Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ELECTRICIDAD
LABORATORIO N1
CIRCUITOS ELECTRICOS E INSTRUMENTOS
1
Laboratorio de Electricidad del Vehículo
OBJETIVOS:
1. IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD
2
Laboratorio de Electricidad del Vehículo
2. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
- Multitester
- Resistencias
3
Laboratorio de Electricidad del Vehículo
- Bananas
- Módulo Atech
4
Laboratorio de Electricidad del Vehículo
- Fusible
- Interruptor bipolar
5
Laboratorio de Electricidad del Vehículo
4.1 Seguridad
Agentes que Los alumnos que realizan trabajos de equipos, deberán tener
pueden dañar cuidado con el empleo correcto de los instrumentos de
los instrumentos medición.
de
comprobación.
6
Laboratorio de Electricidad del Vehículo
INSTRUCCIONES DE TRABAJO.
Trabajar en forma ordenada
Nunca juntar instrumentos de comprobación y medición
con otras herramientas
7
Laboratorio de Electricidad del Vehículo
7. Multitester digital
Multitester digital
Selector de
funciones.
Rango de De 100mV a 1000V
Tensión.
Unidad
Rango de De 1000 µA a 10A
Corriente.
Unidad
Rango de De 100 Ω a 100MΩ
resistencia.
Unidad
8
Laboratorio de Electricidad del Vehículo
9
Laboratorio de Electricidad del Vehículo
3. Mantenga la brújula lejos del circuito eléctrico. ¿Qué dirección indica la aguja
de la brújula?
La brújula apunta al Sur.
4. Sitúe la brújula cerca del circuito eléctrico. ¿Qué dirección indica la aguja de
la brújula?
La brújula apunta al Sur este.
10
Laboratorio de Electricidad del Vehículo
CAIDA DE VOLTAJE
T
P
1
T
P
2
T
P
3
Lámp
ara TP4
grand
TP5
e
Submon
taje
TP
6
11
Laboratorio de Electricidad del Vehículo
12
Laboratorio de Electricidad del Vehículo
T
P
1
T
P2
T
P
3
Submo
ntaje
Lám
para TP4
gran
de TP5
Submo
ntaje
Lámpa
ra TP6
grande
TP7
Submo
ntaje TP8
Objetivo: Conecte el circuito eléctrico mostrado en la figura y realice las mediciones de caída
de
voltaje a través de las cargas múltiples. Registre los resultados en la hoja de ejercicios del
estudiante.
Herramientas: Multímetro digital, cables de prueba, equipo de capacitación en circuitos
eléctricos y los submontajes eléctricos especificados.
Indicaciones: Monte el equipo de capacitación en circuitos eléctricos, como se
muestra en la figura arriba: Siga estos pasos:
Paso No. 1: Conecte el equipo de capacitación a un enchufe de 115
V CA. Paso No. 2: Conecte el circuito a una fuente de energía de 12
voltios.
Paso No #3: Coloque el interruptor (del submontaje) en la posición CONECTADA.
13
Laboratorio de Electricidad del Vehículo
14
Laboratorio de Electricidad del Vehículo
T
P
2
T
P
3
Submo
ntaje
Lámpa
ra TP4
grande
TP5
Submo
ntaje
TP6
Lám TP7
para
pequ
eña
Submo
ntaje
15
Laboratorio de Electricidad del Vehículo
16
Laboratorio de Electricidad del Vehículo
TP
8
Objetivo: Conecte el circuito eléctrico mostrado en la figura y realice las mediciones de
caída de voltaje a través de las cargas múltiples. Registre los resultados en la hoja de
ejercicios del estudiante.
Herramientas: Multímetro digital, cables de prueba, equipo de capacitación en circuitos
eléctricos y los submontajes eléctricos especificados.
Indicaciones: Monte el equipo de capacitación en circuitos eléctricos, como se
muestra en la figura arriba: Siga estos pasos:
Paso No. 1: Conecte el equipo de capacitación a un enchufe de 115
V CA. Paso No. 2: Conecte el circuito a una fuente de energía de 12
voltios.
Paso No. 3: Coloque el interruptor (del submontaje) en la posición CONECTADA.
