Está en la página 1de 8

RA/SEGUNDO BLOQUE-COSTOS Y PRESUPUESTOS /

Grupo[005] / 2016-6
Ruta a la página

 Página Principal / ►
 Master_2016-2_Virtual / ►
 Secciones_2016-6_virtual / ►
 RA/SEGUNDO BLOQUE-COSTOS Y PRESUPUESTOS / Grupo[005] / 2016-6 / ►
 General / ►
 Examen parcial - semana 4 CALIFICACION 90 de 100

Pregunta 1

Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La fábrica de muebles Guerrero, realizó compras durante el año por $ 800.000, tenía un inventario inicial de $ 1.350.000, y utilizó $
1.850.000 de materiales para la producción de sus productos. Cuál es el costo del inventario final de materia prima?:
Seleccione una:
a. $300.000
b. $2.400.000
c. $550.000
d. $200.000

Pregunta 2

Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuál de los siguientes presupuestos es básico para iniciar la elaboración de los presupuestos de una empresa privada:
Seleccione una:
a. Presupuesto de producción
b. Presupuesto de compras
c. Presupuesto de Inversión
d. Presupuesto de Ventas

Pregunta 3

Respuesta guardada
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Calcule el costo variable unitario y los costos fijos por el método de punto alto y punto bajo, si se tiene la siguiente información:
Punto Alto $ 1.000.000 5.500 unidades, Punto Bajo $ 610.000 2.500 unidades
Seleccione una:
a. $130/u $236.000
b. $130/u $263.000
c. $130/u $285.000
d. $130/u $256.000

Pregunta 4

Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La Empresa Manufacturera FIBRA S.A. realizo ventas por $180.000.000= en el año 2014; el promedio del inventario de ventas
durante el año fue de $6.000.000= ¿Cuál fue la rotación en días durante el año?:
Seleccione una:
a. Cada 15 días
b. Cada 21 días
c. Cada 10 días
d. Cada 12 días

Pregunta 5

Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El punto de equilibrio nos indica:


Seleccione una:
a. Unidades mínimas a vender para que los Ingresos sean iguales a los costos
b. Los costos fijos son iguales a los variables
c. El costo del periodo es igual a costos de producción
d. Se hace una distinción interna entre costos directos e indirectos.
Pregunta 6

Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Calcule el costo variable unitario y los costos fijos por el método de punto alto y punto bajo, si se tiene la siguiente información:
Punto Alto $ 3.800.000 11.500 unidades, Punto Bajo $ 3.500.000 9.500 unidades:
Seleccione una:
a. $150/u $2.536.000
b. $150/u $2.075.000
c. $150/u $1.376.000
d. $150/u $ 1.256.000

Pregunta 7

Respuesta guardada
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las materias primas son aquellos elementos que con la intervención del recurso humano y del recurso técnico logran convertirse en un
producto terminado, básicamente podría decirse que las materias primas deben ser:
Seleccione una:
a. Materiales, repuestos y accesorios
b. Material indirecto
c. Consumibles e intangibles.
d. Cuantificables e identificables

Pregunta 8

Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Si se utilizan los siguientes datos, cuál sería el valor del costo primo, la Materia prima directa utilizada es de $3.500.000, la mano de
obra directa es de $1.500.000 y los Costos Indirectos de Fabricación son de $1.300.000:
Seleccione una:
a. $4.800.000
b. $2.800.000
c. $5.000.000
d. $6.300.000

Pregunta 9

Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La diferencia entre el precio de venta unitario y los costos variables unitarios , determinan:
Seleccione una:
a. Costo del periodo
b. Margen de contribución
c. Costos del producto terminado
d. costo de operación.
Pregunta 10

Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Un departamento coloca en producción 11.000 unidades para elaborar un producto, de los cuales 7.000 se terminaron y se transfirieron,
2.000 se terminaron y no Transfirieron, y 2.000 quedaron como Inventario Final de Productos en Proceso con los siguientes grados de
procesos: Materiales 100%, Mano de Obra 50% y los C.I.F 30%, la producción total equivalente para materiales será:
Seleccione una:
a. PTEq Materiales 8.600.
b. PTEq Materiales 9.000
c. PTEq Materiales 11.000.
d. PTEq Materiales 6.000.

También podría gustarte