENDA, establece
HUARAL HUARAL como función de la Dirección General de Políticas y
HUAROCHIRÍ CALLAHUANCA Regulación en Vivienda y Urbanismo, el conducir y
HUAROCHIRÍ CARAMPOMA supervisar la formulación de los valores arancelarios
y supervisar su aplicación en la valorización oficial de
HUAROCHIRÍ CHICLA terrenos urbanos y rústicos en todo el país;
HUAROCHIRÍ HUAROCHIRI Que, mediante Resolución Ministerial N°
HUAROCHIRÍ MATUCANA 287-2015-VIVIENDA se aprueban los Planos Prediales
RICARDO que contienen los Valores Arancelarios de Terrenos
HUAROCHIRÍ Urbanos expresados en soles por metro cuadrado de
PALMA las áreas urbanas de Lima Metropolitana, vigentes para
HUAROCHIRÍ SAN ANTONIO el Ejercicio Fiscal 2016; y, con Resolución Ministerial
HUAROCHIRÍ SAN MATEO 298-2015-VIVIENDA se deja en suspenso entre otras, a
SANTA CRUZ DE la citada Resolución Ministerial;
HUAROCHIRÍ Qué, con Resolución Directoral N°
COCACHACRA 004-2015-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU, se aprueba la
HUAROCHIRÍ SANTA EULALIA “Norma para determinar los Valores Unitarios Oficiales
HUAROCHIRÍ SURCO de Terrenos Urbanos a nivel Nacional”, modificada por
CALETA DE CAR- Resolución Directoral N° 016-2015-VIVIENDA/VMVU-
HUAURA DGPRVU, estableciendo en el Título III, la metodología
QUÍN para calcular los valores arancelarios de terrenos urbanos
HUAURA HUACHO para uso de vivienda, comercio y usos especiales;
HUAURA HUALMAY Que, en el marco de la Resolución Directoral N°
HUAURA HUAURA 004-2015-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU, su modificatoria
y de la función asignada en el literal e) del artículo 66
HUAURA SANTA MARÍA del ROF del MVCS, la Dirección General de Políticas y
HUAURA SAYÁN Regulación en Vivienda y Urbanismo, a través del Informe
N° 379-2016-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU y los Informes
HUAURA VEGUETA
N°s. 017 y 018-2016-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU-WSC,
OYÓN OYÓN ha formulado los Planos Prediales que contienen los
YAUYOS YAUYOS Valores Arancelarios de Terrenos Urbanos, expresados en
soles por metro cuadrado, de las áreas urbanas de Lima
1447405-3 Metropolitana para el Ejercicio Fiscal 2017; habiendo
603096 NORMAS LEGALES Domingo 30 de octubre de 2016 / El Peruano

además sustentado con dichos informes, la necesidad de ANEXO


derogar la Resolución Ministerial N° 287-2015-VIVIENDA;
De conformidad con la Ley N° 29158, Ley Orgánica
DEPARTAMENTO: LIMA
del Poder Ejecutivo; la Ley N° 30156, Ley de Organización
y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción
y Saneamiento y su Reglamento de Organización PROVINCIA: LIMA
y Funciones, aprobado por Decreto Supremo N°
010-2014-VIVIENDA, modificado por Decreto Supremo
N° 006-2015-VIVIENDA; y, el Texto Único Ordenado de DISTRITO
la Ley de Tributación Municipal, aprobado por Decreto
Supremo Nº 156-2004-EF;
ANCÓN
SE RESUELVE: ATE
BARRANCO
Artículo Único.- Aprobar los Planos Prediales que
contienen los Valores Arancelarios de Terrenos Urbanos, BREÑA
expresados en soles por metro cuadrado de las áreas CARABAYLLO
urbanas de Lima Metropolitana, vigentes para el Ejercicio
Fiscal 2017, de acuerdo con la relación que en Anexo CERCADO DE LIMA
forma parte integrante de la presente Resolución, los CHACLACAYO
cuales podrán ser recabados en la Dirección General CHORRILLOS
de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo del
Viceministerio de Vivienda y Urbanismo del MVCS, CIENEGUILLA
de acuerdo a lo establecido en el Texto Único de COMAS
Procedimientos Administrativos del Ministerio de Vivienda, EL AGUSTINO
Construcción y Saneamiento, aprobado por Decreto
Supremo N° 001-2016-VIVIENDA. INDEPENDENCIA
JESÚS MARÍA
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA DEROGATORIA
LA MOLINA
Única.- Derógase la Resolución Ministerial N° LA VICTORIA
287-2015-VIVIENDA que aprueba los Planos Prediales LINCE
que contienen los Valores Arancelarios de Terrenos
Urbanos expresados en soles por metro cuadrado de las LOS OLIVOS
áreas urbanas de Lima Metropolitana, vigentes para el LURIGANCHO-CHOSICA
Ejercicio Fiscal 2016. LURÍN
Regístrese, comuníquese y publíquese. MAGDALENA DEL MAR
MIRAFLORES
EDMER TRUJILLO MORI
PACHACAMAC
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento
El Peruano / Domingo 30 de octubre de 2016 NORMAS LEGALES 603097
PUCUSANA referencia normativa al Consejo Nacional de Tasaciones
- CONATA se entenderá hecha al MVCS;
PUEBLO LIBRE Que, el literal e) del artículo 66 del Reglamento de
PUENTE PIEDRA Organización y Funciones - ROF del MVCS aprobado por
PUNTA HERMOSA Decreto Supremo N° 010-2014-VIVIENDA, modificado por
el Decreto Supremo N° 006-2015-VIVIENDA, establece
PUNTA NEGRA como función de la Dirección General de Políticas y
RÍMAC Regulación en Vivienda y Urbanismo, el conducir y
supervisar la formulación de los valores arancelarios
SAN BARTOLO y supervisar su aplicación en la valorización oficial de
SAN BORJA terrenos urbanos y rústicos de todo el país;
SAN ISIDRO Que, en el marco de las normas citadas y de la función
asignada indicada en el artículo 66 del ROF del MVCS, la
SAN JUAN DE LURIGANCHO Dirección General de Políticas y Regulación en Vivienda
SAN JUAN DE MIRAFLORES y Urbanismo, ha formulado los Valores Unitarios Oficiales
SAN LUIS de Edificación para las localidades de Lima Metropolitana y
Provincia Constitucional del Callao, la Costa, Sierra y Selva; el
SAN MARTÍN DE PORRES instructivo para la Determinación de la Base Imponible de las
SAN MIGUEL Obras Complementarias, Instalaciones Fijas y Permanentes y
Edificaciones con características, Usos Especiales o Sistemas
SANTA ANITA
Constructivos no Convencionales para el cálculo del Impuesto
SANTA MARÍA DEL MAR Predial; los Valores Unitarios a Costo Directo de algunas
SANTA ROSA Obras Complementarias e Instalaciones Fijas y Permanentes
para Lima Metropolitana y Provincia Constitucional del Callao,
SANTIAGO DE SURCO la Costa, Sierra y Selva, vigentes para el ejercicio fiscal
SURQUILLO 2017, y precisión respecto a las tablas de depreciación por
VILLA EL SALVADOR antigüedad y estado de conservación;
Que, respecto a las tablas de depreciación por
VILLA MARÍA DEL TRIUNFO antigüedad y estado de conservación aludidas en el segundo
párrafo del artículo 11 del Texto Único Ordenado de la Ley
1447405-4 de Tributación Municipal, aprobado por Decreto Supremo Nº
156-2004-EF, se debe tener en cuenta las establecidas en el
Aprueban los Valores Unitarios Oficiales Anexo I del Reglamento Nacional de Tasaciones aprobado
mediante Resolución Ministerial Nº 172-2016-VIVIENDA;
de Edificación para las localidades de Lima De conformidad con la Ley N° 29158, Ley Orgánica
Metropolitana y la Provincia Constitucional del Poder Ejecutivo; la Ley N° 30156, Ley de Organización
del Callao, la Costa, Sierra y Selva, vigentes y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento y su Reglamento de Organización y Funciones,
para el Ejercicio Fiscal 2017 aprobado por Decreto Supremo N° 010-2014-VIVIENDA,
modificado por Decreto Supremo N° 006-2015-VIVIENDA; y,
RESOLUCIÓN MINISTERIAL el Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal,
N° 373-2016-VIVIENDA aprobado por Decreto Supremo Nº 156-2004-EF;
Lima, 26 de octubre de 2016 SE RESUELVE:
VISTOS, el Informe N° 379-2016-VIVIENDA/ Artículo 1.- Aprobar los Valores Unitarios Oficiales de
VMVU-DGPRVU de la Dirección General de Políticas y Edificación para las localidades de Lima Metropolitana y
Regulación en Vivienda y Urbanismo y, los Informes N°s. la Provincia Constitucional del Callao, la Costa, Sierra y
017 y 018-2016-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU-WSC, del Selva, vigentes para el Ejercicio Fiscal 2017, los que en
Coordinador del Área de Valores de la Dirección General Anexo I forman parte integrante de la presente Resolución.
de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo, Artículo 2.- Aprobar el Instructivo para la Determinación
respectivamente; y, de la Base Imponible de Obras Complementarias,
Instalaciones Fijas y Permanentes y Edificaciones con
CONSIDERANDO: características, Usos Especiales o Sistemas Constructivos
Que, el segundo párrafo del artículo 11 del Texto no Convencionales para el cálculo del Impuesto Predial,
Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal, vigentes para el Ejercicio Fiscal 2017, el que en Anexo II
aprobado por Decreto Supremo Nº 156-2004-EF, forma parte integrante de la presente Resolución.
señala que a efectos de determinar el valor total de Artículo 3.- Aprobar los Valores Unitarios a costo directo
los predios, se aplicará los valores arancelarios de de algunas Obras Complementarias e Instalaciones Fijas
terrenos y valores unitarios oficiales de edificación y Permanentes para Lima Metropolitana y la Provincia
vigentes al 31 de octubre del año anterior y las Constitucional del Callao, Costa, Sierra y Selva vigentes para
tablas de depreciación por antigüedad y estado de el Ejercicio Fiscal 2017, los que en Anexo III (III.1, III.2, III.3
conservación, que formula el Consejo Nacional de y III.4), forman parte integrante de la presente Resolución.
Tasaciones - CONATA y aprueba anualmente el Dichos valores podrán ser utilizados de manera opcional
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento por los Gobiernos Locales o contribuyentes como una guía,
mediante Resolución Ministerial; a fin de complementar el autoavalúo en caso tuviera que
Que, asimismo, el tercer párrafo del antes citado declararse el rubro instalaciones fijas y permanentes; sin
artículo establece que las instalaciones fijas y perjuicio que el contribuyente pueda efectuar su declaración
permanentes, serán valorizadas por el contribuyente de del citado rubro, según el Instructivo indicado en el Anexo II
acuerdo a la metodología aprobada en el Reglamento del artículo 2 de la presente Resolución.
Nacional de Tasaciones del Perú y de acuerdo a lo Artículo 4.- Precisar que las Tablas de Depreciación N°s.
que establezca el Reglamento de la Ley de Tributación 01, 02, 03 y 04 por antigüedad y estado de conservación
Municipal, y considerando una depreciación de acuerdo a según el material estructural predominante vigentes para
su antigüedad y estado de conservación; el Ejercicio Fiscal 2017, se encuentran contenidas en el
Que, por Decreto Supremo N° 025-2006-VIVIENDA, Anexo I del Reglamento Nacional de Tasaciones, aprobado
se aprobó la fusión por absorción del Consejo Nacional mediante Resolución Ministerial Nº 172-2016-VIVIENDA.
de Tasaciones - CONATA con el Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento - MVCS correspondiéndole Regístrese, comuníquese y publíquese.
al citado Ministerio la calidad de entidad incorporante;
Que, el numeral 1.2 del artículo 1 del Decreto Supremo EDMER TRUJILLO MORI
citado en el considerando anterior, establece que toda Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento
603098 NORMAS LEGALES Domingo 30 de octubre de 2016 / El Peruano

ANEXO I

CUADRO DE VALORES UNITARIOS OFICIALES DE EDIFICACIÓN


LIMA METROPOLITANA Y PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO, COSTA, SIERRA Y SELVA - EJERCICIO FISCAL 2017

CUADRO DE VALORES UNITARIOS OFICIALES DE EDIFICACIÓN PARA LIMA METROPOLITANA


Y PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO AL 31 DE OCTUBRE DE 2016

VALORES POR PARTIDAS EN SOLES POR METRO CUADRADO DE AREA TECHADA


ESTRUCTURAS ACABADOS INSTALACIONES
MUROS Y COLUMNAS TECHOS PISOS PUERTAS Y VENTANAS REVESTIMIENTOS BAÑOS ELÉCTRICAS Y
(1) (2) (3) (4) (5) (6) SANITARIAS
(7)
ESTRUCTURAS LAMINA- LOSA O ALIGERADO DE MÁRMOL IMPORTADO, ALUMINIO PESADO CON MÁRMOL BAÑOS COMPLETOS AIRE ACONDICIONADO,
RES CURVADAS DE CONCRETO ARMADO CON PIEDRAS NATURALES PERFILES ESPECIALES IMPORTADO, (7) DE LUJO ILUMINACIÓN ESPECIAL,
CONCRETO ARMADO LUCES MAYORES DE 6 M. IMPORTADAS, MADERA FINA ORNA- MADERA FINA IMPORTADO CON VENTILACIÓN FORZADA,
QUE INCLUYEN EN UNA CON SOBRE- CARGA MAYOR PORCELANATO. MENTAL (CAOBA, CEDRO (CAOBA O SIMILAR) ENCHAPE FINO SIST. HIDRONEUMÁTICO,
SOLA ARMADURA LA A 300 KG/M2 O PINO SELECTO) BALDOSA ACÚSTICO (MÁRMOL O SIMILAR) AGUA CALIENTE Y FRÍA,
A CIMENTACIÓN Y EL TECHO, VIDRIO INSULADO. (1) EN TECHO O INTERCOMUNICADOR,
PARA ESTE CASO NO SE SIMILAR. ALARMAS, ASCENSOR,
CONSIDERA LOS VALORES SISTEMA BOMBEO DE
DE LA COLUMNA Nº2 AGUA Y DESAGÜE.(5)
TELÉFONO,GAS NATURAL
471.18 286.18 252.73 255.71 275.62 93.01 273.34
COLUMNAS, VIGAS Y/O ALIGERADOS O LOSAS MÁRMOL NACIONAL ALUMINIO O MADERA MÁRMOL NACIONAL, BAÑOS COMPLETOS SISTEMA DE BOMBEO
PLACAS DE CONCRETO DE CONCRETO ARMADO O RECONSTITUIDO, FINA (CAOBA O SIMILAR) MADERA FINA (7) IMPORTADOS DE AGUA POTABLE (5),
ARMADO Y/O METÁLICAS. INCLINADAS PARQUET FINO (OLIVO, DE DISEÑO ESPECIAL, (CAOBA O SIMILAR) CON MAYÓLICA ASCENSOR TELÉFONO,
CHONTA O SIMILAR), VIDRIO TRATADO ENCHAPES EN O CERÁMICO AGUA CALIENTE Y FRÍA.
B CERÁMICA IMPORTADA POLARIZADO (2) Y TECHOS. DECORATIVO GAS NATURAL
MADERA FINA. CURVADO, LAMINADO O IMPORTADO.
TEMPLADO
303.79 186.71 151.48 134.78 208.82 70.72 199.58
PLACAS DE CONCRETO E= ALIGERADO O LOSAS MADERA FINA ALUMINIO O MADERA SUPERFICIE BAÑOS COMPLETOS IGUAL AL PUNTO "B" SIN
10 A 15 CM.ALBAÑILERÍA DE CONCRETO ARMADO MACHIHEMBRADA FINA (CAOBA O SIMILAR) CARAVISTA (7) NACIONALES ASCENSOR.
ARMADA, LADRILLO O HORIZONTALES. TERRAZO. VIDRIO TRATADO OBTENIDA CON MAYÓLICA
SIMILAR CON COLUMNAS POLARIZADO. (2) MEDIANTE O CERÁMICO
C Y VIGAS DE AMARRE DE LAMINADO O TEMPLADO ENCOFRADO NACIONAL DE
CONCRETO ARMADO ESPECIAL, COLOR.
ENCHAPE EN
TECHOS.
209.11 154.25 99.70 87.12 154.91 49.06 125.90
LADRILLO O SIMILAR SIN CALAMINA METÁLICA PARQUET DE 1era. , LAJAS, VENTANAS DE ENCHAPE DE BAÑOS COMPLETOS AGUA FRÍA, AGUA
ELEMENTOS DE CONCRE- FIBROCEMENTO SOBRE CERÁMICA NACIONAL, ALUMINIO PUERTAS MADERA O (7) NACIONALES CALIENTE, CORRIENTE
TO ARMADO. DRYWALL VIGUERÍA METÁLICA. LOSETA VENECIANA 40x40, DE MADERA SELECTA, LAMINADOS, BLANCOS CON TRIFÁSICA,
D O SIMILAR IN- CLUYE PISO LAMINADO. VIDRIO TRATADO PIEDRA O MATERIAL MAYÓLICA BLANCA. TELÉFONO,GAS NATURAL
TECHO (6) TRANSPARENTE (3) VITRIFICADO.
202.22 97.91 87.95 76.31 118.86 26.17 79.53
ADOBE, TAPIAL O QUINCHA MADERA CON MATERIAL PARQUET DE 2da. LOSETA VENTANAS DE FIERRO SUPERFICIE BAÑOS CON AGUA FRÍA, AGUA
IMPERMEABILIZANTE. VENECIANA 30x30 LAJAS PUERTAS DE MADERA DE LADRILLO MAYÓLICA BLANCA. CALIENTE, CORRIENTE
DE CEMENTO CON CANTO SELECTA (CAOBA O CARAVISTA. PARCIAL MONOFÁSICA,
E RODADO. SIMILAR) VIDRIO SIMPLE TELÉFONO. GAS
TRANSPARENTE (4) NATURAL
142.36 36.50 58.93 65.29 81.78 15.39 57.76
MADERA (ESTORAQUE, CALAMINA METÁLICA LOSETA CORRIENTE, VENTANAS DE TARRAJEO BAÑOS BLANCOS AGUA FRÍA, CORRIENTE
PUMAQUIRO, HUAYRURO, FIBROCEMENTO O TEJA CANTO RODADO. FIERRO O ALUMINIO FROTACHADO Y/O SIN MAYÓLICA. MONOFÁSICA. TELÉFONO
MACHINGA, CATAHUA SOBRE VIGUERÍA DE MADERA ALFOMBRA INDUSTRIAL, PUERTAS YESO MOLDURADO, GAS NATURAL
AMARILLA, COPAIBA, CORRIENTE. CONTRAPLACADAS PINTURA LAVABLE.
DIABLO FUERTE, TORNILLO DE MADERA (CEDRO O
F O SIMILARES) DRY WALL O SIMILAR), PUER- TAS
SIMILAR (SIN TECHO) MATERIAL MDF o HDF.
VIDRIO SIMPLE TRANS-
PARENTE (4)
107.22 20.08 40.24 49.02 57.64 11.46 33.04
PIRCADO CON MEZCLA DE MADERA RÚSTICA O CAÑA LOSETA VINÍLICA, MADERA CORRIENTE ESTUCADO DE SANITARIOS AGUA FRÍA, CORRIENTE
BARRO. CON TORTA DE BARRO. CEMENTO BRUÑADO CON MARCOS EN YESO Y/O BARRO, BÁSICOS DE LOSA MONOFÁSICA. TELÉFONO
COLOREADO. TAPIZÓN PUERTAS Y VENTANAS PINTURA AL TEMPLE DE 2da, FIERRO
G DE PVC O MADERA O AGUA. FUNDIDO O
CORRIENTE GRANITO.
63.17 13.80 35.51 26.48 47.27 7.88 30.65
SIN TECHO CEMENTO PULIDO, MADERA RÚSTICA. PINTADO EN SIN APARATOS AGUA FRÍA, CORRIENTE
LADRILLO CORRIENTE, LADRILLO SANITARIOS. MONOFÁSICA SIN
ENTABLADO CORRIENTE. RÚSTICO, PLACA EMPOTRAR.
H DE CONCRETO O
SIMILAR.
...... 0.00 22.22 13.24 18.91 0.00 16.56
TIERRA COMPACTADA SIN PUERTAS NI SIN SIN INSTALACIÓN
VENTANAS. REVESTIMIENTOS ELÉCTRICA NI
EN LADRILLO, SANITARIA.
I ADOBE
O SIMILAR.
..... ..... 4.44 0.00 0.00 ...... 0.00
EN EDIFICIOS AUMENTAR EL VALOR POR M2 EN 5 % A PARTIR DEL 5 PISO

EL VALOR UNITARIO POR M2 PARA UNA EDIFICACIÓN DETERMINADA, SE OBTIENE SUMANDO LOS VALORES SELECCIONADOS DE CADA UNA DE LAS 7 COLUMNAS DEL CUADRO DE ACUERDO
A SUS CARACTERÍSTICAS PREDOMINANTES.
(1) REFERIDO AL DOBLE VIDRIADO HERMÉTICO, CON PROPIEDADES DE AISLAMIENTO TÉRMICO Y ACÚSTICO.
(2) REFERIDO AL VIDRIO QUE RECIBE TRATAMIENTO PARA INCREMENTAR SU RESISTENCIA MECÁNICA Y PROPIEDADES DE AISLAMIENTO ACÚSTICO Y TÉRMICO, SON COLOREADOS EN SU
MASA PERMITIENDO LA VISIBILIDAD ENTRE 14% Y 83%.
(3) REFERIDO AL VIDRIO QUE RECIBE TRATAMIENTO PARA INCREMENTAR SU RESISTENCIA MECÁNICA Y PROPIEDADES DE AISLAMIENTO ACÚSTICO Y TÉRMICO, PERMITEN LA VISIBILIDAD
ENTRE 75% Y 92%.
(4) REFERIDO AL VIDRIO PRIMARIO SIN TRATAMIENTO, PERMITEN LA TRANSMISIÓN DE LA VISIBILIDAD ENTRE 75% Y 92%.
(5) SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA Y DESAGÜE, REFERIDO A INSTALACIONES INTERIORES SUBTERRÁNEAS (CISTERNAS, TANQUES SÉPTICOS) Y AÉREAS (TANQUES ELEVADOS) QUE FORMAN
PARTE INTEGRANTE DE LA EDIFICACIÓN.
(6) PARA ESTE CASO NO SE CONSIDERA LA COLUMNA Nº 2
(7) SE CONSIDERA COMO MÍNIMO LAVATORIO, INODORO Y DUCHA O TINA.
El Peruano / Domingo 30 de octubre de 2016 NORMAS LEGALES 603099
ANEXO I

CUADRO DE VALORES UNITARIOS OFICIALES DE EDIFICACIÓN


PARA LA COSTA (EXCEPTO LIMA METROPOLITANA Y CALLAO), AL 31 DE OCTUBRE DE 2016

VALORES POR PARTIDAS EN SOLES POR METRO CUADRADO DE AREA TECHADA


ESTRUCTURAS ACABADOS INSTALACIONES
ELÉCTRICAS Y
MUROS Y COLUMNAS TECHOS PISOS PUERTAS Y VENTANAS REVESTIMIENTOS BAÑOS SANITARIAS
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)
ESTRUCTURAS LAMINA- LOSA O ALIGERADO DE MARMOL IMPORTADO, ALUMINIO PESADO CON MÁRMOL IMPORTADO, BAÑOS COMPLETOS (7) AIRE ACONDICIONADO,
RES CURVADAS DE CONCRETO ARMADO PIEDRAS NATURALES PERFILES ESPECIALES MADERA FINA (CAOBA DE LUJO IMPORTADO ILUMINACION ESPECIAL,
CONCRETO ARMADO CON LUCES MAYORES IMPORTADAS, MADERA FINA ORNA- O SIMILAR) BALDOSA CON ENCHAPE FINO VENTILACIÓN FORZADA,
QUE INCLUYEN EN DE 6 M. CON SOBRE- PORCELANATO. MENTAL (CAOBA, CEDRO ACÚSTICO EN TECHO O (MÁRMOL O SIMILAR) SIST. HIDRONEUMÁTICO,
UNA SOLA ARMADURA CARGA MAYOR A 300 O PINO SELECTO) VIDRIO SIMILAR. AGUA CALIENTE Y FRÍA,
A LA CIMENTACION Y EL KG/M2 INSULADO. (1) INTERCOMUNICADOR,
TECHO, PARA ESTE CASO ALARMAS, ASCENSOR,
NO SE CONSIDERA LOS SISTEMA BOMBEO DE
VALORES DE LA COLUMNA AGUA Y DESAGÜE.(5)
Nº2 TELÉFONO.

466.47 283.32 250.20 253.15 272.86 92.08 265.71

COLUMNAS, VIGAS Y/O ALIGERADOS O LOSAS MÁRMOL NACIONAL O ALUMINIO O MADERA MÁRMOL NACIONAL, BAÑOS COMPLETOS SISTEMA DE BOMBEO
PLACAS DE CONCRETO DE CONCRETO ARMADO RECONSTITUIDO, PARQUET FINA (CAOBA O SIMILAR) MADERA FINA (CAOBA O (7) IMPORTADOS DE AGUA POTABLE (5),
ARMADO Y/O METÁLICAS. INCLINADAS FINO (OLIVO, CHONTA DE DISEÑO ESPECIAL, SIMILAR) ENCHAPES EN CON MAYÓLICA O ASCENSOR TELÉFONO,
O SIMILAR), CERÁMICA VIDRIO TRA- TADO TECHOS. CERÁMICO DECORATIVO AGUA CALIENTE Y FRÍA.
B IMPORTADA MADERA FINA. POLARIZADO (2) Y IMPORTADO.
CURVADO, LAMINADO O
TEMPLADO

300.75 184.84 149.96 133.44 206.73 70.01 192.69

PLACAS DE CONCRETO E= ALIGERADO O LOSAS MADERA FINA ALUMINIO O MADERA SUPERFICIE CARAVISTA BAÑOS COMPLETOS IGUAL AL PUNTO "B" SIN
10 A 15 CM.ALBAÑILERÍA DE CONCRETO ARMADO MACHIHEMBRADA FINA (CAOBA O SIMILAR) OBTENIDA MEDIANTE (7) NACIONALES CON ASCENSOR.
ARMADA, LADRILLO O HORIZONTALES. TERRAZO. VIDRIO TRATADO ENCOFRADO ESPECIAL, MAYÓLICA O CERÁMICO
C SIMILAR CON COLUMNAS POLARIZADO. (2) ENCHAPE EN TECHOS. NACIONAL DE COLOR.
Y VIGAS DE AMARRE DE LAMINADO O TEMPLADO
CONCRETO ARMADO

207.02 152.71 98.70 86.25 153.37 48.56 119.91

LADRILLO O SIMILAR SIN CALAMINA METÁLICA PARQUET DE 1era. , LAJAS, VENTANAS DE ALUMINIO ENCHAPE DE MADERA O BAÑOS COMPLETOS (7) AGUA FRÍA, AGUA
ELEMENTOS DE CONCRE- FIBROCEMENTO SOBRE CERÁMICA NACIONAL, PUERTAS DE MADERA LAMINADOS, PIEDRA O NACIONALES BLANCOS CALIENTE, CORRIENTE
TO ARMADO. DRYWALL VIGUERÍA METÁLICA. LOSETA VENECIANA 40x40, SELECTA, VIDRIO MATERIAL VITRIFICADO. CON MAYÓLICA BLANCA. TRIFÁSICA, TELÉFONO.
D O SIMILAR IN- CLUYE PISO LAMINADO. TRATADO TRANSPARENTE
TECHO (6) (3)

200.20 96.93 87.07 75.55 117.67 25.91 75.89

ADOBE, TAPIAL O MADERA CON MATERIAL PARQUET DE 2da. LOSETA VENTANAS DE FIERRO SUPERFICIE DE BAÑOS CON MAYÓLICA AGUA FRÍA, AGUA
QUINCHA IMPERMEABILIZANTE. VENECIANA 30x30 LAJAS PUERTAS DE MADERA LADRILLO CARAVISTA. BLANCA PARCIAL. CALIENTE, CORRIENTE
DE CEMENTO CON CANTO SELECTA (CAOBA O MONOFÁSICA,
E RODADO. SIMILAR) VIDRIO SIMPLE TELÉFONO.
TRANSPARENTE (4)

140.94 36.14 58.34 64.64 80.96 15.24 55.17

MADERA (ESTORAQUE, CALAMINA METÁLICA LOSETA CORRIENTE, VENTANAS DE TARRAJEO BAÑOS BLANCOS SIN AGUA FRÍA, CORRIENTE
PUMAQUIRO, HUAYRURO, FIBROCEMENTO O TEJA CANTO RODADO. FIERRO O ALUMINIO FROTACHADO Y/O YESO MAYÓLICA. MONOFÁSICA. TELÉFONO
MACHINGA, CATAHUA SOBRE VIGUERÍA DE ALFOMBRA INDUSTRIAL, PUERTAS MOLDURADO, PINTURA
AMARILLA, COPAIBA, MADERA CORRIENTE. CONTRAPLACADAS LAVABLE.
DIABLO FUERTE, DE MADERA (CEDRO O
F TORNILLO O SIMILARES) SIMILAR), PUER- TAS
DRY WALL O SIMILAR (SIN MATERIAL MDF o HDF
TECHO) VIDRIO SIMPLE TRANS-
PARENTE (4)

106.14 19.87 39.84 48.53 57.07 11.35 30.34

PIRCADO CON MEZCLA DE MADERA RÚSTICA O LOSETA VINÍLICA, MADERA CORRIENTE CON ESTUCADO DE YESO SANITARIOS BÁSICOS AGUA FRÍA, CORRIENTE
BARRO. CAÑA CON TORTA DE CEMENTO BRUÑADO MARCOS EN PUERTAS Y/O BARRO, PINTURA AL DE LOSA DE 2da, FIERRO MONOFÁSICA SIN
G BARRO. COLOREADO. TAPIZÓN Y VENTANAS DE PVC O TEMPLE O AGUA. FUNDIDO O GRANITO. EMPOTRAR.
MADERA CORRIENTE

62.54 13.66 35.16 26.21 46.79 7.80 16.39

SIN TECHO CEMENTO PULIDO, MADERA RÚSTICA. PINTADO EN LADRILLO SIN APARATOS SIN INSTALACIÓN
LADRILLO CORRIENTE, RÚSTICO, PLACA DE SANITARIOS. ELÉCTRICA NI SANITARIA.
H ENTABLADO CORRIENTE. CONCRETO O SIMILAR.

...... 0.00 22.00 13.11 18.72 0.00 0.00

TIERRA COMPACTADA SIN PUERTAS NI SIN REVESTIMIENTOS


VENTANAS. EN LADRILLO, ADOBE O
I SIMILAR.

..... ..... 4.40 0.00 0.00 ...... ......