Indicaciones: Responda las siguientes preguntas:
1. Se encienden las dos lámparas en el submontaje? No (si la respuesta es sí, continúe)
(si la respuesta es no, verifíquela con el instructor)
2. Mida y registre la caída de voltaje del interruptor (TP1 - TP4) 20,9 mV
3. Mida y registre la caída de voltaje de ambas cargas (TP3 - TP8) 13,80 voltios
4. Mida y registre la caída de voltaje (TP4 - TP7) 13,80 voltios
5. Mida y registre la caída de voltaje de la lámpara (TP4 - TP5) 1,89 voltios
6. Mida y registre la caída de voltaje de la lámpara (TP6 - TP7) 11,92 voltios
17
Laboratorio de Electricidad del Vehículo
T
P
3
Sub
mont
aje
Lá TP4
mp
TP5
ara
gra
nde
Sub
mont
aje
18
Laboratorio de Electricidad del Vehículo
19
Laboratorio de Electricidad del Vehículo
20
Laboratorio de Electricidad del Vehículo
12
V
TP
1
Fusi
ble
(7,5
A)
Submon
taje
TP TP TP7
3
5
R4
R
1 R
3
TP TP TP8
4
Submont 6
aje
TP
2
21
Laboratorio de Electricidad del Vehículo
22
Laboratorio de Electricidad del Vehículo
4. Usando la Ley de Ohm calcule la resistencia total del circuito. Registre los siguientes
valores:
Et = 13,83 voltios
It = 0.074 amperios
Rt = 186,7 ohmios
Notas:
En un circuito en paralelo los voltajes son iguales, además la resistencia total es la inversa
de las resistencias y la intensidad total es la suma de intensidad.
Por lo tanto podemos concluir que en un circuito en paralelo los votajes en cada resistencia
son iguales
23
Laboratorio de Electricidad del Vehículo
12
V
Fusible
(7,5A)
100 10
0 0 Luz Luz Luz piloto
piloto indicador (Lámpara grande
(Lámpara a
grande) (Lámpara
pequeña)
24
Laboratorio de Electricidad del Vehículo
25
Laboratorio de Electricidad y Electrónica
Automotriz
Paso No. 3: Añada al circuito el submontaje No. 3 que contiene otra lámpara grande
(lámpara
piloto). Los submontajes Nos. 1, 2 y 3 están en paralelo.
6. Mida la corriente total del circuito. Registre la corriente total 1,308 amperios
7. ¿Cuál es la caída de voltaje de cada lámpara? Lámpara No. 1 13,73
voltios. Lámpara No. 2 13,76voltios. Lámpara No. 3 13,73 voltios.
8. ¿Disminuyó el flujo de corriente del circuito cuando se añadió la tercera lámpara?
1.3 A.
Explique su respuesta.
Paso No. 4: Añada al circuito los submontajes No. 4 y No. 5 que contienen un
resistor de 100
ohmios y uno de 1.000 ohmios. Todos los submontajes están en paralelo.
9. Mida la corriente total del circuito. Registre la corriente total 1,45 amperios
26
Laboratorio de Electricidad y Electrónica Automotriz
27
Laboratorio de Electricidad y Electrónica Automotriz
28
Laboratorio de Electricidad y Electrónica Automotriz
Indicaciones: Verifique los resultados de los cálculos y las mediciones usando el multímetro.
Responda las siguientes preguntas:
1. ¿La suma de las caídas de voltaje calculadas es comparable con la caída de voltaje medida en el
punto V1? (explique los resultados).
Sí, porque las caídas de voltaje en cada resistencia en serie suman al voltaje de la
fuente.
___________________________________________________.
2. Mida el flujo de corriente a través de cada resistor en el submontaje que contiene los tres resistores
en paralelo. Explique el procedimiento usado para medir el flujo de corriente
_____________________________________________________________________.
29
Laboratorio de Electricidad y Electrónica Automotriz
30
Laboratorio de Electricidad y Electrónica Automotriz
OBSERVACIONES y RECOMENDACIONES:
Se pudo observar que los materiales no estaban en buen estado y a su vez faltaban
algunos.
Hay una cierta variación en los datos teóricos con los datos obtenidos en el
laboratorio, esto se debe a la fuente de voltaje, el fusible no está haciendo un buen
contacto o las herramientas con las que se trabaja.
Recomendaciones:
32
Laboratorio de Electricidad y Electrónica Automotriz
Rúbrica de Evaluación:
2. Uso de EPP´S 2
IV CAPACIDADES DE COMUNICACIÓN
10
Redacta el informe técnico con calidad 2
.
11
Demuestra Capacidad de Análisis de los resultados 2
.
TOTAL 20
33