Está en la página 1de 1

Secuenciación didáctica

Es un modo estratégico de planeamiento en donde se organizan situaciones de


aprendizaje por medio de actividades secuenciadas.

La secuencia didáctica busca el aprendizaje como meta final usando los siguientes
principios:

 Vinculación contenido- realidad


 Vinculación contenido- conocimiento alumno
 Uso de apps y recursos de red
 Obtención de evidencias de aprendizaje

Pasos para la elaboración de una secuenciación didáctica:

1) se escoge el tema (contenido) coherente con los DBA, lineamientos curriculares o


matrices.

2) se determina cuantas clases se requieren para terminar la secuencia.

3) determinación de una intensión de aprendizaje (objetivos, finalidades o propósitos)

4) escogencia de un modelo didáctico

5) línea de secuencia didáctica

5.1) apertura: abre el clima de aprendizaje. Puede ser con una tarea, con preguntas abiertas en
clase o con una actividad.

5.2) desarrollo: se da la interacción con la nueva información (actividades)

5.3) cierre: integración de todas las actividades

6) Línea de evaluación

La evaluación debe buscar retroalimentar el proceso de aprendizaje, una evaluación


significativa que vincule información- realidad

7) bibliografía

También podría gustarte