Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PRÁCTICOS
Gobierna la
Los elementos Cuando los elementos
ubicación y la
conceptuales no son conceptuales se Tienen que ver con
interrelación de las
hacen visibles, tienen contenido y el
visibles. No existen de formas en un diseño.
forma, medida, color y alcance de un
hecho, sino que parecen Algunos pueden ser
textura, se convierten diseño y son:
estar presentes percibidos, como:
en ELEMENTOS
• la dirección y
VISUALES. 1. REPRESENTACIÓN
• El punto • la posición;
2. SIGNIFICADO
• La línea otros pueden se
1. Forma 3. FUNCION
• El plano. sentidos,
2. Medida • como el espacio y
• El volumen.
3. Color • la gravedad.
4. Textura
• PLANO DE LA IMAGEN
• MARCO DE REFERENCIA la superficie plana del papel (u
Define la zona dentro de la cual funcionan juntos los otro material) en el que el diseño
elementos creados y los espacios que se han fue creado.
dejado en blanco.
RESUMEN CLASE PREVIA
El punto la línea o el plano, cuando son visibles se ❖ Cuando LA FORMA se
Forma convierten en una FORMA, a través de una figura, percibe como ocupante de
tamaño, color y textura. un espacio le llamamos
Fondo y FORMA POSITIVA.
ESTRUCTURA diseño.
Siempre que haya organización,
aunque sea intuitiva, siempre
habrá estructura.
La estructura puede ser:
1. Estructura formal
LA SIMILITUD Y
LA ANOMALÍA.
La estructura puede ser:
3. Estructura informal.
Dentro de la subdivisión
estructural, cada módulo
puede ser trasladado para
asumir posiciones excéntricas.
Puede incluso deslizarse más
allá de la zona definida por la
subdivisión estructural. Puede
cortarse la porción del módulo
que quede fuera de los límites,
tal como éstos quedan
claramente marcados por las
líneas estructurales activas. De
esta manera queda afectada
la figura del módulo.
Estructura activa
ESTRUCTURA INVISIBLE.
Las líneas estructurales son
conceptuales, incluso si cercenan un
fragmento del módulo. Tales líneas son ESTRUCTURA VISIBLE.
activas, pero no son líneas visibles, de un
grosor medible. Las líneas estructurales existen
realmente y son visibles, tienen grosor.
Las líneas deben ser tratadas como una
clase especial de módulo, ya que
poseen todos los elementos visibles y
pueden interactuar con los módulos y
con el espacio contenido por cada una
de las subdivisiones estructurales.
Las líneas estructurales
Estructura activa visibles positivas, y
negativas pueden ser
combinadas en un diseño.
Las líneas estructurales Ej. Las líneas horizontales ser
visibles pueden ser POSITIVAS positivas y las verticales
O NEGATIVAS. Si son negativas.
negativas, quedan unidas
con el espacio negativo o
con módulos negativos, y
pueden atravesar un espacio
positivo o módulos positivos.
Las líneas estructurales
negativas son consideradas
visibles, ya que tienen un
grosor definido que puede ser
visto y medido.
MÓDULOS, SUBMÓDULOS Y
SUPERMÓDULOS.
• Un módulo puede estar compuesto por
elementos más pequeños, que son
utilizados en repetición, estos se denominan
SUBMÓDULOS.
• Cuando los módulos se organizan para
convertirse en una forma mayor, que luego
es utilizada en repetición se llaman
SUPERMÓDULOS.
REFLEXIÓN.
El supermódulo puede manipularse cambiando
su posición en espejo, vertical u horizontalmente
Formación de supermódulos.
Disposición lineal
Disposición cuadrada o
rectangular
Disposición en rombo
Disposición triangular
Disposición circular
REPETICIÓN Y
REFLEXIÓN
Reflexión. Combinación.
▪ Una fila de subdivisiones estructurales, ▪ Las subdivisiones estructurales pueden ser
con bordes rectos y paralelos entre sí combinadas para integrar formas
puede ser reflejada y repetida, en forma mayores o más complejas, de iguales
alternada o regular. formas y tamaños, ajustando
perfectamente entre sí, sin intervalos en el
diseño.
VARIACIONES DE LA RETICULA BASICA
Divisiones ulteriores. Retícula triangular.
▪ Las subdivisiones estructurales pueden ser ▪ La inclinación de la dirección de líneas
nuevamente divididas en formas estructurales y su nueva división en las
pequeñas o quizá más complejas. Las subdivisiones que así se forman, permiten
subdivisiones nuevas y más pequeñas obtener un enrejado triangular. Tres
direcciones equilibradas se distinguen en
deben ser de igual forma y tamaño. tal enrejado, aunque una o dos de las
direcciones pueden parecer más
prominentes.
VARIACIONES DE
LA RETICULA
BASICA
Retícula hexagonal.
Combinando seis unidades
espaciales adyacentes de un
enrejado triangular se obtiene Las estructuras inactivas e invisibles deben
un enrejado hexagonal. ser muy simples, ya que la forma de las subdivisiones
Puede ser alargado, no se ve.
comprimido o distorsionado.
Las estructuras activas (visibles e invisibles)
pueden ser más complejas. La figura de las
subdivisiones habrá de alterar el diseño, debe
cuidarse relacionarlas con los módulos.