Está en la página 1de 1

Química y Enzimología de Alimentos

 XANTINAS
Las xantinas son unas sustancias presentes de forma natural en algunos alimentos, que producen
un efecto estimulante en nuestro sistema nervioso.
Con el nombre de Xantinas nos referimos a un grupo de distintas sustancias como la cafeína,
teofilina, teobromina, el café, la nuez de cola, los principios activos de las hojas de té, la yerba mate,
etc.
Estas sustancias se obtienen, o bien a partir de procesos de síntesis, o bien
a partir de las plantas en las que se encuentran.

Uso terapéutico
Las aplicaciones médicas de las xantinas son:
 Teofilina: se utiliza para el asma bronquial y en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica,
puesto que es un broncodilatador.
 Cafeína: se utiliza contra la cefalea y la migraña por su efecto constrictor de los vasos
cerebrales.
 Guaraná: su uso terapéutico está dirigido al tratamiento de la obesidad, y la astenia
(debilidad) y en convalecencias.

 ENZIMAS: PROPIEDADES

ENZIMA TEMPERATURA ÓPTIMA pH ÓPTIMO


Lipasa 35 - 50 °C 7.0 - 9.0
Catalasa 30 - 50 °C 7.6
Papaína 65 °C 5.0 - 7.0
Glucosa Oxidasa 20 - 50 °C 4.0 - 7.0
Lactasa (B-D-galactosidasa) 55 °C 4.5 - 6.5

También podría gustarte