EN EDIFICIOS AUMENTAR EL VALOR POR M2 EN 5 % A PARTIR DEL 5 PISO

EL VALOR UNITARIO POR M2 PARA UNA EDIFICACIÓN DETERMINADA, SE OBTIENE SUMANDO LOS VALORES SELECCIONADOS DE CADA UNA DE LAS 7 COLUMNAS DEL CUADRO DE ACUERDO A
SUS CARACTERÍSTICAS PREDOMINANTES. LA DEMARCACIÖN TERRITORIAL CONSIGNADA ES DE USO EXCLUSIVO PARA LA APLICACIÓN DEL PRESENTE CUADRO. ABARCA LAS LOCALIDADES
UBICADAS EN EL TERRITORIO SOBRE LA VERTIENTE OCCIDENTAL DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES Y LIMITANDO: AL NORTE POR LA FRONTERA CON EL ECUADOR; AL SUR POR LA
FRONTERA CON CHILE; AL OESTE POR LA LÍNEA DE BAJA MAREA DEL LITORAL; Y AL ESTE POR UNA LINEA QUE SIGUE APROXIMADAMENTE LA CURVA DEL NIVEL DE 2000 m.s.n.m.
(1) REFERIDO AL DOBLE VIDRIADO HERMÉTICO, CON PROPIEDADES DE AISLAMIENTO TÉRMICO Y ACÚSTICO. (2) REFERIDO AL VIDRIO QUE RECIBE TRATAMIENTO PARA INCREMENTAR SU
RESISTENCIA MECÁNICA Y PROPIEDADES DE AISLAMIENTO ACÚSTICO Y TÉRMICO, SON COLOREADOS EN SU MASA PERMITIENDO LA VISIBILIDAD ENTRE 14% Y 83%.
(3) REFERIDO AL VIDRIO QUE RECIBE TRATAMIENTO PARA INCREMENTAR SU RESISTENCIA MECÁNICA Y PROPIEDADES DE AISLAMIENTO ACÚSTICO Y TÉRMICO, PERMITEN LA VISIBILIDAD
ENTRE 75% Y 92%.
(4) REFERIDO AL VIDRIO PRIMARIO SIN TRATAMIENTO, PERMITEN LA TRANSMISIÓN DE LA VISIBILIDAD ENTRE 75% Y 92%.
(5) SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA Y DESAGÜE, REFERIDO A INSTALACIONES INTERIORES SUBTERRÁNEAS (CISTERNAS, TANQUES SÉPTICOS) Y AÉREAS (TANQUES ELEVADOS) FORMAN
PARTE INTEGRANTE DE LA EDIFICACIÓN.
(6) PARA ESTE CASO NO SE CONSIDERA LA COLUMNA Nº 2
(7) SE CONSIDERA COMO MÍNIMO LAVATORIO, INODORO Y DUCHA O TINA.
603100 NORMAS LEGALES Domingo 30 de octubre de 2016 / El Peruano

ANEXO I

CUADRO DE VALORES UNITARIOS OFICIALES DE EDIFICACIONES


PARA LA SIERRA AL 31 DE OCTUBRE DE 2016

VALORES POR PARTIDAS EN SOLES POR METRO CUADRADO DE AREA TECHADA

ESTRUCTURAS ACABADOS INSTALACIONES


ELÉCTRICAS Y
MUROS Y COLUMNAS TECHOS PISOS PUERTAS Y VENTANAS REVESTIMIENTOS BAÑOS SANITARIAS
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)
ESTRUCTURAS LAMINA- RES LOSA O ALIGERADO DE MÁRMOL ALUMINIO PESADO CON PERFILES MÁRMOL IMPORTADO, BAÑOS COMPLETOS AIRE
CURVADAS DE CONCRETO CONCRETO ARMADO IMPORTADO, ESPECIALES MADERA FINA ORNA- MADERA FINA (CAOBA (7) DE LUJO ACONDICIONADO,
ARMADO QUE INCLUYEN EN CON LUCES MAYORES PIEDRAS MENTAL (CAOBA, CEDRO O PINO O SIMILAR) BALDOSA IMPORTADO CON ILUMINACIÓN
UNA SOLA ARMADURA LA DE 6 M. CON SOBRE- NATURALES SELECTO) VIDRIO INSULADO. (1) ACÚSTICO EN TECHO ENCHAPE FINO ESPECIAL,
A CIMENTACIÓN Y EL TECHO, CARGA MAYOR A 300 IMPORTADAS, O SIMILAR. (MÁRMOL O SIMILAR) VENTILACIÓN
PARA ESTE CASO NO SE KG/M2 PORCELANATO. FORZADA, SIST.
CONSIDERA LOS VALORES HIDRONEUMÁTICO,
DE LA COLUMNA Nº2 AGUA CALIENTE
Y FRÍA,
INTERCOMUNICADOR,
ALARMAS, ASCENSOR,
SISTEMA BOMBEO DE
AGUA Y DESAGÜE.(5)
TELÉFONO.

519.62 270.19 191.71 205.08 258.79 91.78 327.07

COLUMNAS, VIGAS Y/O ALIGERADOS O LOSAS MÁRMOL NACIONAL ALUMINIO O MADERA FINA (CAOBA MÁRMOL NACIONAL, BAÑOS COMPLETOS SISTEMA DE
PLACAS DE CONCRETO DE CONCRETO ARMADO O RECONSTITUIDO, O SIMILAR) DE DISEÑO ESPECIAL, MADERA FINA (CAOBA (7) IMPORTADOS BOMBEO DE AGUA
B ARMADO Y/O METÁLICAS. INCLINADAS PARQUET FINO VIDRIO TRA- TADO POLARIZADO O SIMILAR) ENCHAPES CON MAYÓLICA POTABLE, ASCENSOR
(OLIVO, CHONTA O (2) Y CURVADO, LAMINADO O EN TECHOS. O CERÁMICO TELÉFONO, AGUA
SIMILAR), CERÁMICA TEMPLADO DECORATIVO CALIENTE Y FRÍA.
IMPORTADA MADERA IMPORTADO.
FINA.

309.14 185.75 159.86 181.48 206.70 65.57 192.37

PLACAS DE CONCRETO E= ALIGERADO O LOSAS MADERA FINA ALUMINIO O MADERA FINA (CAOBA SUPERFICIE BAÑOS COMPLETOS IGUAL AL PUNTO "B"
10 A 15 CM.ALBAÑILERÍA DE CONCRETO ARMADO MACHIHEMBRADA O SIMILAR) VIDRIO TRATADO CARAVISTA (7) NACIONALES SIN ASCENSOR.
ARMADA, LADRILLO O HORIZONTALES. TERRAZO. POLARIZADO. (2) LAMINADO O OBTENIDA MEDIANTE CON MAYÓLICA O
C SIMILAR CON COLUMNAS TEMPLADO ENCOFRADO CERÁMICO NACIONAL
Y VIGAS DE AMARRE DE ESPECIAL, ENCHAPE DE COLOR.
CONCRETO ARMADO EN TECHOS.

224.29 129.99 103.44 132.41 171.07 42.81 143.14

LADRILLO, SILLAR O CALAMINA METÁLICA PARQUET DE 1era. VENTANAS DE ALUMINIO PUERTAS ENCHAPE DE MADERA BAÑOS COMPLETOS AGUA FRÍA,
SIMILAR. SIN ELEMENTOS FIBROCEMENTO SOBRE , LAJAS, CERÁMICA DE MADERA SELECTA, VIDRIO O LAMINADOS, (7) NACIONALES AGUA CALIENTE,
D DE CONCRETO ARMADO, VIGUERÍA METÁLICA. NACIONAL, LOSETA TRATADO TRANSPARENTE (3) PIEDRA O MATERIAL BLANCOS CON CORRIENTE
DRYWALL O SIMILAR IN- VENECIANA 40x40, VITRIFICADO. MAYÓLICA BLANCA. TRIFÁSICA,
CLUYE TECHO (6) PISO LAMINADO. TELÉFONO.

207.17 88.00 84.82 77.66 130.85 26.19 81.11

ADOBE, TAPIAL O QUINCHA MADERA CON MATERIAL PARQUET DE 2da. VENTANAS DE FIERRO PUERTAS SUPERFICIE DE BAÑOS CON AGUA FRÍA,
IMPERMEABILIZANTE. LOSETA VENECIANA DE MADERA SELECTA (CAOBA LADRILLO CARAVISTA. MAYÓLICA BLANCA AGUA CALIENTE,
E 30x30 LAJAS DE O SIMILAR) VIDRIO SIMPLE PARCIAL. CORRIENTE
CEMENTO CON TRANSPARENTE (4) MONOFÁSICA,
CANTO RODADO. TELÉFONO.

162.64 40.40 70.15 59.33 108.86 12.84 45.14

MADERA (ESTORAQUE, CALAMINA METÁLICA LOSETA CORRIENTE, VENTANAS DE FIERRO O TARRAJEO BAÑOS BLANCOS SIN AGUA FRÍA,
PUMAQUIRO, HUAYRURO, FIBROCEMENTO O TEJA CANTO RODADO. ALUMINIO INDUSTRIAL, PUERTAS FROTACHADO Y/O MAYÓLICA. CORRIENTE
MACHINGA, CATAHUA SOBRE VIGUERÍA DE ALFOMBRA CONTRAPLACADAS DE MADERA YESO MOLDURADO, MONOFÁSICA.
F AMARILLA, COPAIBA, DIABLO MADERA CORRIENTE. (CEDRO O SIMILAR), PUER- TAS PINTURA LAVABLE. TELÉFONO
FUERTE, TORNILLO O MATERIAL MDF o HDF. VIDRIO
SIMILARES) DRY WALL O SIMPLE TRANS- PARENTE (4)
SIMILAR (SIN TECHO)

101.42 32.28 57.29 45.88 64.91 10.91 29.34

PIRCADO CON MEZCLA SIN TECHO LOSETA VINÍLICA, MADERA CORRIENTE CON ESTUCADO DE YESO SANITARIOS BÁSICOS AGUA FRÍA,
G DE BARRO. CEMENTO BRUÑADO MARCOS EN PUERTAS Y/O BARRO, PINTURA DE LOSA DE 2da, CORRIENTE
COLOREADO. Y VENTANAS DE PVC O AL TEMPLE O AGUA. FIERRO FUNDIDO MONOFÁSICA SIN
TAPIZÓN. MADERA CORRIENTE O GRANITO. EMPOTRAR.

59.75 0.00 42.85 27.03 48.22 7.50 17.29

CEMENTO MADERA RÚSTICA. PINTADO EN LADRILLO SIN APARATOS SIN INSTALACIÓN


H PULIDO, LADRILLO RÚSTICO, PLACA DE SANITARIOS. ELÉCTRICA NI
CORRIENTE, CONCRETO O SIMILAR. SANITARIA.
ENTABLADO
CORRIENTE.

..... ..... 23.15 13.51 19.29 0.00 0.00

TIERRA SIN PUERTAS NI VENTANAS. SIN REVESTIMIENTOS


I COMPACTADA EN LADRILLO, ADOBE
O SIMILAR.

..... ..... 5.09 0.00 0.00 ..... .....

EN EDIFICIOS AUMENTAR EL VALOR POR M2 EN 5 % A PARTIR DEL 5 PISO


EL VALOR UNITARIO POR M2 PARA UNA EDIFICACIÓN DETERMINADA, SE OBTIENE SUMANDO LOS VALORES SELECCIONADOS DE UNA DE LAS 7 COLUMNAS DEL CUADRO, DE ACUERDO A
SUS CARACTERÍSTICAS PREDOMINANTES. LA DEMARCACIÓN TERRITORIAL CONSIGNADA ES DE USO EXCLUSIVO PARA LA APLICACIÓN DEL PRESENTE CUADRO. ABARCA LAS LOCALIDADES
UBICADAS EN LA FAJA LONGITUDINAL DEL TERRITORIO LIMITADA, AL NORTE POR LA FRONTERA CON ECUADOR, AL SUR POR LA FRONTERA CON CHILE Y BOLIVIA. AL OESTE POR LA CURVA
DE NIVEL DE 2000 m.s.n.m QUE LA SEPARA DE LA COSTA ESTE, POR UNA CURVA DE NIVEL QUE LA SEPARA DE LA SELVA , QUE PARTIENDO DE LA FRONTERA CON EL ECUADOR, CONTINÚA
HASTA SU CONFLUENCIA CON EL RÍO NOVA, AFLUENTE DEL SAN ALEJANDRO, EN DONDE ASCIENDE HASTA LA COTA 2000 Y CONTINÚA POR ESTA HACIA EL SUR HASTA SU CONFLUENCIA CON
EL RÍO SANABENI, AFLUENTE DEL ENE, DE ESTE PUNTO BAJA HASTA LA COTA 1500 Y CONTINÚA HASTA LA FRONTERA CON BOLIVIA.
(1) REFERIDO AL DOBLE VIDRIADO HERMÉTICO, CON PROPIEDADES DE AISLAMIENTO TÉRMICO Y ACÚSTICO.
(2) REFERIDO AL VIDRIO QUE RECIBE TRATAMIENTO PARA INCREMENTAR SU RESISTENCIA MECÁNICA Y PROPIEDADES DE AISLAMIENTO ACÚSTICO Y TÉRMICO, SON COLOREADOS EN SU
MASA PERMITIENDO LA VISIBILIDAD ENTRE 14% Y 83%.
(3) REFERIDO AL VIDRIO QUE RECIBE TRATAMIENTO PARA INCREMENTAR SU RESISTENCIA MECÁNICA Y PROPIEDADES DE AISLAMIENTO ACÚSTICO Y TÉRMICO, PERMITEN LA VISIBILIDAD
ENTRE 75% Y 92%.
(4) REFERIDO AL VIDRIO PRIMARIO SIN TRATAMIENTO, PERMITEN LA TRANSMISIÓN DE LA VISIBILIDAD ENTRE 75% Y 92%.
(5) SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA Y DESAGÜE, REFERIDO A INSTALACIONES INTERIORES SUBTERRÁNEAS (CISTERNAS, TANQUES SÉPTICOS) Y AÉREAS (TANQUES ELEVADOS) QUE FORMAN
PARTE INTEGRANTE DE LA EDIFICACIÓN (6) PARA ESTE CASO NO SE CONSIDERA LA COLUMNA Nº 2 (7) SE CONSIDERA COMO MÍNIMO LAVATORIO, INODORO Y DUCHA O TINA.
El Peruano / Domingo 30 de octubre de 2016 NORMAS LEGALES 603101
ANEXO I

CUADRO DE VALORES UNITARIOS OFICIALES DE EDIFICACIONES


PARA LA SELVA AL 31 DE OCTUBRE DE 2016

VALORES POR PARTIDAS EN SOLES POR METRO CUADRADO DE AREA TECHADA


ESTRUCTURAS ACABADOS INSTALACIONES
MUROS Y PUERTAS Y REVESTIMIENTOS BAÑOS ELÉCTRICAS Y
COLUMNAS TECHOS PISOS VENTANAS (5) (6) SANITARIAS
(1) (2) (3) (4) (7)
ESTRUCTURAS LAMINARES LOSA O ALIGERADO MÁRMOL IMPORTADO, ALUMINIO PESADO CON MÁRMOL IMPORTADO, BAÑOS COMPLETOS AIRE ACONDICIONADO,
CURVADAS DE CONCRETO DE CONCRETO PIEDRAS NATURALES PERFILES ESPECIALES MADERA FINA (CAOBA (8) DE LUJO ILUMINACIÓN
ARMADO QUE INCLUYEN EN ARMADO CON LUCES IMPORTADAS, MADERA FINA ORNA- MENTAL O SIMILAR) BALDOSA IMPORTADO CON ESPECIAL,
UNA SOLA ARMADURA LA MAYORES DE 6 M. PORCELANATO. (CAOBA, CEDRO O PINO ACÚSTICO EN TECHO O ENCHAPE FINO VENTILACIÓN
A CIMENTACIÓN Y EL TECHO, CON SOBRE- CARGA SELECTO) VIDRIO INSULADO. SIMILAR. (MÁRMOL O SIMILAR) FORZADA, SIST.
PARA ESTE CASO NO SE MAYOR A 300 KG/M2 (1) HIDRONEUMÁTICO,
CONSIDERA LOS VALORES AGUA CALIENTE
DE LA COLUMNA Nº2 Y FRÍA,
INTERCOMUNICADOR,
ALARMAS, ASCENSOR,
SISTEMA BOMBEO DE
AGUA Y DESAGÜE.(5)
TELÉFONO.
544.29 278.75 339.77 230.57 273.40 99.76 337.20
COLUMNAS, VIGAS Y/O ALIGERADOS MÁRMOL NACIONAL ALUMINIO O MADERA FINA MÁRMOL NACIONAL, BAÑOS COMPLETOS SISTEMA DE
PLACAS DE CONCRETO O LOSAS DE O RECONSTITUIDO, (CAOBA O SIMILAR) DE DISEÑO MADERA FINA (CAOBA O (8) IMPORTADOS BOMBEO DE AGUA
B ARMADO Y/O METÁLICAS. CONCRETO ARMADO PARQUET FINO (OLIVO, ESPECIAL, VIDRIO TRA- TADO SIMILAR) ENCHAPES EN CON MAYÓLICA POTABLE, ASCENSOR
INCLINADAS CHONTA O SIMILAR), POLARIZADO (2) Y CURVADO, TECHOS. O CERÁMICO TELÉFONO, AGUA
CERÁMICA IMPORTADA LAMINADO O TEMPLADO DECORATIVO CALIENTE Y FRÍA.
MADERA FINA. IMPORTADO.
371.36 196.90 162.84 182.89 188.45 70.89 202.01

PLACAS DE CONCRETO E= ALIGERADO MADERA FINA ALUMINIO O MADERA FINA SUPERFICIE CARAVISTA BAÑOS COMPLETOS IGUAL AL PUNTO "B"
10 A 15 CM.ALBAÑILERÍA O LOSAS DE MACHIHEMBRADA (CAOBA O SIMILAR) VIDRIO OBTENIDA MEDIANTE (8) NACIONALES SIN ASCENSOR.
ARMADA, LADRILLO O CONCRETO ARMADO TERRAZO. TRATADO POLARIZADO. (2) ENCOFRADO ESPECIAL, CON MAYÓLICA O
C SIMILAR CON COLUMNAS HORIZONTALES. LAMINADO O TEMPLADO ENCHAPE EN TECHOS. CERÁMICO NACIONAL
Y VIGAS DE AMARRE DE DE COLOR.
CONCRETO ARMADO
274.30 148.56 106.86 139.34 160.75 50.02 147.28
LADRILLO O SIMILAR CALAMINA METÁLICA PARQUET DE 1era. VENTANAS DE ALUMINIO ENCHAPE DE MADERA BAÑOS COMPLETOS AGUA FRÍA, AGUA
DRYWALL O SIMILAR FIBROCEMENTO , LAJAS, CERÁMICA PUERTAS DE MADERA O LAMINADOS, (8) NACIONALES CALIENTE, CORRIENTE
D INCLUYE TECHO. (7) SOBRE VIGUERÍA NACIONAL, LOSETA SELECTA, VIDRIO TRATADO PIEDRA O MATERIAL BLANCOS CON TRIFÁSICA,
METÁLICA. VENECIANA 40x40, PISO TRANSPARENTE (3) VITRIFICADO. MAYÓLICA BLANCA. TELÉFONO.
LAMINADO.
212.08 129.52 90.59 93.40 116.17 33.92 81.90
MADERA SELECTA TRATA MADERA SELECTA PARQUET DE 2da. LOSETA VENTANAS DE FIERRO SUPERFICIE DE BAÑOS CON AGUA FRÍA, AGUA
DA (6) SOBRE PILOTAJE TRATADA (6) VENECIANA 30x30 LAJAS PUERTAS DE MADERA SELECTA LADRILLO CARAVISTA. MAYÓLICA BLANCA CALIENTE, CORRIENTE
E DE MADERA CON BASE CON MATERIAL DE CEMENTO CON CANTO (CAOBA O SIMILAR) VIDRIO PARCIAL. MONOFÁSICA,
DE CONCRETO CON IMPERMEABILIZANTE. RODADO. SIMPLE TRANSPARENTE (4) TELÉFONO.
MUROS DE MADERA
CONTRAPLACADA O
SIMILAR
168.40 94.30 73.09 60.65 88.08 16.83 55.37
ADOBE O SIMILAR CALAMINA METÁLICA LOSETA CORRIENTE, VENTANAS DE FIERRO O TARRAJEO BAÑOS BLANCOS SIN AGUA FRÍA,
FIBROCEMENTO CANTO RODADO. ALUMINIO INDUSTRIAL, FROTACHADO Y/O YESO MAYÓLICA. CORRIENTE
O TEJAS SOBRE ALFOMBRA PUERTAS CONTRAPLACADAS MOLDURADO, PINTURA MONOFÁSICA.
TIJERALES DE DE MADERA (CEDRO O LAVABLE O BARNIZADO TELÉFONO
F MADERA SIMILAR), PUER- TAS MATERIAL SOBRE MADERA
MDF o HDF. VIDRIO SIMPLE
TRANS- PARENTE (4)
132.80 43.36 59.52 49.46 68.09 14.31 30.58

MADERA TRATADA (6) TECHOS DE PALMAS LOSETA VINÍLICA, MADERA CORRIENTE CON ESTUCADO DE YESO SANITARIOS BÁSICOS AGUA FRÍA,
SELECTA CON BASE (CRISNEJAS) CEMENTO BRUÑADO MARCOS EN PUERTAS Y Y/O BARRO, PINTURA AL DE LOSA DE 2da, CORRIENTE
DE CONCRETO CON COLOREADO. TAPIZÓN VENTANAS DE PVC O MADERA TEMPLE O AGUA. FIERRO FUNDIDO O MONOFÁSICA SIN
G MUROS DE MADERA CORRIENTE GRANITO. EMPOTRAR.
TIPO CONTRAPLACADA
O SIMILAR DRYWALL O
SIMILAR (SIN TECHO)
115.02 34.11 49.21 29.19 56.91 9.85 18.04
MADERA CORRIENTE SIN TECHO CEMENTO PULIDO, MADERA RÚSTICA. PINTADO EN LADRILLO SIN APARATOS SIN INSTALACIÓN
H LADRILLO CORRIENTE, RÚSTICO, PLACA DE SANITARIOS. ELÉCTRICA NI
ENTABLADO CORRIENTE. CONCRETO O SIMILAR. SANITARIA.
57.51 0.00 18.94 14.59 22.76 0.00 0.00
MADERA RÚSTICA TIERRA COMPACTADA SIN PUERTAS NI VENTANAS. SIN REVESTIMIENTOS
I EN LADRILLO, ADOBE O
SIMILAR.
23.00 ..... 4.17 0.00 0.00 ..... .....
CAÑA GUAYAQUIL PONA
J O PINTOC
9.20 ..... ..... ..... ..... ..... .....
EN EDIFICIOS AUMENTAR EL VALOR POR M2 EN 5 % A PARTIR DEL 5 PISO
EL VALOR UNITARIO POR M2 PARA UNA EDIFICACIÓN DETERMINADA, SE OBTIENE SUMANDO LOS VALORES SELECCIONADOS DE UNA DE LAS 7 COLUMNAS DEL CUADRO, DE ACUERDO A
SUS CARACTERÍSTICAS PREDOMINANTES. LA DEMARCACIÓN TERRITORIAL CONSIGNADA ES DE USO EXCLUSIVO PARA LA APLICACIÓN DEL PRESENTE CUADRO. ABARCA LAS LOCALIDADES
UBICADAS EN EL TERRITORIO COMPRENDIDO ENTRE LOS LÍMITES CON EL ECUADOR, COLOMBIA, BRASIL, BOLIVIA Y LA CURVA DE NIVEL DE 1500 m.s.n.m. DE LA VERTIENTE ORIENTAL DE
LOS ANDES QUE PARTIENDO DE LA FRONTERA CON EL ECUADOR CONTINÚA HASTA SU CONFLUENCIA CON EL RÍO NOVA, AFLUENTE DEL SAN ALEJANDRO, EN DONDE ASCIENDE HASTA LA
COTA 2000 CONTINÚA POR ESTA HACIA EL SUR HASTA SU CONFLUENCIA CON EL SANABENI AFLUENTE DEL ENE, DE ESTE PUNTO BAJA HASTA LA COTA 1500 POR LA QUE CONTINÚA HASTA LA
FRONTERA CON BOLIVIA.
(1) REFERIDO AL DOBLE VIDRIADO HERMÉTICO, CON PROPIEDADES DE AISLAMIENTO TÉRMICO Y ACÚSTICO.
(2) REFERIDO AL VIDRIO QUE RECIBE TRATAMIENTO PARA INCREMENTAR SU RESISTENCIA MECÁNICA Y PROPIEDADES DE AISLAMIENTO ACÚSTICO Y TÉRMICO, SON COLOREADOS EN SU
MASA PERMITIENDO LA VISIBILIDAD ENTRE 14% Y 83%.
(3) REFERIDO AL VIDRIO QUE RECIBE TRATAMIENTO PARA INCREMENTAR SU RESISTENCIA MECÁNICA Y PROPIEDADES DE AISLAMIENTO ACÚSTICO Y TÉRMICO, PERMITEN LA VISIBILIDAD
ENTRE 75% Y 92%. (4) REFERIDO AL VIDRIO PRIMARIO SIN TRATAMIENTO, PERMITEN LA TRANSMISIÓN DE LA VISIBILIDAD ENTRE 75% Y 92%. (5) SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA Y DESAGÜE
REFERIDO A INSTALACIONES INTERIORES SUBTERRÁNEAS (CISTERNAS, TANQUES SÉPTICOS) Y AÉREAS (TANQUES ELEVADOS) QUE FORMAN PARTE INTEGRANTE DE LA EDIFICACIÓN.
(6) REFERIDA A LOS TIPOS ESTORAQUE, PUMAQUIRO, HUAYRURO, MACHINGA, CATAHUA AMARILLA, COPAIBA, DIABLO FUERTE, TORNILLO O SIMILARES.
(7) PARA ESTE CASO NO SE CONSIDERA LA COLUMNA Nº 2 .
(8) SE CONSIDERA COMO MÍNIMO LAVATORIO, INODORO Y DUCHA O TINA.
603102 NORMAS LEGALES Domingo 30 de octubre de 2016 / El Peruano

ANEXO II tasan teniendo en cuenta los elementos que las componen


y los materiales empleados, aplicando los porcentajes de
INSTRUCTIVO PARA LA DETERMINACIÓN depreciación, señalados en las Tablas Nºs. 01, 02, 03 y
DE LA BASE IMPONIBLE DE LAS OBRAS 04 del Anexo I del presente Reglamento, sin embargo
COMPLEMENTARIAS, INSTALACIONES FIJAS el perito puede ajustar los porcentajes en los casos que
Y PERMANENTES Y EDIFICACIONES CON amerite, debidamente sustentado.
CARACTERÍSTICAS, USOS ESPECIALES O 34.2 En el caso de edificaciones en proceso de
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS NO CONVENCIONALES construcción o inconclusas, el perito tasa las partes
PARA EL CÁLCULO DEL IMPUESTO PREDIAL construidas de la edificación con los valores por partidas
o, cuando el avance de la obra es uniforme, aplica un
Para la determinación de la base imponible de precio unitario por el área total.
las obras complementarias, instalaciones fijas y
permanentes y edificaciones con características, usos (…)”.
especiales o sistemas constructivos no convencionales,
para el cálculo del Impuesto Predial, se tomará como En consecuencia, para la determinación del valor
metodología lo señalado en el Reglamento Nacional de de las obras complementarias, instalaciones fijas y
Tasaciones, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº permanentes y edificaciones con características, usos
172-2016-VIVIENDA, en el que se indica lo siguiente: especiales o sistemas constructivos no convencionales se
deberán efectuar los correspondientes análisis de costos
“TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES unitarios a valor comercial de cada una de las partidas que
conforman la instalación, considerando exclusivamente
(…) su costo directo, no deben incluir los gastos generales,
utilidad e impuestos.
Artículo 3.- Definiciones
Los valores resultantes deben estar referidos al 31 de
(…) octubre del año anterior.
La resultante del valor obtenido se multiplicará por el
1.2 Definiciones para la Tasación de Bienes FACTOR DE OFICIALIZACIÓN
Inmuebles y Muebles Fo = 0,68 así como los factores de depreciación en
caso correspondan.
(…)
ANEXO III
17. Instalaciones fijas y permanentes: Son todas
aquellas instalaciones que forman parte del predio, que CUADRO DE VALORES UNITARIOS A COSTO DIRECTO DE
no pueden ser separadas de éste sin alterar, deteriorar o ALGUNAS OBRAS COMPLEMENTARIAS E INSTALACIONES
destruir el predio. FIJAS Y PERMANENTES PARA LIMA METROPOLITANA Y
PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO, COSTA, SIERRA Y
(…) SELVA - EJERCICIO FISCAL 2017
21. Obras complementarias: Construcciones de
carácter permanente edificadas fuera de los límites del ANEXO III.1
área techada, que complementan el funcionamiento de la
edificación. VALORES UNITARIOS A COSTO DIRECTO DE ALGUNAS OBRAS
COMPLEMENTARIAS E INSTALACIONES
(…)”. FIJAS Y PERMANENTES
LIMA METROPOLITANA Y PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL
“TÍTULO II TASACIÓN DE PREDIOS URBANOS CALLAO AL 31 DE OCTUBRE DE 2016

