Está en la página 1de 25

¡VIVIENDO LA MISION GENERAMOS ESPERANZA!

PRESENTACION

Como cada año, es un gusto poder reencontrarnos en esta experiencia de Pre Pascua 2017, que se
convierte en una verdadera fiesta donde, no solo compartimos conocimientos, sino también, la alegría
de nuestra fe en Jesús resucitado.

Ahora que hemos tenido la dicha de encontrarnos con el Papa en Morelia, hemos recibido un mensaje
lleno de realismo, pero al mismo tiempo un mensaje que nos da confianza y esperanza para seguir
adelante, como jóvenes de fe, que sienten la necesidad de compartir la experiencia de encuentro con
Cristo Vivo, como discípulos suyos, y que al mismo tiempo somos enviados, como misioneros, a
traducir esa fe en obras.

También hemos sido bendecidos por Dios, a través de nuestros Obispos que se han fascinado y
comprometido con nosotros, los jóvenes, promoviendo en su labor pastoral la Misión Joven, la cual
arrancó con la visita del Papa Francisco, quien bendijo y entregó a los jóvenes de todas la diócesis la
Cruz de la Misión Joven, este signo que nos alienta como, pastoral juvenil, a seguir trabajando por los
jóvenes para la construcción de la Civilización del Amor en nuestro país, como compromiso con el
Reino de Dios.

Con estas motivaciones dadas por nuestros pastores, en este año te invitamos a vivir esta experiencia
de Pascua Juvenil 2017, desde la MISION RED, con la cual, logremos hacer de la misión, nuestro estilo
vida. El Papa Francisco nos ha motivado a ser una Iglesia en salida, preparémonos para ello, para salir,
en primer lugar, de nuestras comodidades y zonas de confort y, después de nuestras comunidades,
para vivir nuestra vocación a la misión que como bautizados hemos recibido. Es ir al encuentro de los
jóvenes más alejados, pobres, marginados y excluidos de nuestra sociedad, es ir ahí donde ellos viven y
compartir con ellos la vida y generar esperanza.

Este reto, es sin duda, una gran oportunidad de renovación de nuestra fe, de nuestra esperanza y de
nuestro amor, a través de la entrega generosa de nuestra vida, viviendo en este año la Misión RED,
para dar vida a los menos favorecidos, en forma especial de los niños, adolescentes y jóvenes.

Que nuestro Buen Dios llene de bendiciones sus personas, sus familias y su labor pastoral, ¡CRISTO
VIVE, LLAMADOS A LA MISION GENERAMOS ESPERANZA!

Fraternalmente

EQUIPO DE PASCUA JUVENIL


PRE PASCUA JUVENIL DIÓCESIS DE LA PAZ 2017
CRISTO VIVE “LLAMADOS A LA MISIÓN GENERAMOS ESPERANZA”
DOMINGO DE RAMOS

DOMINGO DE RAMOS

OBJETIVO DEL DIA:


Presentar a los participantes la sencillez de Cristo Rey y la alegria del pueblo ante su entrada a
Jerusalen, por medio de un acercamiento con el hermano necesitado, compartiendo nuestras riquezas
para reconocernos transmirsores de esperanza.

SENTIDO DEL DIA:


El Domingo de Ramos, al iniciar Semana Santa recordamos la entra triunfal de Jesús a Jerusalén, un
domingo anterior a su muerte, montado en un burrito como gesto de su humildad, el pueblo lo recibió
con ramos de olivos y palmas en las manos, reconociéndolo como el Mesías y aceptándolo como Rey.
La palma simboliza la vida y triunfo sobre la muerte, pues perdura en el desierto. Al entrar Jesús en la
Ciudad de David, el pueblo agitaba palmas para mostrar, que acogía la nueva vida que les traía.

También durante la celebración de éste domingo se da lectura al texto que narra la Pasión y Muerte de
Nuestro Señor Jesucristo, lo que nos coloca en la sintonía de la Semana Mayor, y dispone para la
celebración del misterio de nuestra Fe.

JESÚS EN COHERENCIA AL AMOR QUE HA PROCLAMADO ENTREGA SU VIDA POR NOSOTROS,


venciendo con su generosa entrega las cadenas del pecado. Es la razón que nos hace proclamarle
nuestro Rey, y centro de nuestras vidas.

La fiesta del Domingo de Ramos es más justamente comparable al gozo de aquel que triunfa, pero que
sabe que su alegría y su éxito le ocasionarán la envidia y la persecución de otros.

Jesús defendió al hombre contra la ley, lo consideró más digno de honra que el Templo y que las
prácticas religiosas; le abrió los ojos al pueblo frente a las injusticias de los sacerdotes, sanó a los
enfermos y, sobre todo, perdonó a los pecadores y les predicó a los pobres la esperanza del Reino y el
amor del Padre y ahora termina condenado a mil tormentos y a la muerte.
PRE PASCUA JUVENIL DIÓCESIS DE LA PAZ 2017
CRISTO VIVE “LLAMADOS A LA MISIÓN GENERAMOS ESPERANZA”
DOMINGO DE RAMOS

TEMA 1
“QUE HERMOSO ES RECIBIR AL MENSAJERO QUE TRAE BUENAS NUEVAS”

OBJETIVO:
Presentar al adolescente y joven la importancia de la entrada triunfal de Jesús llevándonos a un
encuentro personal con Cristo Rey, para que de esta forma sintiéndose llamados por Él puedan recibir
el mensaje de salvación.

Desde que los jóvenes entren al salón deberá de recibírseles como en una fiesta, globos, serpentinas,
celebrar, darles una bienvenida alegre. Tener en el centro del salón una gran caja de regalo.

VER
Los jóvenes de hoy día reconocen muchos dioses, teléfono, amigos, alcohol, drogas, sexo, bienes
materiales, redes sociales que junto al hedonismo se sobrepone al llamado de Dios, viven inmersos en
un mundo materialista que gira entorno a la moda y lo que este de vanguardia; se llega al punto de
hacer moda incluso el asistir a Pascua juvenil, donde se tomando el Domingo de Ramos como el “inicio
de la Semana Santa”, restándole la importancia que este merece o no se le da el realce que también
merece.
¿Realmente los gritos de vacío que buscan llenarse en el materialismo te dejan escuchar tu corazón?,
¿qué buscas llenar o satisfacer con las tendencias de moda y tecnológicas?, ¿qué te da felicidad y por
qué?

Dinámica: Regalo

Objetivo: Descubrir que el mayor regalo se encuentra en lo más pequeño, y que los bienes materiales
pueden ser impedimento para encontrar lo esencial.

Materiales:
Cajas de cartón diversos tamaños.
Papel para regalo.
Cinta adhesiva.
Moños.
Bienes materiales de conveniencia de los participantes.
Crucifijo o imagen de Cristo

Desarrollo:
Pedir a los jóvenes que entregue o mencione algo de valor significativo para ellos que porte en ese
momento (dinero, Biblia, celular, cruz de su grupo, tenis de marca, etc).
Se elaboraran regalos con los bienes entregados por los jóvenes, y se colocaran en la caja de mayor
tamaño, obteniendo un regalo grande.
Pedir por voluntario que vayan abriendo la caja de regalo encontrando sus bienes previamente
entregados. En la última caja estará Jesús, símbolo de todo aquello que nos distrae antes de llegar a ÉL.
¿Cómo se encuentra tu corazón para recibir a Jesús?
PRE PASCUA JUVENIL DIÓCESIS DE LA PAZ 2017
CRISTO VIVE “LLAMADOS A LA MISIÓN GENERAMOS ESPERANZA”
DOMINGO DE RAMOS

JUZGAR
Teniendo como testigo las Sagradas Escrituras, citamos Ap 3, 20, entendiendo que Jesús es un
caballero el cuál no entrará a tu corazón a menos que tú “abras la puerta”, y que estará esperándote,
pues te ama tanto que te dará la libertad de que TÚ decidas cuando dejarlo entrar.
“No son ustedes los que me eligieron a mí, sino yo el que los elegí a ustedes, y los destiné para que
vayan y den fruto, y ese fruto sea duradero” (Jn 15,16), Nosotros NO somos los que elegimos encontrar
a Dios, es ÉL el que nos elige, ÉL decidió por su amor y misericordia, que tu estuvieras aquí y que fueras
conocedor de la buena nueva.

