Está en la página 1de 2

CICLO CELULAR

El ciclo celular es el proceso ordenado y repetitivo en el tiempo en el cual la célula


crece y se divide en dos células hijas. El ciclo celular eucariota consta de dos
fases: la interfase y la fase M.

Interfase: En esta fase la célula se encuentra en actividad metabólica


preparándose para la división. La interfase presenta tres fases:

1. Fase G1: Ocurre el crecimiento celular.


2. Fase S: Síntesis de ADN (se duplica el material genético).
3. Fase G2: La célula se prepara para la actividad mitótica, acumulando
energía para ello.

Existe una fase denominada G0 en la cual se encuentran células que no se están


dividiendo y por lo tanto, no pertenecen al ciclo celular.

Fase M o mitosis: Es la división del núcleo y la división del citoplasma,


produciendo dos células hijas idénticas. Presenta cuatro fases:

1. Profase: Desaparece la membrana nuclear, la cromatina se condensa y se


empieza a formar el huso mitótico.

2. Metafase: Los cromosomas se alinean el plano ecuatorial de la célula por


acción del huso mitótico.
3. Anafase: Los pares de cromosomas se separan y se mueven hacia los
lados opuestos de las células.

4. Telofase: Las cromátidas llega a los polos opuestos de la célula y se


empiezan a formar las nuevas membranas nucleares. Los cromosomas
dejan de ser visibles y desaparece el huso mitótico. Se inicia la división del
citoplasma.

También podría gustarte