CAPÍTULO IV TASACIÓN DE LAS EDIFICACIONES Descripción de las


V. U
obras complementarias Unidad
Ítem Descripción componente 2017
e instalaciones fijas y medida
(…) permanentes
S/
Muro de concreto armado que
Artículo 31.- Tasación reglamentaria de los Muros perimétricos o incluye armadura y cimentación,
componentes de la edificación 1 m2 330.61
cercos espesor: hasta 0.25 m. Altura (h):
hasta 2.40 m.
(…) Muro traslúcido de concreto armado
Muros perimétricos o
2 (tipo UNI) y/o metálico que incluye m2 293.92
cercos
cimentación. h: 2.40 m.
31.2 Para calcular el valor de las obras
Muro de ladrillo de arcilla o similar,
complementarias e instalaciones fijas y permanentes tarrajeado, amarre en soga, con
ubicadas en una edificación techada, se evalúa si están Muros perimétricos o
3 columnas de concreto armado y/o m2 261.24
incluidas en los Cuadros de Valores Unitarios Oficiales cercos
metálicas que incluye cimentación,
de Edificación, y se valoriza la partida correspondiente de h: mayor a 2.40 m.
conformidad a los cuadros que incluyen las citadas obras Muro de ladrillo de arcilla o similar
o instalaciones. tarrajeado, amarre de soga, con
Muros perimétricos o
4 columnas de concreto armado y/o m2 227.30
31.3 Si las obras complementarias y las instalaciones cercos
metálicas que incluye cimentación.
fijas y permanentes no están incluidas en los cuadros h. hasta 2.40 m.
mencionados o son exteriores a la edificación techada, se Muro de ladrillo de arcilla o similar,
tienen en cuenta los elementos que las conforman y los Muros perimétricos o amarre en soga, con columnas de
5 m2 189.26
materiales empleados y se efectúan los correspondientes cercos concreto armado, solaqueados h.
análisis de costos unitarios de las partidas que conforman hasta 2.40 m.
la obra o instalación, con costos a la fecha de publicación Muros perimétricos o
6 Cerco de fierro/aluminio m2 142.72
cercos
del Cuadro de Valores Unitarios Oficiales de Edificación,
Muro de ladrillo de arcilla o similar
a costo directo; y a este resultado, se le aplica el factor Muros perimétricos o
7 amarrado en soga que incluye m2 150.02
de oficialización aprobado por el dispositivo legal cercos
cimentación.
correspondiente, así como los factores de depreciación, Muros perimétricos o Muro de adobe, tapial o quincha
8 m2 101.65
en caso correspondan”. cercos tarrajeado
Muro de ladrillo o similar tarrajeado,
Muros perimétricos o
“Artículo 34.- Tasación de edificaciones con 9 amarre de cabeza con columnas de m2 277.16
cercos
características o usos especiales concreto armado h. hasta 2.40 m.
Puerta de fierro, aluminio o similar
34.1 Las edificaciones con características, usos 10 Portones y puertas de h. 2.20 m. con un ancho de hasta m2 431.60
especiales o sistemas constructivos no convencionales se 2.00 m.
El Peruano / Domingo 30 de octubre de 2016 NORMAS LEGALES 603103
Descripción de las Descripción de las
V. U V. U
obras complementarias Unidad obras complementarias Unidad
Ítem Descripción componente 2017 Ítem Descripción componente 2017
e instalaciones fijas y medida e instalaciones fijas y medida
S/ S/
permanentes permanentes
Puerta de fierro con plancha metálica Poste de concreto/fierro que incluye
44 Postes de alumbrado und 1,558.37
11 Portones y puertas de h. 2.20 m. con un ancho mayor m2 405.05 un reflector
a 2.00 m. Bases de soporte de
45 Dados de concreto armado m3 1,276.71
Portón de fierro con plancha metálica maquinas
12 Portones y puertas con una h. mayor de 3.00 m hasta m2 327.25 Cajas de registro de Caja de registro de concreto de
46 und 247.44
4.00 m. concreto 24"x24"
Puerta de madera o similar de h=2.20 Cajas de registro de Caja de registro de concreto de
13 Portones y puertas m2 333.50 47 und 208.93
m. con ancho de hasta 2.00 m. concreto 12"x24"
Puerta de madera o similar de h=2.20 Cajas de registro de Caja de registro de concreto de
14 Portones y puertas m2 302.60 48 und 204.09
m. con un ancho mayor a 2.00 m. concreto 10"x20"
Portón de fierro con plancha metálica 49 Buzón de concreto Buzón de concreto standard und 1,757.12
15 Portones y puertas m2 274.51
con una h. hasta 3.00 m.
Parapeto ladrillo KK, de cabeza,
Portón de fierro con plancha metálica
16 Portones y puertas m2 244.96 50 Parapeto acabado tarrajeado, h = 0.80 m. m2 151.15
con una altura mayor a 4.00 m.
- 1.00 m.
Tanque de concreto armado con
17 Tanques elevados m3 933.22 Parapeto Ladrillo KK, de soga,
capacidad hasta 5.00 m3.
51 Parapeto acabado tarrajeado, h = 0.80 m. m2 126.86
Tanque elevado de plástico/fibra de
- 1.00 m.
18 Tanques elevados vidrio/polietileno o similar, mayor de m3 932.83
Parapeto Ladrillo KK, de cabeza,
1.00 m3 .
52 Parapeto acabado caravista, h = 0.80 m. - m2 102.61
Tanque de concreto armado con
19 Tanques elevados m3 782.60 1.00 m.
capacidad mayor de 5.00 m3.
Parapeto Ladrillo KK, de soga,
Tanques elevados Tanque de concreto armado con
20 m3 693.53 53 Parapeto acabado caravista, h = 0.80 m.- m2 68.06
(Opcional) capacidad mayores a 15.00 m3.
1.00 m.
Tanque elevado de plástico/fibra de
Rampas, gradas y Escalera de concreto armado c/
21 Tanques elevados vidrio/polietileno o similar capacidad m3 671.08 54 m3 4,344.25
escaleras de concreto acabados
hasta 1.00 m3 .
Rampas, gradas y Escalera de concreto armados s/
Cisternas, pozos Tanque cisterna de plástico, fibra de 55 m3 3,469.90
escaleras de concreto acabados
22 sumideros, tanques vidrio, polietileno o similar capacidad m3 960.59
Rampas, gradas y Rampa o grada de concreto c/
sépticos mayor de 1.00 m3. 56 m3 1,403.46
escaleras de concreto encofrado
Cisternas, pozos
Cisterna de concreto armado con Rampas, gradas y
23 sumideros, tanques m3 993.13 57 Rampa de concreto s/encofrado m3 1,125.59
capacidad hasta 5.00 m3. escaleras de concreto
sépticos
Muro de contención de Muro de contención concreto armado
Cisternas, pozos 58 m3 1,060.71
Cisterna de concreto armado con concreto armado h = 1.40 m., e = 20 cm.
24 sumideros, tanques m3 825.77
capacidad hasta 10.00 m3. Muro de contención de Muro de contención concreto armado
sépticos 59 m3 949.92
concreto armado h = 2.50 m., e = 20 cm.
Cisternas, pozos
Cisterna de concreto armado con Muro de contención de Muro de contención concreto armado
25 sumideros, tanques m3 725.23 60 m3 928.71
capacidad hasta 20.00 m3. concreto armado h=4.00 m., e = 20 cm.
sépticos
Cisternas, pozos Muro de contención de Muro de contención concreto armado
Cisterna, pozo de ladrillo tarrajeado. 61 m3 939.22
26 sumideros, tanques m3 734.93 concreto armado h =1.40 m., e = 15 cm.
hasta 5.00 m3 Muro de contención de Muro de contención concreto armado
sépticos 62 m3 796.24
Cisternas, pozos concreto armado h = 2.50 m., e = 15 cm.
Cisterna de concreto armado con Muro de contención de Muro de contención concreto armado
27 sumideros, tanques m3 596.44 63 m3 769.96
capacidad mayor de 20.00 m3. concreto armado h = 4.00 m., e = 15 cm.
sépticos
Cisternas, pozos Tanque de plástico, fibra de vidrio, Escalera metálica caracol h = 6.00 m.
64 Escalera metálica und 6,336.18
28 sumideros, tanques polietileno o similar con capacidad m3 591.53 (va del 1er piso al 3er piso)
sépticos hasta 1.00 m3. Escalera metálica caracol h = 3.00 m.
65 Escalera metálica und 3,337.15
Piscina, espejo de agua, concreto (va del 1er piso al 2do piso)
Piscinas, espejos de Escalera metálica caracol h = 3.00 m.
29 armado con mayólica, capacidad m3 997.25 66 Escalera metálica und 2,999.03
agua de un piso a otro (entre pisos)
hasta 5.00 m3.
Piscina, espejo de agua, concreto 67 Pastoral Pastorales h =2.20 m. und 361.10
Piscinas, espejos de
30 armado con mayólica, capacidad m3 827.96 Proyectores luminaria, 250 W, vapor
agua 68 Proyectores luminaria und 713.66
hasta 10.00 m3. de sodio, instalación, cableado
Piscina, espejo de agua concreto
Piscinas, espejos de Proyectores luminaria, 150 W, vapor
31 armado con mayólica, capacidad m3 793.87 69 Proyectores luminaria und 662.22
agua de mercurio, instalación, cableado.
mayores a 10.00 m3.
Tubería de concreto armado
Piscinas, espejos de 70 Tuberías de concreto ml 401.61
32 Piscina de ladrillo kk con pintura. m3 630.88 D=1.20 m.
agua
Losas deportivas, 71 Tuberías de concreto Tubería de concreto D=18" (45 cm) ml 254.93
estacionamientos, patios Canaleta de concreto
33 Losa de concreto armado espesor 4" m2 114.48 72 Canaleta de concreto sin rejillas ml 57.46
de maniobras, superficie armado
de rodadura, veredas.
73 Zanjas de concreto Zanja de concreto armado (talleres) ml 585.84
Losas deportivas,
estacionamientos, patios Postes de concreto Postes de concreto, un reflector,
34 Asfalto espesor 2" m2 91.90 74 pza 3,084.68
de maniobras, superficie armado instalado y cableado, h = 12.00 m.
de rodadura, veredas Postes de concreto Postes de concreto, un reflector,
75 pza 2,511.49
Losas deportivas, armado instalado y cableado, h = 11,00 m.
estacionamientos, patios Losa de concreto simple espesor Postes de concreto Postes de concreto, un reflector,
35 m2 92.32 76 pza 2,176.72
de maniobras, superficie hasta 4" armado instalado y cableado, h = 10,00 m.
de rodadura, veredas Postes de concreto Postes de concreto, un reflector,
77 pza 1,796.60
Losas deportivas, armado instalado y cableado, h = 9.00 m.
estacionamientos, patios Postes de concreto Postes de concreto, un reflector,
36 Concreto para veredas espesor 4" m2 70.66 78 pza 1,558.37
de maniobras, superficie armado instalado y cableado, h = 8.00 m.
de rodadura, veredas Postes de concreto Postes de concreto, un reflector,
79 pza 1,276.38
Hornos, chimeneas, Horno de concreto armado con armado instalado y cableado, h = 7.00 m.
37 m3 1,117.30
incineradores enchape de ladrillo refractario. Postes de concreto Postes de concreto, un reflector,
80 pza 620.36
Hornos, chimeneas, Horno de ladrillo con enchape de armado instalado y cableado, h = 3.00 m.
38 m3 927.18
incineradores ladrillo refractario. 81 Cubiertas Cubierta de tejas de arcillas o similar m2 89.19
Hornos, chimeneas,
39 Horno de adobe m3 277.26 Cubierta de ladrillo pastelero
incineradores 82 Cubiertas m2 55.95
Estructura de concreto armado que asentado c/mezcla 1:5
40 Torres de vigilancia und 4,732.73 Cubierta de ladrillo pastelero
incluye torre de vigilancia. 83 Cubiertas m2 53.34
Estructura de concreto armado no asentado c/barro
41 Torres de vigilancia und 2,912.48
incluye torre de vigilancia. 84 Cubiertas Cubierta con torta de barro 2" m2 30.50
Bóveda de concreto armado Pasamano metálico de tubo circular
42 Bóvedas de seguridad. m3 1,098.29 85 Pasamano Metálico ml 299.28
reforzado galvanizado de 3" diám.
Balanza industrial de concreto Pasamano metálico de tubo circular
43 Balanzas industriales m3 566.55 86 Pasamano metálico ml 159.85
armado (obra civil) galvanizado de 2" diám.
603104 NORMAS LEGALES Domingo 30 de octubre de 2016 / El Peruano

Descripción de las Descripción obra V. U


V. U Unidad
obras complementarias Unidad Ítem complementaria u Descripción componente 2017
Ítem Descripción componente 2017 medida
e instalaciones fijas y medida otras instalaciones S/
S/
permanentes Tanque de concreto armado con
17 Tanques elevados m3 912.40
Pasamano metálico de tubo circular capacidad hasta 5.00 m3.
87 Pasamano metálico ml 116.04
galvanizado de 1" diám. Tanque elevado de plástico/fibra de
Cerco metálico; tubo circular 2" diám., 18 Tanques elevados vidrio/polietileno o similar, mayor de m3 912.02
88 Cercos metálicos m2 162.80
Áng. 1", malla 2" x 2", Alam. #8 1.00 m3 .
Cerco metálico; tubo circular 2" diám., Tanque de concreto armado con
89 Cercos metálicos m2 157.49 19 Tanques elevados m3 765.14
Áng 1", malla 2" x 2", Alam #10 capacidad mayor de 5.00 m3.
Cerco metálico; tubo circular 2" diám. Tanques elevados Tanque de concreto armado con
90 Cercos metálicos m2 141.29 20 m3 678.06
, Áng 1", malla 2" x 2", Alam #12 (Opcional) capacidad mayores a 15.00 m3.
Columnas estructuras o Tanque elevado de plástico/fibra de
91 Poste/estructura de fierro h = 4 m. pza 311.77
similares de fierro 21 Tanques elevados vidrio/polietileno o similar capacidad m3 656.11
Columnas estructuras o hasta 1.00 m3 .
92 Poste/estructura de fierro h = 2.50 m. pza 187.41
similares de fierro Cisternas, pozos Tanque cisterna de plástico, fibra de
Sardinel de concreto e=0,15m; 22 sumideros, tanques vidrio, polietileno o similar capacidad m3 939.16
93 Sardinel peraltado, acabado sin pintura ml 82.12 sépticos mayor de 1.00 m3.
Altura de peralte: 0.35 m. Cisternas, pozos
Cisterna de concreto armado con
Sardinel de concreto e=0,15m; 23 sumideros, tanques m3 970.97
capacidad hasta 5.00 m3.
94 Sardinel peraltado, acabado con pintura ml 94.79 sépticos
Altura de peralte: 0.35 m. Cisternas, pozos
Cisterna de concreto armado con
Pista o pavimento de 24 sumideros, tanques m3 807.35
95 Pista o losa de concreto de 6" m2 141.30 capacidad hasta 10.00 m3.
concreto sépticos
Trampa de concreto Trampa de concreto armado para Cisternas, pozos
96 m3 917.24 Cisterna de concreto armado con
para grasa grasa 25 sumideros, tanques m3 709.05
capacidad hasta 20.00 m3.
NOTA: LOS PRECIOS UNITARIOS CONSIGNADOS SON A COSTO DIRECTO; sépticos
PARA EFECTOS DEL USO DE ESTOS VALORES, SE DEBERÁ CONSIDERAR Cisternas, pozos
Cisterna, pozo de ladrillo tarrajeado.
EN EL CÁLCULO EL FACTOR DE OFICIALIZACIÓN = 0,68 y LA DEPRECIACIÓN 26 sumideros, tanques m3 718.53
hasta 5.00 m3
RESPECTIVA. sépticos
Cisternas, pozos
Cisterna de concreto armado con
27 sumideros, tanques m3 583.13
capacidad mayor de 20.00 m3.
sépticos
ANEXO III.2 Cisternas, pozos Tanque de plástico, fibra de vidrio,
28 sumideros, tanques polietileno o similar con capacidad m3 578.33
VALORES UNITARIOS A COSTO DIRECTO DE ALGUNAS sépticos hasta 1.00 m3.
OBRAS COMPLEMENTARIAS E INSTALACIONES FIJAS Y Piscina, espejo de agua, concreto
Piscinas, espejos
PERMANENTES PARA LA COSTA 29
de agua
armado con mayólica, capacidad hasta m3 975.00
(EXCEPTO LIMA METROPOLITANA Y CALLAO) 5.00 m3.
AL 31 DE OCTUBRE DE 2016 Piscina, espejo de agua, concreto
Piscinas, espejos
30 armado con mayólica, capacidad hasta m3 809.49
de agua
10.00 m3.
Descripción obra V. U Piscina, espejo de agua concreto
Unidad Piscinas, espejos
Ítem complementaria u Descripción componente 2017 31 armado con mayólica, capacidad m3 776.16
medida de agua
otras instalaciones S/ mayores a 10.00 m3.
Muro de concreto armado que incluye Piscinas, espejos
Muros perimétricos o 32 Piscina de ladrillo kk con pintura. m3 616.81
1 armadura y cimentación, espesor: m2 323.23 de agua
cercos
hasta 0.25 m. Altura (h): hasta 2.40 m. Losas deportivas,
Muro traslúcido de concreto armado estacionamientos,
Muros perimétricos o
2 (tipo UNI) y/o metálico que incluye m2 287.36 33 patios de maniobras, Losa de concreto armado espesor 4" m2 111.93
cercos
cimentación. h: 2.40 m. superficie de rodadura,
Muro de ladrillo de arcilla o similar, veredas.
tarrajeado, amarre en soga, con Losas deportivas,
Muros perimétricos o
3 columnas de concreto armado y/o m2 255.41 estacionamientos,
cercos
metálicas que incluye cimentación, 34 patios de maniobras, Asfalto espesor 2" m2 89.85
h: mayor a 2.40 m. superficie de rodadura,
Muro de ladrillo de arcilla o similar veredas
tarrajeado, amarre de soga, con Losas deportivas,
Muros perimétricos o
4 columnas de concreto armado y/o m2 222.23 estacionamientos,
cercos Losa de concreto simple espesor
metálicas que incluye cimentación. 35 patios de maniobras, m2 90.26
h. hasta 2.40 m. hasta 4"
superficie de rodadura,
Muro de ladrillo de arcilla o similar, veredas
Muros perimétricos o amarre en soga, con columnas de Losas deportivas,
5 m2 185.04
cercos concreto armado, solaqueados h. estacionamientos,
hasta 2.40 m. 36 patios de maniobras, Concreto para veredas espesor 4" m2 69.08
Muros perimétricos o superficie de rodadura,
6 Cerco de fierro/aluminio m2 139.54
cercos veredas
Muro de ladrillo de arcilla o similar Hornos, chimeneas, Horno de concreto armado con
Muros perimétricos o 37 m3 1,092.37
7 amarrado en soga que incluye m2 146.67 incineradores enchape de ladrillo refractario.
cercos
cimentación. Hornos, chimeneas, Horno de ladrillo con enchape de
Muros perimétricos o Muro de adobe, tapial o quincha 38 m3 906.50
8 m2 99.38 incineradores ladrillo refractario.
cercos tarrajeado Hornos, chimeneas,
Muro de ladrillo o similar tarrajeado, 39 Horno de adobe m3 271.07
Muros perimétricos o incineradores
9 amarre de cabeza con columnas de m2 270.98 Estructura de concreto armado que
cercos 40 Torres de vigilancia 1/ und 4,627.14
concreto armado h. hasta 2.40 m. incluye torre de vigilancia.
Puerta de fierro, aluminio o similar Estructura de concreto armado no
10 Portones y puertas de h. 2.20 m. con un ancho de hasta m2 421.97 41 Torres de vigilancia 1/ und 2,847.50
incluye torre de vigilancia.
2.00 m.
42 Bóvedas Bóveda de concreto armado reforzado m3 1,073.79
Puerta de fierro con plancha metálica
11 Portones y puertas de h. 2.20 m. con un ancho mayor m2 396.01 Balanza industrial de concreto armado
43 Balanzas industriales m3 553.91
a 2.00 m. (obra civil)
Portón de fierro con plancha metálica Poste de concreto/fierro que incluye
44 Postes de alumbrado und 1,523.60
12 Portones y puertas con una h. mayor de 3.00 m hasta m2 319.95 un reflector
4.00 m. Bases de soporte de
45 Dados de concreto armado m3 1,248.23
Puerta de madera o similar de h=2.20 máquinas
13 Portones y puertas m2 326.06 Cajas de registro de
m. con ancho de hasta 2.00 m. 46 Caja de registro de concreto de 24"x24" und 241.92
Puerta de madera o similar de h=2.20 concreto
14 Portones y puertas m2 295.85 Cajas de registro de
m. con un ancho mayor a 2.00 m. 47 Caja de registro de concreto de 12"x24" und 204.27
Portón de fierro con plancha metálica concreto
15 Portones y puertas m2 268.39 Cajas de registro de
con una h. hasta 3.00 m. 48 Caja de registro de concreto de 10"x20" und 199.54
Portón de fierro con plancha metálica concreto
16 Portones y puertas m2 239.50
con una altura mayor a 4.00 m. 49 Buzón de concreto Buzón de concreto standard und 1,717.92
El Peruano / Domingo 30 de octubre de 2016 NORMAS LEGALES 603105
Descripción obra V. U Descripción obra V. U
Unidad Unidad
Ítem complementaria u Descripción componente 2017 Ítem complementaria u Descripción componente 2017
medida medida
otras instalaciones S/ otras instalaciones S/
Parapeto ladrillo KK, de cabeza, Sardinel de concreto e=0,15m;
50 Parapeto acabado tarrajeado, h = 0.80 m. - m2 147.78 94 Sardinel peraltado, acabado con pintura ml 92.68
1.00 m. Altura de peralte: 0.35 m.
Parapeto Ladrillo KK, de soga, acabado Pista o pavimento de
51 Parapeto m2 124.03 95 Pista o losa de concreto de 6" m2 138.15
tarrajeado, h = 0.80 m. - 1.00 m. concreto
Parapeto Ladrillo KK, de cabeza, Trampa de concreto
96 Trampa de concreto armado para grasa m3 896.78
52 Parapeto acabado caravista, h = 0.80 m. - m2 100.32 para grasa
1.00 m. NOTA: LOS PRECIOS UNITARIOS CONSIGNADOS SON A COSTO DIRECTO; PARA
Parapeto Ladrillo KK, de soga, EFECTOS DEL USO DE ESTOS VALORES, SE DEBERÁ CONSIDERAR EN EL
53 Parapeto m2 66.54
acabado caravista, h = 0.80 m.- 1.00 m. CÁLCULO EL FACTOR DE OFICIALIZACIÓN = 0,68 Y
Rampas, gradas y Escalera de concreto armado c/ LA DEPRECIACIÓN RESPECTIVA.
54 m3 4,247.33
escaleras de concreto acabados
Rampas, gradas y Escalera de concreto armados s/
55 m3 3,392.49
escaleras de concreto acabados ANEXO III.3
Rampas, gradas y Rampa o grada de concreto c/
56 m3 1,372.15
escaleras de concreto encofrado VALORES UNITARIOS A COSTO DIRECTO DE ALGUNAS OBRAS
57
Rampas, gradas y
Rampa de concreto s/encofrado m3 1,100.48 COMPLEMENTARIAS E INSTALACIONES
escaleras de concreto FIJAS Y PERMANENTES
Muro de contención de Muro de contención concreto armado h PARA LA SIERRA AL 31 DE OCTUBRE DE 2016
58 m3 1,037.05
concreto armado = 1.40 m., e = 20 cm.
Muro de contención de Muro de contención concreto armado h
59 m3 928.73 Descripción obra V. U
concreto armado = 2.50 m., e = 20 cm. Unidad
Muro de contención de Muro de contención concreto armado Ítem complementaria u Descripción componente 2017
60 m3 907.99 medida
concreto armado h=4.00 m., e = 20 cm. otras instalaciones S/
Muro de contención de Muro de contención concreto armado h Muro de concreto armado que incluye
61 m3 918.27 Muros perimétricos
concreto armado =1.40 m., e = 15 cm. 1 armadura y cimentación, espesor: hasta m2 336.16
o cercos
Muro de contención de Muro de contención concreto armado h 0.25 m. Altura (h): hasta 2.40 m.
62 m3 778.48 Muro traslúcido de concreto armado
concreto armado = 2.50 m., e = 15 cm. Muros perimétricos
Muro de contención de Muro de contención concreto armado h 2 (tipo UNI) y/o metálico que incluye m2 298.85
63 m3 752.78 o cercos
concreto armado = 4.00 m., e = 15 cm. cimentación. h: 2.40 m.
Escalera metálica caracol h = 6.00 m. Muro de ladrillo de arcilla o similar,
64 Escalera metálica und 6,194.82 tarrajeado, amarre en soga, con
(va del 1er piso al 3er piso) Muros perimétricos
3 columnas de concreto armado y/o m2 265.62
Escalera metálica caracol h = 3.00 m. o cercos
65 Escalera metálica und 3,262.70 metálicas que incluye cimentación,
(va del 1er piso al 2do piso)
h: mayor a 2.40 m.
Escalera metálica caracol h = 3.00 m.
66 Escalera metálica und 2,932.12 Muro de ladrillo de arcilla o similar
de un piso a otro (entre pisos)
tarrajeado, amarre de soga, con
67 Pastoral Pastorales h =2.20 m. und 353.04 Muros perimétricos
4 columnas de concreto armado y/o m2 231.11
o cercos
Proyectores luminaria, 250 W, vapor de metálicas que incluye cimentación.
68 Proyectores luminaria und 697.74 h. hasta 2.40 m.
sodio, instalación, cableado
Proyectores luminaria, 150 W, vapor de Muro de ladrillo de arcilla o similar,
69 Proyectores luminaria und 647.45 Muros perimétricos amarre en soga, con columnas de
mercurio, instalación, cableado. 5 m2 192.44
70 Tuberías de concreto Tubería de concreto armado D=1.20 m. ml 392.65 o cercos concreto armado, solaqueados h. hasta
2.40 m.
71 Tuberías de concreto Tubería de concreto D=18" (45 cm) ml 249.24 Muros perimétricos
6 Cerco de fierro/aluminio m2 145.12
Canaleta de concreto o cercos
72 Canaleta de concreto sin rejillas ml 56.18 Muro de ladrillo de arcilla o similar
armado Muros perimétricos
7 amarrado en soga que incluye m2 152.54
73 Zanjas de concreto Zanja de concreto armado (talleres) ml 572.77 o cercos
cimentación.
Postes de concreto Postes de concreto, un reflector, Muros perimétricos Muro de adobe, tapial o quincha
74 pza 3,015.86 8 m2 103.36
armado instalado y cableado, h = 12.00 m. o cercos tarrajeado
Postes de concreto Postes de concreto, un reflector, Muro de ladrillo o similar tarrajeado,
75 pza 2,455.46 Muros perimétricos
armado instalado y cableado, h = 11,00 m. 9 amarre de cabeza con columnas de m2 281.81
Postes de concreto Postes de concreto, un reflector, o cercos
76 pza 2,128.16 concreto armado h. hasta 2.40 m.
armado instalado y cableado, h = 10,00 m. Puerta de fierro, aluminio o similar de h.
Postes de concreto Postes de concreto, un reflector, 10 Portones y puertas m2 438.84
77 pza 1,756.52 2.20 m. con un ancho de hasta 2.00 m.
armado instalado y cableado, h = 9.00 m. Puerta de fierro con plancha metálica de
Postes de concreto Postes de concreto, un reflector, 11 Portones y puertas m2 411.85
78 pza 1,523.60 h. 2.20 m. con un ancho mayor a 2.00 m.
armado instalado y cableado, h = 8.00 m. Portón de fierro con plancha metálica con
Postes de concreto Postes de concreto, un reflector, 12 Portones y puertas m2 332.74
79 pza 1,247.90 una h. mayor de 3.00 m hasta 4.00 m.
armado instalado y cableado, h = 7.00 m. Puerta de madera o similar de h=2.20 m.
Postes de concreto Postes de concreto, un reflector, 13 Portones y puertas m2 339.10
80 pza 606.52 con ancho de hasta 2.00 m.
armado instalado y cableado, h = 3.00 m. Puerta de madera o similar de h=2.20 m.
14 Portones y puertas m2 307.68
81 Cubiertas Cubierta de tejas de arcillas o similar m2 87.20 con un ancho mayor a 2.00 m.
Cubierta de ladrillo pastelero asentado Portón de fierro con plancha metálica con
82 Cubiertas m2 54.70 15 Portones y puertas m2 279.12
c/mezcla 1:5 una h. hasta 3.00 m.
Cubierta de ladrillo pastelero asentado Portón de fierro con plancha metálica con
83 Cubiertas m2 52.15 16 Portones y puertas m2 249.07
c/barro una altura mayor a 4.00 m.
Tanque de concreto armado con
84 Cubiertas Cubierta con torta de barro 2" m2 29.82 17 Tanques elevados m3 948.88
capacidad hasta 5.00 m3.
Pasamano metálico de tubo circular Tanque elevado de plástico/fibra de
85 Pasamano Metálico ml 292.60
galvanizado de 3" diám. 18 Tanques elevados vidrio/polietileno o similar, mayor de m3 948.49
Pasamano metálico de tubo circular 1.00 m3 .
86 Pasamano metálico ml 156.28
galvanizado de 2" diám. Tanque de concreto armado con
19 Tanques elevados m3 795.73
Pasamano metálico de tubo circular capacidad mayor de 5.00 m3.
87 Pasamano metálico ml 113.45
galvanizado de 1" diám. Tanques elevados Tanque de concreto armado con
20 m3 705.17
Cerco metálico; tubo circular 2" diám., (Opcional) capacidad mayores a 15.00 m3.
88 Cercos metálicos m2 159.17
Áng. 1", malla 2" x 2", Alam. #8 Tanque elevado de plástico/fibra de
Cerco metálico; tubo circular 2" diám., 21 Tanques elevados vidrio/polietileno o similar capacidad m3 682.34
89 Cercos metálicos m2 153.98
Áng 1", malla 2" x 2", Alam #10 hasta 1.00 m3 .
Cerco metálico; tubo circular 2" diám. , Cisternas, pozos Tanque cisterna de plástico, fibra de
90 Cercos metálicos m2 138.14
Áng 1", malla 2" x 2", Alam #12 22 sumideros, tanques vidrio, polietileno o similar capacidad m3 976.71
Columnas estructuras o sépticos mayor de 1.00 m3.
91 Poste/estructura de fierro h = 4 m. pza 304.81
similares de fierro Cisternas, pozos
Columnas estructuras o Cisterna de concreto armado con
92 Poste/estructura de fierro h = 2.50 m. pza 183.23 23 sumideros, tanques m3 1,009.80
similares de fierro capacidad hasta 5.00 m3.
sépticos
Sardinel de concreto e=0,15m; Cisternas, pozos
93 Sardinel peraltado, acabado sin pintura ml 80.29 Cisterna de concreto armado con
24 sumideros, tanques m3 839.63
Altura de peralte: 0.35 m. capacidad hasta 10.00 m3.
sépticos
603106 NORMAS LEGALES Domingo 30 de octubre de 2016 / El Peruano

