Está en la página 1de 2

Actividad de aprendizaje 1

Evidencia: Propuesta “Plan de recuperación de cartera”

PROCESO PARA LA RECUPERACIÓN DE CARTERA

El manejo de la cartera de una entidad que en muchos casos se convierte en el


activo más importante requiere de una atención permanente, no solo de la Dirección
General sino específicamente de los directores de las oficinas y en general de todo
el personal de la entidad.
Por tal motivo para obtener una obtener un buen proceso de cartera para el banco
corporativo LPQ se debe:
 Identificar el deudor:

Debemos identificar sus necesidades e inconformidades con el servicio para


tratar de buscar una solución.

 atención al moroso:
Debemos sentir empatía hacia el cliente moroso, y manejar buenas relaciones
para hacerlo sentir más comprometido
 escucha activa:
Tener buena escucha para así poder tener las mejores respuestas a las objeciones
que pueda plantear el cliente.
 coordinación y negociación:
No hablar de altas tasas de morosidad, ni de congelamientos en los otorgamientos
de créditos, si no darle la oportunidad de quedar al día, negociar con el cliente
y darle nuevas oportunidades.
Tener siempre en cuenta que los procesos administrativos que se manejan en el
área de cartera deben ser muy ágiles, con el objeto de darle al deudor el mejor
servicio, mediante una pronta respuesta a sus inquietudes.
Estos procesos administrativos deben ser objeto de una revisión permanente, a
través de procesos de mejoramiento continuo, con el fin de garantizar su agilidad y
eficiencia.
COORDINACIÓN Y NEGOCIACIÓN

También podría gustarte