Está en la página 1de 5

Cátedra de Ingeniería Rural

Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real

En la red de la figura, realizada con tubería de fibrocemento con los


siguientes diámetros, φ AC=500 mm, φ BC=500 mm y φ CD=600 mm, se pide:

a) Calcular el agua que aportará cada depósito cuando el consumo


en el punto D es de 560 l/s.

b) Calcular el caudal que pasa del depósito A al B cuando el


consumo en D es nulo.

c) Calcular la presión en D cuando desde el depósito A salgan 400


l/s y el depósito B esté cerrado.

A
∇40 m
B
∇30 m
2600 m

1400 m
C
∇20 m

3000 m

D
∇0 m

1
Cátedra de Ingeniería Rural
Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real

a) Agua que aporta cada depósito

Llamamos x a la altura de presión en el punto de entronque C: puesto


que la línea piezométrica es única, convergerá en C’.

B
20 m 2600 m
x C’ 1400 m 10 m
φ 500 mm
φ 500 mm
C

Este ejercicio se resuelve por tanteo sabiendo que el valor de x deberá


estar comprendido entre 0 (los dos depósitos descargan libremente) y 10 mca
(el depósito B no aporta ningún caudal). Fijado un valor para x se calculan los
caudales QA y QB partiendo de la pérdida de carga de cada tramo. Los tanteos
finalizan cuando QA + QB ≈ QT es decir, QA + QB ≈ 0.560 m3/s.

QC = 560 l/s = 0.56 m3/s

Q = 48. 3 ⋅ D 2.68 ⋅ J0 .56

0 < x < 10 m

8 Tanteo 1: x = 5 m

15
hAC = 20 − x = 15 m → J = = 5.77 ⋅ 10 −3 → Q = 0.420 m3 / s
2600
5
hBC = 10 − x = 5 m → J = = 3.57 ⋅ 10 −3 → Q = 0.321 m3 / s
1400
QT = 0.741 m3/s

2
Cátedra de Ingeniería Rural
Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real

Hay que reducir el caudal, por lo que hay que aumentar x para que la
pérdida de carga sea menor

8 Tanteo 2: x = 7 m

13
hAC = 13 m → J = = 0. 005 → Q = 0.388 m3 / s
2600
3
hBC = 3m→J = = 2.14 ⋅ 10 −3 → Q = 0.241 m3 / s
1400

QT = 0.629 m3/s

8 Tanteo 3: x = 8 m

12
hAC = 12 m → J = = 4.62 ⋅ 10 −3 → Q = 0.371 m3 / s
2600
2
hBC = 3m→J = = 1. 43 ⋅ 10− 3 → Q = 0.192 m 3 / s
1400

QT = 0.563 m3/s

Solución: QA = 37.1 l/s y QB = 19.2 l/s

b) Caudal que pasa del depósito A al B cuando en


consumo en D es nulo

Si el consumo en D es nulo sólo habrá paso de agua del depósito A al B.


La pérdida de carga entre A y B será de 10 m puesto que sus cotas son 40 y 30
m. A

10 m

2600 m B
1400 m
φ 500 mm
φ 500 mm
C

3
Cátedra de Ingeniería Rural
Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real

Al tener los ramos AC y CB el mismo diámetro puede considerarse un


único tramo AB de longitud L T.

L T = 2600 + 1400 = 4000 m

10
h = 10 m → J = = 0.0025
4000

Q = 48. 3 ⋅ D 2.68 ⋅ J0.56 = 0. 263 m 3 / s = 263 l/s

c) Presión en D

QA = 400 l/s

QB = 0

A L.c.e.

2600 m L.c.d. hT

φ 500 mm ∆z = 40 m
C
PD
3000 m
φ 600 mm γ
D

8 Tramo AC

Q = 0.4 m3 / s = 48.3 ⋅ D 2.68 ⋅ J0.56 → J = 5.28 ⋅ 10 -3

h1 = J ⋅ L = 13.728 mca

4
Cátedra de Ingeniería Rural
Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real

8 Tramo CD

Q = 0.4 m3 / s = 48. 3 ⋅ D 2.68 ⋅ J0.56 → J = 0.0022

h2 = J ⋅ L = 6.600 mca

hT = h1 + h2 = 20.328 mca

PC
= ∆z − h = 40 − 20. 328 = 19.672 mca
γ

También podría gustarte