Descripción obra V. U Descripción obra V. U


Unidad Unidad
Ítem complementaria u Descripción componente 2017 Ítemcomplementaria u Descripción componente 2017
medida medida
otras instalaciones S/ otras instalaciones S/
Cisternas, pozos Muro de contención Muro de contención concreto armado h
Cisterna de concreto armado con 61 m3 954.98
25 sumideros, tanques m3 737.40 de concreto armado =1.40 m., e = 15 cm.
capacidad hasta 20.00 m3.
sépticos Muro de contención Muro de contención concreto armado h =
62 m3 809.60
Cisternas, pozos de concreto armado 2.50 m., e = 15 cm.
Cisterna, pozo de ladrillo tarrajeado. Muro de contención Muro de contención concreto armado h =
26 sumideros, tanques m3 747.26 63 m3 782.88
hasta 5.00 m3 de concreto armado 4.00 m., e = 15 cm.
sépticos
Cisternas, pozos Escalera metálica caracol h = 6.00 m. (va
Cisterna de concreto armado con 64 Escalera metálica und 6,442.52
27 sumideros, tanques m3 606.45 del 1er piso al 3er piso)
capacidad mayor de 20.00 m3. Escalera metálica caracol h = 3.00 m. (va
sépticos 65 Escalera metálica und 3,393.16
Cisternas, pozos Tanque de plástico, fibra de vidrio, del 1er piso al 2do piso)
28 sumideros, tanques polietileno o similar con capacidad hasta m3 601.46 Escalera metálica caracol h = 3.00 m. de
66 Escalera metálica und 3,153.65
sépticos 1.00 m3. un piso a otro (entre pisos)
Piscina, espejo de agua, concreto 67 Pastoral Pastorales h =2.20 m. und 367.16
Piscinas, espejos
29 armado con mayólica, capacidad hasta m3 1,013.99 Proyectores luminaria, 250 W, vapor de
de agua 68 Proyectores luminaria und 725.64
5.00 m3. sodio, instalación, cableado
Piscina, espejo de agua, concreto Proyectores luminaria, 150 W, vapor de
Piscinas, espejos 69 Proyectores luminaria und 673.33
30 armado con mayólica, capacidad hasta m3 841.86 mercurio, instalación, cableado.
de agua
10.00 m3.
70 Tuberías de concreto Tubería de concreto armado D=1.20 m. ml 408.35
Piscina, espejo de agua concreto armado
Piscinas, espejos
31 con mayólica, capacidad mayores a m3 807.19 71 Tuberías de concreto Tubería de concreto D=18" (45 cm) ml 259.21
de agua
10.00 m3. Canaleta de concreto
Piscinas, espejos 72 Canaleta de concreto sin rejillas ml 58.42
32 Piscina de ladrillo kk con pintura. m3 641.47 armado
de agua
73 Zanjas de concreto Zanja de concreto armado (talleres) ml 595.67
Losas deportivas,
estacionamientos, Postes de concreto Postes de concreto, un reflector,
74 pza 3,136.45
33 patios de maniobras, Losa de concreto armado espesor 4" m2 116.40 armado instalado y cableado, h = 12.00 m.
superficie de Postes de concreto Postes de concreto, un reflector,
75 pza 2,553.64
rodadura, veredas. armado instalado y cableado, h = 11,00 m.
Losas deportivas, Postes de concreto Postes de concreto, un reflector,
76 pza 2,213.25
estacionamientos, armado instalado y cableado, h = 10,00 m.
34 patios de maniobras, Asfalto espesor 2" m2 93.44 Postes de concreto Postes de concreto, un reflector,
77 pza 1,826.75
superficie de armado instalado y cableado, h = 9.00 m.
rodadura, veredas Postes de concreto Postes de concreto, un reflector,
78 pza 1,584.52
Losas deportivas, armado instalado y cableado, h = 8.00 m.
estacionamientos, Postes de concreto Postes de concreto, un reflector,
Losa de concreto simple espesor 79 pza 1,297.80
35 patios de maniobras, m2 93.87 armado instalado y cableado, h = 7.00 m.
hasta 4" Postes de concreto Postes de concreto, un reflector,
superficie de 80 pza 630.77
rodadura, veredas armado instalado y cableado, h = 3.00 m.
Losas deportivas, 81 Cubiertas Cubierta de tejas de arcillas o similar m2 90.69
estacionamientos, Cubierta de ladrillo pastelero asentado
36 patios de maniobras, Concreto para veredas espesor 4" m2 71.85 82 Cubiertas m2 56.89
c/mezcla 1:5
superficie de Cubierta de ladrillo pastelero asentado
rodadura, veredas 83 Cubiertas m2 54.24
c/barro
Hornos, chimeneas, Horno de concreto armado con enchape
37 m3 1,174.90 84 Cubiertas Cubierta con torta de barro 2" m2 31.01
incineradores de ladrillo refractario.
Hornos, chimeneas, Horno de ladrillo con enchape de ladrillo Pasamano metálico de tubo circular
38 m3 942.74 85 Pasamano Metálico ml 304.30
incineradores refractario. galvanizado de 3" diám.
Hornos, chimeneas, Pasamano metálico de tubo circular
39 Horno de adobe m3 281.91 86 Pasamano metálico ml 162.53
incineradores galvanizado de 2" diám.
Estructura de concreto armado que Pasamano metálico de tubo circular
40 Torres de vigilancia 1/ und 4,812.16 87 Pasamano metálico ml 117.99
incluye torre de vigilancia. galvanizado de 1" diám.
Estructura de concreto armado no incluye Cerco metálico; tubo circular 2" diám.,
41 Torres de vigilancia 1/ und 2,961.36 88 Cercos metálicos m2 165.53
torre de vigilancia. Áng. 1", malla 2" x 2", Alam. #8
Cerco metálico; tubo circular 2" diám.,
42 Bóvedas Bóveda de concreto armado reforzado m3 1,116.72 89 Cercos metálicos m2 160.13
Áng 1", malla 2" x 2", Alam #10
Balanza industrial de concreto armado Cerco metálico; tubo circular 2" diám. ,
43 Balanzas industriales m3 576.06 90 Cercos metálicos m2 143.66
(obra civil) Áng 1", malla 2" x 2", Alam #12
Poste de concreto/fierro que incluye Columnas estructuras
44 Postes de alumbrado und 1,584.52 91 Poste/estructura de fierro h = 4 m. pza 317.00
un reflector o similares de fierro
Bases de soporte de Columnas estructuras
45 Dados de concreto armado m3 1,298.14 92 Poste/estructura de fierro h = 2.50 m. pza 190.56
máquinas o similares de fierro
Cajas de registro de Sardinel de concreto e=0,15m; peraltado,
46 Caja de registro de concreto de 24"x24" und 251.59
concreto 93 Sardinel acabado sin pintura ml 83.50
Cajas de registro de Altura de peralte: 0.35 m.
47 Caja de registro de concreto de 12"x24" und 212.44
concreto Sardinel de concreto e=0,15m; peraltado,
Cajas de registro de 94 Sardinel acabado con pintura ml 96.38
48 Caja de registro de concreto de 10"x20" und 207.52
concreto Altura de peralte: 0.35 m.
49 Buzón de concreto Buzón de concreto standard und 1,786.61 Pista o pavimento de
95 Pista o losa de concreto de 6" m2 143.67
Parapeto ladrillo KK, de cabeza, acabado concreto
50 Parapeto m2 153.69 Trampa de concreto
tarrajeado, h = 0.80 m. - 1.00 m. 96 Trampa de concreto armado para grasa m3 932.63
Parapeto Ladrillo KK, de soga, acabado para grasa
51 Parapeto m2 128.99 NOTA: LOS PRECIOS UNITARIOS CONSIGNADOS SON A COSTO DIRECTO; PARA
tarrajeado, h = 0.80 m. - 1.00 m.
Parapeto Ladrillo KK, de cabeza, EFECTOS DEL USO DE ESTOS VALORES, SE DEBERÁ CONSIDERAR EN EL
52 Parapeto m2 104.33 CÁLCULO EL FACTOR DE OFICIALIZACIÓN = 0,68 Y
acabado caravista, h = 0.80 m. - 1.00 m.
Parapeto Ladrillo KK, de soga, acabado LA DEPRECIACIÓN RESPECTIVA.
53 Parapeto m2 69.20
caravista, h = 0.80 m.- 1.00 m.
Rampas, gradas y
54
escaleras de concreto
Escalera de concreto armado c/acabados m3 4,417.16 ANEXO III.4
55
Rampas, gradas y Escalera de concreto armados s/
m3 3,528.13 VALORES UNITARIOS A COSTO DIRECTO DE ALGUNAS OBRAS
escaleras de concreto acabados COMPLEMENTARIAS E INSTALACIONES
56
Rampas, gradas y
Rampa o grada de concreto c/encofrado m3 1,427.01 FIJAS Y PERMANENTES
escaleras de concreto PARA LA SELVA AL 31 DE OCTUBRE DE 2016
Rampas, gradas y
57 Rampa de concreto s/encofrado m3 1,144.48
escaleras de concreto
Muro de contención Muro de contención concreto armado h = Descripción obra V. U
58 m3 1,078.51 Unidad
de concreto armado 1.40 m., e = 20 cm. Ítem complementaria u Descripción componente 2017
medida
Muro de contención Muro de contención concreto armado h = otras instalaciones S/
59 m3 965.86
de concreto armado 2.50 m., e = 20 cm. Muro de concreto armado que incluye
Muros perimétricos
Muro de contención Muro de contención concreto armado 1 armadura y cimentación, espesor: m2 348.70
60 m3 944.30 o cercos
de concreto armado h=4.00 m., e = 20 cm. hasta 0.25 m. Altura (h): hasta 2.40 m.
El Peruano / Domingo 30 de octubre de 2016 NORMAS LEGALES 603107
Descripción obra V. U Descripción obra V. U
Unidad Unidad
Ítem complementaria u Descripción componente 2017 Ítem complementaria u Descripción componente 2017
medida medida
otras instalaciones S/ otras instalaciones S/
Muro traslúcido de concreto armado Losas deportivas,
Muros perimétricos
2 (tipo UNI) y/o metálico que incluye m2 310.00 estacionamientos,
o cercos
cimentación. h: 2.40 m. 33 patios de maniobras, Losa de concreto armado espesor 4" m2 120.74
Muro de ladrillo de arcilla o similar, superficie de rodadura,
tarrajeado, amarre en soga, con veredas.
Muros perimétricos
3 columnas de concreto armado y/o m2 275.54 Losas deportivas,
o cercos
metálicas que incluye cimentación, estacionamientos,
h: mayor a 2.40 m. 34 patios de maniobras, Asfalto espesor 2" m2 96.93
Muro de ladrillo de arcilla o similar superficie de rodadura,
tarrajeado, amarre de soga, con veredas
Muros perimétricos
4 columnas de concreto armado y/o m2 239.74 Losas deportivas,
o cercos
metálicas que incluye cimentación. estacionamientos,
Losa de concreto simple espesor
h. hasta 2.40 m. 35 patios de maniobras, m2 97.37
hasta 4"
Muro de ladrillo de arcilla o similar, superficie de rodadura,
Muros perimétricos amarre en soga, con columnas de veredas
5 m2 199.62
o cercos concreto armado, solaqueados h. Losas deportivas,
hasta 2.40 m. estacionamientos,
Muros perimétricos 36 patios de maniobras, Concreto para veredas espesor 4" m2 74.53
6 Cerco de fierro/aluminio m2 150.53
o cercos superficie de rodadura,
Muro de ladrillo de arcilla o similar veredas
Muros perimétricos
7 amarrado en soga que incluye m2 158.23 Hornos, chimeneas, Horno de concreto armado con
o cercos 37 m3 1,178.44
cimentación. incineradores enchape de ladrillo refractario.
Muros perimétricos Muro de adobe, tapial o quincha Hornos, chimeneas, Horno de ladrillo con enchape de
8 m2 107.21 38 m3 977.92
o cercos tarrajeado incineradores ladrillo refractario.
Muro de ladrillo o similar tarrajeado, Hornos, chimeneas,
Muros perimétricos 39 Horno de adobe m3 292.43
9 amarre de cabeza con columnas de m2 292.33 incineradores
o cercos
concreto armado h. hasta 2.40 m. Estructura de concreto armado que
40 Torres de vigilancia 1/ und 4,991.72
Puerta de fierro, aluminio o similar de h. incluye torre de vigilancia.
10 Portones y puertas m2 455.22
2.20 m. con un ancho de hasta 2.00 m. Estructura de concreto armado no
41 Torres de vigilancia 1/ und 3,071.86
Puerta de fierro con plancha metálica incluye torre de vigilancia.
11 Portones y puertas de h. 2.20 m. con un ancho mayor m2 427.22 42 Bóvedas Bóveda de concreto armado reforzado m3 1,158.39
a 2.00 m.
Balanza industrial de concreto armado
Portón de fierro con plancha metálica 43 Balanzas industriales m3 597.55
(obra civil)
12 Portones y puertas con una h. mayor de 3.00 m hasta m2 345.16
Poste de concreto/fierro que incluye
4.00 m. 44 Postes de alumbrado und 1,643.65
un reflector
Puerta de madera o similar de h=2.20
13 Portones y puertas m2 351.75 Bases de soporte de
m. con ancho de hasta 2.00 m. 45 Dados de concreto armado m3 1,346.58
maquinas
Puerta de madera o similar de h=2.20 Cajas de registro de
14 Portones y puertas m2 319.16 46 Caja de registro de concreto de 24"x24" und 260.98
m. con un ancho mayor a 2.00 m. concreto
Portón de fierro con plancha metálica Cajas de registro de
15 Portones y puertas m2 289.53 47 Caja de registro de concreto de 12"x24" und 220.36
con una h. hasta 3.00 m. concreto
Portón de fierro con plancha metálica Cajas de registro de
16 Portones y puertas m2 258.36 48 Caja de registro de concreto de 10"x20" und 215.26
con una altura mayor a 4.00 m. concreto
Tanque de concreto armado con 49 Buzón de concreto Buzón de concreto standard und 1,853.27
17 Tanques elevados m3 984.29
capacidad hasta 5.00 m3.
Parapeto ladrillo KK, de cabeza,
Tanque elevado de plástico/fibra de
50 Parapeto acabado tarrajeado, h = 0.80 m.- m2 159.42
18 Tanques elevados vidrio/polietileno o similar, mayor de m3 983.88
1.00 m.
1.00 m3 .
Parapeto Ladrillo KK, de soga, acabado
Tanque de concreto armado con 51 Parapeto m2 133.80
19 Tanques elevados m3 825.43 tarrajeado, h = 0.80 m. - 1.00 m.
capacidad mayor de 5.00 m3.
Parapeto Ladrillo KK, de cabeza,
Tanques elevados Tanque de concreto armado con 52 Parapeto acabado caravista, h = 0.80 m. - 1.00 m2 108.23
20 m3 731.48
(Opcional) capacidad mayores a 15.00 m3. m.
Tanque elevado de plástico/fibra de Parapeto Ladrillo KK, de soga, acabado
21 Tanques elevados vidrio/polietileno o similar capacidad m3 707.80 53 Parapeto m2 71.78
caravista, h = 0.80 m.- 1.00 m.
hasta 1.00 m3 . Rampas, gradas y Escalera de concreto armado c/
Cisternas, pozos Tanque cisterna de plástico, fibra de 54 m3 4,581.98
escaleras de concreto acabados
22 sumideros, tanques vidrio, polietileno o similar capacidad m3 1,013.16 Rampas, gradas y Escalera de concreto armados s/
sépticos mayor de 1.00 m3. 55 m3 3,659.78
escaleras de concreto acabados
Cisternas, pozos Rampas, gradas y Rampa o grada de concreto c/
Cisterna de concreto armado con 56 m3 1,480.26
23 sumideros, tanques m3 1,047.48 escaleras de concreto encofrado
capacidad hasta 5.00 m3.
sépticos Rampas, gradas y
Cisternas, pozos 57 Rampa de concreto s/encofrado m3 1,187.19
Cisterna de concreto armado con escaleras de concreto
24 sumideros, tanques m3 870.96 Muro de contención de Muro de contención concreto armado h
capacidad hasta 10.00 m3. 58 m3 1,118.76
sépticos concreto armado = 1.40 m., e = 20 cm.
Cisternas, pozos Muro de contención de Muro de contención concreto armado h
Cisterna de concreto armado con 59 m3 1,001.90
25 sumideros, tanques m3 764.92 concreto armado = 2.50 m., e = 20 cm.
capacidad hasta 20.00 m3.
sépticos Muro de contención de Muro de contención concreto armado
60 m3 979.53
Cisternas, pozos concreto armado h=4.00 m., e = 20 cm.
Cisterna, pozo de ladrillo tarrajeado.
26 sumideros, tanques m3 775.15 Muro de contención de Muro de contención concreto armado h
hasta 5.00 m3 61 m3 990.62
sépticos concreto armado =1.40 m., e = 15 cm.
Cisternas, pozos Muro de contención de Muro de contención concreto armado h
Cisterna de concreto armado con 62 m3 839.81
27 sumideros, tanques m3 629.08 concreto armado = 2.50 m., e = 15 cm.
capacidad mayor de 20.00 m3.
sépticos Muro de contención de Muro de contención concreto armado h
63 m3 812.09
Cisternas, pozos Tanque de plástico, fibra de vidrio, concreto armado = 4.00 m., e = 15 cm.
28 sumideros, tanques polietileno o similar con capacidad m3 623.90 Escalera metálica caracol h = 6.00 m.
64 Escalera metálica und 6,682.91
sépticos hasta 1.00 m3. (va del 1er piso al 3er piso)
Piscina, espejo de agua, concreto Escalera metálica caracol h = 3.00 m.
Piscinas, espejos 65 Escalera metálica und 3,519.77
29 armado con mayólica, capacidad hasta m3 1,051.82 (va del 1er piso al 2do piso)
de agua
5.00 m3. Escalera metálica caracol h = 3.00 m.
66 Escalera metálica und 3,163.15
Piscina, espejo de agua, concreto de un piso a otro (entre pisos)
Piscinas, espejos
30 armado con mayólica, capacidad hasta m3 873.27 67 Pastoral Pastorales h =2.20 m. und 380.86
de agua
10.00 m3.
Proyectores luminaria, 250 W, vapor de
Piscina, espejo de agua concreto 68 Proyectores luminaria und 752.71
Piscinas, espejos sodio, instalación, cableado
31 armado con mayólica, capacidad m3 837.31 Proyectores luminaria, 150 W, vapor de
de agua 69 Proyectores luminaria und 698.46
mayores a 10.00 m3. mercurio, instalación, cableado.
Piscinas, espejos
32 Piscina de ladrillo kk con pintura. m3 665.40 70 Tuberías de concreto Tubería de concreto armado D=1.20 m. ml 423.59
de agua
603108 NORMAS LEGALES Domingo 30 de octubre de 2016 / El Peruano

Descripción obra
Unidad
V. U al señor Juan José Cárdenas Chumpitaz encargado del
Ítem complementaria u Descripción componente 2017 puesto de Jefe de la Oficina de Logística de la Oficina
medida
otras instalaciones S/ Ejecutiva de Administración del Instituto Nacional de
71 Tuberías de concreto Tubería de concreto D=18" (45 cm) ml 268.88 Salud del Niño – San Borja;”
Canaleta de concreto
72 Canaleta de concreto sin rejillas ml 60.60
armado DEBE DECIR:
73 Zanjas de concreto Zanja de concreto armado (talleres) ml 617.90
Postes de concreto Postes de concreto, un reflector, “Que, a través de Resolución Directoral N°
74 pza 3,253.48
armado instalado y cableado, h = 12.00 m. 001-2016-INSN-DG-OP de fecha 6 de enero de 2016, se
Postes de concreto Postes de concreto, un reflector, designó al señor Juan José Cárdenas Chumpitaz como
75 pza 2,648.93
armado instalado y cableado, h = 11,00 m. encargado del puesto de Jefe de la Oficina de Logística
Postes de concreto Postes de concreto, un reflector, de la Oficina Ejecutiva de Administración del Instituto
76 pza 2,295.84
armado instalado y cableado, h = 10,00 m.
Nacional de Salud del Niño, renovándose el encargo
Postes de concreto Postes de concreto, un reflector,
77 pza 1,894.92 otorgado mediante Resolución Nº 417-2015-INSN-DG-
armado instalado y cableado, h = 9.00 m.
Postes de concreto Postes de concreto, un reflector, OP de fecha 22 de julio del 2015;”
78 pza 1,643.65
armado instalado y cableado, h = 8.00 m.
Postes de concreto Postes de concreto, un reflector, En el Artículo 1;
79 pza 1,346.23
armado instalado y cableado, h = 7.00 m.
Postes de concreto Postes de concreto, un reflector, DICE:
80 pza 654.31
armado instalado y cableado, h = 3.00 m.
81 Cubiertas Cubierta de tejas de arcillas o similar m2 94.07 “DAR POR CONCLUIDA en el Instituto de Gestión de
82 Cubiertas
Cubierta de ladrillo pastelero asentado
m2 59.01
Servicios de Salud, las designaciones de los siguientes
c/mezcla 1:5 funcionarios que se detallan a continuación:
Cubierta de ladrillo pastelero asentado
83 Cubiertas m2 56.26
c/barro
Nombres y
84 Cubiertas Cubierta con torta de barro 2" m2 32.17 Cargo Órgano
Apellidos
Pasamano metálico de tubo circular
85 Pasamano metálico ml 315.66 Oficina de Cooperación y Asistencia
galvanizado de 3" diám. M.C. Rosa Bertha Directora
Pasamano metálico de tubo circular
Técnica del Instituto de Gestión de
86 Pasamano metálico ml 168.60 Gutiérrez Palomino General
galvanizado de 2" diám. Servicios de Salud
Pasamano metálico de tubo circular M.C. Magdalena
87 Pasamano metálico ml 122.39 Secretaria General del Instituto de
galvanizado de 1" diám. Gladys Bazán Lossio Asesora
Gestión de Servicios de Salud
88 Cercos metálicos
Cerco metálico; tubo circular 2" diám.,
m2 171.71 de Diez
Áng. 1", malla 2" x 2", Alam. #8 Oficina Ejecutiva de Administración del
Cerco metálico; tubo circular 2" diám., Lic. Alejandro José Hospital Nacional Cayetano Heredia
89 Cercos metálicos m2 166.11
Áng 1", malla 2" x 2", Alam #10 Jefe
Viola Castellanos del Instituto de Gestión de Servicios
Cerco metálico; tubo circular 2" diám. ,
90 Cercos metálicos
Áng 1", malla 2" x 2", Alam #12
m2 149.02 de Salud
Columnas estructuras Unidad de Contabilidad y Finanzas del
91 Poste/estructura de fierro h = 4 m. pza 328.83 Lic. Juan José Hospital Nacional Hipólito Unanue
o similares de fierro
Jefe
Columnas estructuras Castillo Serna del Instituto de Gestión de Servicios
92 Poste/estructura de fierro h = 2.50 m. pza 197.67
o similares de fierro de Salud
Sardinel de concreto e=0,15m; Coordinador Técnico de la Unidad de
93 Sardinel peraltado, acabado sin pintura ml 86.61 William Walter Atención Integral Especializada del
Altura de peralte: 0.35 m. Coordinador
Morales y Meza Instituto Nacional de Salud del Niño –
Sardinel de concreto e=0,15m;
94 Sardinel peraltado, acabado con pintura ml 99.98 San Borja
Altura de peralte: 0.35 m. Oficina de Logística de la Oficina
Eco. Juan José Encargo de
Pista o pavimento de Ejecutiva de Administración del Instituto
95 Pista o losa de concreto de 6" m2 149.03 Cárdenas Chumpitaz funciones
concreto Nacional de Salud del Niño – San Borja
Trampa de concreto
96 Trampa de concreto armado para grasa m3 967.43
para grasa DEBE DECIR:
NOTA: LOS PRECIOS UNITARIOS CONSIGNADOS SON A COSTO DIRECTO; PARA
EFECTOS DEL USO DE ESTOS VALORES, SE DEBERÁ CONSIDERAR EN EL “ACEPTAR las renuncias presentadas el día 27 de
CÁLCULO EL FACTOR DE OFICIALIZACIÓN = 0,68 octubre de 2016, por la M.C. Rosa Bertha Gutiérrez
Y LA DEPRECIACIÓN RESPECTIVA. Palomino en el cargo de Directora General de la Oficina
de Cooperación y Asistencia Técnica del Instituto de
Gestión de Servicios de Salud y por la M.C. Magdalena
1447405-5 Gladys Bazán Lossio de Diez en el cargo de Asesora
de la Secretaria General del Instituto de Gestión de
Servicios de Salud, dándoseles las gracias por los
ORGANISMOS EJECUTORES servicios prestados, así como DAR POR CONCLUÍDAS
las designaciones de los siguientes funcionarios que se
detallan a continuación:
INSTITUTO DE GESTION DE
Nombres y
Cargo Órgano
Apellidos
SERVICIOS DE SALUD Oficina Ejecutiva de Administración del
Lic. Alejandro José
Jefe Hospital Nacional Cayetano Heredia del
FE DE ERRATAS Viola Castellanos
Instituto de Gestión de Servicios de Salud
Unidad de Contabilidad y Finanzas del
RESOLUCIÓN JEFATURAL Lic. Juan José
Jefe Hospital Nacional Hipólito Unanue del
Nº 700-2016/IGSS Castillo Serna
Instituto de Gestión de Servicios de Salud
Coordinador Técnico de la Unidad de
Mediante Oficio Nº 1970-2016-J/IGSS, el Instituto de Atención Integral Especializada del
Gestión de Servicios de Salud solicita se publique Fe de William Walter
Coordinador Instituto Nacional de Salud del Niño – San
Erratas de la Resolución Jefatural Nº 700-2016/IGSS, Morales y Meza
Borja, del Instituto de Gestión de Servicios
publicada en la edición del 28 de octubre de 2016. de Salud
Oficina de Logística de la Oficina Ejecutiva
En el párrafo octavo de la parte considerativa; Eco. Juan
Encargo de de Administración del Instituto Nacional de
José Cárdenas
funciones Salud del Niño, del Instituto de Gestión de
DICE: Chumpitaz
Servicios de Salud.
“Que, a través de Resolución Jefatural N° 542-2015-
IGSS de fecha 25 de septiembre del 2015, se designó 1447910-1
El Peruano / Domingo 30 de octubre de 2016 NORMAS LEGALES 603109
Que, en la “7a Reunión de la Red de Reguladores
ORGANISMOS REGULADORES Económicos” se analizará cómo la influencia indebida de
terceros agentes afecta el desempeño de los organismos
reguladores de servicios públicos y cuáles deben ser
los principios a seguir para desarrollar una cultura de
SUPERINTENDENCIA NACIONAL independencia y protección de los organismos reguladores;
Que, en tal sentido, se ha estimado conveniente
DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO que el señor Jorge Francisco Li Ning Chaman, Gerente
Adjunto de Supervisión y Fiscalización (e), asista a las
citadas reuniones, por cuanto habiendo participado en
Autorizan viaje de funcionario a Francia, en anteriores eventos de la OCDE sería la persona adecuada
comisión de servicios para representar a la SUNASS en este intercambio de
experiencias sobre aspectos de políticas regulatorias a
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA nivel internacional;
Nº 033-2016-SUNASS-PCD Que, es de interés nacional que el Perú tenga una
participación activa en el Comité de Política Regulatoria
Lima, 28 de octubre de 2016 de la OCDE y la presencia de la SUNASS en los eventos
antes mencionados contribuye a tal fin;
VISTO: Que, por lo expuesto, resulta conveniente para la
SUNASS autorizar el viaje del señor Jorge Francisco Li
El Informe N° 013-2016-SUNASS-030, mediante el Ning Chaman;
cual el Gerente General sustenta el pedido de autorización Que, mediante Informe N° 093-2016-SUNASS-080, la
de viaje del señor Jorge Francisco Li Ning Chaman, Gerencia de Administración y Finanzas señala que existe
Gerente Adjunto de Supervisión y Fiscalización (e) de la disponibilidad presupuestal en el presente ejercicio para
Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento- atender los gastos de viaje del señor Jorge Francisco Li
SUNASS; Ning Chaman a la ciudad de París, República Francesa;
Que, en consecuencia, los gastos por concepto del viaje
CONSIDERANDO: del señor Jorge Francisco Li Ning Chaman serán cubiertos
con cargo al presupuesto institucional de la SUNASS;
Que, mediante carta del 25 de octubre de 2016, Que, según el literal e) del numeral 10.1 del artículo
la Organización para la Cooperación y el Desarrollo 10 de la Ley N° 30372, Ley del Presupuesto del Sector
Económico (OCDE), a través del señor Nick Malyshev, Público para el Año Fiscal 2016, los viajes que se
cursa invitación a la SUNASS para que participe en la realicen en el marco del cumplimiento de las actividades
“15ª Reunión del Comité de Política Regulatoria” y en la relacionadas con la participación y acceso a la OCDE, se
“7ª Reunión de la Red de Reguladores Económicos”, a autorizan mediante resolución del titular de la entidad;
realizarse del 2 al 4 de noviembre de 2016, en la ciudad De conformidad con la Ley N° 30372, Ley de
de París, República Francesa; Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016;
Que, la OCDE es una organización intergubernamental la Ley Nº 27619, Ley que Regula la Autorización de Viajes
cuyo trabajo está dirigido a contribuir a la adecuada al Exterior de Servidores y Funcionarios Públicos y su
expansión económica de sus miembros y países Reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº
asociados; 047-2002-PCM;
Que, el 8 de diciembre de 2014, la República del Perú
y la OCDE suscribieron un acuerdo que fue ratificado SE RESUELVE:
mediante Decreto Supremo N° 004-2015-RE y que
tiene como objetivo establecer las condiciones para una Artículo 1°.- Autorizar el viaje del señor Jorge
cooperación mutuamente beneficiosa para las partes, en Francisco Li Ning Chaman, Gerente Adjunto de
el marco del «Programa País», orientado a promover la Supervisión y Fiscalización (e) de la SUNASS, a la ciudad
adhesión del Perú a los instrumentos de la OCDE y la de París, República Francesa, del 31 de octubre al 5
efectiva implementación de sus estándares y mejores noviembre de 2016 (incluye los días de desplazamiento),
prácticas, así como a avanzar en la agenda de reformas para los fines expuestos en la parte considerativa de la
del país en diferentes áreas de políticas públicas; presente resolución.
Que, como parte del citado acuerdo entre el Perú y la Artículo 2°.- Los gastos que irrogue el cumplimiento
OCDE, ambos firmaron el Memorando de Entendimiento de la presente resolución se efectuarán con cargo al
relativo al «Programa País» con el detalle de las actividades presupuesto institucional de la Superintendencia Nacional
a desarrollarse a partir de los compromisos asumidos de Servicios de Saneamiento–SUNASS, de acuerdo al
respecto a tres tipos de actividades: i) estudio y revisión siguiente detalle:
de políticas públicas y de la institucionalidad de diversos
sectores; ii) adhesión a prácticas estándares e instrumentos Señor Jorge Francisco Li Ning Chaman:
legales internacionales y iii) participación en las sesiones de
diversos comités y grupos de trabajo de la OCDE; Pasaje aéreo
Que, en ese contexto, del 2 al 4 de noviembre de 2016, (Incluye TUUA y FEE de emisión) US$ 2,279.29
en la ciudad de París, República Francesa, se llevarán a Viáticos
cabo la “15ª Reunión del Comité de Política Regulatoria” (Incluye instalación y traslado) US$ 2,700.00
y la “7ª Reunión de la Red de Reguladores Económicos”; ------------------
Que, el Comité de Política Regulatoria de la OCDE Total US$ 4,979.29
(RPC por sus siglas en inglés) asesora a países miembros Artículo 3°.- Dentro de los quince días calendario
y no miembros de la referida organización, a fin de formar siguientes de realizado el viaje, el funcionario cuyo
y fortalecer su capacidad para la reforma regulatoria; viaje se autoriza mediante el artículo 1° de la presente
Que, la Red de Reguladores Económicos (NER por sus resolución, deberá presentar a la Gerencia General de la
siglas en inglés) es un foro que forma parte del mencionado SUNASS un informe detallado, describiendo las acciones
Comité y agrupa a entidades regulatorias de energía, realizadas y los resultados obtenidos.
telecomunicaciones, transporte y agua, con la finalidad Artículo 4°.- La presente autorización de viaje no
de promover el diálogo entre ellas y plantear soluciones otorga derecho a exoneración o liberación del pago de
innovadoras a los desafíos afines a sus gestiones; impuestos aduaneros de ninguna clase o denominación.
Que, durante las sesiones de la “15ª Reunión del
Comité de Política Regulatoria”, los asistentes compartirán Regístrese, comuníquese y publíquese.
información sobre la aplicación del enfoque behavioural
insights por parte de algunos organismos públicos de FERNANDO MOMIY HADA
países miembros de la OCDE, así como las mejores Presidente del Consejo Directivo
prácticas para promover la participación de los diferentes
stakeholders en el desarrollo de las políticas regulatorias; 1447990-1
603110 NORMAS LEGALES Domingo 30 de octubre de 2016 / El Peruano

Supremo Nº 047-2002-PCM y la Ley Nº 30075, Ley de


ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS Fortalecimiento de la Comisión de Promoción del Perú
para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ;

SE RESUELVE:
COMISION DE PROMOCION DEL
Artículo 1°.- Autorizar el viaje de la señora Fanny
PERU PARA LA EXPORTACION Soledad Thivierge Bernuy, a las ciudades de Santiago,
República de Chile, Buenos Aires, República Argentina,
Sao Paulo y Rio de Janeiro, República Federativa del
Y EL TURISMO Brasil, del 6 al 12 de noviembre de 2016, para que en
representación de PROMPERÚ lleve a cabo diversas
Autorizan viaje de representante de acciones de promoción del turismo receptivo, durante
PROMPERÚ a Chile, Argentina y Brasil, en el evento mencionado en la parte considerativa de la
presente Resolución.
comisión de servicios Artículo 2°.- Los gastos que irrogue el cumplimiento
de la presente Resolución se efectuarán con cargo al
RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA GENERAL Pliego Presupuestal 008: Comisión de Promoción del
N° 164-2016-PROMPERÚ/SG Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ, de
acuerdo al siguiente detalle:
Lima, 20 de octubre de 2016