Leyendo al evangelista Lucas (Lc 19, 29-40.), encontramos la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén a
bordo de un burrito, demostrando que como Rey se despoja de sí mismo y de su riqueza para ponerla
al servicio del reino, donde el amor y el servicio son características, no va hacia el rico, sino al
marginado, al rezagado, al abandonado, al rechazado. ¿Alguna vez te has despojado de ti mismo por
un ser amado? Jesús entró conscientemente a Jerusalén sabiendo que iba a entregar su vida por la
humanidad. Junto con Jesús queremos aprender el valor de la generosidad, pues “En ÉL el mismo Dios
va tras “la oveja perdida”, la humidad doliente y extraviada.” – Encíclica “Dios es amor”, 12.

Juego “La Campanilla”.

Objetivo: Reflexionar y asemejar el sonido de la campanilla – perdida en un mar de sonidos


distractores – como el llamado de Jesús a nosotros y como el mundo, muchas veces nos impide
escucharlo.

Material:
Vendas para los ojos.
Campanillas.
Objetos genéricos para hacer ruido.

Desarrollo:
Se lleva a los participantes a un lugar abierto y se los invita a jugar. Se solicitan dos tres voluntarios,
que se apartan del grupo y alguien les venda los ojos. Mientras tanto, se reparte entre los que
quedaron una campanita y otros elementos con sonidos semejantes (frascos de vidrio, vasos, objetos
de metal, etc.) y se los ubica dispersos explicándoles el objetivo del juego. Se hace traer a los que
tienen los ojos vendados, y se les explica que deben encontrar la campanita, haciéndoseles
previamente escuchar su sonido para que la identifiquen. Una vez que comienza el juego, los que
tienen los otros objetos, también comienzan a hacerlos sonar. El juego concluye cuando todos han
encontrado la campanita.

¿Qué sintieron al escuchar tanto ruido?


¿Se desesperaron?
¿Entienden la relación de uno con el otro?
PRE PASCUA JUVENIL DIÓCESIS DE LA PAZ 2017
CRISTO VIVE “LLAMADOS A LA MISIÓN GENERAMOS ESPERANZA”
DOMINGO DE RAMOS

ACTUAR Y CELEBRAR
Hoy que Jesús te llamó por tu nombre, y te dio la buena nueva, el mensaje de la salvación de la
humanidad. En tus manos confío la tarea de llevar y evangelizar ese mensaje a los más necesitados,
para eso necesitas un corazón contrito, limpio y dispuesto a recibirlo para poderlo llevar a los
marginados. Al mirarte a los ojos y hablarte por tu nombre te invita a ser portador de la nueva buena.

Mirar el video. “Déjame entrar. Video de adviento 2016”


https://www.youtube.com/watch?list=PLecGob6YkTPsjZpJtavdN3xndp_iX3pc9&v=kU7QnMgT8xk

Dinámica:
En una hoja verde simulando una palma proporcionada por el facilitador, escribir el compromiso que
asumes hoy como líder de centro pascua, como servidor, y como hijo de Dios, reflexionando en todos
esos ruidos que se te presentan y no te permiten encontrarte con Jesucristo, recibir y compartir su
mensaje de salvación, pensar qué es lo que te hace falta y en que trabajarías para poder ser digno
misionero de amor.
PRE PASCUA JUVENIL DIÓCESIS DE LA PAZ 2017
CRISTO VIVE “LLAMADOS A LA MISIÓN GENERAMOS ESPERANZA”
DOMINGO DE RAMOS

TEMA 2
“JESÚS, REY DE ESPERANZA Y HUMILDAD”

OBJETIVO:
Motivar en el adolescente y el joven el encuentro con Jesús en la intimidad, fascinándolos a través del
ejemplo de aquellos primeros discípulos, para alimentar la vida comunitaria y la actividad misionera.

VER
Hoy en día los jóvenes se desenvuelven en la sociedad de una manera en la que por lograr socializar o
pertenecer a un grupo, muchas veces empatizan con una actitud que no es la verdadera, una actitud
que muestra soberbia, egocentrismo, avaricia, etc. y piensan que están aquí únicamente por algo
grande, es decir no desean experimentar desde abajo, ni mucho menos caminar poco a poco para ir
creciendo como persona, sino que quieren llegar a la meta sin antes haber dado los primeros pasos de
la carrera.

El joven hace a un lado la humildad y se olvida que el ser humano necesita reconocer que no es
perfecto y que tiene errores, errores que te hacen reconocer falsos reyes encontrándolos en cosas
materiales o del mundo, alejado de lo correcto y verdaderamente importante de la vida.
Aprender del hermano (prójimo) que tienes a un lado, te ayuda en gran cantidad, pues conoces
diferentes visiones, puntos de vistas, ideas que te hacen crecer como ser persona, y al mismo tiempo
mejoras tus actitudes y posiblemente cambies las negativas a positivas, pues los verdaderos amigos te
hacen ver tus propios errores para que evites volverlos a cometer.

¿En mi vida diaria, que acciones y actitudes no son las correctas?


¿Mis actitudes sirven de ejemplo para los demás?
¿Cuáles son esas aspiraciones que me motivan a seguir creciendo?
¿Me gusta ayudar a los demás? ¿Me es fácil desprenderme de los bienes materiales?

JUZGAR
Dios nos ha dotado de ciertos dones o virtudes que a lo largo de la vida vamos desarrollando con
ayuda de las personas con las que nos desenvolvemos. Pero que no siempre notamos que los tenemos
o no los explotamos al máximo como un buen servidor de Dios.
Al no tener dichos dones o virtudes que pensamos deberíamos tener, algunas veces no tomamos la
mejor actitud y podemos tender a enojarnos o alejarnos de la vida misionera a la que estamos
llamados. Lo que tenemos que entender es que cada uno de los hijos de Dios estamos llamados a una
misión especial con cada uno de esos talentos que Dios nos dio sea cual sea este. Por lo que al ya
tenerlos debemos explotarlos y aprovecharlos de la mejor manera poniendo de ejemplo su propio
testimonio y el aprender constante de nuevas virtudes para ser mejores servidores de Dios.
PRE PASCUA JUVENIL DIÓCESIS DE LA PAZ 2017
CRISTO VIVE “LLAMADOS A LA MISIÓN GENERAMOS ESPERANZA”
DOMINGO DE RAMOS

18 Y andando Jesús junto al mar de Galilea, vio a dos hermanos, a Simón, que es
llamado Pedro, y a Andrés, su hermano, que echaban la red en el mar, porque eran
pescadores.
19 Y les dijo: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres.
20 Ellos entonces, dejando al instante las redes, le siguieron.
Los hombres que hemos visto eran hombres normales y corrientes, como
cualquiera de nosotros, no superhéroes, pero bendecidos y escogidos, lo cual nos
muestra lo que Dios puede hacer a través de la entrega a Él, pues es Él quien nos
hace especiales, no nosotros por nuestras fuerzas o recursos propios, sino por Su
Espíritu en nosotros.

Mientras tanto y como el Espíritu Santo escoge a aquellos que están dispuestos a servirle, sin
necesidad de autorización humana, jerárquica o de concilios, como demuestra la propia Biblia en
Hechos de los Apóstoles, en la narración del comienzo de la iglesia en Antioquia por mano de
apóstoles anónimos para nosotros, aunque no para Dios; Hechos 11:19 al 30, seamos embajadores de
Cristo allí donde vayamos, en el día a día, con la gente a la que hablamos en la vida diaria, pues este es
el verdadero apostolado, vivo. Si el Señor Jesucristo ha comprado con su Sangre una nación de reyes y
sacerdotes, ¿cómo no irán éstos en Su nombre?

