Está en la página 1de 5

0 Emision para construcción 20-11-17 ARA DR GC

B Emision para aprobación 17-11-17 ARA DR GC


A Primera Emisión para aprobación 01-11-17 ARA DR GC

REV. DESCRIPCION FECHA ELABORO REVISO APROBO


LISTA DE REVISIONES

TITULO:

ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE POOL S.R.L.


MONTAJE DE TANQUES
QUIEN SALVAGUARDARÁ SUS DERECHOS
CONFORME A LAS PREVISIONES DE LA LEY. TIPO DE ELAB: P R O C E D I M I E N TO
LUGAR: N° DE OBRA:
Cerro Moro – Generación
11 MV
-

NUMERO DE ELABORADO: ESCALA: REVISION


N/A

GE- PR – 003 HOJA Nº


0
1 de 6
PROCEDIMIENTO Identificación Pág.:

GE-PR-003 2

MONTAJE DE TANQUES Revisión De:

0 5

INDICE

1. OBJETO

2. ALCANCE

3. RESPONSABILIDADES

4. DEFINICIONES

5. DESARROLLO

6. EMERGENCIAS

7. REGISTROS

8. REFERENCIAS

9. DATOS DE TANQUE
PROCEDIMIENTO Identificación Pág.:

GE-PR-003 3

MONTAJE DE TANQUES Revisión De:

0 5

10. OBJETO
Establecer la metodología y estándares mínimos a utilizar en el izaje y Manejo de cargas

2. ALCANCE

Aplicable a todos los montajes de tanques y/o cargas voluminosas que realice POOL SRL. y/o
contratistas.

3. RESPONSABILIDADES

Gerencia

Gestionar y proveer los recursos necesarios para mantener, implementar y desarrollar este
procedimiento.

Coordinador

Mantener el original de este procedimiento, generar y entregar las copias, controladas o no a


quien corresponda.
Solicitar a Dirección los recursos necesarios para mantener, implementar y desarrollar este
procedimiento.
Detectar las necesidades de capacitación general del personal en cuanto a este procedimiento,
y planificar los planes de capacitación pertinentes.

S.S.A.

Verificar el cumplimiento de este procedimiento.


Detectar los desvíos al procedimiento e informar a quien corresponda.
Capacitar a Supervisión y Medios y Personal Operativo sobre este Procedimiento.
Verificar que la Empresa de transporte tenga los correspondientes certificados de los equipos y
herramientas de izaje como así también la calificación de los operadores de grúa y el buen
estado de las herramientas de trabajo.
Realizar el recorrido previo junto a personal Operativo para detectar interferencia y/o problemas
que puedan presentare en el recorrido.
Confeccionar Descripción Operativa del recorrido a realizar.

Supervisión, Capataces, Encargados de Cuadrilla

Cumplir y controlar que este procedimiento se cumpla.


Detectar las necesidades de capacitación del personal, e informar a S.S.A.
Sugerir, recorrer y caracterizar el itinerario que seguirá la carga. informar de este recorrido a
SSA y Coordinación.
Coordinan con SSA las tareas para el traslado con el fin de cumplir este procedimiento.
Gestionar los Permisos de trabajo y Certificados requerimientos del Cliente.

Personal operativo

Debe conocer y cumplir este procedimiento.


En caso de ser necesario, solicitar capacitación.
Sugerir cualquier reforma o mejora de este procedimiento.

4. DEFINICIONES
PROCEDIMIENTO Identificación Pág.:

GE-PR-003 4

MONTAJE DE TANQUES Revisión De:

0 5

4.1 Definiciones
 Carga Máxima : Peso máximo que la grúa puede levantar de acuerdo con las condiciones de
diseño indicadas por el fabricante en sus tablas de cargas y capacidades

5. DESARROLLO

5.1 DESCRIPCION DE LA TAREA


5.1.1 Grupo de Trabajo
La conformación del grupo de trabajo dependerá de la magnitud de la operación a realizar,
siendo como minimo el que se detalla:
 Un (1) Supervisor
 Dos (2) Operador de Grúa
 Un (1) Señalero
 Cuatro (4) ayudantes

5.1.2 ESLINGADO de TANQUE

 Colocar las eslingas en el gancho de la grúa.


 Colocar las eslingas en los cáncamos de izaje existentes en el tanque, para lo cuál un operario se subirá por
la escalera fija al techo del tanque provisto de arnés cuerpo entero con cola corta de amarre, que realizará la
vinculación de los grilletes a los cáncamos del tanque incluyendo la colocación de las media cañas sobre el
ángulo cantonero del tanque para evitar el maltrato de las eslingas sobre cantos vivos. Altura de trabajo: ± 11
metros.
 Colocar sogas en dos puntos de la envolvente del tanque. Estas sogas las sujetarán los operarios
designados.
 Tensar la carga.

5.1.3 IZAJE y MOVIMIENTO de TANQUE SOBRE CARRETON

 Se realizará el retiro de cadenas y llaves crique tipo señoritas (estas tareas las realiza el chofer
del carretón).
Elevar el tanque aproximadamente 0,50 metros respecto del carretón y realizar los movimientos necesarios
para ubicar el tanque en la posición deseada y apoyar el mismo sobre la platea. Para esto el señalero
mantendrá la comunicación con el gruista y los sogueros hasta que el tanque quede apoyado sobre tacos.
 Con la 1º Grua se procederá a elevar el tanque hasta que quede en posición horizontal, una vez
realizada dicha operación, se procederá a ubicar el tanque sobre el anillo de hormigón con la asistencia
de la segunda 2º Grua efectuando la tarea de retención de tanque.-
 Con el tanque eslingado y ubicado sobre la platea se realizarán los siguientes trabajos:
 Desenganchar los grilletes de los cáncamos del tanque, para lo cual un Operario se subirá por la
escalera fija al techo del tanque provisto de arnés cuerpo entero con cola corta de amarre, que
realizará la extracción de las medias cañas protectoras para luego desvincular los grilletes de los
cáncamos de izaje.
 Desenganchar las eslingas del gancho de la grúa ( tarea a realizar a nivel del suelo )

6. EMERGENCIAS:

Ante la ocurrencia de cualquier emergencia se aplicara los planes de contingencia y roles de


comunicaciones de POOL SRL. Adecuado según la información de área o zonas de circulación.

7. REGISTROS
Plan de Izaje
PROCEDIMIENTO Identificación Pág.:

GE-PR-003 5

MONTAJE DE TANQUES Revisión De:

0 5

8. REFERENCIAS
Decreto ley 911/96

9. DATOS TANQUES
 Dimensiones :
 Altura tanque incluida baranda : 11 mts
 Diámetro 4.05 mts
 Peso de tanque : 8000 kgs

También podría gustarte