Visto el Sustento Técnico de viaje de la Dirección de Pasajes aéreos


Viáticos N° Total
Promoción del Turismo de la Comisión de Promoción del Nombres y apellidos Clase Económica
día días Viáticos
Perú para la Exportación y el Turismo - PROMPERÚ. US $
Fanny Soledad Thivierge
CONSIDERANDO: 1 339,00 370,00 6 2 220,00
Bernuy
Que, la Comisión de Promoción del Perú para la Artículo 3°.- Dentro de los quince días calendario
Exportación y el Turismo – PROMPERÚ, es un organismo siguientes a su retorno al país, la señora Fanny Soledad
público técnico especializado adscrito al Ministerio de Thivierge Bernuy, presentará a la Titular del Pliego
Comercio Exterior y Turismo, competente para proponer y Presupuestal de PROMPERÚ, un informe detallado sobre
ejecutar los planes y estrategias de promoción de bienes las acciones realizadas y los logros obtenidos durante
y servicios exportables, así como de turismo interno y el evento al que asistirá; asimismo, deberá presentar la
receptivo, promoviendo y difundiendo la imagen del Perú rendición de cuentas respectiva, de acuerdo a Ley.
en materia turística y de exportaciones; Artículo 4°.- La presente Resolución no libera ni
Que, en el marco de las acciones de promoción exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros,
programadas por la Subdirección de Promoción del cualquiera sea su clase o denominación.
Turismo Receptivo de PROMPERÚ, se ha contemplado
participar en el evento “South América Roadshow Virtuoso Regístrese, comuníquese y publíquese.
2016”, a realizarse en las ciudades de Santiago, República
de Chile, Buenos Aires, República Argentina, Sao Paulo y ARACELLY LACA RAMOS
Rio de Janeiro, República Federativa del Brasil, del 7 al Secretaria General
11 de noviembre de 2016, dirigido a agencias miembros
de la Red Virtuoso, con el objetivo de brindar información
actualizada de la oferta turística del Perú y fortalecer la 1447792-1
imagen del Perú como un destino turístico de lujo, que
permita su comercialización entre los agentes de la
referida red, promoviendo de esta manera al Perú; INSTITUTO NACIONAL DE
Que, es importante la participación en el evento
organizado por Virtuoso, por constituir la red de agencias
de viaje más prestigiosa del mundo, dirigida a viajeros
DEFENSA DE LA COMPETENCIA
individuales de mayor poder adquisitivo, lo que permitirá
contactar con agentes de viajes y tour operadores de los Y DE LA PROTECCION DE LA
países visitados, asociados a la referida red, para facilitar
e impulsar la venta de manera óptima de los diferentes PROPIEDAD INTELECTUAL
circuitos turísticos con oferta de lujo que ofrece el Perú;
asimismo, hará posible realizar acciones de inteligencia
respecto a la competencia, para asegurar nuestra Designan Auxiliar Coactivo del Indecopi
posición de liderazgo entre los destinos turísticos de lujo
RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL
de América del Sur; CONSEJO DIRECTIVO DEL INDECOPI
Que, en tal razón, la Directora de Promoción del Nº 184-2016-INDECOPI/COD
Turismo de PROMPERÚ, ha solicitado que se autorice
la comisión de servicios de la señora Fanny Soledad Lima, 25 de octubre de 2016
Thivierge Bernuy, quien presta servicios en dicha
Dirección, a las ciudades de Santiago, República de CONSIDERANDO:
Chile, Buenos Aires, República Argentina, Sao Paulo
y Rio de Janeiro, República Federativa del Brasil, para Que, resulta de necesidad institucional reforzar el
que en representación de PROMPERÚ, desarrolle normal funcionamiento de la ejecución coactiva de las
actividades vinculadas a la promoción turística del Perú multas impuestas por los órganos resolutivos del Indecopi.
en el Roadshow antes mencionado; Que, conforme a lo dispuesto en el artículo 7º del
Que, la Ley N° 30372, Ley de Presupuesto del Sector Texto Único Ordenado de la Ley de Procedimiento
Público para el Año Fiscal 2016, prohíbe los viajes al de Ejecución Coactiva, aprobado mediante Decreto
exterior con cargo a recursos públicos, salvo los casos Supremo Nº 018-2008-JUS, el cargo de Auxiliar Coactivo
excepcionales que la misma Ley señala, entre ellos, se ejerce a tiempo completo y a dedicación exclusiva,
los viajes que se efectúen el marco de las acciones de correspondiendo efectuar la designación pertinente,
promoción de importancia para el Perú, los que deben previo concurso público de méritos;
realizarse en categoría económica y ser autorizados por Que, estando a los resultados del Concurso Público
Resolución del Titular de la Entidad; Nº 302-2016; y,
De conformidad con la Ley N° 27619, que regula De conformidad con lo establecido en el inciso f) del
la autorización de viajes al exterior de los servidores numeral 7.3 del artículo 7º del Decreto Legislativo Nº
y funcionarios públicos, sus modificatorias, el Decreto 1033, Ley de Organización y Funciones del Indecopi;
El Peruano / Domingo 30 de octubre de 2016 NORMAS LEGALES 603111
RESUELVE: CONSIDERANDO:

Artículo Único.- Designar al abogado José Julio Que, conforme a lo establecido en el literal d) del
Tello Ao en el cargo de Auxiliar Coactivo del Indecopi, artículo 5º de la Ley de Organización y Funciones del
con efectividad al 02 de noviembre de 2016 en mérito al Indecopi, aprobada por el Decreto Legislativo Nº 1033, y el
Concurso Público Nº 302-2016. literal c) del artículo 5º del Reglamento de Organización y
Funciones del Indecopi aprobado por el Decreto Supremo
Regístrese, comuníquese y publíquese. Nº 009-2009-PCM y modificado por el Decreto Supremo
Nº 107-2012-PCM, el Consejo Directivo de la Institución
IVO GAGLIUFFI PIERCECHI se encuentra facultado para designar a los miembros de
Presidente del Consejo Directivo las Comisiones de las áreas de competencia y propiedad
intelectual;
1447841-1 Que, de acuerdo a lo establecido por el literal a) del
artículo 22º de la Ley de Organización y Funciones del
Indecopi, el período de designación de los miembros de
Aceptan renuncia de miembro de la las Comisiones es de cinco (5) años;
Comisión de Protección al Consumidor N° 2 Que, conforme a lo establecido en el literal c) del
artículo 21º de la Ley de Organización y Funciones del
RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA Indecopi, las Comisiones del área de competencia se
DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INDECOPI encuentran conformadas por cuatro (4) miembros;
Nº 185-2016-INDECOPI/COD Que, a la fecha, la Comisión de Protección al
Consumidor Nº 2 se encuentra integrada por tres (3)
Lima, 26 de octubre de 2016 miembros, por lo que resulta pertinente completar la
designación de todos sus Comisionados, a fin de que
CONSIDERANDO: dicho órgano colegiado cuente con el número legal
de integrantes previstos en la Ley de Organización y
Que, conforme a lo establecido en el inciso d) del Funciones del Indecopi;
artículo 5º de la Ley de Organización y Funciones del Estando al Acuerdo Nº 083-2016 adoptado por el
Indecopi, aprobada por el Decreto Legislativo Nº 1033, y el Consejo Directivo de la Institución en sesión de fecha 21
inciso c) del artículo 5º del Reglamento de Organización y de octubre de 2016, con la opinión favorable del Consejo
Funciones del Indecopi aprobado por el Decreto Supremo Consultivo; y,
Nº 009-2009-PCM y modificado por el Decreto Supremo De conformidad con los incisos f) y h) del numeral 7.3
Nº 107-2012-PCM, el Consejo Directivo de la Institución del artículo 7º de la Ley de Organización y Funciones del
se encuentra facultado para designar a los miembros de Indecopi, aprobada por el Decreto Legislativo Nº 1033;
las Comisiones de las áreas de competencia y propiedad
intelectual; RESUELVE:
Que, mediante Resolución de la Presidencia del
Consejo Directivo del Indecopi Nº 122-2016-INDECOPI/ Artículo Único.- Designar al señor Tommy Ricker
COD publicada en el Diario Oficial El Peruano con fecha Deza Sandoval como miembro de la Comisión de
6 de julio de 2016, el Consejo Directivo del Indecopi Protección al Consumidor Nº 2, con eficacia desde la
designó a la señora Teresa Guadalupe Ramírez fecha de publicación de la presente resolución.
Pequeño como miembro de la Comisión de Protección
al Consumidor Nº 2, por un período adicional de cinco Regístrese, comuníquese y publíquese.
(05) años, con efectividad anticipada al 21 de junio de
2016; IVO GAGLIUFFI PIERCECHI
Que, la señora Teresa Guadalupe Ramírez Presidente del Consejo Directivo
Pequeño ha presentado su renuncia a su condición de
miembro de la Comisión de Protección al Consumidor 1447841-3
Nº 2;
Estando al Acuerdo Nº 082-2016 adoptado por el
Consejo Directivo de la Institución en sesión de fecha 21 Designan miembro de la Comisión de
de octubre de 2016; y, Signos Distintivos
De conformidad con los incisos f) y h) del numeral 7.3
del artículo 7º de la Ley de Organización y Funciones del RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA
Indecopi, aprobada por el Decreto Legislativo Nº 1033; DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INDECOPI
Nº 187-2016-INDECOPI/COD
RESUELVE:
Lima, 26 de octubre de 2016
Artículo Único.- Aceptar la renuncia presentada por
la señora Teresa Guadalupe Ramírez Pequeño al cargo CONSIDERANDO:
de miembro de la Comisión de Protección al Consumidor
Nº 2; con eficacia anticipada al 6 de octubre de 2016, Que, conforme a lo establecido en el literal d) del
dándosele las gracias por los servicios prestados a la artículo 5º de la Ley de Organización y Funciones del
Institución. Indecopi, aprobada por el Decreto Legislativo Nº 1033, y el
literal c) del artículo 5º del Reglamento de Organización y
Regístrese, comuníquese y publíquese. Funciones del Indecopi aprobado por el Decreto Supremo
Nº 009-2009-PCM y modificado por el Decreto Supremo
IVO GAGLIUFFI PIERCECHI Nº 107-2012-PCM, el Consejo Directivo de la Institución
Presidente del Consejo Directivo se encuentra facultado para designar a los miembros de
las Comisiones de las áreas de competencia y propiedad
1447841-2 intelectual;
Que, de acuerdo a lo establecido por el literal a) del
artículo 22º de la Ley de Organización y Funciones del
Designan miembro de la Comisión de Indecopi, el período de designación de los miembros de
Protección al Consumidor N° 2 las Comisiones es de cinco (5) años;
Que, conforme a lo establecido en el literal c) del
RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL artículo 21º de la Ley de Organización y Funciones del
CONSEJO DIRECTIVO DEL INDECOPI Indecopi, las Comisiones del área de competencia se
Nº 186-2016-INDECOPI/COD encuentran conformadas por cuatro (4) miembros;
Que, a la fecha, la Comisión de Signos Distintivos se
Lima, 26 de octubre de 2016 encuentra integrada por tres (3) miembros, por lo que
603112 NORMAS LEGALES Domingo 30 de octubre de 2016 / El Peruano

resulta pertinente completar la designación de todos


sus Comisionados, a fin de que dicho órgano colegiado SUPERINTENDENCIA
cuente con el número legal de integrantes previstos en la
Ley de Organización y Funciones del Indecopi;
Estando al Acuerdo Nº 084-2016 adoptado por el NACIONAL DE ADUANAS Y DE
Consejo Directivo de la Institución en sesión de fecha 21
de octubre de 2016, con la opinión favorable del Consejo ADMINISTRACION TRIBUTARIA
Consultivo; y,
De conformidad con los incisos f) y h) del numeral 7.3 Amplían la atención a nivel nacional de
del artículo 7º de la Ley de Organización y Funciones del
Indecopi, aprobada por el Decreto Legislativo Nº 1033; trámites presenciales
RESUELVE: RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA
Nº 282-2016/SUNAT
Artículo Único.- Designar a la señora Gisella Carla
Ojeda Brignole como miembro de la Comisión de Signos Lima, 27 de octubre de 2016
Distintivos, con eficacia desde la fecha de publicación de
la presente resolución. CONSIDERANDO:

Regístrese, comuníquese y publíquese. Que el artículo 6º del Decreto Legislativo N.º 943,
Ley del Registro Único de Contribuyentes, establece
IVO GAGLIUFFI PIERCECHI la facultad de la SUNAT para regular mediante
Presidente del Consejo Directivo resolución de superintendencia todo lo necesario
para el adecuado funcionamiento de dicho registro;
1447841-4 habiéndose aprobado, en virtud de dicha facultad, sus
disposiciones reglamentarias mediante la Resolución
de Superintendencia N.º 210-2004/SUNAT y normas
Aceptan renuncia de Secretario Técnico de modificatorias;
la Comisión de Protección al Consumidor Que el artículo 3º de la Resolución de Superintendencia
N° 1 de la Sede Central N.º 208-2016/SUNAT dispone que en el caso que de
acuerdo a la Resolución de Superintendencia N.º 210-
RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL 2004/SUNAT, deba presentarse ante las dependencias
CONSEJO DIRECTIVO DEL INDECOPI o centros de servicios al contribuyente de la SUNAT
Nº 188-2016-INDECOPI/COD documentación para efecto de la inscripción en el RUC
o de los trámites relacionados a dicho registro, esta
Lima, 26 de octubre de 2016 podrá presentarse en cualquier dependencia o centro de
servicio al contribuyente a nivel nacional, sin perjuicio que
CONSIDERANDO: la resolución o aprobación del trámite la efectúe el área
competente de la SUNAT;
Que, conforme a lo establecido en el inciso d) del Que de otro lado, el artículo 1º de la Resolución
artículo 5º de la Ley de Organización y Funciones del de Superintendencia N.º 086-2001/SUNAT establece
Indecopi, aprobada por el Decreto Legislativo Nº 1033, e que los contribuyentes podrán efectuar todo tipo
inciso f) del artículo 5º del Reglamento de Organización y de trámites referidos a tributos administrados y/o
Funciones del Indecopi aprobado por el Decreto Supremo recaudados por la SUNAT así como iniciar sus
Nº 009-2009-PCM y modificado por el Decreto Supremo procedimientos contenciosos y no contenciosos en
Nº 107-2012-PCM, corresponde al Consejo Directivo del los Centros de Servicios al Contribuyente ubicados
Indecopi la designación de los Secretarios Técnicos de la en la demarcación geográfica que corresponde a su
Institución; domicilio fiscal;
Que, mediante Resolución de la Presidencia del Que por su parte, el artículo 3º de la Resolución de
Consejo Directivo del Indecopi Nº 039-2013-INDECOPI/ Superintendencia N.º 023-2014/SUNAT señala que
COD, publicada en el Diario Oficial El Peruano con los contribuyentes de la Intendencia de Principales
fecha 1 de marzo de 2013, se designó al señor Contribuyentes Nacionales y los Principales
Erickson Molina Pradel, como Secretario Técnico de Contribuyentes de la Intendencia Lima, Intendencias
la Comisión de Protección al Consumidor Nº 1 de la Regionales y Oficinas Zonales deben cumplir con
Sede Central, sus obligaciones formales y sustanciales, iniciar
Que, el señor Erickson Molina Pradel ha presentado procedimientos contenciosos y no contenciosos, así como
su renuncia a su condición de Secretario Técnico de la realizar todo tipo de trámites referidos a tributos internos
Comisión de Protección al Consumidor Nº 1 de la Sede administrados y/o recaudados por la SUNAT, únicamente
Central; en los lugares de cumplimiento de obligaciones formales
Estando al Acuerdo Nº 085-2016 adoptado por el y sustanciales señalados expresamente para cada
Consejo Directivo de la Institución en sesión de fecha 21 dependencia en el Anexo N.º 3 de la citada resolución o
de octubre de 2016; y, a través de SUNAT Virtual o en los Bancos habilitados
De conformidad con los incisos f) y h) del numeral 7.3 utilizando el Número de Pago SUNAT - NPS para el pago
del artículo 7º de la Ley de Organización y Funciones del de sus obligaciones tributarias;
Indecopi, aprobada por el Decreto Legislativo Nº 1033; Que a efecto de continuar con el proceso de facilitación
de los trámites presenciales resulta necesario modificar
RESUELVE: las resoluciones a que se refieren los considerandos
precedentes a fin que los contribuyentes puedan iniciar
Artículo Único.- Aceptar la renuncia presentada por o realizar cualquier trámite relacionado al Registro Único
el señor Erickson Molina Pradel al cargo de Secretario de Contribuyentes y comprobantes de pago, iniciar
Técnico de la Comisión de Protección al Consumidor Nº procedimientos contenciosos y no contenciosos así
1 de la Sede Central, con eficacia al 30 de octubre de como solicitar y obtener el reporte de valores emitidos
2016, dándosele las gracias por los servicios prestados pendientes de pago y el reporte de declaraciones
a la Institución. determinativas e informativas presentadas por medios
telemáticos y electrónicos, referidos a tributos internos,
Regístrese, comuníquese y publíquese. en cualquier centro de servicios al contribuyente a nivel
nacional;
IVO GAGLIUFFI PIERCECHI Que al amparo del numeral 3.2 del artículo 14 del
Presidente del Consejo Directivo “Reglamento que establece disposiciones relativas a la
publicidad, publicación de proyectos normativos y difusión
1447841-5 de normas legales de carácter general”, aprobado
El Peruano / Domingo 30 de octubre de 2016 NORMAS LEGALES 603113
por el Decreto Supremo N.º 001-2009-JUS y normas DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA
modificatorias, no se prepublica la presente resolución en DEROGATORIA
la medida que solo se está brindado mayores facilidades
a los contribuyentes para el cumplimiento de sus ÚNICA. DEROGACIÓN DEL ARTÍCULO 2º DE LA
obligaciones tributarias; RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N.º 086-2001/
En uso de las atribuciones conferidas por el artículo SUNAT
6 del Decreto Legislativo N.º 943, Ley del Registro Único Deróguese el artículo 2º de la Resolución de
de Contribuyentes; el Decreto Ley N.º 25632, el artículo Superintendencia N.º 086-2001/SUNAT.
11 del Decreto Legislativo N.º 501, Ley General de la
SUNAT y normas modificatorias; el artículo 5 de la Ley Regístrese, comuníquese y publíquese.
N.º 29816, Ley de Fortalecimiento de la SUNAT y norma
modificatoria; y, los incisos o) y p) del artículo 8º del VICTOR PAUL SHIGUIYAMA KOBASHIGAWA
Reglamento de Organización y Funciones de la SUNAT, Superintendente Nacional
aprobado por la Resolución de Superintendencia N.º 122-
2014/SUNAT y normas modificatorias; 1447890-1
SE RESUELVE:
PODER JUDICIAL
Artículo 1. Modificación del artículo 1º de la
Resolución de Superintendencia N.º 086-2001/SUNAT
Modifíquese el artículo 1º de la Resolución de
Superintendencia N.º 086-2001/SUNAT, de acuerdo al CONSEJO EJECUTIVO DEL
siguiente texto:

“Artículo 1º.- Los contribuyentes podrán iniciar o


PODER JUDICIAL
realizar cualquier trámite relacionado al Registro Único
de Contribuyentes y comprobantes de pago, iniciar Autorizan viaje de Jueces Titulares de la
procedimientos contenciosos y no contenciosos así Corte Suprema de Justicia de la República a
como solicitar y obtener el reporte de valores emitidos
pendientes de pago y el reporte de declaraciones España e Italia, en comisión de servicios
determinativas e informativas presentadas por medios
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
telemáticos y electrónicos, referidos a tributos internos, Nº 124-2016-P-CE-PJ
en cualquier centro de servicios al contribuyente a nivel
nacional. Lima, 12 de octubre de 2016
Artículo 2. Modificación del artículo 3 de la VISTOS:
Resolución de Superintendencia N.º 208-2016/SUNAT
Modifíquese el artículo 3º de la Resolución de El Oficio Nº 1404-2016-GG-PJ, del Gerente General
Superintendencia N.º 208-2016/SUNAT, de acuerdo al del Poder Judicial; y el Memorando Nº 1922-2016-GAF-
siguiente texto: GG/PJ, de la Gerente de Administración y Finanzas de la
Gerencia General.
“Artículo 3. De la facilitación de los trámites
presenciales del RUC CONSIDERANDO:
La Inscripción en el Registro Único de Contribuyentes
y los procedimientos relacionados a dicho registro a que Primero. Que en el marco del Convenio
se refiere la Resolución de Superintendencia N.º 210- Interinstitucional suscrito entre el Poder Judicial del Perú
2004/SUNAT, podrán efectuarse en cualquier Centro de y la Universidad de Girona-España, mediante resolución
Servicios al Contribuyente a nivel nacional.” de fecha 22 de setiembre del presente año, se autorizó
la realización del curso de especialización denominado
Artículo 3. Modificación del artículo 3º de la “Teoría del proceso, principios y razonamiento
Resolución de Superintendencia N.º 023-2014/SUNAT probatorio”, el cual consta de tres etapas: i) Fase Lima,
Modifíquese el artículo 3º de la Resolución de ii) Fase Bolonia; y iii) Fase trabajo o práctica; así como
Superintendencia N.º 023-2014/SUNAT, de acuerdo al la visita institucional a la Corte Suprema de Casación y a
siguiente texto: la Corte Constitucional de Italia, Roma; actividades que
están dirigidas a los señores Jueces Titulares de la Corte
“Artículo 3º.- Lugares de cumplimiento de obligaciones Suprema de Justicia de la República del Perú.
de los principales contribuyentes Segundo. Que el mencionado curso tiene como
Los contribuyentes de la Intendencia de Principales objetivo ofrecer una comprensión integral, de acuerdo
Contribuyentes Nacionales y los Principales con las modernas teorías, del razonamiento probatorio;
Contribuyentes de la Intendencia Lima, Intendencias los impactos que esta teoría, hoy mayoritaria, debería
Regionales y Oficinas Zonales, deberán cumplir con sus tener en la aplicación del derecho. Que en tal actividad
obligaciones formales y sustanciales únicamente en los profesional se analizará la teoría racional de la prueba
lugares señalados expresamente para cada dependencia y sus desarrollos prácticos, la cual es de aplicación en
en el Anexo Nº 3 de la presente resolución o a través todo tipo de procesos, sean penales, civiles, laborales,
de SUNAT Virtual o en los Bancos habilitados utilizando etc. Que, en ese sentido, el objetivo es la búsqueda de
el Número de Pago SUNAT - NPS para el pago de sus la verdad a través de la prueba en el proceso, tanto para
obligaciones tributarias.” la fase de admisión, como para la práctica y la valoración
de la prueba.
Artículo 4. De las resoluciones de superintendencia Que, también se ofrecerá un análisis del impacto que
relacionadas a los trámites y procedimientos del tiene la globalización en el diseño del proceso; debido a
artículo 1. que los conflictos, muchas veces ya no son nacionales,
A partir de la entrada en vigencia de la presente y la implicancia jurídica de las soluciones que se adopte
norma, toda alusión que se realice en resoluciones tampoco lo son, por lo que es conveniente comprender
de superintendencia respecto al inicio o realización adecuadamente el efecto que tiene en el proceso ese
de trámites de comprobantes de pago o al inicio de fenómeno; así como también se hace necesaria la
procedimientos contenciosos y no contenciosos referidos colaboración procesal internacional.
a tributos internos en las sedes de las dependencias de la Tercero. Que, al respecto, en el curso de especialización
SUNAT o en los centros de servicios al contribuyente que “Teoría del proceso, principios y razonamiento probatorio”,
correspondan al domicilio fiscal del contribuyente, deberá fase ciudad de Bolonia, se analizarán temas como proceso
entenderse como referida a cualquier centro de servicios judicial y globalización, proceso transfronterizo, proceso
al contribuyente a nivel nacional. transnacional; la prueba y verdad en el proceso, la relación
603114 NORMAS LEGALES Domingo 30 de octubre de 2016 / El Peruano

entre prueba y verdad, la concepción racional de la prueba


y la admisibilidad probatoria, poderes probatorios del juez, ORGANISMOS AUTONOMOS
la valoración de la prueba y estándares de la prueba,
cargas de la prueba, motivación probatoria; entre otros
temas que se encuentran vinculados directamente a la
labor jurisdiccional que ejercen los jueces titulares que BANCO CENTRAL DE RESERVA
conforman la Corte Suprema de Justicia de la República;
quienes en el desempeño diario tienen que tratar conflictos Autorizan viaje de Presidente del BCRP a
de envergadura compleja. Por lo que, resulta necesario
este espacio académico que permitirá el intercambio de Suiza, en comisión de servicios
experiencias y conocimientos en lo relativo a los aspectos
estructurales, organizativos, normativos y descriptivos con RESOLUCIÓN DE DIRECTORIO
N° 067-2016-BCRP-N
la realidad jurídica e institucional italiana, lo que contribuirá
a mejorar e innovar el sistema judicial peruano, lo cual
Lima, 21 de octubre de 2016
redundará en un mejor servicio de impartición de justicia.
En tal sentido, resulta importante que Jueces Supremos
CONSIDERANDO QUE:
Titulares participen en el mencionado certamen.
Cuarto.- Que el Decreto Supremo Nº 056-2013-
Se ha recibido la invitación del Banco de Pagos
PCM concordado con la Ley Nº 27619, regula el giro de
Internacionales (BIS) para que el Presidente del Banco
gastos por concepto de viáticos para viajes al exterior
Central de Reserva del Perú participe en la Reunión
de funcionarios y servidores públicos; por lo que resulta
Bimensual de Gobernadores en la ciudad de Basilea,
pertinente autorizar el giro de viáticos según la escala de
Suiza, el 6 y 7 de noviembre de 2016;
viáticos aprobada por la citada normativa.
A esta reunión asistirán los presidentes de bancos
centrales miembros del BIS, con el fin de exponer
En consecuencia; el Presidente del Consejo Ejecutivo
y dialogar sobre temas de política monetaria, las
del Poder Judicial, en uso de facultades delegadas
perspectivas económicas y financieras internacionales y
mediante Resolución Administrativa Nº 003-2009-CE-PJ,
otros de especial interés para los bancos centrales;
de fecha 9 de enero de 2009.
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N°27619
y su Reglamento, el Decreto Supremo N°047-2002-
RESUELVE:
PCM así como por sus normas modificatorias y, estando
a lo acordado por el Directorio en su sesión del 17 de
Artículo Primero.- Autorizar el viaje de los señores
diciembre de 2015;
Elvia Barrios Alvarado y Héctor Lama More, Jueces
Titulares de la Corte Suprema de Justicia de la República,
SE RESUELVE:
del 21de octubre al 01 de noviembre del año en curso, para
que participen en el curso de especialización denominado
Artículo 1°.- Aprobar la misión en el exterior del
“Teoría del proceso, principios y razonamiento probatorio”,
Presidente, señor Julio Velarde Flores, a la ciudad
que dictará la Universidad de Girona-España, en la
de Basilea, Suiza, el 6 y 7 de noviembre de 2016, así
Scuola Superior di Studi Giuridici-Universidad di Bologna,
como el pago de los gastos, a fin de que participe en la
Italia; así como la visita institucional a la Corte Suprema
reunión indicada en la parte considerativa de la presente
de Casación y a la Corte Constitucional de Italia, Roma,
Resolución.
concediéndoseles licencia con goce de haber por las
Artículo 2°.- El gasto que irrogue dicho viaje será
referidas fechas.
como sigue:
Artículo Segundo.- Los gastos de instalación y
viáticos, así como los de pasajes aéreos, pasajes de tren
Pasajes US$ 4 400,92
y assist card, estarán a cargo de la Unidad Ejecutora de
Viáticos US$ 2 160,00
la Gerencia General del Poder Judicial, de acuerdo al
TOTAL US$ 6 560,92
siguiente detalle:
Artículo 3°.- La presente Resolución no dará
Doctora Elvia Barrios Alvarado
derecho a exoneración o liberación del pago de derechos
US$
aduaneros, cualquiera fuere su clase o denominación.
Gastos de instalación y viáticos : 5,940.00
Publíquese,
Pasajes aéreos : 2,684.64
Pasajes en tren : 155.00
JULIO VELARDE
Assist Card : 84.00
Presidente
Doctor Héctor Lama More
US$ 1447018-1

Gastos de instalación y viáticos : 5,940.00


Pasajes aéreos : 2,937.49 INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Pasajes en tren : 155.00
Assist Card : 84.00
Otorgan duplicado de Diploma de Título
Artículo Tercero.- El cumplimiento de la presente Profesional de Ingeniero Forestal expedido
resolución no exonera del pago de impuestos o de por la Universidad Nacional del Centro del
derechos aduaneros, de ninguna clase o denominación.
Artículo Cuarto.- Transcribir la presente resolución al Perú
Presidente del Poder Judicial, Consejo Ejecutivo; Jueces
Supremos participantes; y a la Gerencia General del Poder UNIVERSIDAD NACIONAL DEL
CENTRO DEL PERÚ
Judicial, para su conocimiento y fines consiguientes.
RESOLUCIÓN Nº 1009-CU-2016
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
Huancayo, 23 de setiembre de 2016
S.
EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD
VÍCTOR TICONA POSTIGO NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
Presidente
Visto, el expediente Nº 29983 de fecha 02.09.2016,
1447523-2 por medio del cual don EMILIO OSORIO BERROCAL,
El Peruano / Domingo 30 de octubre de 2016 NORMAS LEGALES 603115
solicita Duplicado de Diploma de Título Profesional de Visto el expediente, con registro de Mesa de Partes
Ingeniero Forestal, por pérdida. General Nº 18498-FM-16 de la Facultad de Medicina,
sobre viaje al exterior en Comisión de Servicios.
CONSIDERANDO:
CONSIDERANDO:
Que, de conformidad a los Artículos 13º y 14º de la
Constitución Política del Perú, la Educación es un deber y Que mediante Resolución de Decanato Nº 2194-D-
un derecho que todo ciudadano está inmerso, asimismo, FM-16 de fecha 06 de octubre del 2016, la Facultad
promueve el desarrollo del país; de Medicina autoriza el viaje en Comisión de Servicios,
Que, de conformidad a la Ley Nº 28626, se faculta a del 05 al 11 de noviembre del 2016, a don SERGIO
las universidades públicas y privadas expedir duplicados GERARDO RONCEROS MEDRANO, con código Nº
de grados y títulos profesionales, por motivos de pérdida, 077755, Decano de la citada Facultad, para participar
deterioro o mutilación, siempre que se cumpla las como invitado en el IV Congreso Internacional de
formalidades y requisitos de seguridad previstos por cada Medicina Centrada en la Persona, organizado por el
universidad; International College For Person Centered Medicine, a
Que, con Resoluciones Nº 1503-2011-ANR y 1256- realizarse en la ciudad de Madrid, España;
2013-ANR, la Asamblea Nacional de Rectores, reglamenta Que asimismo, se le otorga las sumas en nuevos
la expedición de Duplicados de Diplomas de Grados soles equivalentes a US$ 1,406.81 dólares americanos
Académico y Títulos Profesionales en cumplimiento a la por concepto de pasajes aéreos (ida y vuelta) y US$
Ley Nº 28626; 3,780.00 dólares americanos por concepto de viáticos,
Que, de conformidad a la Ley 30220, y al Art. 14 del con cargo al Presupuesto 2016 de la Facultad de
Reglamento del Registro Nacional de Grados y Títulos
Medicina;
de la Superintendencia Nacional de Educación Superior
Que el Jefe de la Unidad de Planificación,
Universitaria – SUNEDU, en la cual se anula la inscripción
primigenia, y autoriza la inscripción del duplicado de Presupuesto y Racionalización y el Jefe de la Unidad de
diploma; Economía de la Facultad de Medicina, emiten opinión
Que, mediante la Resolución Nº 3205-CU-2014 favorable sobre la disponibilidad presupuestal;
del 10.09.2014, la Universidad Nacional del Centro Que se cumplen con los requisitos exigidos por la
del Perú, aprueba la “Directiva Nº 001-2014-SG para Directiva Nº 004-DGA-2009, aprobada con Resolución
otorgar Duplicado de Diplomas de Grados Académicos y Rectoral Nº 01573-R-09 del 17 de abril del 2009;
Títulos Profesionales por pérdida, deterioro o mutilación, Que cuenta con el Proveído s/n de fecha 17 de
expedidos por la Universidad”; octubre del 2016, del Despacho Rectoral; y,
Que, don Emilio Osorio Berrocal, solicita Duplicado Estando dentro de las atribuciones conferidas al
de Diploma de Título Profesional de Ingeniero Forestal, Señor Rector por la Ley Universitaria Nº 30220 y el
por pérdida, el mismo que fue expedido el 30.11.1987, Estatuto de la Universidad Nacional Mayor de San
Diploma registrado con el Nº 127, registrado a Fojas 252, Marcos;
del Tomo 013, para el efecto, adjunta los documentos
consignados en el item VI de la Directiva Nº 001-2014- SE RESUELVE:
SG; y
De conformidad al acuerdo de Consejo Universitario 1º Ratificar la Resolución de Decanato Nº 2194-D-FM-
de fecha 15 de Setiembre del 2016. 16 de fecha 06 de octubre del 2016 de la Facultad de
Medicina, en el sentido que se indica:
RESUELVE:
1.- Autorizar el viaje en Comisión de Servicios, del 05
1º ANULAR el Diploma de Título Profesional de al 11 de noviembre del 2016, a don SERGIO GERARDO
Ingeniero Forestal, de fecha 30.11.1987, por motivo de RONCEROS MEDRANO, con código Nº 077755, Decano
pérdida. de la Facultad de Medicina, para participar como invitado
2º OTORGAR EL DUPLICADO DE DIPLOMA DE en el IV Congreso Internacional de Medicina Centrada en
TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERO FORESTAL, la Persona, organizado por el International College For
a don EMILIO OSORIO BERROCAL, de acuerdo al Person Centered Medicine, a realizarse en la ciudad de
siguiente detalle: Diploma registro Nº 127, registrado a Madrid, España.
Fojas 252 del Tomo 013.
3º DAR CUENTA de la presente Resolución a la
2.- Otorgar a don SERGIO GERARDO RONCEROS
Superintendencia Nacional de Educación Superior
MEDRANO, las sumas que se indica, con cargo a los
Universitaria.
4º ENCARGAR el cumplimiento de la presente recursos directamente recaudados por la Facultad
Resolución a Secretaria General y Facultad de Ciencias de Medicina, debiendo a su retorno rendir cuenta
Forestales y del Ambiente. documentada del gasto efectuado en el plazo de Ley:

Regístrese y comuníquese. Pasajes Aéreos (ida y vuelta) US$ 1,406.81 dólares americanos
Viáticos US$ 3,780.00 dólares americanos
MOISÉS RONALD VÁSQUEZ CAICEDO AYRAS Total US$ 5,186.81 dólares americanos
Rector

HUGO RÓSULO LOZANO NÚÑEZ 2º Encargar a la Secretaría General y a la Oficina de


Secretario General Abastecimiento, la publicación de la presente Resolución
en el Diario Oficial “El Peruano” de conformidad a las
normas vigentes, y a la Facultad de Medicina asumir el
1445715-1
pago del servicio de publicación.