ACTUAR
De todo lo que me falta por mejorar como ser humano, elijo una o dos cosas que me gustaría cambiar
y me permitan el encuentro con Jesús, las plasmo en una cruz por la parte de atrás, la cruz puede
elaborarse de papel, de cartón o de cualquier material didáctico que tengan a la mano para el
compromiso a largo plazo. Invitándolos a colocarla en algún lugar de su habitación como símbolo de
compromiso.

CELEBRAR
Dinámica: Tus virtudes

Objetivo: presentar al joven la realidad en la que vive ayudándolo a mejorar en su persona, mediante
la observación de sus verdaderas virtudes con humildad.

Se reúnen en equipos (repartiéndolas equitativamente de acuerdo con el número de personas que se


encuentren) dándoles una hoja, la cual cortaran en dos, la primera mitad la pegaran en su espalda y la
segunda la tendrán ellos. En la hoja que se encuentra en su espalda sus compañeros escribirán las
virtudes que ellos creen que tenga la persona, y en la otra mitad, cada uno escribirá las virtudes que
cree tener personalmente. Se seleccionara a unos cuantos (a consideración del expositor) para que
expongan lo que sintieron o lo que se dieron cuenta al comparar las virtudes escritas por ellos mismos
con las que les escribieron sus compañeros.
Tiempo: 10 minutos aproximadamente (a consideración del expositor).
Conclusión:
Al conocer tus virtudes, así como tus debilidades se pretende que el joven desarrolle una mentalidad
en la que pueda decidir que cambiar en esos aspectos o igual que puede maximizar para lograr, en sus
posibilidades, llegar a ser un buen discípulo misionero para al mismo tiempo ser ejemplo, y así en cada
uno de sus ambientes poder ayudar y evangelizar con su testimonio.
PRE PASCUA JUVENIL DIÓCESIS DE LA PAZ 2017
CRISTO VIVE “LLAMADOS A LA MISIÓN GENERAMOS ESPERANZA”
DOMINGO DE RAMOS

TEMA 3

“SI ALGUNO DE USTEDES QUIERE SER GRANDE, QUE SEA SERVIDOR”

OBJETIVO:
Provocar en los adolescentes y jóvenes una actitud de servicio, misionero, escuchando la voz del
maestro Jesús, para que al ser enviados experimenten la importancia de la humildad.

VER
Iniciaremos definiendo que es servicio (en una cartulina visible se pondrá la palabra SERVICIO)
“Con origen en el término latino servitĭum, la palabra servicio define a la actividad y consecuencia de
servir (un verbo que se emplea para dar nombre a la condición de alguien que está a disposición de otro
para hacer lo que éste exige u ordena).

Posteriormente veremos cómo se aplica en distintos ámbitos”

ÁMBITO ECONÓMICO: Prestación humana que satisface alguna necesidad de las personas y que no
consiste en la producción de bienes materiales.

POLÍTICA: servicio de inteligencia o secreto, cuerpo de agentes que, a las órdenes de un gobierno, se
dedica al espionaje con fines políticos o militares.

MILITAR: servicio militar, el que presta siendo soldado.

Y también lo podemos utilizar cuando no se realiza.


Fuera de servicio, que no funciona la máquina expendedora de billetes está fuera de servicio.
Preguntaremos.

¿Qué tienen en común todas las definiciones anteriores?


¿En qué tienen similitud?

Mencionan una actividad


Orden-sumisión

Dejaremos que los mismos jóvenes también aporten que es lo que ellos perciben en los anteriores
conceptos.

Posteriormente definiremos a que se le llama MISIÓN, por ejemplo en una empresa;


Muchas personas suelen confundir la misión con la visión de una empresa. Una forma sencilla de
diferenciar estas dos declaraciones es recordando que la visión responde a la pregunta: “¿qué
queremos llegar a ser?”, mientras que la misión responde a la pregunta: “¿cuál es nuestra razón de
ser?”.
PRE PASCUA JUVENIL DIÓCESIS DE LA PAZ 2017
CRISTO VIVE “LLAMADOS A LA MISIÓN GENERAMOS ESPERANZA”
DOMINGO DE RAMOS

Establecer la misión de una empresa nos permite orientar las decisiones y acciones de todos los
miembros de la empresa en función de ésta; es decir, nos permite lograr que se establezcan objetivos,
formulen estrategias y ejecuten tareas bajo su luz, logrando así coherencia y organización.
Es por eso que hoy en la actualidad vemos a servidores públicos que tienen bajo su mando distintas
personas prestando un servicio y su función se deriva de lo que se les ordena sin ver cuál es la razón de
ser de cada uno.

JUZGAR
Veamos ahora como Jesús nos guía mediante un servicio en base a ciertas actitudes:

ALEGRÍA
Servid al Señor, con alegría (Sal 99, 2): no hay otro modo de servirle. Dios ama al que da con alegría
servirle. Dios ama al que da con alegría (2 Cor 9, 7), al que se entrega por entero en un sacrificio
gustoso, porque no existe motivo alguno que justifica el desconsuelo. (J.ESCRIVÁ DE BALAGUER, Es
Cristo que pasa, 177)

TESTIMONIO
4901 No existen fechas malas o inoportunas: todos los días son buenos, para servir a Dios. Sólo surgen
las malas jornadas cuando el hombre las malogra con su ausencia de fe, con su pereza, con su desidia
que le inclina a no trabajar con Dios, por Dios. (J. ESCRIVÁ DE BALAGUER, Amigos de Dios, 52).

HUMILDAD
No ha de ser así entre vosotros; antes, sí alguno de vosotros quiere ser grande, sea siervo de todos. Mc 10, 40.

Y LO MÁS IMPORTANTE, NOS ENVÍA:


23. “Aunque a todo discípulo de Cristo incumbe el deber de propagar la fe según su condición, Cristo
Señor, de entre los discípulos, llama siempre a los que quiere para que lo acompañen y los envía a
predicar a las gentes. Por lo cual, por medio del Espíritu Santo, que distribuye los carismas según quiere
para común utilidad, inspira la vocación misionera en el corazón de cada uno.

ACTUAR Y CELEBRAR
Dinámica: SIRVO CON HUMILDAD Y ME PREPARO A LA MISIÓN

Objetivo: Que el adolescente y el joven conozca su realidad inmediata mediante la recopilación de


información y así tener una actitud de servicio misionero.
Materiales: Mediante la indagación de su realidad inmediata: Familia, escuela, amigos, colonia ellos
escribirán en la hoja cuales problemas existen, y seleccionarán el que consideren que es
1 Mesa larga con mantel prioritario combatirlo.
Velas para cada joven
Un signo de dos huellas Se les entregará a cada quien una vela y para concluir estaremos en torno a la mesa donde estará
unas huellas, se estará cantando alma misionera de fondo y se les pedirá que a manera de un
Canto: Alma Misionera pequeño compromiso en signo de aceptar ese servicio y esa misión pondremos nuestro signo de
Huellas grandes las huellas dentro de las huellas grandes poniendo nuestro nombre detrás y encendiendo la vela
Hojas blancas y lápices para reafirmar nuestra fe que nunca deberá extinguirse.
PRE PASCUA JUVENIL DIÓCESIS DE LA PAZ 2017
CRISTO VIVE “LLAMADOS A LA MISIÓN GENERAMOS ESPERANZA”
DOMINGO DE RAMOS

TEMA 4
“SOMOS PORTADORES DE BUENAS NOTICIAS”

Objetivo:
Hacer conciencia en el adolescente y joven del llamado que Jesús nos hace, con la ayuda del evangelio
y la fe descubrir la voluntad de Dios, para convertirnos en autenticos misioneros de esperanza entre
los marginados.

MOMENTO IMPARTIDO SOLO PARA COORDINADORES DE PASCUA JUVENIL DONDE HABLAREMOS


SOBRE EL TEMA, OBJETIVO Y LEMA DE PASCUA JUVENIL 2017, PREPARANDOLOS PARA LA MISION
DURANTE LA PRE PASCUA JUVENIL, GENERANDO EL INTERES DE LLEVARLO A CABO EN SUS CENTROS
PASCUA.

