Está en la página 1de 2

DIPLOMADO Gestión de Recursos Naturales para la Responsabilidad Ambiental Empresarial

DIPLOMADO EN LÍNEA

GESTIÓN DE RECURSOS NATURALES PARA LA


RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL

Módulo 2

Desarrollo Sustentable

Capítulo 5

ENTREGABLE REPORTE

Nombre: Chiquini González Luis Angel

Matricula: SDE17-634

Fecha de entrega: 14/10/2017


DIPLOMADO Gestión de Recursos Naturales para la Responsabilidad Ambiental Empresarial

REPORTE

1- ¿Por cuáles medios de comunicación te llega información de productos verdes?


2- ¿Cuántos y cuáles son los productos que se dicen ser verdes? ¿Por qué?
3- ¿Cuáles de estos productos consumes?
4- ¿Podrías reemplazar alguno de estos productos comerciales verdes por alguno de
venta local o hecho en casa?
5- ¿Cuáles de los productos verdes vistos o escuchados nunca consumirías, y por
qué?
6- ¿Qué significan los números del código de barras de un producto?, ¿Cómo podrías
identificar un producto nacional a partir de éste? Finalmente coloca 3 ejemplos de
productos encontrados en tu hogar con código de barras nacional.

RESPUESTAS:
1- Por la televisión, en internet y en revistas.
2- Son aquellos que contribuyen a que el medio ambiente se conserve en las mejores
condiciones, protegiendo los recursos naturales. Ejemplos: Algunos detergentes,
carros, comida entre otros.
3- Jabón para manos, Aceite de almendras y shampoo.
4- Sí, si supiera la fórmula para hacer dichos productos.
5- Coca-cola, ya que a pesar que he escuchado que contribuye al medio ambiente
algunos de sus productos son dañinos para la salud
6- Se utilizan para identificar qué tipo de producto es en un sistema y cuáles son sus
características. Se identifican con los dos o tres primeros números del código.
Algunos de los productos nacionales en mi hogar son: Jugo de naranja JUMEX,
Gerber, Gel para el cabello y pan Bimbo.

NOMBRE DEL ALUMNO 2017 2

También podría gustarte