Está en la página 1de 1

1.

Argentina Buenos aires (mármol viajo a Montevideo)


2. Época de Rosas,
Romanticismo social ya que se vivió durante el siglo xix entre 1940
3. podemos observar que en la obra es un tiempo social de guerra o destrucción
donde muchos personajes luchan por sobrevivir
4. En esta obra la dimensión de la persona puede ser. Juicios personales sobre el
aspecto literario, sociológico, psicológico, filosófico, etc.

5. En esta obra pierden el amor de su vida, por el que tanto lucharon, o terminan
alejándose de su patria, y de sus tierras para poder proteger sus vidas.

6. Está asociado a una época de guerras y problemas políticos y civiles donde todos
ellos están dispuestos a matar para lograr sus propósitos, no puede haber ningún
ganador; todos pierden, algunos sus familias, otros sus amigos.

7. Dimensión de lo fantástico. El mundo de fantasía, lo inverosímil, las ilusiones


personales.
8. Dimensión Tanatología. Narración de hechos relacionados con la muerte,
catástrofes, crímenes, etc.

9. La forma, el léxico, el lenguaje, figuras literarias, etc.


Pasados once días la quinta de Amalia está desierta, pero Mariño mandó a hacer
una llave, él entra en la madrugada y siempre comprueba que todo está desierto

10 .Emisión de juicios de valor sobre la obra estudiada. Es una manera de participar


activamente como lector.
La última carta de Daniel había sido entregada a un tal Douglas el que se encargó
de reunir al joven Daniel con un delegado francés, con el que intercambian ideas de
la situación, pero para su desilusión se dio cuenta que las ideas pasadas de moda
de los unitarios no alejarían a Rosas del poder.

También podría gustarte