VER
Muchas empresas antes de hacer sus programas y sus proyectos necesitan conocer lo que quieren
lograr, fijar muy bien sus objetivos, pero para ello necesitan hacer estudios y conocer sus alcances
mercadotécnicos. Ellos necesitan fijar sus alcances de publicidad, sus alcances de producción, de
distribución y administrativos.
Muchas familias necesitan planear sus necesidades y conocer sus posibilidades de gastos. Necesitan
conocer su realidad y distribuir muy bien sus recursos. Deben conocer su realidad para no verse
rebasados en sus gastos y recursos.
Los empresarios y las familias, en los dos ejemplos anteriores, tienen reuniones, platican entre ellos,
conocen su realidad y se ponen a planear sus necesidades.
Quienes reciben a Jesús en Jerusalén, no tenían problemas de dinero, pero presentaban una realidad,
ellos se entregaron en gozo y alegría para recibirlo.
En la actualidad nosotros como jóvenes y miembros de un equipo, nos hemos puesto a meditar o
analizar nuestra realidad, posibilidades, alcances, habilidades incluso recursos materiales para
compartir lo que hemos recibido.

Dinamica: Nuestras Riquezas.

Lo que deseamos es ayudar al joven a que aprenda a descubrir y reconocer las riquezas y talentos que
posee. Esto ante la constatación de que reconocemos que, ciertamente creemos que todo joven tiene
dentro de sí un gran tesoro, que no tan solo es necesario creer que existe, sino es indispensable verlo,
descubrirlo, con objetividad y, así poderlo valorar. Todo joven, aún el que parece ser más
desafortunado, decía don Bosco, tiene dentro de sí algo bueno que hay que ayudarle a descubrirlo y
sacarlo.
Material:
Cartulinas amarillas
Cartulinas café
Tijeras y pegamento
Marcadores
Gises blancos
PRE PASCUA JUVENIL DIÓCESIS DE LA PAZ 2017
CRISTO VIVE “LLAMADOS A LA MISIÓN GENERAMOS ESPERANZA”
DOMINGO DE RAMOS

Desarrollo:
Dividiremos a los participantes en dos grupos, primer grupo recortara circulos amarillos de tal modo
que representen monedas y escribiran los talentos, dones, riquezas que tiene la juventud en la
actulidad, el grupo dos elaborara un cofre donde escribiran todas las debilidades, miedos o situaciones
que nos alejan para cumplir con nuestra misión.

Una vez finalizado se complementa y reflexiona que nosotros somos y tenemos la riqueza (monedas) y
debemos salir al encuentro de los otros (cofre) para llenar esos vacios que existen, logrando asi ser
verdaderos mensajeros de esperanza.

JUZGAR
Ahora que hemos tenido la dicha de encontrarnos con el Papa en Morelia, hemos recibido un mensaje
lleno de realismo, pero al mismo tiempo un mensaje que nos da confianza y esperanza para seguir
adelante, como jóvenes de fe, que sienten la necesidad de compartir la experiencia de encuentro con
Cristo Vivo, como discípulos suyos, y que al mismo tiempo somos enviados, como misioneros, a
traducir esa fe en obras. En este encuentro nos ha regalado un mensaje, que responde a las
necesidades presentadas de los jóvenes de nuestro país, ilumina con sus palabras y anima el caminar
de discípulos de Jesucristo.

Haciendo eco a su mensaje, retomamos parte de sus palabras, de las cuales resaltamos Riqueza,
Esperanza y Dignidad, con las cuales hemos llamado a esta experiencia “MISION RED”.

Queremos vivir la MISION RED, como una expresión de hacer realidad y manifestar con hechos
concretos, que:

Los jóvenes somos la RIQUEZA de nuestro país y de la Iglesia, transformando nuestras vidas desde el
interior, podemos transformar esa riqueza en ESPERANZA, la cual estamos llamados y enviados a
comunicar, como signo de fraternidad, en el encuentro con el hermano necesitado, caído, marginado,
en peligro de todo tipo, nos hacemos cercanos respetándolo le ayudamos a recuperar su DIGNIDAD.
PRE PASCUA JUVENIL DIÓCESIS DE LA PAZ 2017
CRISTO VIVE “LLAMADOS A LA MISIÓN GENERAMOS ESPERANZA”
DOMINGO DE RAMOS

Es una Misión RED:


Porque tiene el color del corazón misericordioso de Jesús.
Porque es en colaboración y corresponsabilidad de todos como lo lograremos. Todos la construimos.
Porque debe ser comunicado el mensaje de salvación por todos los medios y redes sociales.
Porque es el medio por el cual nos convertimos en pescadores de hombres
Porque salimos a las calles, dejamos todo atrás, y nos lanzamos a anunciar la Buena Nueva de
salvación.
Porque me invita a vivir mi ser discípulo misionero “ad gentes”, es decir, ofreciendo un tiempo de
servicio en tierra de misión, o para toda la vida.

Juntos unidos con el ¡CRISTO VIVE! Vivamos la misión para despertar y alimentar la esperanza en
nuestras diócesis, movimientos, familias, en nuestras calles, es decir a todos los rincones de nuestra
patria, porque somos “Misión Joven”.

ACTUAR
Riqueza
La palabra riqueza en el mensaje se repite 32 veces, ya en diferentes momentos de su visita el Papa
había hecho referencia a esta riqueza afirmando que nuestra nación es joven y que esa es su riqueza.
En el mensaje expresa que esa riqueza, como lo ha podido constatar al ver a los jóvenes, ¡“necesita ser
transformada en esperanza”!

Te invito en este momento a que compartas cuáles son las riquezas que tienes por ser joven, y cuáles
son los dones particulares que Dios te ha dado.

Esperanza
Esta palabra, esperanza, es otro de los hilos conductores del mensaje que aparece 35 veces y es
precisamente a la esperanza a la que nos invita, quizás conociendo la situación de nuestro país y ante
el panorama desesperanzador y difícil que se avecina el Papa quiere inyectarnos de ese entusiasmo
que no desfallece a pesar de las contrariedades y que en la vida cristiana conocemos como esperanza,
que tiene un rostro concreto: el de Jesucristo y un modo también de vivirse: el estilo de Jesús.

De manera personal se invito a que en este momento de silencio reflexionemos como se puede
renovar tu esperanza y como quitar aquello que amordaza tu juventud…

Dignidad
El más grande gesto que tenemos es la de ser hijos de Dios, y ésta dignidad nadie nos la puede
arrebatar y no debemos permitir que nos la quiten, no podemos ser excluidos o desvalorizados, no
podemos dejarnos engañar, como dice el Papa, ni el último carro en la puerta, ni los bolsillos llenos de
dinero nos van a dar la experiencia de sentirnos amados, abrazados acompañados,

Ahora juntos vamos a dar gracias a Dios por la riqueza de esta etapa y por los dones que a cada uno
nos ha regalado, por la esperanza que en nosotros renueva, por nuestra dignidad.
PRE PASCUA JUVENIL DIÓCESIS DE LA PAZ 2017
CRISTO VIVE “LLAMADOS A LA MISIÓN GENERAMOS ESPERANZA”
DOMINGO DE RAMOS

CELEBRAR
Tratando de dar continuidad a la temática de Pascua Juvenil, en relación con los años anteriores, se ha
visto oportuno este tema “Viviendo en misión generamos esperanza”.
Ya que uno de los objetivos ha sido, ir estableciendo procesos de crecimiento en la fe, de tal modo que
el cuidar la continuidad en los temas de cada año sea una prioridad, de tal manera que exista una
conexión lógica entre un tema y otro, esto nos asegura ir abonando a la formación de nuestra fe, a
través de la experiencia de encuentro con Cristo Vivo, y que esta vaya evolucionando y madurando año
tras año.
Hemos recibido grandes motivaciones y en forma constante, de parte del Papa Francisco y del
Episcopado Latinoamericano, basados claro está, en el evangelio, de ir consolidando en cada fiel la
consciencia de ser Discípulo-Misionero de Jesucristo, por medio del Documento de Aparecida. Por
medio del cual se ha puesto al continente Latinoamericano en estado permanente de misión. Todos
somos enviados a asumir la misión de nuestro Señor Jesucristo, de tal modo, que sea un estado de
misión permanente, es decir el estilo de vida de cada bautizado. Con lo cual, poder hacer presente la
esperanza, especialmente para los que pobres, marginados y excluidos.