Ratifican resolución que autoriza viaje de 3º Encargar a la Oficina General de Recursos


Decano de la Facultad de Medicina de la Humanos y a la Facultad de Medicina, el cumplimiento de
la presente Resolución.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
a España, en comisión de servicios Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.
UNIVERSIDAD NACIONAL
MAYOR DE SAN MARCOS ELIZABETH CANALES AYBAR
Rectora (e)
RESOLUCION RECTORAL Nº 05200-R-16
Lima, 20 de octubre del 2016 1447709-1
603116 NORMAS LEGALES Domingo 30 de octubre de 2016 / El Peruano

Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia


SUPERINTENDENCIA DE BANCA, de Banca y Seguros”, de conformidad con lo dispuesto
en la Ley N° 27619 y en virtud a la Directiva SBS N°
SBS-DIR-ADM-085-19 sobre Medidas Complementarias
SEGUROS Y ADMINISTRADORAS de Austeridad en el Gasto para el Ejercicio 2016, que
incorpora lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 047-
PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES 2002-PCM y el Decreto Supremo N° 056-2013-PCM;

Autorizan viaje de funcionaria a la RESUELVE:


Confederación Suiza, en comisión de Artículo Primero.- Autorizar el viaje de la señorita
servicios Susana Fabiola García Merino, Analista Principal de
Regulación II del Departamento de Regulación de la
RESOLUCIÓN SBS N° 5633-2016 Superintendencia Adjunta de Asesoría Jurídica de la
SBS, del 01 al 07 de noviembre de 2016 a la ciudad
Lima, 25 de octubre de 2016 de Ginebra, Confederación Suiza, para los fines
expuestos en la parte considerativa de la presente
LA SUPERINTENDENTA DE BANCA, SEGUROS Y Resolución.
ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS Artículo Segundo.- La citada funcionaria, dentro
DE PENSIONES de los 15 (quince) días calendario siguientes a su
reincorporación, deberá presentar un informe detallado
VISTA: describiendo las acciones realizadas y los resultados
obtenidos durante el viaje autorizado.
La comunicación cursada por el Ministerio de Comercio Artículo Tercero.- Los gastos que irrogue
Exterior y Turismo (MINCETUR) a la Superintendencia el cumplimiento de la presente autorización por
de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de concepto de pasaje aéreo y viáticos serán cubiertos
Fondos de Pensiones (SBS), con el fin de participar en por esta Superintendencia con cargo al Presupuesto
la Ronda de Negociaciones del Acuerdo de Comercio de correspondiente al ejercicio 2016, de acuerdo al siguiente
Servicios (TISA, por sus siglas en inglés) en el marco de la detalle:
Organización Mundial de Comercio (OMC), que se llevará
a cabo del 02 al 10 de noviembre de 2016 en la ciudad de Pasaje aéreo US$ 1 698,38
Ginebra, Confederación Suiza; Viáticos US$ 3 240,00

CONSIDERANDO: Artículo Cuarto.- La presente Resolución no otorga


derecho a exoneración o liberación de impuestos de
Que, el Perú ha iniciado su participación en la iniciativa Aduana de cualquier clase o denominación a favor de la
plurilateral para la negociación de un Acuerdo sobre funcionaria cuyo viaje se autoriza.
Comercio de Servicios (TISA, por sus siglas en inglés);
Que, actualmente, además del Perú, son veintidós Regístrese, comuníquese y publíquese.
los Miembros de la Organización Mundial de Comercio
(OMC), que han confirmado su participación en este SOCORRO HEYSEN ZEGARRA
proceso: Australia; Canadá; Chile; Colombia; Corea; Superintendenta de Banca, Seguros y
Costa Rica; Hong Kong, China; Estados Unidos; Islandia; Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Israel; Japón; Liechtenstein; México; Nueva Zelanda;
Noruega; Pakistán; Panamá; Paraguay; Suiza; Territorio 1446045-1
Aduanero Distinto de Taiwán, Penghu, Kinmen y Matsu
(Taipei Chin); Turquía y la Unión Europea;
Que, a través de esta iniciativa el Perú busca GOBIERNOS REGIONALES
garantizar un marco jurídico estable, predecible y
sin restricciones para las exportaciones peruanas de
servicios y consolidarse como un destino atractivo para
las inversiones en este ámbito; GOBIERNO REGIONAL DE PIURA
Que, en ese sentido, siendo de interés nacional e
institucional, se ha considerado conveniente designar a la Declaran de interés regional la difusión
señorita Susana Fabiola García Merino, Analista Principal
de Regulación II del Departamento de Regulación de la de temas relacionados con la seguridad
Superintendencia Adjunta de Asesoría Jurídica, para que ciudadana y convivencia social
en representación de esta Superintendencia, integre la
Delegación Peruana que participará en la Reunión de ORDENANZA REGIONAL Nº 365-2016/GRP-CR
Negociación sobre Servicios Financieros, que tendrá
lugar del 03 al 06 de noviembre de 2016; El Consejo Regional del Gobierno Regional Piura;
Que, la Superintendencia de Banca, Seguros y
Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, POR CUANTO:
mediante Directiva SBS N° SBS-DIR-ADM-085-19,
ha dictado una serie de Medidas Complementarias De conformidad con lo previsto en los artículos 191º
de Austeridad en el Gasto para el Ejercicio 2016, y 192º de la Constitución Política del Estado, modificada
estableciéndose en el Numeral 4.3.1, que se autorizarán por la Ley de Reforma Constitucional, del Capítulo XIV
viajes para eventos cuyos objetivos obliguen la del Título IV sobre Descentralización - Ley Nº 27680; la
representación sobre temas vinculados con negociaciones Ley de Bases de la Descentralización - Ley Nº 27783; la
bilaterales, multilaterales, foros o misiones oficiales que Ley Orgánica de Gobiernos Regionales - Ley Nº 27867,
comprometan la presencia de sus trabajadores, así como sus modificatorias - Ley Nº 27902; Ley Nº 28013; Ley Nº
para el ejercicio de funciones o participación en eventos 28926; Ley Nº 28961; Ley Nº 28968 y Ley Nº 29053, y
de interés para la Superintendencia, como el presente demás normas complementarias.
caso;
Que, en consecuencia, es necesario autorizar el CONSIDERANDO:
viaje de la citada funcionaria para participar en el evento
indicado, cuyos gastos por concepto de pasaje aéreo y Que, los artículos 191º y 192º de la Constitución Política
viáticos serán cubiertos por esta Superintendencia con del Perú, modificada por la Ley de Reforma Constitucional
cargo al Presupuesto correspondiente al ejercicio 2016; y, – Ley Nº 27680, establecen, respectivamente, que
En uso de las facultades que le confiere la Ley los Gobiernos Regionales tienen autonomía política,
N° 26702 “Ley General del Sistema Financiero y del económica y administrativa en los asuntos de su
El Peruano / Domingo 30 de octubre de 2016 NORMAS LEGALES 603117
competencia y que son competentes para aprobar su Que, con Informe Nº 2523-2016/GRP-460000 del
organización interna y su presupuesto; 12 de septiembre de 2016, la Oficina Regional de
Que, es competencia del Gobierno Regional Piura Asesoría Jurídica opinó que el Gobierno Regional como
conforme a lo prescrito en el artículo 38º de la Ley Órgano de Ejecución Regional de Seguridad Ciudadana,
Orgánica de Gobiernos Regionales, emitir ordenanzas integrante del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana,
regionales, las cuales norman asuntos de carácter le corresponde promover la difusión de los temas
general, la organización y la administración del Gobierno relacionados con Seguridad Ciudadana y Convivencia
Regional, y reglamentan materias de su competencia; Social en la Región, conforme al Plan Regional de
Que, la acotada Ley Orgánica, modificada por Ley Seguridad Ciudadana;
Nº 29611 en su artículo 10º numeral 2, establece que Que, estando a lo acordado y aprobado, por
los Gobiernos Regionales ejercen como competencias unanimidad, en Sesión Ordinaria Nº 09-2016, de fecha 28
compartidas establecidas en la Constitución Política del de septiembre de 2016, en la ciudad de Piura, el Consejo
Perú y la Ley de Bases de Descentralización, la Seguridad Regional del Gobierno Regional de Piura en uso de sus
Ciudadana. Asimismo, el artículo 61º del mismo cuerpo facultades y atribuciones conferidas por la Constitución
legal sobre funciones en materia de defensa civil y Política del Perú modificada por Ley Nº 27680 y Ley Nº
seguridad ciudadana, indica que estos pueden formular, 28607; y la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº
aprobar, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y administrar 27867, y sus modificatorias Ley Nº 27902, Ley Nº 28961,
las políticas regionales en materia de defensa civil y Ley Nº 28968 y Ley Nº 29053;
seguridad ciudadana; HA DADO LA ORDENANZA REGIONAL SIGUIENTE:
Que, mediante Ley del Sistema Nacional de Seguridad
Ciudadana (SINASEC) – Ley Nº 27933, en su artículo 2º ORDENANZA QUE DECLARA DE INTERÉS
define a la seguridad ciudadana como: “La acción integrada REGIONAL LA DIFUSIÓN DE TEMAS
que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía, RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD
destinada a asegurar su convivencia pacífica, al erradicación CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL
de la violencia y la utilización pacífica de las vías y espacios
públicos. Del mismo modo, contribuir a la prevención de la Artículo Primero.- Declarar de interés regional la
comisión de delitos y faltas”. Asimismo en el artículo 3º se difusión de temas relacionados con seguridad ciudadana
establece que dicho sistema “tiene por objeto coordinar y convivencia social en la Región Piura, con el objetivo de
eficazmente la acción del Estado y promover la participación promover la participación y colaboración de la ciudadanía,
ciudadana para garantizar una situación de paz social”; el sector privado y los medios de comunicación social
Que, el Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de en las acciones de prevención contra la inseguridad
Seguridad Ciudadana, aprobado con Decreto Supremo ciudadana en la Región.
Nº 011-2014-IN, en su artículo 4º señala que: “El Sistema Artículo Segundo.- Disponer a Gerencia General
Nacional de Seguridad Ciudadana (SINASEC) es un Regional, en coordinación con la Oficina Regional de
sistema funcional encargado de asegurar el cumplimiento Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional y la Oficina de
de políticas que orientan la intervención del Estado en Tecnologías de la Información, se habilite en la página WEB
materia de seguridad ciudadana, con el fin de garantizar del Gobierno Regional Piura, un correo electrónico donde
la seguridad, la paz, la tranquilidad y el cumplimiento los ciudadanos puedan formular sugerencias sobre temas
y el respecto de las garantías individuales y sociales a relativos a seguridad ciudadana, que desean conocer y sean
nivel nacional, para lograr una situación de paz social y la difundidas a través de la pagina web creada para tal efecto.
protección del libre ejercicio de los derechos y libertades. Artículo Tercero.- Disponer a Gerencia General
Para tal efecto, coordina la acción del Estado y promueve Regional, en coordinación con la Oficina Regional de
la participación ciudadana”; Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional y la Oficina
Que, la inseguridad ciudadana, por sus efectos de Comunicaciones e Imagen Institucional, se elabore y
sociales, en donde la violencia es el común denominador, mantenga actualizado en la página WEB del Gobierno
para enfrentarla requiere movilizar a la sociedad en su Regional Piura, un acceso que contenga información
conjunto así como a los distintos sectores que la integran, mínima de seguridad ciudadana, con la finalidad de
siendo vital la participación ciudadana, entendida como la sensibilizar y orientar a los ciudadanos.
cooperación activa y organizada de la comunidad con la Artículo Cuarto.- Encargar a Gerencia General
política nacional, con decisión, coraje y preparación en el Regional, a través de la Oficina Regional de Seguridad
marco del ordenamiento legal y el respeto a los derechos, Ciudadana y Defensa Nacional, en un plazo de 60 días
para combatir este flagelo que atenta contra el normal calendario a partir de la publicación de la presente
desenvolvimiento de las actividades de la población, la ordenanza, la elaboración de un Plan de Implementación
tranquilidad y la paz social, el respeto y el cumplimiento de la misma, que incluya su presupuesto y financiamiento
de las leyes, la protección de la vida, integridad, dignidad respectivo, dando cuenta al Consejo Regional.
y patrimonio de las personas; Artículo Quinto.- La presente ordenanza entrará en
Que, existe un escaso acceso a mecanismos de vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario
información preventiva para la Seguridad Ciudadana, Oficial El Peruano.
lo que no permite que la población esté debidamente
informada y pueda tomar las precauciones necesarias para Comuníquese al señor Gobernador del Gobierno
su seguridad; por lo que es necesaria la implementación Regional Piura para su promulgación.
de programas de prevención como la difusión masiva a
través de los medios de comunicación regional sobre las En Piura, a los 28 días del mes de septiembre del año
acciones que en materia de seguridad ciudadana realizan dos mil dieciséis.
y recomiendan las diferentes instituciones involucradas
en el tema, tales como Policía Nacional del Perú, Poder ELIGIO SARANGO ALBUJAR
Judicial, Ministerio Público, Gobierno Regional, entre Consejero Delegado
otras; Consejo Regional
Que, mediante Informe Técnico Nº 05-2016/GRP-
100043 del 18 de agosto de 2016, la Oficina Regional de POR TANTO:
Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional, señaló que el
Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Mando se publique y cumpla.
Ciudadana establece respecto a la Difusión de Temas
relacionados con Seguridad Ciudadana y Convivencia Dado en Piura, en la Sede del Gobierno Regional
Social, que se debe promover la participación ciudadana Piura, a los 07 días del mes de octubre del año dos mil
a través de los diversos medios tecnológicos, así como dieciséis.
del sector privado y de los medios de comunicación
social, con el propósito de lograr la participación y REYNALDO HILBCK GUZMÁN
colaboración activa en las acciones de prevención contra Gobernador Regional
la inseguridad ciudadana, buscando crear una cultura de
paz y tranquilidad; 1447620-1
603118 NORMAS LEGALES Domingo 30 de octubre de 2016 / El Peruano

Ordenanza Regional sobre Políticas de Que, una familia es importante para el desarrollo de
los niños. Es una fundación donde una persona aprende
Fortalecimiento a las Familias frente a la los modos para vivir en paz con otros. La relación de la
Inseguridad Ciudadana familia debe ser estrecha y unida;
Que, el Estado está compuesto por miles de familias
ORDENANZA REGIONAL Nº 366-2016/GRP-CR que son las células de la sociedad y cuando estas
están dañadas, la sociedad lo está también. De ahí que
El Consejo Regional del Gobierno Regional Piura; debemos luchar para preservar la institución familiar para
garantizar la sanidad social y la seguridad ciudadana;
POR CUANTO: Que, es muy común en nuestro medio que los
técnicos en materia de seguridad ciudadana, al momento
De conformidad con lo previsto en los artículos 191º de elaborar políticas públicas, solo toman en cuenta
y 192º de la Constitución Política del Estado, modificada al Estado olvidándose de la familia que es la columna
por la Ley de Reforma Constitucional, del Capítulo XIV fundamental de la seguridad ciudadana que descansa
del Título IV sobre Descentralización - Ley Nº 27680; la en cuatro columnas esenciales: la familia, la escuela, las
Ley de Bases de la Descentralización - Ley Nº 27783; la iglesias y el Estado;
Ley Orgánica de Gobiernos Regionales - Ley Nº 27867, Que, es muy difícil que un joven que se desarrolle en
sus modificatorias - Ley Nº 27902; Ley Nº 28013; Ley Nº el seno de una familia sana y que asista regularmente
28926; Ley Nº 28961; Ley Nº 28968 y Ley Nº 29053, y a la escuela, exhiba conductas antisociales existiendo
demás normas complementarias. menos probabilidad de que esto ocurra, si además
frecuenta la iglesia y reside en una localidad que sea
CONSIDERANDO: objeto de la implementación de una política pública
correcta;
Que, los artículos 191º y 192º de la Constitución Política Que, las estadísticas y estudios durante las
del Perú, modificada por la Ley de Reforma Constitucional detenciones policiales y de los centros de rehabilitación
– Ley Nº 27680, establecen, respectivamente, que demuestran que los menores infractores y autores
los Gobiernos Regionales tienen autonomía política, de diferentes delitos penales provienen de familias
económica y administrativa en los asuntos de su disfuncionales, de hogares destruidos;
competencia y que son competentes para aprobar su Que, la religión juega un papel importante en la
organización interna y su presupuesto; sociedad, en las políticas de los gobiernos y en la vida
Que, es competencia del Gobierno Regional Piura de las personas. Al establecer lo sagrado, las religiones
conforme a lo prescrito en el artículo 38º de la Ley a través de múltiples prohibiciones ejercen una enorme
Orgánica de Gobiernos Regionales, emitir ordenanzas influencia sobre las conductas de las personas; lo cual,
regionales, las cuales norman asuntos de carácter sumado a su rol de fortalecimiento a las familias y del
general, la organización y la administración del Gobierno desarrollo moral de los hijos, contribuye en el desarrollo
Regional, y reglamentan materias de su competencia; del bienestar social;
Que, el inciso 1) del artículo 2º de la Constitución Que, la televisión (TV) constituye una fuente efectiva
Política del Perú, establece que: “Toda persona tiene en la creación y formación de actitudes en los niños, ya
derecho a la vida, a su identidad, a su integridad moral, que desde temprana edad, son sometidos a su influencia.
psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar. Los niños seleccionan los programas que divierten más
El concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le que los que educan; por lo tanto, se precisa que la
favorece”; familia, a instancias del Estado y de las organizaciones
Que, el Artículo 4º de la citada Constitución Política que contribuyen en su fortalecimiento, promuevan
del Perú, instituye que: “La comunidad y el Estado la eliminación de la sobrexposición a los programas
protegen a la familia y promueven el matrimonio, televisivos que se caracterizan por su mala calidad de
reconociéndolas como una institución natural y forma y contenido, con el objeto de impedir la formación
fundamental de la sociedad”; de actitudes negativas en los niños que estos programas
Que, la Décimo Sexta Política de Estado del Acuerdo proyectan;
Nacional: “Fortalecimiento de la Familia, Protección y Que, mediante Memorando Nº 2030-2016/GRP-
Promoción de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud” 430000 de fecha 17 de octubre de 2016, la Gerencia
recoge el compromiso de fortalecer la familia como Regional de Desarrollo Social concluye que, viene
espacio fundamental del desarrollo integral de las desarrollando una serie de acciones en coordinación
personas, promoviendo el matrimonio y una comunidad con instituciones públicas y privadas con la finalidad
familiar respetuosa de la dignidad y de los derechos de de contrarrestar los índices de violencia, embarazo en
todos sus integrantes; adolescentes, trata de personas, deserción escolar, etc.
Que, la Política Nacional de Población, Decreto Por lo que corresponde a la familia y a las instituciones
Supremo Nº 346, promulgado el 6 de julio de 1985, pertinentes desarrollar un rol concertador, dialogante y
establece las normas básicas que regulan la aplicación buscar los mecanismos de fortalecimiento en la familia
de los principios generales en que se sustenta la Política que va desde las reuniones familiares, escuela de padres,
Nacional de Población, instituyendo en su artículo V que trabajo psicosocial y familiar etc., que ayuden a fortalecer
el Estado ampara prioritariamente al matrimonio y a la las relaciones entre hijos e hijas, padre y madre;
familia; Que, con Informe Técnico Nº 013-2016/GRP-100043
Que, la Ley Nº 28542, Ley de Fortalecimiento de de fecha 19 de octubre de 2016, la Jefatura de la Oficina
la Familia tiene como objeto promover y fortalecer el Regional de Seguridad y Defensa Nacional, recomienda
desarrollo de la familia como fundamento de la sociedad a la comisión de Seguridad y Defensa Nacional adoptar
y espacio fundamental para el desarrollo integral del las medidas necesarias para priorizar el fortalecimiento
ser humano, basándose en el respeto de los derechos de la familia y de las medidas para la atención de la
fundamentales y las relaciones equitativas entre sus violencia familiar y sexual en la Región Piura, que permita
miembros y velando especialmente por aquellas familias el fortalecimiento de los procedimientos de prevención,
que se encuentran en situación de extrema pobreza, atención y protección de las victimas así como la
pobreza o riesgo social; reparación del daño causado, y la persecución, sanción
Que, la familia se constituye como la primera y reeducación de los agresores, de cualquier forma de
escuela de valores humanos y sociales a partir de los violencia producida en el ámbito público o privado contra
comportamientos, formas de relación y convivencia que las mujeres y cualquier miembro de la familia, priorizando
se establecen entre sus miembros. Los padres deben a los más vulnerables;
retomar su rol e insistir verbalmente en la vivencia de los Que, la Comisión de Seguridad y Defensa Nacional y
valores y en las acciones específicas que los demuestran; la Comisión de Desarrollo Social, en mérito a los informes
Que, los padres son los primeros educadores de los antes señalados, emitió el Dictamen Nº 022-2016/GRP-
hijos y los encargados de desarrollar en ellos los valores CR, de fecha 21 de octubre de 2016, opinando que
como una forma de vida; esto les dará seguridad en sí resulta conveniente contar con una norma a nivel regional
mismos para afrontar el camino de la vida; que procure el fortalecimiento a las familias generando
El Peruano / Domingo 30 de octubre de 2016 NORMAS LEGALES 603119
alianzas y sinergias con organizaciones públicas y días calendario a partir de la publicación de la presente
privadas; ordenanza, cuya finalidad será promover, proteger y
Que, estando a lo acordado y aprobado, por fortalecer a las familias, respetando la diversidad de su
unanimidad, en Sesión Ordinaria Nº 10 - 2016, de fecha organización y el desarrollo de sus miembros en igualdad,
24 de octubre de 2016, en la ciudad de Piura, el Consejo con la participación de la sociedad.
Regional del Gobierno Regional de Piura en uso de sus Artículo Quinto.- ENCARGAR a la Dirección
facultades y atribuciones conferidas por la Constitución Regional de Educación en coordinación con las Unidades
Política del Perú modificada por Ley Nº 27680 y Ley Nº de Gestión Educativas Locales, garanticen que las
28607; y la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº Instituciones Educativas de Educación Básica Regular
27867, y sus modificatorias Ley Nº 27902, Ley Nº 28961, (EBR), incorporen las políticas del Plan Regional de
Ley Nº 28968 y Ley Nº 29053; Fortalecimiento a las Familias en sus instrumentos de
HA DADO LA ORDENANZA REGIONAL SIGUIENTE: gestión: Proyecto Educativo Institucional (PEI), Proyecto
Curricular de la Institución Educativa (PCIE), Reglamento
ORDENANZA REGIONAL SOBRE POLÍTICAS DE Interno (R.I) y en el Plan Anual de Trabajo (PAT), según
FORTALECIMIENTO A LAS FAMILIAS FRENTE A LA corresponda.
INSEGURIDAD CIUDADANA Artículo Sexto.- ENCARGAR a la Gerencia General
Regional, a la Gerencia Regional de Desarrollo Social y a
Artículo Primero.- DECLARAR de interés público la Dirección Regional de Educación en coordinación con
regional, fortalecer el rol de los padres y de la familia ProFamilia, la promoción de principios y valores familiares
en el desarrollo de sus hijos mediante alianzas con alentando el compromiso de los medios de comunicación.
organizaciones de la sociedad civil que contribuyan Artículo Sétimo.- ENCARGAR a la Gerencia General
en su formación moral, con la finalidad de prevenir la Regional, a la Gerencia Regional de Desarrollo Social,
inseguridad ciudadana y otros riesgos en la Región Piura. Dirección Regional de Educación, y a la Dirección Regional
Artículo Segundo.- CREAR la Comisión Regional de Salud, la suscripción de Convenios Interinstitucionales
Multisectorial de Fortalecimiento a la Familia: con universidades y entidades públicas y privadas de
“ProFamilia”, como organismo rector de las políticas salud, para la instauración del Voluntariado por la Salud
sociales regionales; la misma que estará integrada por: Mental en los Colegios.
a) El Gobernador Regional de Piura o quien éste delegue, Artículo Octavo.- ENCARGAR a la Gerencia General
quien lo presidirá; b) El Director Regional de Educación; Regional en coordinación con la Gerencia Regional de
c) El Director Regional de Salud; d) El Director Regional Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial,
de Trabajo y Promoción del Empleo; e) Un representante priorizar los apoyos y financiamientos de iniciativas de las
de las Universidades; f) Un representante del Colegio organizaciones de la sociedad civil y de las diversas Iglesias
de Psicólogos del Perú; g) Un representante del Distrito que contribuyan con el fortalecimiento de las familias, así
Fiscal de Piura; h) Un representante del Distrito Fiscal de como de la formación moral de los hijos. Así mismo, canalizar
Sullana; i) Un representante de la Defensoría del Pueblo; las donaciones provenientes de organizaciones públicas y
j) Un representante de la Corte Superior de Justicia privadas, nacionales y extranjeras, priorizando la ejecución
de Piura; k) Un representante de la Corte Superior de de las políticas de fortalecimiento a las familias y/o políticas
Justicia de Sullana; l) Un representante de la Dirección vinculadas a ésta.
General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia; Artículo Noveno.- INSTAR a los gobiernos provinciales
m) Un representante del Colegio de Abogados; n) Un y distritales, en el marco de sus funciones y competencias,
representante de la Iglesia Católica; o) Un representante que incorporen las metas y objetivos del Plan Nacional y
de la Confraternidad de Pastores Evangélicos de Piura y Regional de Fortalecimiento a las Familias en sus políticas
otros credos; p) Un representante del Instituto Nacional locales, dentro de los marcos de los referidos planes, y se
Penitenciario (INPE). Los miembros podrán decidir que asignen los presupuestos correspondientes.
otras instituciones formen parte de ProFamilia. Artículo Décimo.- ENCARGAR a la Gerencia General
Artículo Tercero.- La Sub Gerencia Regional de Regional, Gerencia Regional de Desarrollo Social en
Desarrollo Social, actuará como Secretaría Técnica de coordinación con la Dirección Regional de Educación,
ProFamilia y será la encargada de dirigir, coordinar y incorporar en los planes de estudio el desarrollo de
articular las acciones necesarias a fin de coadyuvar al actividades educativas conjuntas entre la familia y los
cumplimiento de las políticas regionales de fortalecimiento estudiantes, con el apoyo de programas educativos de
a las familias y de las políticas sociales vinculadas a ésta, televisión, radio y otros que se transmitan en los mismos
las mismas que constituyen prioridades del Gobierno horarios de los programas televisivos que se caracterizan
Regional de Piura, tales como: por la ausencia de valores en su forma y contenido, con el
objeto de impedir la formación de actitudes negativas en
1) Reducción de la mortalidad materna e infantil, los niños que estos programas proyectan.
2) Reducción de la anemia y desnutrición crónica, Artículo Undécimo.- La presente ordenanza entrará
3) Mejoramiento del acceso y permanencia a los en vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario
servicios de educación básica regular, Oficial El Peruano.
4) Reducción de la violencia de niños, niñas y mujeres,
5) Reducción del embarazo adolescente, Comuníquese al señor Gobernador del Gobierno
6) Fortalecimiento de los derechos y participación de Regional Piura para su promulgación.
las niñas, niños y adolescentes,
7) Mejoramiento de la atención e inclusión de las En Piura, a los 24 días del mes de octubre del año dos
personas con discapacidad, mil dieciséis.
8) Mejoramiento de la atención e inclusión de adultos
mayores, ELIGIO SARANGO ALBUJAR
9) Mejoramiento de los logros del aprendizaje, Consejero Delegado
10) Mejoramiento de la atención integral a la salud Consejo Regional
mental,
11) Eliminación de discriminación por origen étnico, POR TANTO:
color de piel, género, idioma, religión, nacionalidad, clase
social, opinión política, orientación sexual entre otros, Mando se publique y cumpla.
12) Reducción de los riesgos de delincuencia en
adolescentes y, Dada en la ciudad de Piura, en la Sede del Gobierno
13) Otros que persigan los mismos fines. Regional, a los 28 días del mes de octubre del año dos
mil dieciséis.
Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Gerencia General
Regional, a la Gerencia Regional de Desarrollo Social y a REYNALDO HILBCK GUZMÁN
la Dirección Regional de Educación en coordinación con Gobernador Regional
ProFamilia, la elaboración y aprobación del Plan Regional
de Fortalecimiento a las Familias, en un plazo de 90 1447607-1
603120 NORMAS LEGALES Domingo 30 de octubre de 2016 / El Peruano

