Está en la página 1de 3

ISABEL PIEDAD SANCHEZ

MORALES

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
HUMANA I

TEMA: CELULA Y TEJIDO

DRA. SANDRA HUERTA


GONZALES

1° SEMESTRE GRUPO “A”

ENFERMERIA

ATENEO UNIVERSITARIO
En esta unidad hablamos a cerca de células y tejidos, para esto lo principal
es conocer la definición de cada una.

Si hablamos de célula la definimos como unidad básica y fundamental de


todo ser vivo, cada una de ellas contiene materia constituida y desarrollada que
puede ser capaz de cubrir todas las actividades que para nosotros son
indispensables, las cuales son: nutrición, relación y reproducción. El ser humano
cuenta con doscientos billones de células aproximadamente, esto también sin
mencionar que la célula humana es la eucariota y la función que realizan estas
son heterótrofas, es decir que se alimenta de materia orgánica, y como obtención
de dicha nutrición obtienen energía.

Bien sabido que todos los seres vivíos estamos conformados por estas,
debemos saber que se pueden dividir en células unicelulares (bacterias, la amiba,
etc.) y células pluricelulares (el hombre, los animales). Estas a la vez se dividen en
3 estructuras básicas:

 Membrana plasmática: se le denomina barrera que es la que decide


lo que puede entrar o penetrar en ella y al igual lo que sale
 Citoplasma: se encarga de realizar las actividades para el
funcionamiento de la célula.
 Núcleo: dentro de ella podemos encontrar el contenido genético
(ADN y ARN), también la podemos denominar como el área principal
del funcionamiento.

Ya conociendo cómo funcionan y como están formadas las células hablemos


acerca del procedimiento que se lleva a cabo cuando ingresa materia a la célula.
Se le divide en dos y se denomina movimiento mediado el cual se refiere a que
necesita pegarse a una proteína y así mismo buscar un lugar donde embobine
para poder realizar su función, y la otra es no mediado es decir la sustancia no
necesita una proteína para poder entrar, esta entra por si sola. Y por ultimo
hablemos de

Ahora hablemos acerca de tejidos, para esto tenemos que saber cual es la
definición, dice que, tejido es un conjunto de células similares las cuales su
función es realizar una actividad especializada, son de origen embriológico común.
Existen

También podría gustarte