Dicho lo anterior con referencia al tema del año, en la pasada asamblea se ha tratado de sintetizar esta
idea, en el siguiente objetivo:

Objetivo:
Impulsar en los adolescentes y jóvenes la misión permanente como un estilo de vida, mediante el
encuentro continuo y personal con Cristo, descubriendo en cada uno su riqueza, para generar
esperanza y recuperar la dignidad de los pobres, marginados y excluidos.

De este modo el vivir la misión permanente, se hará realidad, no como un imaginario, sino como una
experiencia real de conversión personal y social, dando lugar, a la Civilización del Amor.

Lema
¡CRISTO VIVE: Llamados a la misión, generamos esperanza!

Con este lema, deseamos animar a los jóvenes de nuestra patria, especialmente, a experimentar ese
llamado de parte de Dios, que habla a sus corazones con fuerza e insistencia, a salir de sí mismos, a
salir de sus seguridades, de sus áreas de confort, de sus estructuras rígidas que sofocan la fe, a salir de
sus casas, etc., e ir al lado de los hermanos que sufren a causa de la pobreza, marginación, exclusión,
debido a la injusticia y violencia generalizada en nuestro México. De tal manera, que sea la juventud
quien a través de su vivencia de encuentro con Cristo Vivo, transformen su riqueza en signos de
esperanza, especialmente para aquellos jóvenes alejados, desorientados y atrapados en el
consumismos y drogas.
PRE PASCUA JUVENIL DIÓCESIS DE LA PAZ 2017
CRISTO VIVE “LLAMADOS A LA MISIÓN GENERAMOS ESPERANZA”
DOMINGO DE RAMOS

ITINERARIO FORMATIVO DE LOS DISCIPULOS DE JESÚS

Objetivo:
Reconocer la importancia y urgencia de la formación a través de experiencias vivenciales para asumir
el reto de entrar en un itinerario que fundamente nuestro crecimiento en la Espiritualidad de la
comunión para poder compartir el mensaje de esperanza entre los marginados.

VER
Hoy día vemos con tristeza como los jóvenes cada vez muestran menos interés por alcanzar un título
universitario, inclusive teniendo todas las posibilidades para lograrlo. Y este mismo problema lo
tenemos entre la gente que colabora en las parroquias. Es decir, todos los agentes de pastoral, deben
recibir una formación, y son muy pocos los que en realidad la reciben.

Quizá porque el trabajo como quiera se ha sacado adelante aún sin la preparación de los agentes, pero
tendríamos que preguntarnos sobre la calidad y la profundización de los conocimientos que ellos
comparten, sin haber recibido una buena formación.

La sociedad, se ve afectada por una población poco preparada, en la que se nota que los niños tienen
un bajo rendimiento escolar. Pues igualmente, para transmitir el Evangelio, es necesario que los
Agentes de Pastoral, también estén bien preparados, ya que al carecer de ésta formación, se notaría
un bajo rendimiento en el crecimiento de la espiritualidad comunitaria.

Más aún, se requiere de una formación integral, de proceso, con estructuras adecuadas, que generen
una espiritualidad de comunión y sobre todo logremos convertirnos cada día más a la santidad.
El reto no es sólo lograr que los agentes entren a una formación, sino que esta esté pensada,
ordenada, con objetivos claros y sobre todo sabiendo que lo que se quiere lograr es que sean
verdaderos discípulos y misioneros que salgan a convertir otras comunidades y acercar cada día a más
personas a la comunidad y a la santidad.

No sólo los agentes de pastoral (quienes están en grupos o movimientos parroquiales), sino que todos
los miembros de la comunidad estamos necesitados de la formación para vivir con mayor firmeza y
seguridad nuestra fe y manifestarla en la promoción y vida fraterna de toda la comunidad.
PRE PASCUA JUVENIL DIÓCESIS DE LA PAZ 2017
CRISTO VIVE “LLAMADOS A LA MISIÓN GENERAMOS ESPERANZA”
DOMINGO DE RAMOS

JUZGAR
El Documento Aparecida de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano dedica todo el
capítulo 6 para hablar del Itinerario formativo de los discípulos misioneros, nos parece bien reproducir
el contenido de este capítulo para lograr el objetivo propuesto.

El proceso de formación de los discípulos misioneros:


“En el proceso de formación de discípulos misioneros, destacan cinco aspectos fundamentales, que
aparecen de diversa manera en cada etapa del camino, pero que se compenetran íntimamente y se
alimentan entre sí:

El Encuentro con Jesucristo: Quienes serán discípulos ya lo buscan (cf. Jn 1,38), pero es el Señor quien
los llama: “Sígueme” (Mc 1,14; Mt 9,9). Se ha de descubrir el sentido más hondo de la búsqueda, y se
ha de propiciar el encuentro con Cristo que da origen a la iniciación cristiana. Este encuentro debe
renovarse constantemente por el testimonio personal, el anuncio del Kerygma y la acción misionera de
la comunidad.

La conversión: Es la respuesta inicial de quien ha escuchado al Señor con admiración, cree en Él por la
acción del Espíritu, se decide a ser su amigo e ir tras de Él, cambiando su forma de pensar y de vivir,
aceptando la cruz de Cristo, consciente de que morir al pecada es alcanzar la vida. En el Bautismo y en
el sacramento de la Reconciliación, se actualiza para nosotros la redención de Cristo.

El Discipulado: La persona madura constantemente en el conocimiento, amor y seguimiento de Jesús


Maestro, profundiza en el misterio de su persona, de su ejemplo y de su doctrina. Para este paso, es de
fundamental importancia la catequesis permanente y la vida sacramental, que fortalecen la conversión
inicial y permiten que los discípulos misioneros puedan perseverar en la vida cristiana y en la misión en
medio del mundo que los desafía.

La comunión: No puede haber vida cristiana sino en comunidad: en las familias, las parroquias, las
comunidades de vida consagrada, las comunidades de base, otras pequeñas comunidades y
movimientos. Como los primeros cristianos, que se reunían en comunidad, el discípulo participa en la
vida de la Iglesia y en el encuentro con los hermanos, viviendo el amor de Cristo en la vida fraterna
solidaria.

La misión: El discípulo, a medida que conoce y ama a su Señor, experimenta la necesidad de compartir
con otros su alegría de ser enviado, de ir al mundo a anunciar, muerte y resucitado, a hacer realidad el
amor y el servicio en la persona de los más necesitados, en una palabra, a construir el Reino de Dios. La
misión es inseparable del discipulado, por lo cual no debe entenderse como una etapa posterior a la
formación, aunque se la realice de diversas maneras de acuerdo a la propia vocación y al momento de
la maduración humana y cristiana en que se encuentre la persona”.
PRE PASCUA JUVENIL DIÓCESIS DE LA PAZ 2017
CRISTO VIVE “LLAMADOS A LA MISIÓN GENERAMOS ESPERANZA”
DOMINGO DE RAMOS

ACTUAR Y CELEBRAR
De acuerdo a la realidad de la comunidad y la sede, distribuiremos a los participantes en pequeños
grupos, para salir a las calles a compartir lo que hemos recibido, basados en nuestra experiencia y
reconociendo el sentido del tema del años para pascua juvenil.

Materiales:
Biblia
Morral
Rosario
Agua
Pan para compartir
Paliacate
Cruz en el pecho

Oración para iniciar la misión.


