Está en la página 1de 2

DESARROLLO A ESCALA HUMANA

Paez Brito, Jhoan Stiven- SAN MATEO 2018- ING. TELECOMUNICACIONES


ETICA PROFECIONAL

Escrita por Manfred Max Neef trata sobre el desarrollo orientado hacia
la realización de las necesidades humanas evitando el modelo
convencional basado en la economía mecanicista del consumismo y
los bienes materiales del ser más rico y tener más bienes si no de está
fundamentada la propuesta del desarrollo a Escala Humana, en la que
el desarrollo se refiere a lo que forma el ser humano como persona.

El escritor propone también propone una comprensión de la estructura


y dinámica de aquellos aspectos de las actividades sociales que han
sido denominadas “sistema económico” desde la perspectiva de la
atención de las necesidades humanas básicas, incluidas dentro del
marco social y ecológico, a diferencia de la teoría económica
convencional. En el Desarrollo a Escala Humana, están presentes el
marco ecológico, la existencia de grupos sociales y su interconexión en
lo económico y lo político, así como la urdimbre cultural que da sentido
desde un imaginario social radical, a la totalidad sistémica en que se
inscriben las relaciones de los seres humanos y la de estos con la
naturaleza y la historia.

El Desarrollo a Escala Humana, apunta hacia una necesaria


profundización democrática más directa y participativa que contribuye a
revertir el rol tradicionalmente del Estado latinoamericano, en rol
estimulador de soluciones creativas que emanen desde abajo hacia
arriba y resulten, por lo tanto, más congruentes con las aspiraciones
reales de las personas.

El desarrollo a Escala Humana propone dos criterios de clasificación;


según categorías existenciales: Ser, Tener, Hacer y Estar y según
categorías axiológicas: Subsistencia, Protección, Afecto,
Entendimiento, Participación, Ocio, Creación, Identidad, y Libertad. Las
necesidades humanas propuestas son finitas, pocas y clasificables, son
las mismas en todas las culturas y en todos los periodos históricos, lo
que cambia, a través del tiempo y de las culturas, es la manera o los
medios utilizados para la satisfacción de las necesidades.

También podría gustarte