Está en la página 1de 2

Fiebre amarilla.

Este pasado 24 de marzo de 2016 se vivió otro encuentro futbolero entre nuestra selección
Colombia y Bolivia. La fiebre amarilla comenzó desde el 2015 en donde se enfrento en sus cuatro
primeras fechas con equipos como Perú, luego con Uruguay, chile y argentina en donde no se
obtuvieron los resultados deseados. Se esperaba más de la selección siendo así por uno de sus más
impecables pasos por el mundial de Brasil 2014. La fiebre comenzó nuevamente desde octubre en
donde se comienza a soñar que Colombia pueda tener un cupo y un desarrollo tan optimo como lo
tuvo en el mundial de Brasil, pero que esta vez el sueño es en Rusia. A pesar de que los meses pasen,
no se olvida la esencia de la selección Colombia, y se ha seguido el paso persistente de los jugadores,
que han tenido un excelente desarrollo en los demás equipos o clubs a los cuales pertenecen,
tomando esto como un pequeño entrenamiento, pasan los meses y se llega a marzo en donde se
espera con muchas ansias la semana santa, para nosotros los cristianos vivir la pasión y muerte de
cristo, y también para toda Colombia poder vivir el partido de su selección que nos hará despertar
emociones nuevamente.

Esta fiebre comenzó desde principios de mes en donde inicio la publicidad de este partido, en
semana santa comenzó a aumentar la publicidad del partido y junto a este la publicidad de distintos
productos que están en el mercado. Se comenzó la fiebre amarilla y con este a los comerciantes se
les abren nuevamente las puertas para vender los productos de nuestra selección, con precios muy
bajos pero llega el día del partido y se disparan totalmente. Llego tan anhelado día y en la mañana
todos tenían la esperanza de asegurar los 3 puntos para la tabla de posiciones. Las imágenes y
noticias en internet giraban en torno a la selección Colombia, en las calles había igualdad sin
importar la clase social todos portaban orgullosamente su camiseta amarilla que correspondía a
Colombia, desde los canales nacionales avanzaban los reportajes desde distintas partes del país y el
comportamiento de los ciudadanos, frente a tan grande hecho que estaba a punto de desarrollarse,
las personas comenzaron a reunirse en los hogares para debutar de este partido. Mientras que en
el estadio Hernando Siles, ubicado en la paz los jugadores de la selección Colombia y los jugadores
del equipo contrario calentaban terminando ambos su entrenamiento en donde ingresan ambos a
los camerinos. En donde tiempo después ambos equipos ingresan al Hernando siles y suena de
repente el himno de Colombia, creando una sensación de honor y satisfacción, tanto para los
colombianos que estamos en casa, como para los colombianos que están acompañando en la paz,
este acto es proseguido por el himno de Bolivia y es finalizado por un minuto de silencio por la
memoria del jugador Johan Cruffy. Inicia el partido con el saque de Colombia. Bolivia
ataca fuerte y dominando el balón apunta directamente ar arco, el cual se salva por
David Ospina. Hay una falta por parted e Colombia, en donde Bolivia tiene posibilidad
de un tiro libre, Colombia rrecupera el balón y en el minuto 11, sucede el gol de james
rodriguez. Boliviia sigue atacando, y comete faltas, que favorecen a Colombia llegando
al minuto 41 en donde jamez rodriguez le hace el pase a carlor bacca obteniendo, el
segundo gol para nuestra selección. En los siguientes 6 minutos restantes, * dos por
ley y los otros dos por reposicion remata la selección de Bolivia y finaliza el primer
tiempo.
Inicia el segundo tiempo, esperando obtener muchos m[as goles. Bolivia nuevamente
arranca con presión alta, en el territorio colombiano, el partido en el min 49 se comete
un penal, causado por una mano de jeison murrillo el cual ocasiona el primer gol para
la selección boliviana, dejando un marcador de 2/1, ganando Colombia en donde Bolivia
busca el empate pero Colombia pisa fuerte y no permite esto, buscando la resistencia
sale Sebastián Pérez y entra Cardona Proseguido nuevamente por la anotación del
segundo gol. Transcurren los minutos en el siles, y hay un cambio Sale Carlos bacca y
entra Muriel. Se retoma el partido y David Ospina sufre un fuerte golpe hay nuevamente
un cambio en nuestra selección Entra marlos moreno y se retira cuadrado. Buscando
nuevamente tener en nuestras manos la victoria, y en el minuto 90 una jugada de marlos
y Cardona permiten nuevamente la victoria, aguantando nuevamente Colombia para
conservar este marcador, durante el tiempo de reposición para finalizar este encuentro.
Fue un partido muy bien jugado, así como Colombia gano, Bolivia también merecía
ganar. Los dos equipos presentaron un muy buen rendimiento en la cancha, en donde
demostraron su largo entrenamiento por un cupo en el mundial de Rusia 2018.
Buscando necesariamente los 3 puntos, para obtener un buen puesto en la tabla de
posiciones. Nuestra selección siempre tuvo en cuenta de que no era un partido fácil,
tenía clara cuál iba a ser el reto, con quien se enfrentaban y nunca perdieron la
esperanza de ganar aunque en el segundo tiempo se confiaron un poco, y distrajeron
el juego en los últimos minutos tenían el aguante y la mentalidad de que esta vez
saldrían victoriosos.

También podría gustarte