Padre misericordioso que enviaste a tu Hijo Jesús a permanecer entre nosotros para predicar tu
palabra, te pedimos nos des fuerza para recorrer tus caminos pronunciando tu evangelio, fortaleza
para nunca dejar de seguirte, sabiduría para aceptar y entender tu palabra, alegría para contagiar a
nuestros hermanos, Amor para aceptar tu voluntad y decisión en no caer en la tentación; para que así,
todos los llamados a la misión generemos esperanza en cada uno de nuestros hermanos y anunciemos
que cristo vive, deseando que en cualquier parte del mundo te conozcan. Y a ti madre María, primera
misionera del padre, te pedimos intercedas por nosotros ante nuestro Dios para que nos escuche e
infunda en nosotros el espíritu santo. Amén.

Salimos a la Misión

Compartir y Compromisos:
Una vez concluida la actividad, regresamos al aula para iniciar el momento de compartir experiencias,
retroalimentar los momentos vividos.

Comentar lo que se realizó por equipos o de manera individual, un punto importante es que los
misioneros descubran una problemática, necesidad o la realidad que tiene la comunidad y cómo
podemos transformarlo o asumir un compromiso, reconocer que todos dependemos de todos y así
como iglesia, debemos estar unidos y preocuparnos por nuestro bien y el de los demás.
PRE PASCUA JUVENIL DIÓCESIS DE LA PAZ 2017
CRISTO VIVE “LLAMADOS A LA MISIÓN GENERAMOS ESPERANZA”
DOMINGO DE RAMOS

Oración de la Misión Continental

Quédate con nosotros, Señor,


acompáñanos, aunque no siempre
hayamos sabido reconocerte.

Tú eres la Luz en nuestros corazones,


y nos das tu ardor con la certeza de la Pascua.
Tú nos confortas en la fracción del pan,
para anunciar a nuestros hermanos
que en verdad Tú has resucitado
y nos has dado la misión de ser testigos
de tu victoria.

Quédate con nosotros, Señor,


Tú eres la Verdad misma,
eres el revelador del Padre,
ilumina Tú nuestras mentes con tu Palabra;
ayúdanos a sentir la belleza
de creer en ti.

Tú que eres la Vida,


quédate en nuestros hogares
para que caminen unidos,
y en ellos nazca la vida humana generosamente;
quédate, Jesús, con nuestros niños
y convoca a nuestros jóvenes
para construir contigo el mundo nuevo.

Quédate, Señor, con aquellos


a quienes en nuestras sociedades
se les niega justicia y libertad;
quédate con los pobres y humildes,
con los ancianos y enfermos.

Fortalece nuestra fe de discípulos


siempre atentos a tu voz de Buen Pastor.
Envíanos como tus alegres misioneros,
para que nuestros pueblos,
en ti adoren al Padre, por el Espíritu Santo.
PRE PASCUA JUVENIL DIÓCESIS DE LA PAZ 2017
CRISTO VIVE “LLAMADOS A LA MISIÓN GENERAMOS ESPERANZA”
DOMINGO DE RAMOS

Rosario Misionero

Hacerlo participativo, (sugerencia) se propone separar por decanatos.


Ir formando el Rosario con materiales disponibles de los colores y pedir por cada lugar.

San Ignacio / África: que este continente pueda conocer el amor de Dios, y logre la paz deseada;
también se pide por todos los niños, que tengan derecho a una familia, hogar, salud, alimentación, le
pedimos a Dios todo poderoso que cuide de estos y los proteja de todo mal.

Loreto / Por América: que se extienda la palabra de Dios por todo América y que surjan nuevas
vocaciones misioneras; así mismo se pide por los adolescentes para que guiados por el Espíritu Santo,
sepan descubrir y llevar su vocación, pedimos por ellos para que se puedan preparar, lograr sus metas
y sueños y desear siempre el bien de sus familias y comunidades.

La Paz / Europa: Padre amoroso, te pedimos por medio de la Santísima Virgen María por todos los
jóvenes, para que no decaiga el espíritu misionero y resurja en ellos el deseo de seguir trabajando en
todos los lugares donde haga falta que llegue el anuncio de tu Reino.

San Lucas / Oceanía: para que suscite vocaciones a la misión, y pueda retomar su papel evangelizador;
también se pide por las familias y los matrimonios, para que sean verdaderas iglesias domésticas y se
comprometan a vivir en familia y comunidad, que luchen por sus familias y lograr su bienestar de
forma digna.

San José / Asia: también se pide por las necesidades de los adultos mayores para que no sean un
sector olvidado de la población, Salud física (cuerpo y mente), Salud espiritual, del alma (emociones
por momentos fuertes, alguna muerte, violencia, algún familiar en la cárcel, carencias.

1. Se comienza con la Señal de la Cruz.


2. Se reza el Acto de contrición o alguna otra oración de Perdón.
3. Dependiendo del día de la semana, se rezarán los misterios que corresponda, ofreciendo un misterio
por cada continente:

Lunes y sábado se rezan los Misterios Gozosos


Martes y viernes se rezan los Misterios Dolorosos
Miércoles y domingo se rezan los Misterios Gloriosos
Jueves se rezan los Misterios Luminosos
PRE PASCUA JUVENIL DIÓCESIS DE LA PAZ 2017
CRISTO VIVE “LLAMADOS A LA MISIÓN GENERAMOS ESPERANZA”
DOMINGO DE RAMOS

MISTERIOS GOZOSOS
Lunes y sábado

Primer Misterio - ÁFRICA


En el primer misterio gozoso contemplamos la anunciación del ángel a María y la encarnación del Hijo
de Dios.
Pidamos para que la Santísima Virgen siga acompañando la labor de todos los misioneros en África,
para que así como el Verbo se encarnó en la humanidad, el mensaje del Evangelio siga inculcándose en
tierras africanas y para que surjan grandes evangelizadores entre los mismos africanos.

Segundo Misterio - AMÉRICA


En el segundo misterio gozoso contemplamos la visita de María a su prima Isabel y la santificación del
precursor Juan Bautista en el seno de su madre.
En este misterio queremos pedir para que la Virgen María siga visitando nuestros pueblos de América
para socorrer nuestras necesidades; pero sobre todo para traemos a su hijo Jesús que es camino,
verdad y vida.

Tercer Misterio - EUROPA


En el tercer misterio gozoso contemplamos el nacimiento de Jesús en Belén y el anuncio de la salvación
a los pastores y a los reyes magos.
En este misterio pidamos para que la Iglesia europea, que tradicionalmente ha sido evangelizadora,
recupere su vitalidad y para que se mantenga abierta a la generación y al intercambio con las iglesias
jóvenes.

Cuarto Misterio - OCEANÍA


En el cuarto misterio gozoso recordamos cuando María y José, al cumplir los cuarenta días del
nacimiento del niño Jesús, le llevaron al templo para presentarle al Padre celestial.
En este misterio pidamos por todos los ancianos y ancianas de Oceanía y del mundo, para que haya
quien, esté cerca de ellos y los ayude en sus necesidades. Pero sobre todo le pedimos a la Santísima
Virgen que ella misma los alivie en los achaques y molestias de la edad y les consiga de Dios poder
llegar a conocer a su Hijo Jesús, para su completa y eterna salvación.

Quinto Misterio - ASIA


En el quinto misterio gozoso contemplamos a Jesús adolescente de 12 años que subió al templo con
sus padres.
Los grandes pueblos de Asia en su prudencia y sabiduría humanos quieren señales extraordinarias que
acrediten el mensaje evangélico proclamado por los misioneros. Por otra parte ellos son muy
respetuosos y amantes de la naturaleza. Pidamos para que la Madre del verdadero Dios conceda
mucha sabiduría a los mensajeros de su Evangelio en Asia. y en la belleza y armonía encuentren
caminos que de esas hermosuras conduzcan hacia Jesucristo, Aquél a quien Dios nos envió como único
salvador.
PRE PASCUA JUVENIL DIÓCESIS DE LA PAZ 2017
CRISTO VIVE “LLAMADOS A LA MISIÓN GENERAMOS ESPERANZA”
DOMINGO DE RAMOS

MISTERIOS LUMINOSOS
Jueves

Primer Misterio - ÁFRICA


En el primer misterio luminoso contemplamos el bautismo de Jesucristo en el río Jordán.
Pidamos por el pueblo Africano, para que al igual que en el Jordán, escuche la voz de Dios que también
a él le dice, en medio del sufrimiento provocado por el hambre, las continuas guerras y las
desigualdades raciales, "Este es mi hijo muy amado", y para que surjan grandes evangelizadores entre
los mismos africanos.

