Está en la página 1de 3

Audio 1

En el caso de los espejos , que están hecho de una capa fina de plata (Ag) y una plancha
de vidrio, cuando la luz entra en contacto con un objeto, éste absorbe determinadas
longitudes de onda del espectro visible. Las longitudes de onda del espectro visible que
no se absorben, se reflejan; y las longitudes de onda reflejadas que se encuentran con
tus ojos en el camino son percibidas como colores. Los objetos que absorben todas las
longitudes de onda visibles son percibidos como negros. Los que reflejan todas las
longitudes de onda visibles son percibidos como blancos.

Audio 2

Ley de reflexión

El angulo de insidencia se mide con la normal,

Para varios angulos de incidencia del emisor encontrar el angulo de reflexionrotando el


receptor.

Se podrá observar las características de transmisión y reflexión de materiales como el


metal. Donde estos serán las superficies sobre las cuales se reflejen o se transmitan las
microondas

Angulo de la normal al emisor de 210 viene a 140,y entonces lo que hacen es girar y a
30 se refleja

Debido a los valores simétricos y de las características de los campos eléctricos y


magnéticos, estas polarizaciones son iguales de forma horizontal o vertical

AUDIO 4

Refracción

Cuando una onda entra un material cambia su velocidad

𝑣 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜
𝑛=
𝑣 𝑣𝑎𝑐𝑖𝑜

Siempre trabaja en altas frecuencias


Se comprueba por medio de la ley de snell

𝑛1𝑠𝑒𝑛𝜃1 = 𝑛2𝑠𝑒𝑛𝜃2 es experimental

Y se puede decir que la luz toma siempre el trayecto con menos tiempo y se comprueba
por medio de del principio del tiempo mínimo de Fermat, se puede obtener
las leyes de la reflexión y de la refracción de un modo muy sencillo.
Este principio afirma, que la trayectoria real que sigue un rayo de luz entre dos puntos
es aquella en la que emplea un tiempo mínimo en recorrerla.
Investigación

El Klystron

El funcionamiento del klystron, tanto como oscilador o como amplificador se basa en


la modulación de la velocidad de los electrones de un haz, sometidos a aceleraciones y
frenados como consecuencia de la aplicación de una señal variable en el tiempo

 Frecuencia, amplitud y fase pueden controlarse con precisión


 Es un amplificador
 Convertible en un oscilador mediante lazo de realimentación
 Bajo ruido

Bibliografía

1. https://fem2012.wikispaces.com/file/view/KLYSTRON.docx

También podría gustarte