Está en la página 1de 3
Geometria Grafica Informatica en Arquitectura ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA - UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID. Profs.: C. Garcia Reig ~ 1, Garcia Rios Eduardo Torroja (1899-1961). Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Cubs Hiperbélica de Fedala, Marruecos.1956 Béveda térica de ladrillo. HIPERBOLOIDE HIPERBOLICO asintcta asintota Hipérbola principal y méridiana 04 HIPERBOLOIDE HIPERBOLICO (superior e inferior) elementos principales en proyeccion diédrica Geometria Grafica Informatica en Arquitectura ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA - UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID Profs.: C. Garcia Reig ~ |. Garcia Rios HIPERBOLOIDE HIPERBOLICO Elementos geometricos GGeneracién de la superficie por giro de la secci6n G ometria Grafica Informatica en Arquitectura ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA — UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID Profs.: C. Garcia Reig — |. Garcia Rios EP escalera que permite el acceso a la cuba Euardo Torroys (1899-1961), Ingeniero de Caminos, Canales y Puetos, Cuba Hiperblica de Fedola, Marruecos.1956 El principal problema durante el diseno de este depésito, de 3.500 m3 de capacidad, fue encontrar un método de impermeabilizacién satisfactorio. Poe ello, se modifié la forma inicial (un cono truncado) y se opté por Un hiperboloide de revolucién, postensado a lo largo de las dos familias de lineas rectas tipicas en un hiperboloide, De este modo toda la pared queda en bicompresién y se evita el peligro de fisuracién bajo la accién centrifuga de la presién hidrostatica. El espesor de la cuba, de 28 cm en su base, se reduce gradualmente hasta llegar a 17 cm a la altura superior de la lamina de agua; el resto, hasta la coronacién mantiene un espesor constante ce 10 cm. El fondo est formado por una béveda térica apoyada exteriormente en. el anillo de soportes e interiormente en la chimenea central de acceso, Para disminulr el coste del encofrado, éste se sustituy6 por una béveda a triple hoja, montada sobre simples camones radiales de madera” "Para evitar la dilatacién del anillo exterior, zuncho de la béveda térica en su unién con la superficie del hiperboloide, se dispuso una serie de armaduras que por debajo del fondo forman un poligono estrellado, catalana de Un simple tensor de rosca en cada barra permite su tesado, fécilmente regulable. La cublerta esté formada por dos bévedas 2 la catalana, de triple hoja, de forma torice que se apoyan sobre tres anillos concéntricos de hormigén armado: uno central, que zuncha la chimenea; otro intermedio, apoyado en una serie de soportes que, en prolongacién a los de la base, atraviesan la cuba; y el tercera, alojado en la pared exterior del vaso. Esta construccién es un buen ejemplo de las posibilidades formales y estructurales del hormigén pretensado. Su original silueta campaniforme, destacéndose sobre el horizonte, constituye un punto dominante sobre la linea de cornisa y viene a ser como un simbolo del dominio de la técnica en beneficio de las condiciones de vida de un pueblo.

También podría gustarte