Segundo Misterio - AMÉRICA


En el segundo misterio luminoso contemplamos el comienzo de los signos milagrosos de Jesús en las
bodas de Caná.
Pedimos por nuestro pueblo Americano, para que Jesús se nos siga manifestando como lo hizo en las
bodas de Caná, y para que nosotros sepamos obedecer el consejo de María que nos dice: "Hagan lo
que Él les diga".

Tercer Misterio - EUROPA


En el tercer misterio luminoso contemplamos la Predicación con la cual Jesús anuncia la llegada del
Reino de Dios e invita a la conversión.
En este misterio pidamos a Dios que suscite en la Iglesia europea valientes misioneros que prediquen y
anuncien el Reino de Dios, invitando a la conversión, como lo hizo Jesucristo.

Cuarto Misterio - OCEANÍA


En el cuarto misterio luminoso contemplamos la Transfiguración de Jesús que, según la tradición tuvo
lugar en el Monte Tabor.
Pidamos en este misterio para que a todos los hombres de Oceanía se manifieste la gloria de Jesucristo
para que lleguen a contemplar su rostro y a encontrarse personalmente con El y a exclamar como
Pedro: ¡Señor, qué bien estamos aquí!

Quinto Misterio - ASIA


En el quinto misterio luminoso contemplamos la institución de la Eucaristía, en la cual Cristo se hace
alimento con su Cuerpo y su Sangre bajo las especies del pan y del vino, dando testimonio de su amor
por la humanidad "hasta el extremo".
Pidamos en este misterio a Jesucristo, que quiso entregarse como alimento espiritual, que también
proporcione el alimento material a los millones de hombres, mujeres y niños que padecen el hambre
atroz y la miseria extrema en el continente más poblado del mundo.
PRE PASCUA JUVENIL DIÓCESIS DE LA PAZ 2017
CRISTO VIVE “LLAMADOS A LA MISIÓN GENERAMOS ESPERANZA”
DOMINGO DE RAMOS

MISTERIOS DOLOROSOS
Martes y viernes

Primer Misterio - ÁFRICA


En el primer misterio doloroso contemplamos a Jesús que ora y suda sangre en el huerto de los Olivos.
Pidamos al Señor por el pueblo africano, que hoy también sufre "suda sangre", víctima de los conflictos
raciales, de la miseria y del hambre institucionalizado, para que sepa hacer de su sufrimiento una
oblación agradable al Señor. Hoy nos toca a nosotros acercamos a Jesús que ora y suda sangre en el
huerto; nos toca a nosotros prolongar la oración de Jesús, y recoger las gotas de su sangre
ofreciéndolas a Dios-Padre por el continente africano. Y nuestra oración y ofrenda tendrán más
eficacia si sabremos unir nuestros sacrificios, nuestras penas y sufrimientos al sudor de sangre de Jesús
para la evangelización de África.

Segundo Misterio - AMÉRICA


En el segundo misterio doloroso contemplamos la flagelación de Jesús.
En este misterio pidamos que María de Guadalupe nos alcance de su Hijo la gracia de ser solidarios con
nuestros hermanos indígenas que, marginados en las sierras o en las ciudades, luchan todavía hoy por
la vida, por la tierra, por su dignidad y por la justicia.

Tercer Misterio - EUROPA


En el tercer misterio doloroso contemplamos a Jesús tratado como rey de burlas y humillado con una
corona de espinas y una caña por cetro.
En este misterio pidamos a Cristo, rey del universo y redentor nuestro, que por la intercesión de la
Santísima Virgen de Guadalupe, reavive la Fe de los pueblos europeos, para que en Europa y en el
mundo entero se extienda el reino de Dios, reino de justicia, de amor y de paz.

Cuarto Misterio - OCEANÍA


En el cuarto misterio doloroso contemplamos a Jesús condenado a muerte por Pilato y su viaje al
Calvario llevando en sus hombros el madero de la cruz.
En este misterio pidamos a la Dios que nos ayude a convertimos en "cireneos" de los misioneros,
especialmente de los que trabajan en Oceanía, sosteniéndoles con nuestra oración y con nuestros
sacrificios.

Quinto Misterio - ASIA


En el quinto misterio doloroso contemplamos la crucifixión y muerte de Jesús.
Pidamos a Dios que los pueblos de Asia, que mueren día a día por la injusticia, la miseria, la violencia y
la discriminación, se abran a la gracia de la salvación que brota de la cruz donde está clavado el Hijo de
Dios, único y verdadero redentor de la humanidad.
PRE PASCUA JUVENIL DIÓCESIS DE LA PAZ 2017
CRISTO VIVE “LLAMADOS A LA MISIÓN GENERAMOS ESPERANZA”
DOMINGO DE RAMOS

MISTERIOS GLORIOSOS
Miércoles y Domingo

Primer Misterio - ÁFRICA


En el primer misterio glorioso contemplamos la resurrección de Jesús.
En este misterio pidamos para el pueblo africano, que vive situaciones de muerte día a día, en la
miseria, el hambre y en las continuas guerras entre las distintas etnias, experimente la resurrección de
Jesucristo, y resucite también con El a la vida de hijos de Dios.

Segundo Misterio - AMÉRICA


En el segundo misterio glorioso contemplamos el mandato misionero de Jesús a los Apóstoles y la
ascensión al cielo del Señor.
En este misterio pidamos por la intercesión de María, que el señor llame a muchos jóvenes de nuestro
continente americano y los envíe por el mundo entero a anunciar la Buena Nueva.

Tercer Misterio - EUROPA


En el tercer misterio glorioso contemplamos la venida del Espíritu Santo sobre los Apóstoles en el
cenáculo.
En este misterio pidamos por la intercesión de la Virgen, una nueva efusión del Espíritu sobre el Papa,
los obispos y toda la Iglesia de este continente para que surja "una nueva primavera de vida cristiana",
el viejo continente rejuvenezca bajo ese soplo del Espíritu de Pentecostés.

Cuarto Misterio - OCEANÍA


En el cuarto misterio glorioso contemplamos la asunción de la Santísima Virgen a los cielos.
Los misioneros que trabajan en Oceanía, como los que trabajaron y trabajan en otros continentes,
saben con certeza que María, la Madre de Jesús y de los cristianos, subió al cielo para poder
acompañarlos y socorrerlos mejor en su labor evangelizadora. Pidamos, pues, a ella que afiance el
corazón de los misioneros y misioneras con esa confianza total en su maternal protección. Y pidámosle
también para que nuestros hermanos de Oceanía, Incluso los que habitan en las islas más pequeñas y
remotas, puedan experimentar el poder de su intercesión delante de Jesús, para que llegue para todos
ellos el día de la redención.

Quinto Misterio - ASIA


En el quinto misterio glorioso contemplamos la coronación de la Santísima Virgen como reina del cielo
y la tierra.
Pidamos a la Virgen María, reina del cielo y de la tierra, para que consiga con su intercesión que
también para nuestros hermanos de Asia llegue el Reino de Dios y que todos ellos formen un día con
nosotros el pueblo de la nueva y eterna alianza, sellada por nuestro redentor en la sangre del Cordero,
Cristo Nuestro Redentor.
PRE PASCUA JUVENIL DIÓCESIS DE LA PAZ 2017
CRISTO VIVE “LLAMADOS A LA MISIÓN GENERAMOS ESPERANZA”
DOMINGO DE RAMOS

Terminados los cinco misterios se reza un Padre Nuestro y se continúa con las siguientes oraciones:

Dios te salve María Santísima, Hija de Dios Padre, Virgen purísima antes del parto, en tus manos
ponemos nuestra fe para que la ilumines, llena eres de gracia...

Dios te salve María Santísima, Madre de Dios Hijo, Virgen purísima en el parto, en tus manos ponemos
nuestra esperanza para que la alientes, llena eres de gracia...

