Está en la página 1de 1

GLOSARIO DE TÉRMINOS MÁS UTILIZADOS EN EL CURSO

Línea: Serie de generaciones sucesivas (o grados) de parientes.

Grado: Es cada generación.

Reserva hereditaria: Porción del patrimonio de una persona de la que no


puede ella disponer por donación o testamento, si hay herederos forzosos
(ascendientes y descendientes)

Ascendiente: Persona de la cual proviene jurídicamente un individuo.

Descendiente: Persona nacida de otra. Hijo, nieto, bisnieto,


tataraniento, chozno o persona de ulterior generación y de uno u otro sexo
que, por natural propagación, procede de un tronco común o cabeza de
familia.

Colaterales: Adjetivo que califica el vínculo de parentesco existente entre un


individuo y otra u otras personas descendientes de un tronco común, pero sin
que desciendan las unas de las otras.

Donatario: Sujeto pasivo del contrato de donación. Persona a quien se hace


una donación; quien la recibe y acepta.

Colación: Acto por el cual un heredero, llamado a la sucesión, aporta a la


masa que se va a partir ciertos bienes o valores provenientes del difunto, con
objeto de restablecer la igualdad con sus coherederos.

Beneficio de inventario: La aceptación de la herencia cuando el heredero no


confunde, por expresa declaración de voluntad o por precepto legal, su
patrimonio con el del causante.

De cujus: Primeras palabras de la fórmula latina “de cujus succesione agitur”


(aquel de cuya sucesión se trata); utilizada en nuestros días para designar al
difunto causante de la sucesión.

Fuente: Enciclopedia Jurídica.

http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/inicio-enciclopedia-diccionario-
juridico.html

También podría gustarte