Está en la página 1de 9

1.

2 FACTIBILIDAD TECNOLÓGICA

Se puede definir a la tecnología como el conjunto ordenado de conocimientos y los


correspondientes procesos, que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios,
teniendo en cuenta la técnica, la ciencia y los aspectos económicos, sociales y culturales
involucrados. El término se hace extensivo a los productos (si los hubiera), resultantes de esos
procesos, que deben responder a necesidades o deseos de la sociedad y como ambición,
contribuir a mejorar la calidad de vida.

Por otro lado, desde un punto de vista más estructural, podemos plantear la siguiente definición:
tecnología es el resultado de relacionar la técnica con la ciencia y con la estructura económica y
sociocultural, a fin de solucionar problemas técnico-sociales concretos. La tecnología proviene
entonces de analizar determinados problemas que se plantea la sociedad y buscar la solución,
relacionando la técnica con la ciencia y con la estructura económica y sociocultural del medio,
abarcando:

· La técnica: los conocimientos técnicos, las herramientas y la capacidad inventiva.

· La ciencia: el campo de los conocimientos científicos.

· La estructura económica y sociocultural: todo el campo de las relaciones sociales, las formas
organizativas, los modos de producción, los aspectos económicos, la estructura cognoscitiva, el
marco cultural, etc.

Una vez definido el término tecnología, se puede definir a la factibilidad tecnológica como aquella
que Indica si se dispone de los conocimientos y habilidades en el manejo de métodos,
procedimientos y funciones requeridas para el desarrollo e implantación del proyecto tecnológico
dentro de una empresa. Además indica si se dispone del equipo y herramientas para llevarlo a
cabo, de no ser así, si existe la posibilidad de generarlos o crearlos en el tiempo requerido por el
proyecto.

El análisis de factibilidad técnica o tecnológica evalúa si el equipo y el software están disponibles, o


en el caso del software, si puede desarrollarse, y si la empresa cuenta con las capacidades técnicas
requeridas por cada alternativa del diseño que se esté considerando.
Los estudios de factibilidad también consideran las interfaces entre los sistemas actuales y los
nuevos, en cuanto a la mejora del sistema actual, como la disponibilidad de tecnología que
satisfaga las necesidades.
FACTIBILIDAD TECNOLOGICATecnología

Es el conjunto de conocimientos técnicos quepermiten diseñar y crear bienes y servicios


quefacilitan la adaptación al medio ambiente ysatisfacer tanto las necesidades esencialescomo los
deseos de la humanidad.

FACTIBILIDAD

Se re ere a la disponibilidad de los recursosnecesarios para llevar a cabo los objetivos ometas
señaladas.

Factibilidad Técnica o Tecnológica

Indica si se dispone de los conocimientos yhabilidades en el manejo de métodos,procedimientos y


funciones requeridas para eldesarrollo e implantación del proyecto. dem!s,indica si se dispone
del equipo y herramientaspara llevarlo a cabo, de no ser as", si e#iste laposibilidad de $enerarlos o
crearlos en el
tiemporequerido por el proyecto si es y lue$oimplementarlo cada ve% m!s se$uro as" tendremos
un proyecto mucho mejor.

También podría gustarte