Está en la página 1de 4

Instalar Tomcat 7 en centOS, RHEL

o Fedora
En este post, repasamos como instalar tomcat en nuestra estación de trabajo.

Requisitos: estar familiarizado con el sistema de archivos linux y conocer los comandos
básicos del SO mencionado.

Paso 1) Instalar JDK 1.7

Lo primero que tenemos que hacer es instalar el Java Developmet Kit o JDK, el cual está
disponible desde acá.

Debemos de tener mucho cuidado en descargar la versión (32 o 64 bits)

Una vez realizada la descarga, abrimos la terminal:

1) Creamos un nuevo directorio

[root@srv6 ~]# mkdir /usr/java

2) Nos colocamos en el directorio recién creado :

[root@srv6 ~]# cd /usr/java

3) Desempaquetamos el jdk descargado dentro de la carpeta

tar -xzf jdk-7u5-linux-x64.tar.gz

Paso 2) Descargar y desempaquetar Tomcat 7.0

Descargamos la última versión del tomcat desde acá.

El paquete que descarguemos debemos de colocarlo en el siguiente directorio; /usr/share

Mientras tanto en la Consola ….

1) Nos dirigimos al siguiente directorio: /usr/share


[root@srv6 ~]# cd /usr/share

2) Desempaquetamos el archivo :

[root@srv6 share ]# tar -xzf apache-tomcat-7.0.29.tar.gz

Paso 3) Configurar Tomcat como un Servicio

Ahora vamos a configurar tomcat como un servicio, para ello debemos de crear/modificar un
par de archivos, hay que tener cuidado mientras trabajemos con ellos, esto si no queremos
tener ningún percance.

1) Nos dirigimos al directorio /etc/init.d

[root@srv6 share]# cd /etc/init.d

2) Una vez en ese directorio escribimos lo siguiente:

[root@srv6 init.d]# vi tomcat

Lo que estamos haciendo es crear un archivo con nombre tomcat

JAVA_HOME=/usr/java/jdk1.7.0_05 –> Acá lo que estamos haciendo es definir una variable


de entorno, que apunta hacia el directorio en donde está instalada nuestra versión Java.
CATALINA_HOME=/usr/share/apache-tomcat-7.0.29 –> Acá lo que estamos haciendo es
definir una variable de entorno, que apunta hacia el directorio en donde está nuestra versión
tomcat

Lo demás forma parte de nuestro script.

4) Ahora debemos de darle permisos de ejecución a nuestro script, de la siguiente manera:

[root@srv6 init.d]# chmod 755 tomcat

5) Ahora debemos de utilizar la utilidad chkconfig para tener el arranque de tomcat en tiempo
de booteo, escribimos lo siguiente:

[root@srv6 init.d]# chkconfig --add tomcat


[root@srv6 init.d]# chkconfig --level 234 tomcat on

6) Ahora verificamos que todo vaya bien:

chkconfig --list tomcat

Paso 4 : Arrancando Tomcat

Siempre en la terminal escribimos lo siguiente:

[root@srv6 ~]# service tomcat start

Después de ello nos debe de aparecer lo siguiente:

Si todo va bien, al escribir lo siguiente en nuestro navegador debería de aparecernos la página


principal de tomcat instalada en nuestro equipo.
Muy bien, espero que esto les sirva o ayude un poco.

Saludos

También podría gustarte