Ordenanza Regional que aprueba el Memorando Nº 113-2016/GRP-100040-CEPLAR, del


Director Ejecutivo – CEPLAR;
documento denominado “Análisis Que, estando a lo acordado y aprobado por
Prospectivo Regional 2016-2030” Unanimidad, en Sesión Ordinaria Nº 10-2016, de fecha
24 de octubre de 2016, en la ciudad de Piura, el Consejo
ORDENANZA REGIONAL Nº 367-2016/GRP-CR Regional del Gobierno Regional de Piura, en uso de sus
facultades y atribuciones conferidas por la Constitución
El Consejo Regional del Gobierno Regional Piura; Política del Estado, modificada por Ley Nº 27680 y Ley
Nº 28607; y la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº
POR CUANTO: 27867, y sus modificatorias Ley Nº 27902, Ley Nº 28961,
Ley Nº 28968 y Ley Nº 29053;
De conformidad con lo previsto en los artículos 191º Ha dado la siguiente Ordenanza Regional:
y 192º de la Constitución Política del Perú modificada
por Ley de Reforma Constitucional Nº 27680; en la Ley ORDENANZA REGIONAL QUE APRUEBA
de Bases de la Descentralización, Ley Nº 27783; en la EL DOCUMENTO DENOMINADO “ANÁLISIS
Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, Ley Nº 27867 PROSPECTIVO REGIONAL 2016-2030”
y sus modificatorias - Ley Nº 27902, Ley Nº 28013, Ley
Nº 28926, Ley Nº 28961, Ley Nº 28968, Ley Nº 29053 y Artículo Primero.- APROBAR el documento
demás normas complementarias; y, denominado “ANÁLISIS PROSPECTIVO REGIONAL
2016-2030”, formulado por el Equipo de Planeamiento
CONSIDERANDO: Estratégico, como documento de gestión orientador de los
actores del desarrollo en el ámbito regional, cuyo ejemplar
Que, el artículo 191º y 192º de la Constitución Política se adjunta al expediente administrativo, adjunto al Informe
del Perú, modificada por la Ley de Reforma Constitucional, Nº 2662-2016/GRP-460000, de la Oficina Regional de
Ley Nº 27680, establecen, respectivamente, que los Asesoría Jurídica; ello teniendo en cuenta la Ordenanza
Gobiernos Regionales tienen autonomía política, Regional Nº 315-2015/GRP-CR.
económica y administrativa en los asuntos de su Artículo Segundo.- ENCARGAR, a la Gerencia
competencia y que son competentes para aprobar su General Regional, disponga a la Dirección Ejecutiva –
organización interna y su presupuesto; CEPLAR, remitir en versión digital al ente rector CEPLAN
Que, con Ordenanza Regional Nº 315-2015/GRP-CR, el citado documento prospectivo.
de fecha 12 de mayo de 2015, se dio inicio al Proceso Artículo Tercero.- La presente Ordenanza Regional
de Planeamiento para la actualización del Plan de entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en
Desarrollo Regional Concertado 2013 – 2016, mediante el Diario Oficial El Peruano.
el cual se encargó a la Gobernación Regional, como
máxima autoridad administrativa, emita el acto resolutivo Comuníquese al señor Gobernador del Gobierno
para proceder a conformar la Comisión correspondiente, Regional Piura para su promulgación.
conforme a la Directiva Nº 01-2014-CEPLAN;
Que, mediante RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONAL En Piura, a los 24 días del mes de octubre del año dos
Nº 315-2015-GOBIERNO REGIONAL PIURA – GR, de mil dieciséis.
fecha 09 de junio de 2015, se designó a los miembros de
la Comisión de Planeamiento Estratégico del Gobierno ELIGIO SARANGO ALBUJAR
Regional Piura. Comisión que se encarga de coordinar, Consejero Delegado
guiar, acompañar y validar el proceso de planeamiento con la Consejo Regional
asesoría del Órgano de Planeamiento Estratégico como es
el Centro de Planeamiento Estratégico Regional – CEPLAR; POR TANTO:
Que, mediante Memorando Nº 113-2016/GRP-
100040-CEPLAR, de fecha 09 de setiembre de 2016, el Mando se publique y cumpla.
Director Ejecutivo del CEPLAR, solicitó derivar todo lo
actuado a la Oficina Regional de Asesoría Jurídica, para Dada en la ciudad de Piura, en la Sede del Gobierno
su opinión respectiva y su posterior aprobación por el Regional, a los 28 días del mes de octubre del año dos
Consejo Regional; mil dieciséis.
Que, mediante Informe Nº 2662-2016/GRP-460000,
de fecha 28 de setiembre de 2016, la Oficina Regional REYNALDO HILBCK GUZMÁN
de Asesoría Jurídica, recomendó continuar con el trámite Gobernador Regional
para la propuesta de aprobación del documento titulado
“ANÁLISIS PROSPECTIVO REGIONAL 2016-2030”; 1447604-1
Que, mediante Directiva 001-2014-CEPLAN “Directiva
General del Proceso de Planeamiento Estratégico – Ordenanza Regional que modifica el
Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico”, aprobada
con Resolución de Presidencia del Consejo Directivo Nº Reglamento de Organización y Funciones -
26-2014-CEPLAN/PCD y modificada con Resolución de ROF del Gobierno Regional Piura
Presidencia del Consejo Directivo Nº 042-2016-CEPLAN/
PCD, de fecha 26 de julio de 2016, en su artículo 6º señala ORDENANZA REGIONAL Nº 368-2016/GRP-CR
que es la máxima autoridad ejecutiva o normativa de cada
entidad de la Administración Pública, competente para aprobar El Consejo Regional del Gobierno Regional Piura;
los planes estratégicos, de conformidad con las normas
que la rigen. Asimismo que en el proceso de planeamiento POR CUANTO:
estratégico, le corresponde entre otros, aprobar los
Documentos Prospectivos, así como los planes estratégicos De conformidad con lo previsto en los artículos 191º
basados en su Informe Técnico, de ser el caso, conforme a lo y 192º de la Constitución Política del Perú modificada
descrito en el Capítulo IX de la presente Directiva; por Ley de Reforma Constitucional Nº 27680; en la Ley
Que, mediante Dictamen Nº 23-2016/GRP-CPPTyAT de de Bases de la Descentralización, Ley Nº 27783; en la
fecha 21 de octubre de 2016, la Comisión de Planeamiento, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, Ley Nº 27867
Presupuesto, Tributación y Acondicionamiento Territorial y sus modificatorias - Ley Nº 27902, Ley Nº 28013, Ley
recomendó aprobar el documento denominado “ANÁLISIS Nº 28926, Ley Nº 28961, Ley Nº 28968, Ley Nº 29053 y
PROSPECTIVO REGIONAL 2016-2030”, formulado por demás normas complementarias y;
el Equipo de Planeamiento Estratégico, como documento
de gestión orientador de los actores del desarrollo en el CONSIDERANDO:
ámbito regional, cuyo ejemplar se adjunta al expediente
administrativo, adjunto al Informe Nº 2662-2016/GRP- Que, el artículo 191º y 192º de la Constitución Política
460000, de la Oficina Regional de Asesoría Jurídica; del Perú, modificada por la Ley de Reforma Constitucional,
El Peruano / Domingo 30 de octubre de 2016 NORMAS LEGALES 603121
Ley Nº 27680, establecen, respectivamente, que los 81º, 82º, 83º, 84º, 91º, 94º, 96º, 102º, 103º, 104º, 108º,
Gobiernos Regionales tienen autonomía política, 120º, 122º, 124º 126º, 127º, 129º, 130º, 144º, 145º, 154º,
económica y administrativa en los asuntos de su 156º, 157º, 158º, 160º, 163º, 164º, 166º, 178, 180º, 187º,
competencia y que son competentes para aprobar su 192º y 193º, del Reglamento de Organización y Funciones
organización interna y su presupuesto; – ROF del Gobierno Regional Piura, aprobado con
Que, el Decreto Supremo Nº 043-2006-PCM, norma Ordenanza Regional Nº 333-2015/GRP-CR, publicada
actualmente vigente, aprobó los Lineamientos para la en el Diario Oficial “El Peruano” de fecha 06 de enero de
elaboración y aprobación del Reglamento de Organización 2016, así como el cambio de denominación del órgano
y Funciones – ROF por parte de las entidades de la y unidades orgánicas como sigue: de Gerencia Regional
Administración Pública, en su artículo 10º señala que de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento
el ROF es un documento de gestión que recoge la Territorial - Sub Gerencia Regional de Bienes Regionales
estructura orgánica, las funciones generales y específicas y Ordenamiento Territorial a Gerencia Regional de
de la entidad y cada uno de sus órganos, así como las Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento
relaciones de coordinación y control de sus organismos Territorial - Sub Gerencia Regional de Bienes Regionales,
y unidades orgánicas, señalándose además, que la Demarcación y Ordenamiento Territorial, de Gerencia
aprobación y/o modificación del ROF se debe justificar Regional de Infraestructura - Sub Gerencia Regional
con la creación de una nueva entidad, la transferencia de de Normas y Supervisión a Gerencia Regional de
funciones y la modificación del marco legal que conlleve Infraestructura - Sub Gerencia Regional de Normas,
la afectación de la estructura orgánica o modifique total o Monitoreo y Evaluación, de Oficina de Licitaciones,
parcialmente las funciones previstas, entre otras; Contratos y Programación a Oficina de Programación y
Que, con Ordenanza Regional Nº 333-2015/GRP-CR, Seguimiento de Contratos de Inversión, de la Gerencia
publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 06 de enero Regional de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad
de 2016, se aprobó la actualización del Reglamento de Rural a la Gerencia Regional de Saneamiento Físico
Organización y Funciones – ROF del Gobierno Regional Legal de la Propiedad Rural y Estatal, de Gerencia
Piura de la Sede Central, Archivo Regional, Gerencia Regional de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad
Sub Regional Morropón-Huancabamba y Gerencia Sub Rural - Sub Gerencia Regional de Saneamiento Físico
Regional Luciano Castillo Colonna; documento de gestión Legal de la Propiedad Rural a Gerencia Regional de
que consta de: trece (13) Secciones, una (01) Disposición Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Rural - Sub
Complementaria, dos (02) Disposiciones Transitorias y Gerencia Regional de Saneamiento Físico Legal de la
doscientos nueve (209) artículos; Propiedad Rural y Estatal, de Centro de Exportación,
Que, con Memorando Múltiple Nº 119-2016/GRP- Transformación, Industria, Comercialización y Servicios
410000 de fecha 11 de junio de 2016, la Gerencia Regional – CETICOS PAITA a Zona Especial de Desarrollo Paita
de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento – ZED PAITA;
Territorial hizo de conocimiento a los diferentes órganos Que, estando a lo acordado y aprobado por
y unidades orgánicas de la Sede Central; así como, a las Unanimidad, en Sesión Ordinaria Nº 10-2016, de fecha
Gerencias Sub Regionales del Gobierno Regional Piura, 24 de octubre de 2016, en la ciudad de Piura, el Consejo
sobre la modificación del Reglamento de Organización Regional del Gobierno Regional de Piura, en uso de sus
y Funciones (ROF), por lo que solicitó hacer llegar una facultades y atribuciones conferidas por la Constitución
propuesta de modificación del ser el caso; Política del Estado, modificada por Ley Nº 27680 y Ley
Que, mediante Informe Nº 068-2016/GRP-410300 de Nº 28607; y la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº
fecha 18 de agosto de 2016, la Sub Gerencia Regional 27867, y sus modificatorias Ley Nº 27902, Ley Nº 28961,
de Desarrollo Institucional concluyó: que de acuerdo a Ley Nº 28968 y Ley Nº 29053;
la normatividad legal vigente, así como a las propuestas Ha dado la siguiente Ordenanza Regional:
presentadas por los diferentes órganos y unidades
orgánicas de la Sede del Gobierno Regional Piura, resulta ORDENANZA REGIONAL QUE MODIFICA EL
necesario disponerse la aprobación de la actualización REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES -
del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del ROF DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA
Gobierno Regional Piura, y de esta manera, se pueda
contar con un documento institucional actualizado, como Artículo Primero.- APROBAR el cambio de
consecuencia de los dispositivos legales emitidos y que denominación del órgano y/o unidad orgánica como sigue:
determina que deben actualizarse los documentos de
gestión; en ese sentido de conformidad a lo establecido Denominación conforme Denominación Actualizada
en el artículo Nº 74 del Reglamento Organización y Ordenanza Regional
Funciones, recomendó a la Gerencia Regional de Nº 333-2015/GRP-CR
Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento • Gerencia Regional de Planeamiento, • Gerencia Regional de Planeamiento,
Territorial se disponga la remisión de todo lo actuado a la Presupuesto y Acondicionamiento Presupuesto y Acondicionamiento
Oficina Regional de Asesoría Jurídica, con la finalidad de Territorial - Sub Gerencia Regional de Territorial - Sub Gerencia Regional de
contarse con la opinión legal correspondiente; Bienes Regionales y Ordenamiento Bienes Regionales, Demarcación y
Que, mediante Informe Nº 076-2016/GRP-460000 de Territorial Ordenamiento Territorial
fecha 06 de setiembre de 2016, la Sub Gerencia Regional • Gerencia Regional de Infraestructura • Gerencia Regional de Infraestructura
de Desarrollo Institucional emitió un informe ampliatorio - Sub Gerencia Regional de Normas y - Sub Gerencia Regional de Normas,
en la que señaló que la actualización del Reglamento de Supervisión Monitoreo y Evaluación
Organización y Funciones – ROF del Gobierno Regional, • Oficina de Licitaciones, Contratos y • Oficina de Programación y
correspondería a una modificación parcial la misma que Programación Seguimiento de Contratos de
se enmarca dentro del artículo 31º del Decreto Supremo Inversión
Nº 043-2016-PCM “Lineamientos para la elaboración y • Gerencia Regional de Saneamiento • Gerencia Regional de Saneamiento
aprobación del Reglamento de Organización y Funciones Físico Legal de la Propiedad Rural Físico Legal de la Propiedad Rural y
de la Entidades de la Administración Pública”; Estatal
Que, mediante Informe Nº 2547-2016/GRP-460000 • Gerencia Regional de Saneamiento • Gerencia Regional de Saneamiento
de fecha 15 de setiembre de 2016, la Oficina Regional Físico Legal de la Propiedad Físico Legal de la Propiedad
de Asesoría Jurídica, señaló que para la modificación Rural - Sub Gerencia Regional de Rural - Sub Gerencia Regional de
del ROF de la Sede Central se ha cumplido con remitir Saneamiento Físico Legal de la Saneamiento Físico Legal de la
el Informe Técnico Sustentatorio, de acuerdo a los Propiedad Rural Propiedad Rural y Estatal
lineamientos establecidos en el Decreto Supremo Nº 043- • Centro de Exportación, • Zona Especial de Desarrollo Paita –
2006-PCM, remitiendo los actuados para la atención y Transformación, Industria, ZED PAITA
trámite correspondiente; Comercialización y Servicios –
Que, mediante Dictamen Nº 24-2016/GRP- CETICOS PAITA
CPPTyAT de fecha 21 de octubre de 2016, la
Comisión de Planeamiento, Presupuesto, Tributación Artículo Segundo.- APROBAR la modificatoria de
y Acondicionamiento Territorial recomendó aprobar la los artículos 64º, 66º, 68º, 69º, 79º, 80º, 81º, 82º, 83º,
modificación de los artículos 64º, 66º, 68º, 69º, 79º, 80º, 84º, 91º, 94º, 96º, 102º, 103º, 104º, 108º, 120º, 122º,
603122 NORMAS LEGALES Domingo 30 de octubre de 2016 / El Peruano

124º 126º, 127º, 129º, 130º, 144º, 145º, 154º, 156º, cuente con una estructura organizativa que le permita
157º, 158º, 160º, 163º, 164º, 166º, 178, 180º, 187º, 192º realizar una mejor gestión de los conflictos sociales en el
y 193º, del Reglamento de Organización y Funciones ámbito de la Región Piura;
– ROF del Gobierno Regional Piura, aprobado con Que, mediante Informe Nº 2564-2016/GRP-460000,
Ordenanza Regional Nº 333-2015/GRP-CR, los mismos de fecha 20 de setiembre de 2016, la Oficina Regional
que se encuentran detallados en la FICHA TÉCNICA de Asesoría Jurídica, emitió opinión, prescribiendo
adjunto al Informe Nº 068-2016/GRP-410300 e Informe en su séptimo párrafo lo siguiente: “(...) el Gobierno
Nº 076-2016/GRP-410300 de la Sub Gerencia Regional Regional Piura cuenta con competencias y funciones
de Desarrollo Institucional; así como del Informe Nº para contribuir con el desarrollo regional integral del
2547-2016/GRP-460000 de la Oficina Regional de departamento de Piura, el cual involucra, entre otros
Asesoría Jurídica. temas, el de conflictividad social, cuya gestión exige
Artículo Tercero.- ENCARGAR, a la Gerencia General que sea en el ámbito de su autonomía descentralizada y
Regional, en coordinación con la Gerencia Regional constitucional, la que, al artículo 8º de la Ley Nº 27783,
de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Ley de Bases de la Descentralización, es el derecho y
Territorial, la implementación de la presente Ordenanza la capacidad efectiva del gobierno en sus tres niveles,
Regional. de normar, regular y administrar los asuntos públicos de
Artículo Cuarto.- DEJAR, sin efecto todo dispositivo su competencias(...)”;
legal que se oponga a la ordenanza aprobada. Que, mediante Dictamen Nº 04-2016/GRP-CRNyMA
Artículo Quinto.- La presente Ordenanza Regional de fecha 21 de octubre de 2016, la Comisión de Recursos
entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en Naturales y del Medio Ambiente recomendó aprobar la
el Diario Oficial El Peruano. Institucionalización del Sistema Regional Descentralizado
de Diálogo y Prevención de Conflictos Sociales;
Comuníquese al señor Gobernador del Gobierno Que, estando a lo acordado y aprobado por
Regional Piura para su promulgación. Unanimidad, en Sesión Ordinaria Nº 10-2016, de fecha
24 de octubre de 2016, en la ciudad de Piura, el Consejo
En Piura, a los 24 días del mes de octubre del año dos Regional del Gobierno Regional de Piura, en uso de sus
mil dieciséis. facultades y atribuciones conferidas por la Constitución
Política del Estado, modificada por Ley Nº 27680 y Ley
ELIGIO SARANGO ALBUJAR Nº 28607; y la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº
Consejero Delegado 27867, y sus modificatorias Ley Nº 27902, Ley Nº 28961,
Consejo Regional Ley Nº 28968 y Ley Nº 29053;
Ha dado la siguiente Ordenanza Regional:
POR TANTO:
ORDENANZA REGIONAL QUE
Mando se publique y cumpla. INSTITUCIONALIZA EL SISTEMA REGIONAL
DESCENTRALIZADO DE DIÁLOGO Y PREVENCIÓN
Dada en la ciudad de Piura, en la Sede del Gobierno DE CONFLICTOS SOCIALES
Regional, a los 28 días del mes de octubre del año dos
mil dieciséis. Artículo Primero.- Institucionalizar el Sistema
Regional Descentralizado de Diálogo y Prevención
REYNALDO HILBCK GUZMÁN de Conflictos Sociales en el ámbito jurisdiccional del
Gobernador Regional Gobierno Regional Piura cuyo objetivo es la contribución
con la gobernanza democrática orientada al desarrollo
1447603-1 y a la sostenibilidad ambiental, económica y social del
territorio de la Región Piura.
Artículo Segundo.- Reconocer el SISTEMA DE
Ordenanza Regional que institucionaliza ALERTA TEMPRANA como herramienta de gestión
el Sistema Regional Descentralizado de del Sistema Regional Descentralizado de Diálogo y
Diálogo y Prevención de Conflictos Sociales Prevención de Conflictos Sociales, que permite en tiempo
real recoger información oportuna para su análisis,
ORDENANZA REGIONAL monitoreo y generar alertas de posibles conflictos
Nº 369-2016/GRP-CR sociales.
Artículo Tercero.- Reconocer a LA MESA
El Consejo Regional del Gobierno Regional Piura MULTISECTORIAL PARA EL DIÁLOGO Y LA PAZ como
parte integrante del Sistema Regional Descentralizado de
POR CUANTO: Diálogo y Prevención de Conflictos Sociales en la solución
de los mismos.
De conformidad con lo previsto en los artículos 191º Artículo Cuarto.- Encargar a Gerencia General
y 192º de la Constitución Política del Perú modificada Regional disponga a la Gerencia Regional de Recursos
por Ley de Reforma Constitucional Nº 27680; en la Ley Naturales y Medio Ambiente – Sub Gerencia Regional
de Bases de la Descentralización, Ley Nº 27783; en la de Gestión Ambiental la implementación de la presente
Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, Ley Nº 27867 Ordenanza Regional.
y sus modificatorias - Ley Nº 27902, Ley Nº 28013, Ley Artículo Quinto.- Recomendar a los Gobiernos
Nº 28926, Ley Nº 28961, Ley Nº 28968, Ley Nº 29053 y Locales, distritales y provinciales de acuerdo a sus
demás normas complementarias y; funciones y competencias exclusivas, compartidas y
delegadas que tienen asignadas según su Ley Orgánica
CONSIDERANDO: vigente a fin de que implemente la presente Ordenanza
Regional, en sus respectivas jurisdicciones territoriales.
Que, el artículo 191º y 192º de la Constitución Política Artículo Sexto.- La presente Ordenanza Regional
del Perú, modificada por la Ley de Reforma Constitucional, entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en
Ley Nº 27680, establecen, respectivamente, que los el Diario Oficial El Peruano.
Gobiernos Regionales tienen autonomía política,
económica y administrativa en los asuntos de su Comuníquese al señor Gobernador del Gobierno
competencia y que son competentes para aprobar su Regional Piura para su promulgación.
organización interna y su presupuesto;
Que, mediante Informe Nº 010-2016/GRP-450300 de En Piura, a los 24 días del mes de octubre del año dos
fecha 05 de julio de 2016, la Sub Gerencia Regional de mil dieciséis.
Gestión Ambiental, sustentó el reconocimiento mediante
Ordenanza Regional de la Institucionalización del Sistema ELIGIO SARANGO ALBUJAR
Regional Descentralizado de Diálogo y Prevención de Consejero Delegado
Conflictos Sociales, a fin de que la administración regional Consejo Regional
El Peruano / Domingo 30 de octubre de 2016 NORMAS LEGALES 603123
POR TANTO: POR TANTO:

Mando se publique y cumpla. Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.

Dada en la ciudad de Piura, en la Sede del Gobierno FELIPE ANTONIO MEZARINA TONG
Regional, a los 28 días del mes de octubre del año dos Alcalde
mil dieciséis.
1446619-1
REYNALDO HILBCK GUZMÁN
Gobernador Regional

1447601-1
MUNICIPALIDAD DE
LURIGANCHO CHOSICA
GOBIERNOS LOCALES
Ordenanza que dispone beneficios
de regularización de obligaciones
MUNICIPALIDAD tributarias sustanciales, formales, multas
administrativas y formalización del servicio
DE BARRANCO de agua potable
Disponen el embanderamiento de ORDENANZA Nº 238-MDL
inmuebles de entidades públicas y privadas,
Chosica, 27 de octubre de 2016
así como de viviendas del distrito
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
DECRETO DE ALCALDÍA LURIGANCHO CHOSICA
Nº 006-2016-MDB
POR CUANTO:
Barranco, 24 de octubre de 2016
EL CONCEJO DISTRITAL DE LURIGANCHO –
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOSICA, en Sesión de la fecha; y,
BARRANCO
VISTO:
VISTO: El Oficio Nº 022/U-3.e/COEDE/23.00, de fecha
28 de setiembre de 2016, remitido por el Comandante El Dictamen Nº 006-2016/CJER emitido por la
General de Educación y Doctrina del Ejército-COEDE, Comisión Permanente de Regidores de Asuntos Jurídicos,
respecto al Bicentenario del Natalicio del Coronel Don Economía y Rentas del Concejo Municipal del Distrito de
FRANCISCO BOLOGNESI; Lurigancho-Chosica; y,
CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:
Que, conforme a lo establecido en el Artículo 194º Que, el artículo 195º de la Ley Nº 27972, Ley
de la Constitución Política del Perú, concordante con el Orgánica de Municipalidades, otorga potestad tributaria
Artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley a los Gobiernos Locales al disponer que pueden crear,
Orgánica de Municipalidades, los gobiernos locales gozan modificar y suprimir contribuciones, tasas, arbitrios,
de autonomía política, económica y administrativa en los licencias y derechos municipales, conforme a ley;
asuntos de su competencia; y, dicha autonomía, radica en adicionalmente reconoce competencia para administrar
la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y sus bienes y rentas.
de administración; Que, la Gerencia de Rentas mediante Informe Nº
Que, el 04 de noviembre del 2016, se celebra el 384-2016/MDLCH-GR de fecha 21 de octubre de 2016,
Bicentenario del Natalicio del Coronel Don Francisco concluye que resulta procedente conceder el beneficio de
Bolognesi Cervantes, Gran Mariscal del Perú, Patrono regularización de obligaciones formales por parte de los
del Ejército del Ejército y Héroe Nacional, quien es un contribuyentes que habiendo adquirido sus propiedades
paradigma del cumplimiento del deber, honor y dignidad bajo cualquier modalidad, no han formalizado las
nacional; declaraciones juradas de autovalúo en razón a que
Que, a fin de elevar la percepción de la ciudadanía estas están sujetas al pago de la multa tributaria
de nuestro Héroe Nacional como Hombre de Honor, se correspondiente; asimismo beneficiar económicamente a
ha estimado pertinente disponer el embanderamiento los contribuyentes en la rebaja de los tributos.
de todas las entidades públicas y privadas, así como las Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
viviendas de la jurisdicción de Barranco; dispuesto por el numeral 8) y 9) del artículo 9º y artículo
Estando a lo informado, ejerciendo las facultades 40º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades,
conferidas por los Artículos 20º, numeral 6) y 42º de la y contando con el voto UNANIME de los miembros del
Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades; y con la Concejo Municipal y con la dispensa de la lectura y trámite
visación de la Gerencia de Asesoría Jurídica y Gerencia de aprobación del Acta, se aprobó la siguiente:
Municipal;
ORDENANZA QUE DISPONE BENEFICIOS
DECRETA: DE REGULARIZACION DE OBLIGACIONES
TRIBUTARIAS SUSTANCIALES, FORMALES,
Artículo Primero.- DISPONER el MULTAS ADMINISTRATIVAS Y FORMALIZACION DEL
EMBANDERAMIENTO de todas las entidades públicas y SERVICIO DE AGUA POTABLE
privadas, así como las viviendas del distrito de Barranco,
del 01 al 05 de noviembre de 2016, con ocasión de Artículo 1º.- OBJETO
celebrarse el Bicentenario del Natalicio del Coronel Don La Ordenanza tiene por objeto conceder, en la
Francisco Bolognesi. jurisdicción del distrito de Lurigancho Chosica, beneficios
Artículo Segundo.- Encargar a la Sub Gerencia de extraordinarios para la regularización de deudas
Participación Vecinal y Bienestar Social, Sub Gerencia tributarias y declaraciones juradas correspondientes
de Fiscalización y Control, y Área de Comunicaciones e al impuesto predial; arbitrios municipales, así como
Imagen Institucional, el cumplimiento de lo dispuesto en multas tributarias y administrativas generadas antes
el presente Decreto. de su vigencia, cualquiera fuera el estado en que se
603124 NORMAS LEGALES Domingo 30 de octubre de 2016 / El Peruano

encuentren así como la formalización del servicio de aun cuando no se cancele el íntegro de la totalidad del
agua potable. convenio de fraccionamiento.
2. Condonación del 100% de las costas y gastos del
Artículo 2º.- ALCANCE procedimiento de cobranza coactiva.
Podrán acogerse al beneficio que dispone la presente 3. Para el caso de los Convenios de Fraccionamiento
Ordenanza los propietarios, poseedores y/o responsables que cuenten con Resolución de Pérdida de Beneficio
solidarios de predios ubicados en la jurisdicción del distrito se condonaran el 100% de los intereses moratorios y
de Lurigancho Chosica, respecto de: costas y gastos coactivas, si se cancela el íntegro de
la deuda.
1. Obligaciones tributarias vencidas antes de la
vigencia de la presente Ordenanza, sean sustanciales o Artículo 5º.- BENEFICIO PARA EL PAGO DE
formales. MULTAS ADMINISTRATIVAS
2. Convenios de Fraccionamiento suscritos con Las Multas Administrativas y/o Papeletas de Infracción
anterioridad a la vigencia de la presente ordenanza, Municipal podrán ser canceladas, en el estado de cobranza
aun cuando hubiesen recaído sobre ellos resolución de en que se encuentren con los siguientes beneficios:
pérdida del convenio.
3. En cuanto a las Multas Administrativas, los 1. Año 2016 : Descuento del 50%
administrados podrán acogerse al beneficio, cualquiera 2. Año 2015 : Descuento del 60%
sea el estado de cobranza en que se encuentren y que 3. Año 2014 : Descuento del 70%
hayan sido impuestas antes de la entrada en vigencia de 4. Año 2013 : Descuento del 90%
la presente Ordenanza. 5. Año 2012 y ejercicios anteriores : Descuento del 95%
4. Usuarios del servicio de agua potable.
El pago de las Multas Administrativas que se efectúen
Artículo 3º.- BENEFICIOS PARA EL PAGO DEL acogiéndose a la presente ordenanza no subsanan ni
IMPUESTO PREDIAL, ARBITRIOS MUNICIPALES Y dejan sin efecto las medidas complementarias como
MULTAS TRIBUTARIAS son: Clausuras, retiro de anuncios y otras derivadas
de la Resolución Sancionadora que impuso la multa,
1. IMPUESTO PREDIAL: las mismas que seguirán vigentes en tanto no sean
regularizadas en la forma legal correspondiente o cese el
1.1 Deuda No Fraccionada.- Condonación del 100% acto tipificado como infracción.
de los intereses y reajustes siempre que se cancele por lo
menos un trimestre del monto insoluto pendiente de pago. Artículo 6º.- Condónese el 100% de la deuda total por
1.2 Costas y Gastos Administrativos por Procedimiento el servicio de agua potable de los años 1991 al 2002 estén
de Cobranza Coactiva.- Condonación del 100%. o no en convenio de fraccionamiento de pago y el 100%
1.3 Derecho de Emisión y Gastos Administrativos.- de los ajustes y gastos de los años 2003 al 2016; siempre
Condonación del 100%. y cuando se cancele al contado la deuda insoluta y el
impuesto general a las ventas (IGV), de por lo menos seis
2. ARBITRIOS MUNICIPALES: recibos mensuales de los periodos comprendidos entre
los años 2003 al 2016.
2.1 Deuda No Fraccionada.- Condonación del 100%
de los intereses y reajustes siempre que se cancele por lo Artículo 7º.- DESISTIMIENTO
menos un trimestre del monto insoluto pendiente de pago. El acogimiento del presente beneficio implica
2.2 Costas y Gastos Administrativos por Procedimiento el desistimiento automático de la reconsideración,
de Cobranza Coactiva.- Condonación del 100%. reclamación y/o apelación que pudiera existir, según
2.3 Derecho de Emisión y Gastos Administrativos.- el tipo de la deuda. Para aquellos contribuyentes que
Condonación del 100%. cuenten con demanda contencioso administrativa o
2.4 Adicionalmente para el caso de los Arbitrios tenga expedientes cuestionando la obligación en el
Municipales se aplicará la siguiente escala de descuentos tribunal fiscal, el deudor previamente deberá presentar su
en el monto insoluto de la forma siguiente: desistimiento de su pretensión ante el ente jurisdiccional
competente.
- Arbitrios de los años 2015 y 2014 : Descuento del 50 % El pago constituye el reconocimiento expreso de
- Arbitrios de los años 2013 y 2012 : Descuento del 60 % la obligación, por lo cual no podrán presentar reclamos
- Arbitrios de los años 2011 y 2010 : Descuento del 80 % futuros respecto a ellas.
- Arbitrios del año 2009 y ejercicios anteriores : Descuento del 95 %
Artículo 8º.- DE LOS PAGOS ANTERIORES
Los saldos de tributos municipales del año 2016, Los montos pagados con anterioridad a la vigencia
podrán cancelarse sin los ajustes e intereses moratorios; de esta ordenanza no serán materia de devolución y/o
adicionalmente si se cancelara el íntegro de la deuda del compensación alguna.
Impuesto Predial y Arbitrios Municipales del referido año,
se obtendrá un descuento del 20% sobre los Arbitrios de Artículo 9º.- SOBRE LOS CONTRIBUYENTES EN
Limpieza Pública, Parques y Jardines y Serenazgo. PROCESO DE FISCALIZACION
Los Contribuyentes que se encuentren en proceso
3. MULTAS TRIBUTARIAS: de fiscalización tributaria y no hayan cancelado la
deuda desprendida de dicha fiscalización a la fecha
3.1 Multas Tributarias impuestas en aplicación de los de la publicación o posterior de la presente ordenanza,
artículos 176º y 178º del Decreto Supremo Nº 135-99-EF no podrán acogerse a los beneficios dispuestos por la
o Nº 133-2013-EF.- Condonación del 100% del importe de misma.
la multa, así como del 100% de los intereses siempre que
se subsane la obligación omitida. DISPOSICIONES FINALES
3.2 Multas Tributarias impuestas en aplicación del
artículo 177º del Decreto Supremo Nº 135-99-EF.- Primera.- La presente Ordenanza entrará en vigencia
Condonación del 95% del importe de la multa, así como a partir del día siguiente de su publicación en el Diario
del 100% de los intereses siempre y cuando cancele el Oficial El Peruano y regirá hasta el 16 de diciembre del
saldo. 2016.
Segunda.- Facúltese al señor Alcalde dictar mediante
Artículo 4º.- BENEFICIO PARA EL PAGO DE Decreto de Alcaldía las medidas complementarias, así
DEUDAS FRACCIONADAS como la prórroga de vigencia.
Tercera.- Encargar a la Gerencia Municipal, Gerencia
1. Condonación del 100% del interés de de Administración y Finanzas y Gerencia de Rentas, el
fraccionamiento, como del interés moratorio de cada cumplimiento de la presente Ordenanza con su adecuada
cuota impaga por cada convenio de fraccionamiento; difusión e implementación.
El Peruano / Domingo 30 de octubre de 2016 NORMAS LEGALES 603125
Cuarta.- La presente Ordenanza debe publicarse en POR CUANTO:
el portal web de la Municipalidad Distrital de Lurigancho
Chosica, así como en el medio de difusión oficial. El Concejo Municipal de Magdalena del Mar, en
Sesión Ordinaria Nº 15 de la fecha y;
Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
VISTOS:
LUIS FERNANDO BUENO QUINO
Alcalde El Informe Nº 060-2016-SGSYAM-GCSC-MDMM de
la Subgerencia de Sanidad y Adulto Mayor y el Informe
1447489-1 N° 396-2016-GAJ-MDMM de la Gerencia de Asesoría
Jurídica y;

