Está en la página 1de 2

CAPACITORES EN SERIE Y EN PARALELO

Los capacitores se pueden conectar de tres formas diferentes, en serie, en paralelo y en serie y
paralelo. Al igual que ya vimos en el anterior artículo de bancos de baterías, utilizamos gráficos
similares a los que utilizamos para una mejor comprensión. En el esquema eléctrico sí se trata de
capacitores.

Capacitores en Serie

donde la capacitancia total es el resultado de la siguiente fórmula:

1/CT = 1/C1 + 1/C2 + 1/C3

La capacidad total (o equivalente) de los capacitores en serie se calcula sumando las inversas de
cada una de las capacidades y calculando la inversa del resultado. Cuando n condensadores se
acoplan en serie, la carga eléctrica entre sus placas es la misma, en virtud del principio de
conservación de la carga eléctrica. La diferencia de potencial entre los extremos del acoplamiento
será igual a la suma de las diferencias de potencial entre las placas de cada uno de los condensadores
acoplados, por la ley de conservación de la energía

Capacitores en Paralelo

Donde la capacitancia total es el resultado de la siguiente fórmula:

CT = C1 + C2 + C3
La capacidad total (o equivalente) de los capacitores en paralelo se calcula sumando las capacidades
de cada uno de los capacitores. Esta conexión se caracteriza porque la diferencia de potencial ∆V es
la misma para los tres, en este caso igual a la suministrada por la batería. La carga total acumulada
por ellos es igual a la suma de q1 y q2 y q3 El valor de la capacidad eléctrica equivalente significa
que en el circuito puede sustituirse la conexión en paralelo de los condensadores por un
condensador de capacidad eléctrica C con una carga q. En una conexión de condensadores en
paralelo, la capacidad equivalente es la suma de la capacidad de cada uno de los condensadores.

También podría gustarte