Está en la página 1de 2

CASO: DEPARTAMENTO DE ACETATATO

Actualmente, el mundo está evolucionando a una velocidad impresionante,


creando e innovando la forma en la que se realizan todos los procesos tanto
dentro como fuera de una compañía, y por tanto, creando un ambiente más
competitivo entre las organizaciones tanto de servicio como manufactureras,
teniendo en cuenta que la tecnología aplicada en cada una de estas, varia
con respecto a las necesidades de las mismas.

En el caso se evidencian dos etapas con respecto al proceso de producción,


en la primera, podemos encontrar una empresa que cuenta con un largo y
extenso flujo de trabajo, el cual estaba conformado de seis pasos para la
producción del acetato. Así mismo el personal de se encontraba organizado
de una forma absurdamente amplia, y por esto, se reflejaban tiempos de
respuesta demasiado largos.

Lo anterior, podría causar un nivel mayor de costos, gastos y así mismo una
disminución en ingreso, ya que los líderes de grupo, recibían un salario fijo,
y a los demás trabajadores, se les pagaba por hora trabajada; esto afectaba
de una forma notoria la producción en los mismos, ya que no se evidencia
un equidad en los diferentes rangos dentro de la jerarquía organizacional.

En la segunda etapa, se evidencia la implementación de la tecnología en


manufactura y servicios, para reducir las diferentes etapas de producción
que se encontraban en el flujo de trabajo inicial; evidenciándose una
disminución en los tiempos de respuesta y así mismo, en el organigrama del
departamento de acetato; demostrando una mejora notoria en el proceso de
distribución de tareas y de producción.
Para concluir, la implementación de tecnología dentro de una organización,
no influye solo en maquinaria, sino también en la distribución del personal
en los diferentes departamentos dentro de la compañía, especificando
tareas, y promoviendo el trabajo en equipo.

Nicolás Abaunza
Daniel Ordoñez
Lucia Pachón
Yalile Roa

También podría gustarte