CONSIDERANDO:
MUNICIPALIDAD DE
Que, de conformidad con lo establecido el artículo
MAGDALENA DEL MAR 194° de la Constitución Política del Estado, modificado
por la Ley de Reforma Constitucional, concordante con
el Artículo II del Título Preliminar de la Ley N° 27972, Ley
Modifican Ordenanza N° 352-MDMM Orgánica de Municipalidades, establece que los gobiernos
que norma la identificación de canes a locales gozan de autonomía política, económica y
través de microchips y facultan al Alcalde administrativa en los asuntos de su competencia;
Que, la autonomía que la Constitución Política del
para que mediante Decreto de Alcadía Perú establece para las Municipalidades radica en la
dicte las disposiciones reglamentarias facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y
de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico;
y/o complementarias necesarias para la Que, mediante Ley Nº 27596 y su Reglamento
adecuada aplicación y/o ampliación de la aprobado por Decreto Supremo Nº 006-2002-SA, se
presente norma dictaron las normas que regulan la crianza, adiestramiento,
comercialización, tenencia y transferencia de canes,
ORDENANZA N° 028-2016-MDMM especialmente aquellos considerados potencialmente
peligrosos, estableciéndose la competencia municipal en
Magdalena, 30 de junio del 2016 esta materia;
Que, el artículo 9º del Decreto Supremo Nº 006-
ORDENANZA QUE MODIFICA LA NORMA LA 2002-SA, estableció que a partir del 1 de enero de
IDENTIFICACIÓN DE CANES A TRAVÉS DE 2004, la identificación de canes debía hacerse mediante
MICROCHIPS distintivos permanentes tales como tatuajes, microchips
y otros, señalando que dicho registro tiene la finalidad
EL ALCALDE DEL DISTRITO DE MAGDALENA DEL de identificar, controlar la población de canes y facilitar la
MAR rastreabilidad de canes perdidos y agresores;
603126 NORMAS LEGALES Domingo 30 de octubre de 2016 / El Peruano

Que, mediante Ordenanza Nº 352-MDMM, se norma del Estado Peruano: www.peru.gob.pe; a la Gerencia de
la identificación de canes potencialmente peligrosos a Comunicaciones su difusión, a la Gerencia de Control y
través de microchips, esto con la finalidad de salvaguardar Seguridad Ciudadana, así como a las unidades orgánicas
la integridad, salud y tranquilidad de nuestros vecinos; el cumplimiento de la presente disposición, de acuerdo a
Que, visto el informe N° 060-2016-SGSYAM-GCSC- sus competencias.
MDMM de la Subgerencia de Sanidad y Adulto Mayor,
es preocupación de la Administración Municipal que los Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
canes del distrito se encuentren debidamente registrados
ante esta comuna, así como la correcta identificación FRANCIS JAMES ALLISON OYAGUE
del dueño de la mascota ante cualquier eventualidad o Alcalde
circunstancia y la del propio animal ante posibles pérdidas;
Que, el Artículo 40º de la Ley Nº 27972 – Ley Orgánica 1447418-1
de Municipalidades señala que las ordenanzas de las
municipalidades, en la materia de su competencia, son
las normas de carácter general de mayor jerarquía en la
estructura normativa municipal; MUNICIPALIDAD DE
Estando a los fundamentos expuestos y a las normas
legales antes referidas, contando con la opinión favorable SANTIAGO DE SURCO
de la Gerencia de Asesoría Jurídica; y en uso de sus
facultades establecidas por el artículo 9º numerales 8) y Prorrogan vigencia de la Ordenanza
9) de la Ley Nº 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades,
con dispensa del trámite de lectura y aprobación del N° 424-MSS, que suspende temporalmente
Acta, el Concejo Municipal aprobó por UNANIMIDAD la la recepción de solicitudes de aprobación
siguiente:
de Anteproyectos en Consulta y Licencias
ORDENANZA de Edificación para edificios multifamiliares
y conjuntos residenciales multifamiliares, y
Artículo Primero.- Modifíquese la ordenanza Nº 352-
MDMM que norma la identificación de canes a través de otros
microchips, quedando redactados los artículos respectivos
en los siguientes términos: DECRETO DE ALCALDÍA
Nº 21-2016-MSS
Artículo Primero.- Establézcase que en la jurisdicción
Santiago de Surco, 27 de octubre del 2016
de Magdalena del Mar, los propietarios o poseedores de
canes están obligados en el plazo de 90 días calendarios,
EL ALCALDE DE SANTIAGO DE SURCO
contados a partir de la publicación de la presente
ordenanza, a colocarles microchips o collar donde que
VISTO: El Informe Nº 155-2016-GDU-MSS de
permita su adecuada y rápida identificación así como la de
la Gerencia de Desarrollo Urbano, el Informe Nº
su propietario o poseedor y el registro clínico veterinario
296-2016-SGDC-GSEGC-MSS de la Subgerencia de
del mismo, pudiendo utilizarse códigos de barra, códigos
Defensa Civil, el Informe Nº 219-2016-SGPUC-GDU-
QR u otras formas de acceso a la información requerida.
MSS de la Subgerencia de Planeamiento Urbano y
Las veterinarias del distrito, centro de atención de
Catastro, el Informe Nº 1189-2016-SGLH-GDU-MSS de
canes y similares, deberán contar en el plazo de 90
la Subgerencia de Licencias y Habilitación, el Informe
días calendarios de publicada la presente ordenanza,
Nº 237-2016-SGTRA-GSEGC-MSS de la Subgerencia
un registro virtual o físico de los canes que atiendan,
de Tránsito y el Informe Nº 901-2016-GAJ-MSS de la
donde se identifique a su propietario o poseedor, registro
Gerencia de Asesoría Jurídica, mediante los cuales
clínico veterinario, entre otros servicios brindados que
proponen prorrogar la vigencia de la Ordenanza Nº 424-
consideren.
MSS; y,
La contravención a lo dispuesto en el presente artículo
será sancionado con una sanción pecuniaria del 25% de
CONSIDERANDO:
la UIT vigente al momento de la comisión de la infracción
y la retención del can como medida complementaria; Que, de conformidad con el artículo 194º de la
debiéndose agregar al cuadro de infracciones el código Nº Constitución Política del Perú, modificado por las Leyes
2227 “Por no encontrarse el can debidamente identificado Nros. 28607 y 30305, en concordancia con el Artículo II del
con chip o collar que permita la identificación del mismo, la Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades -
de su propietario o poseedor y registro clínico veterinario” Ley Nº 27972, los gobiernos locales gozan de autonomía
y el código Nº 2228 “Por no contar con un registro virtual política, económica y administrativa en los asuntos de su
o físico de los canes que atiendan, donde se identifique competencia. La autonomía que la Constitución Política
a su propietario o poseedor, registro clínico veterinario”. del Perú establece para las municipalidades radica en la
facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y
Artículo Segundo.- Dispóngase que para solicitar el de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico;
retiro de los canes retenidos e internados por la autoridad Que, el Artículo 74º de la Ley antes acotada, dispone
municipal, el propietario o poseedor, además del que las municipalidades ejercen de manera exclusiva
cumplimiento la sanción pecuniaria indicada en artículo o compartida una función promotora, normativa y
anterior, deberá cancelar el costo que represente la reguladora, así como las de ejecución, fiscalización y
colocación del microchip o collar en el can que efectuará control, en las materias de su competencia;
la Municipalidad. Que, el Artículo 42º de la Ley Nº 27972 señala que “Los
decretos de alcaldía establecen normas reglamentarias
DISPOSICIONES FINALES y de aplicación de las ordenanzas, sancionan los
procedimientos necesarios para la correcta y eficiente
Primera.- Facúltese al señor Alcalde para que administración municipal y resuelven o regulan asuntos
mediante Decreto de Alcaldía dicte las disposiciones de orden general y de interés para el vecindario, que no
reglamentarias y/o complementarias necesarias para la sean de competencia del concejo municipal”;
adecuada aplicación y/o ampliación de la presente norma. Que, mediante Ordenanza Nº 424-MSS publicada el
Segunda.- Deróguese toda norma o disposición en 29.04.2012 en el Diario Oficial El Peruano, se aprueba la
cuanto se oponga a la presente Ordenanza. Ordenanza que: “Suspende temporalmente la recepción
Tercera.- Encargar a la Secretaría General, la de solicitudes de aprobación de Anteproyectos en Consulta
publicación de la presente Ordenanza en el diario oficial El y Licencias de Edificación para edificios multifamiliares
Peruano y a la Sub Gerencia de Informática y Estadística y conjuntos residenciales multifamiliares, así como la
la publicación de la misma en la página web de la suspensión de la emisión de Certificados de Parámetros
Municipalidad: www.munimagdalena.gob.pe y en el Portal Urbanísticos y Edificatorios, para las Urbanizaciones Los
El Peruano / Domingo 30 de octubre de 2016 NORMAS LEGALES 603127
Álamos de Monterrico que comprende 8 etapas (1º, 2º, así como la suspensión de la emisión de Certificados
3º, 4º, 5º, 6º, 7º y 8º etapa), Los Álamos de Monterrico de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios, para las
(Álamos I y II), Urbanización Tres Álamos, Urbanización Urbanizaciones Los Álamos de Monterrico que comprende
Valle Escondido, Parcela “C-A” (actualmente denominada 8 etapas (1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º y 8º etapa), Los Álamos
Urbanización Monte Alto Country Club) y el terreno rústico de Monterrico (Álamos I y II), Urbanización Tres Álamos,
circunscrito por la Urbanización Álamos de Monterrico, la Urbanización Valle Escondido, Parcela “C-A” (actualmente
Parcela “C-A” y la Urbanización Valle Escondido”, por el denominada Urbanización Monte Alto Country Club) y el
plazo de seis (06) meses; terreno rústico circunscrito por la Urbanización Álamos
Que, la Octava Disposición Final de la Ordenanza Nº de Monterrico, la Parcela “C-A” y la Urbanización Valle
424-MSS faculta al Alcalde para que mediante Decreto Escondido, hasta el 31.10.2017.
de Alcaldía dicte las disposiciones complementarias Artículo Segundo.- EL PRESENTE Decreto de
necesarias para la adecuada aplicación y/o ampliación de Alcaldía entrará en vigencia al día siguiente de su
su vigencia; publicación.
Que, mediante Decretos de Alcaldía Nros. 28-2012- Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Gerencia
MSS, 07-2013-MSS, 17-2013-MSS, 026-2014-MSS y Municipal, a la Gerencia de Tecnologías de la Información,
020-2015, de fechas 25.10.2012, 23.04.2013, 29.10.2013, a la Gerencia de Desarrollo Urbano, el cumplimiento del
29.10.14 y 29.10.2015, se prorrogó la vigencia de la presente Decreto de Alcaldía; así como a la Gerencia de
Ordenanza Nº 424-MSS, hasta el 31.10.2016; Comunicaciones e Imagen Institucional, la divulgación y
Que, con Informe Nº 155-2016-GDU-MSS del difusión de sus alcances ante el vecindario.
18.10.2016, la Gerencia de Desarrollo Urbano, Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Secretaría
propone se apruebe vía Decreto de Alcaldía la prórroga General, la publicación del presente Decreto de Alcaldía
hasta el 31.12.2017, la vigencia de la Ordenanza Nº en el Diario Oficial El Peruano.
424-MSS; sustentando su propuesta en el Informe Artículo Quinto.- Disponer la publicación del presente
Nº 1189-2016-SGLH-GDU-MSS del 13.10.2016 de la en el portal del Estado Peruano, en el portal Institucional
Subgerencia de Licencias y Habilitación; y el Informe www.munisurco.gob.pe y en el portal de servicios al
Nº 219-2016-SGPUC-GDU-MSS del 14.10.2016, de ciudadano y empresas www.serviciosalciudadano.gob.
la Subgerencia de Planeamiento Urbano y Catastro; pe, dentro del día siguiente de su aprobación, conforme
los cuales señalan que persiste la problemática de lo prescribe el Artículo 15º de la Directiva Nº 001-2010-
abastecimiento de agua potable para los sectores PCM/CGP, aprobada mediante Resolución Ministerial Nº
objeto de la citada norma, por parte de la empresa 200-2010-PCM.
SEDAPAL en la urbanización los Álamos de Monterrico
y el incremento de edificaciones agravaría dicha Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
situación;
Que, asimismo, la Subgerencia de Defensa ROBERTO GOMEZ BACA
Civil con Informe Nº 296-2016-SGDC-GSEGC- Alcalde
MSS del 14.10.2016, sustentado en el Informe Nº
159-2016-GRD-SGDC-GSEGC-MSS del 11.10.2016 1447908-1
del área técnica, concluyen que a la fecha desde el
punto de vista de seguridad y atención de desastres
continua en las mismas condiciones por las cuales se
emitió la Ordenanza Nº 424-MSS, correspondiendo la MUNICIPALIDAD DE
prórroga de la misma;
Que, con Memorando Nº 237-2016-SGTRA-GSEGC- VILLA EL SALVADOR
MSS del 11.10.2016 de la Subgerencia de Tránsito,
sustentado en el Informe Nº 01-2016-JGM-MJHC- Modifican el Reglamento de Organización y
SGTRA-GSEGC-MSS de fecha 11.10.2016 del área
técnica, concluye entre otros puntos, que los índices de Funciones (ROF) de la Municipalidad
capacidad de la situación actual tienden a incrementarse
(más congestión vehicular), siendo por ello necesario DECRETO DE ALCALDÍA
la definición de un conjunto de proyectos que permitan Nº 014-2016-ALC/MVES
disminuir los impactos negativos;
Que, con Informe Nº 901-2016-GAJ-MSS del Villa El Salvador, 13 de octubre del 2016
20.10.2016, la Gerencia de Asesoría Jurídica, señala que
encontrándose facultado el señor Alcalde a disponer la EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
prórroga de los alcances de la Ordenanza Nº 424-MSS, VILLA EL SALVADOR
conforme a lo establecido por la octava Disposición Final
de la citada Ordenanza, resulta legalmente procedente la VISTO: El Memorando Nº 1391-2016-GM/MVES, de
emisión del Decreto de Alcaldía correspondiente; fecha 13 de octubre del 2016, emitido por la Gerencia
Que, asimismo la Gerencia de Asesoría Jurídica Municipal; el Informe Nº 407-2016-OAJ/MVES, de fecha
informa respecto a la prepublicación del proyecto 13 de octubre del 2016, emitido por la Gerencia de la
normativo, conforme a lo dispuesto en el Artículo 14º Oficina de Asesoría Jurídica; el Memorando Nº 493-2016-
del Reglamento que establece disposiciones relativas OPP/MVES, de fecha 05 de octubre del 2016, emitido por
a la publicidad, publicación de proyectos normativos y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; Memorando
difusión de normas legales de carácter general, aprobado Nº 1250-2016-GM/MVES, de fecha 05 de septiembre del
por Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS, que la misma 2016, emitido por la Gerencia Municipal y la Ordenanza
resulta innecesaria, considerando que la finalidad de el Municipal Nº 339-MVES, de fecha 28 de diciembre del
proyecto es la de prorrogar la vigencia de la ordenanza, 2015, Reglamento de Organización y Funciones ROF, y;
considerando que las circunstancias que sustentaron su
dación se mantienen a la fecha; CONSIDERANDO:
Estando al Informe Nº 901-2016-GAJ-MSS de la
Gerencia de Asesoría Jurídica y en uso de las facultades Que, el artículo 194º del Capítulo XIV del Título IV de
establecidas en el numeral 6) del Artículo 20º de la Ley la Constitución Política del Perú, modificado por la Ley de
Nº 27972; Reforma Constitucional Nº 28680, en concordancia con
el artículo 2º del Título Preliminar de la Ley Orgánica de
DECRETA: Municipalidades Nº27972, establece que los Gobiernos
Locales gozan de autonomía política, económica y
Artículo Primero.- PRORROGAR la vigencia de la administrativa en los asuntos de su competencia;
Ordenanza Nº 424-MSS, que suspende temporalmente la Que, de acuerdo con el numeral 5.5 de la Directiva
recepción de solicitudes de aprobación de Anteproyectos Nº 001-2015/SBN, la cual hace referencia a los
en Consulta y Licencias de Edificación para edificios Procedimientos de Gestión de Bienes Muebles del
multifamiliares y conjuntos residenciales multifamiliares, Estado, aprobada mediante Resolución Nº046-2015/
603128 NORMAS LEGALES Domingo 30 de octubre de 2016 / El Peruano

SBN, precisa que la Autoridad competente para aprobar Tecnológico y Estadística la publicación del presente
el acto administrativo deberá indicar que “Los Actos de Decreto de Alcaldía en el diario oficial El Peruano y el
adquisición, administración y disposición de los bienes; portal institucional www.munives.gob.pe respectivamente.
así como los procedimientos de alta y baja de los registros
correspondientes serán aprobados mediante Resolución Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
Administrativa emitida por el área de OGA de la
municipalidad, en un plazo que no exceda los quince (15) GUIDO IÑIGO PERALTA
días hábiles contados desde el día siguiente de recibido Alcalde
el expediente administrativo. Los actos de disposición
que se realicen en el marco de la Ley Nº 27995 y su 1447395-1
Reglamento, serán aprobados mediante Resolución del
Titular de la Entidad”,
Que, en el numeral 34 del artículo 64º se estableció Aprueban la habilitación urbana de oficio
como función administrativa y ejecutiva de la Oficina de la Asociación de Vivienda Villa de Jesús,
General de Administración la de “remitir a Gerencia ubicada en el distrito
Municipal la recomendación de alta y baja de bienes
patrimoniales que conforman el margesí de bienes de la RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA
Municipalidad que formule la Unidad de Abastecimiento”; Nº 780-2016-ALC/MVES
Que, el inciso 6º del artículo 20º de la Ley Nº27972-
Ley Orgánica de Municipalidades, señala que una de las Villa El Salvador, 13 de octubre del 2016
atribuciones del alcalde es dictar decretos y resoluciones
de alcaldía, con sujeción a las leyes y ordenanzas; EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
asimismo, el artículo 42º de la misma ley acotada VILLA EL SALVADOR
señala que “los decretos de alcaldía establecen normas
reglamentarias y de aplicación de las ordenanzas, (…) y VISTO: El Acuerdo de Concejo Nº 059-2015/MVES,
eficiente administración municipal y resuelven o regulan de fecha 26 de junio del 2015, que declaró de necesidad
asuntos de orden general y de interés para el vecindario, prioritaria de llevar adelante el procedimiento de la
que no sean de competencia del concejo municipal”. Habilitación Urbana de Oficio de la Asociación de Vivienda
Que, mediante Memorando Nº1250-2016-GM/ Villa Jesús del Distrito de Villa El Salvador; el Informe
MVES, de fecha 05 de septiembre del 2016, la Gerencia 207-2016-MVES-GDU/MVES, de fecha 07 de marzo del
Municipal solicita incluir en el numeral 34 del artículo 2016, la Gerencia de Desarrollo Urbano Rural, el Informe
64º de la Ordenanza Nº 339-MVES, de fecha 28 de Nº 44-2016-MVES-GDU-SGOPCCU, de fecha 16 de
diciembre del 2015, como función de la Oficina General marzo del 2016, emitido por la Sub Gerencia de Obras
de Administración, la de emitir Resoluciones de Gerencia Privadas, Catastro y Control Urbano, el Memorando Nº
aprobando el Alta y Baja de bienes municipales, conforme 457-2016-GDU/MVES, de fecha 15 de abril del 2016,
a lo establecido en el numeral 5.5 de la Directiva Nº 004- emitido por la Gerencia de Desarrollo Urbano, el Informe
2015/SBN; Nº 208-2016-OAJ/MVES, de fecha 15 de junio del 2016, el
Que, a través del Memorando Nº 493-2016-OPP/ Informe Nº 316-2016-OAJ/MVES, de fecha 19 de agosto
MVES, de fecha 05 de octubre del 2016, la Oficina de del 2016, emitidos por la Oficina de Asesoría Jurídica, el
Planeamiento y Presupuesto, señala que de acuerdo a las Memorando Nº 1230-2016-GDU/MVES, de fecha 12 de
disposiciones mencionadas en los párrafos precedentes, octubre del 2016, emitido por la Gerencia de Desarrollo
dicha modificación debe decir: “Aprobar mediante Urbano, y;
Resolución las Altas y Bajas de bienes patrimoniales que
conforman el margesí de bienes de la municipalidad, que CONSIDERANDO:
formule la Unidad de Abastecimiento”;
Que, según la Séptima Disposición de la Ordenanza Que, el Artículo 194º de la Constitución Política del
Nº 339-MVES, se faculta al Alcalde, para que en uso Perú modificado por Ley de Reforma Constitucional
de sus atribuciones disponga las medidas y acciones Ley N.º27680 del Capítulo XIV, Título IV sobre
necesarias para cumplir los objetivos del Reglamento de Descentralización, concordado con el Artículo II del
Organización y Funciones (ROF); Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades
Que, mediante Informe Nº 407-2016-OAJ/MVES, Nº 27972, establece que los gobiernos locales gozan
de fecha 13 de octubre del 2016, la Oficina de Asesoría de autonomía política, económica y administrativa
Jurídica, opina que resulta procedente realizar dicha en los asuntos de su competencia, autonomía que
modificación del numeral 34 del artículo 64º del radica en la facultad de ejercer actos de gobierno,
Reglamento de Organización de Funciones (ROF), administrativos y de administración, con sujeción
aprobado mediante Ordenanza Nº 339-MVES, de fecha al ordenamiento jurídico; asimismo, el numeral
28 de diciembre del 2015, mediante Decreto de Alcaldía; 3.6.1 del inciso 3.6 del artículo 79º, dispone que es
Estando a lo expuesto, y en uso de las atribuciones función específica exclusiva de los gobiernos locales
conferidas por el numeral 6) del Artículo 20º de la Ley Nº en materia de organización del espacio físico y uso
27972- Ley Orgánica de Municipalidades; del suelo, normar, regular y otorgar autorizaciones,
derechos y licencias y fiscalizar las habilitaciones
DECRETA: urbanas;
Que, mediante Ley Nº 29898- Ley que modifica la Ley
Artículo Primero.- MODIFICAR el numeral 34 del Nº 29090- Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y
artículo 64º del Reglamento de Organización de Funciones Edificaciones se establece el procedimiento de Habilitación
(ROF), aprobado mediante Ordenanza Nº 339-MVES, de Urbana de Oficio; en ese sentido, a través del Decreto
fecha 28 de diciembre del 2015, referido a las funciones Supremo Nº 008-2013-Vivienda que aprobó el Reglamento
de la Oficina General de Administración, el cual tendrá la de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de
siguiente redacción: Edificación señala en su numeral 1 del artículo 40º “(…)
la habilitación Urbana de Oficio es un procedimiento
“Aprobar mediante Resolución las Altas y Bajas administrativo mediante el cual las municipalidades
de bienes patrimoniales que conforman el margesí de declaran habilitado de oficio un predio ubicado en zonas
bienes de la Municipalidad que formule la Unidad de urbanas consolidadas que cuente con edificaciones
Abastecimiento”. destinadas a vivienda y demás complementarias a
dicho uso, con servicios públicos domiciliarios de agua
Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Gerencia Municipal, potable, desagüe o alcantarillado, energía eléctrica y
Gerencia de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y alumbrado público e inscrito registralmente como predio
Oficina General de Administración el cumplimiento de lo rustico, disponiendo además en su artículo 40º -A que:
dispuesto en el presente Decreto de Alcaldía. “La autoridad municipal determinará la unidad orgánica
Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Oficina responsable del procedimiento de habilitación urbana de
de Secretaría General y a la Unidad de Desarrollo oficio”;
El Peruano / Domingo 30 de octubre de 2016 NORMAS LEGALES 603129
Que, el Artículo 40.1 del Decreto Supremo Nº Que, a través de Memorando Nº 1230-2016-GDU/
008-2013-VIVIENDA, establece que “el 90% de los MVES, de fecha 12 de octubre del 2016, el Gerente
Lotes que conformen el Predio Matriz materia de de Desarrollo Urbano informa que conforme a los
Declaración deben contar con edificaciones permanentes, procedimientos administrativos para trámites solicitados y
entendiéndose por estas aquellas construidas con un área pronunciamientos de OSCE, estos deberán ser expresados
no menos de 23 m2 con albañilería y concreto o adobe con dos decimales; asimismo, que dicho predio, registrado
que tengan servicios públicos domiciliarios”; asimismo, el en la Partida Registral P03291541, no se encuentra en el
numeral 2, precisa que “el predio matriz deberá tener su listado de bienes inmuebles y ambientes considerados
origen en un contrato privado de compraventa suscrito por como patrimonio cultural monumental y arqueológico
el titular registral”; así también, el numeral 3, indica que “los del Ministerio de Cultura y el Certificado de Inexistencia
predios sujetos a dicho procedimiento no se encuentran de Restos Arqueológicos-CIRA, siendo suficiente con la
sujetos a los aportes de Habilitación Urbana, a cobros Declaración Jurada del Proyectista, toda vez que dicha
por derecho de tramitación ni a silencio administrativo habilitación se inició antes de la publicación del D.S Nº
positivo”; además de mencionar en el numeral 4 que los 008-2013-VIVIENDA, correspondiendo proceder con el
predios que cumplan con los requisitos antes mencionados trámite para la declaración de la Habilitación Urbana de
deberán cumplir también con lo establecido en el artículo Oficio del Predio ubicado en la Asociación Villa de Jesús,
40C, el cual establece que “el predio matriz para que en el V Sector de este distrito;
sea declarado de oficio deberá encontrarse inscrito en la Que, Estando a lo expuesto y en uso de las atribuciones
Oficina Registral como predio rústico y dicha copia literal conferidas por el numeral 6) del artículo 20º, concordante
de forma completa deberá encontrarse en el expediente con el artículo 43º de la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de
técnico”; así como que los solicitantes podrán presentar Municipalidades;
expedientes técnicos cumpliendo lo especificado en el
artículo 40E y los incisos f), g) y h) del artículo 40D, los SE RESUELVE:
cuales mencionan que el proceso de Habilitación Urbana
de Oficio será improcedente cuando el predio matriz se Artículo Primero.- APROBAR la HABILITACIÓN
encuentra sobre áreas de interés arqueológico, histórico URBANA DE OFICIO de la Asociación de Vivienda Villa
o patrimonio cultural, se encuentre inmerso en un proceso de Jesús, ubicado en el V Sector, distrito Villa El Salvador,
judicial en el cual se ha de determinar la titularidad, mejor de acuerdo con Ley Nº 29898- Ley que modifica la Ley Nº
derecho o preferencia de título o en zona de alto riesgo 29090- Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y
para la salud, la vida o integridad física de la población; Edificaciones y el Decreto Supremo Nº 008-2013-Vivienda
Que, mediante Acuerdo de Concejo Nº 059-2015/ que aprobó el Reglamento de Licencias de Habilitación
MVES de fecha 26 de junio del 2015, se declaró de Urbana y Licencias de Edificación.
necesidad prioritaria llevar adelante el procedimiento Artículo Segundo.- APROBAR el Cuadro General de
de la Habilitación Urbana de Oficio de la Asociación de Distribución de Áreas de la Asociación de Vivienda Villa
Vivienda Villa de Jesús del distrito de Villa El Salvador, Jesús conforme al siguiente detalle:
disponiendo se adecúe estrictamente a lo dispuesto en
el Decreto Supremo Nº 008-2013-Vivienda, que Aprueba DESCRIPCIÓN Áreas (m2) % Áreas
el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y
Licencias de Edificación; ÁREA ÚTIL DE VIVIENDA (141 LOTES) 24,551.40 56.51
Que, mediante el Informe 207-2016-MVES-GDU/ SERVICIOS PÚBLICOS COMPLEMENTARIOS 1,784.73 4.11
MVES, de fecha 07 de marzo del 2016, la Gerencia de ÁREA DE COMPENSACIÓN DE COMERCIO 192.20 0.44
Desarrollo Urbano, solicita la evaluación respectiva del
ÁREA DE VIVIENDA DE COMPENSACION 2,563.50 5.90
Expediente Técnico presentado para la Habilitación
Urbana de Oficio de la Asociación Villa de Jesús ubicada ÁREAS DE VÍAS 14,140.46 32.55
en el V Sector de Villa El Salvador, cuyo número de ÁREA AFECTADA POR LA VÍA COLECTORA 216.30 0.49
Partida Registral es P03291514, conforme lo establecido ÁREA TOTAL DEL TERRENO 43,448.59 100.00
en el Artículo 40E- Expediente Técnico, del Capítulo VII
“Habilitación Urbana de Oficio”;
Que, a través del Informe Nº 44-2016-MVES-GDU- Cuadro de Áreas de Aportes
SGOPCCU, de fecha 16 de marzo del 2016, la Sub
Gerencia de Obras Privadas, Catastro y Control Urbano
realizó una evaluación del caso, realizando observaciones DESCRIPCIÓN Áreas (m2) % Áreas
sobre el plano de ubicación, plano perimétrico, plano de
lotización y el plano de alturas de edificación; el cual, SERVICIOS PÚBLICOS COMPLEMENTARIOS
mediante Memorando Nº 457-2016-GDU/MVES, de 1,784.73 4.11
(Parque)
fecha 15 de abril del 2016, la Gerencia de Desarrollo
Urbano remite la corrección de los planos y adjunta la ÁREA TOTAL DEL TERRENO 43,448.59 100.00
documentación pertinente al artículo 40E del expediente
técnico; sin embargo, este último es observado respecto
Artículo Tercero.- DISPONER la inscripción registral
al plano de ubicación, plano perimétrico y plano de
de la presente HABILITACIÓN URBANA DE OFICIO
lotización sobre el padrón de socios; asimismo mediante
denominada “Asociación de Vivienda Villa de Jesús,
Informe Nº 141-2016-GDEE/MVES, de fecha 01 de junio
previo cambio de uso rústico a urbano, de los lotes que
del 2016, la Sub Gerencia de Obras Privadas, Catastro y
lo conforman, de acuerdo con el plano de trazado y
Control Urbano manifiesta que los documentos adjuntos
lotización, Memoria Descriptiva y el archivo digital (CD)
se encuentran conforme a lo establecido en el artículo
de la información de los Planos Perimétricos (PP) y Plazo
40E del Decreto Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA y
de Trazado y Lotización (PTL), que forman parte de la
modificatorias;
presente resolución.
Que, mediante el Informe Nº 316-2016-OAJ/MVES, de
Artículo Cuarto.- DISPONER que la inscripción de
fecha 19 de agosto del 2016, la Oficina de Asesoría Jurídica
aportes, se realice conforme a lo previsto en la Primera
OPINA que resulta procedente declarar la Habilitación
Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 29898.
Urbana de Oficio de la Asociación de Vivienda Villa de
Artículo Quinto.- ENCARGAR a la Gerencia de
Jesús, ubicada en el V Sector, Villa El Salvador; toda vez
Desarrollo Urbano y a la Secretaría General, la publicación
que se viene cumpliendo con lo establecido en el artículo
de la presente resolución.
40C del Decreto Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA, con
la Ley Nº 30494-Ley que modifica la Ley Nº 29090 y con
la Ordenanza Nº 350-MVES de fecha 03 de agosto del Regístrese, comuníquese y cúmplase.
2016, precisando que el área a habilitar corresponde a
43,448.59 m2, conforme se encuentra establecido a la GUIDO IÑIGO PERALTA
memoria descriptiva, aprobándose los planos, cuadro Alcalde
de áreas y la inscripción en el Registro de Propiedad
Inmueble de la SUNARP; 1447396-1
603130 NORMAS LEGALES Domingo 30 de octubre de 2016 / El Peruano

También podría gustarte