Dios te salve María Santísima, Esposa de Dios Espíritu Santo, Virgen purísima después del parto, en tus
manos ponemos nuestra caridad para que la inflames en el fuego de tu amor, llena eres de gracia...

Dios te salve María Santísima, Hija de Dios Padre, Madre de Dios Hijo, Esposa de Dios Espíritu Santo,
Templo y Sagrario de la beatísima Trinidad, Virgen concebida sin la culpa original.

Dios te salve reina y madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra. Dios te salve. A Ti
llamamos los desterrados hijos de Eva, a Ti suspiramos gimiendo y llorando en éste valle de lágrimas,
ea pues Señora y abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos y después de éste
destierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clemente!, ¡oh piadosa!, ¡oh dulce
virgen María! / Ruega por nosotros Santa Madre de Dios para que seamos dignos de alcanzar las
divinas gracias y promesas de nuestro Señor Jesucristo. Amén.

LETANÍAS MISIONERAS

Señor, ten piedad de nosotros Señor, ten piedad...


Cristo, ten piedad de nosotros Cristo, ten piedad...
Señor, ten piedad de nosotros Señor, ten piedad...
Cristo, óyenos Cristo óyenos
Cristo, escúchanos Cristo escúchanos
Dios, Padre, que quieres que todos los hombres se salven Ten piedad de nosotros
Dios, Hijo Redentor del mundo, que sufriste muerte de cruz por Ten piedad de nosotros
todos
Dios, Espíritu Santo que atraes a los hombres al conocimiento Ten piedad de nosotros
de la verdad
Santa María, Reina de las Misiones Ruega por el mundo
San Pedro Ruega por el mundo
San Francisco Xavier Ruega por el mundo
Sta. Teresita del Niño Jesús Ruega por el mundo
San Marcos Ruega por África
San Agustín de Numidia Ruega por África
Venerable Carlos de Foucold Ruega por África
Santos Mártires de Uganda Ruega por África
Beata Clementina Anuarite Ruega por África
San Juan Diego Ruega por América
PRE PASCUA JUVENIL DIÓCESIS DE LA PAZ 2017
CRISTO VIVE “LLAMADOS A LA MISIÓN GENERAMOS ESPERANZA”
DOMINGO DE RAMOS

San Francisco Solano Ruega por América


Santa Rosa de Lima Ruega por América
San Martín de Porres Ruega por América
San Felipe de Jesús Ruega por América
Santo Toribio de Mogrovejo Ruega por América
San Pedro Claver Ruega por América
Beatos y Santos del Nuevo Mundo Ruega por América
San Bonifacio de Alemania Ruega por Europa
San Agustín de Canterbury Ruega por Europa
San Patricio de Irlanda Ruega por Europa
San Remigio de Reims Ruega por Europa
San Leandro de Sevilla Ruega por Europa
San Christian Rey de Dinamarca Ruega por Europa
Beatos y Santos del Viejo Mundo Rueguen por Europa
Padre Damián de Hancy Ruega por Oceanía
San Pedro Chanel Ruega por Oceanía
Estrella del Mar Ruega por Oceanía
Beatos y Santos de las innumerables Islas Rueguen por Oceanía
San Andrés Ruega por Asia
Santo Tomás Ruega por Asia
San Juan de Brito Ruega por Asia
Beato Teófano Venerd Ruega por Asia
Beato Valentín Berreochoa Ruega por Asia
Santos Mártires de Corea Rueguen por Asia
Beatos y Santos Mártires de China y Japón Rueguen por Asia

Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo Perdónanos Señor


Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo Escúchanos Señor
Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo Ten misericordia de Nosotros

Por las intenciones del Romano Pontífice:


Padre nuestro...
Dios te Salve maría...
Gloria al Padre...

Bajo tu amparo nos acogemos Santa Madre de Dios, no desprecies las oraciones que te hacemos en
nuestras necesidades, antes bien, líbranos de todos los peligros, oh Virgen gloriosa y bendita. Ruega
por nosotros, Santa Madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro
Señor Jesucristo. Amén.
María, Reina de las Misiones, Ruega por nosotros.
PRE PASCUA JUVENIL DIÓCESIS DE LA PAZ 2017
CRISTO VIVE “LLAMADOS A LA MISIÓN GENERAMOS ESPERANZA”
DOMINGO DE RAMOS

CANTO PASCUA 2017


(SAL Y LUZ DEL MUNDO)

JOVEN ABRE TUS OJOS RAP


ABRE TU CORAZÓN, EN ESTE DÍA JUNTOS Y LLENOS DE ESPERANZA
ESTE ES TU LLAMADO LEVANTEMOS UNA ALABANZA A JESUCRISTO,
ESTA ES TU MISIÓN. (2) ÉL ESTÁ MÁS QUE CONTENTO CON MI CANTO
AL EXPRESAR MI LLANTO Y DECIR CON ALEGRÍA
JÓVENES EN EL MUNDO CRISTO VIVE Y JAMÁS ME DEJARÍA.
NECESITAN AMOR,
VIVEN SIN ESPERANZA ÉL DARÁ LA PAZ A MÁS DE UNA PERSONA,
Y CAEN EN LA TENTACIÓN. NO GUARDA RENCOR ÉL TODO PERDONA,
NUNCA TE TRAICIONARÁ ÉL SIEMPRE TE AMARÁ
TÚ ERES SAL Y LUZ DEL MUNDO, Y SU CORAZÓN RESPLANDECERÁ,
DIOS TE ELIGIÓ A TI, DEJANDO EN JÓVENES Y ADOLESCENTES
PARA QUE DES A LOS HOMBRES BUENOS FRUTOS Y CRECIENTES.
TESTIMONIO DE SU AMOR.
PONIENDO TU FE EN ALTO YO COMPARTO
¡CRISTO VIVE! ¡CRISTO VIVE! CONTIGO MI ALEGRÍA, CON CRISTO Y SU MADRE
LLAMADOS A LA MISIÓN, LA VIRGEN MARÍA. JAMÁS SE OLVIDA DE LA
LLAMADOS A LA MISIÓN… GENTE POBRE Y MARGINADA, Y SU DIGNIDAD
GENERAMOS ESPERANZA. SIEMPRE LEVANTADA, LA MIRADA FIJA HACÍA SU
LLEGADA Y SU GLORIA POR MUCHOS SERÁ
POBRES Y MARGINADOS, ALCANZADA.
VICTIMAS DE EXCLUSIÓN,
VAN BUSCANDO A CRISTO LA RESPUESTA ES HONESTA ANTE DIOS,
SEDIENTOS DE SU AMOR. SI NACE DE CORAZÓN ENCUENTRAS LA RAZÓN
POR LA CUAL DIO SU VIDA, HEMOS SIDO
A JÓVENES VALIENTES AFORTUNADOS LO CONOCIMOS A TIEMPO,
DIOS CONFIÓ ESTA MISIÓN, IMPARTIMOS SU LLAMADO A CADA MOMENTO.
VAYAN POR TODO EL MUNDO
Y COMPARTAN SU FE. DIME AHORA ¿ESTÁS CONVENCIDO?... VAMOS
ACÉRCATE A ÉL, JAMÁS TE DES POR VENCIDO.”
TU ERES LA ESPERANZA,
VAMOS PONTE EN ACCIÓN TÚ ERES SAL Y LUZ DEL MUNDO,
TIENES LAS MEJORES ARMAS: DIOS TE ELIGIÓ A TI,
TESTIMONIO Y ORACIÓN. PARA QUE DES A LOS HOMBRES
TESTIMONIO DE SU AMOR
¡CRISTO VIVE! ¡CRISTO VIVE!
LLAMADOS A LA MISIÓN, ¡CRISTO VIVE! ¡CRISTO VIVE!
LLAMADOS A LA MISIÓN… LLAMADOS A LA MISIÓN,
GENERAMOS ESPERANZA. LLAMADOS A LA MISIÓN…
GENERAMOS ESPERANZA (2)

También podría gustarte