Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA COSTA CHICA

CARRERA: INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL

MATERIA: LA TECNOLOGIA Y SU ENTORNO

PROFESOR: ING. JORGE ALBERTO CORONADO MONTOR

EQUIPO: LAS TRANSCENDENTES


NOMBRE DE ALUMNAS(OS)
BLANCA ESTELA POSADAS MARTÍNEZ
CITALI MERLÍN CLEMENTE
JAZMÍN CIPATLI SALGADO DE LA CRUZ
ARELIA LEONARDO SANTIAGO
JUDITH INFANTE CRUZ

SEMESTRE: OCTAVO GRUPO: “A”

TURNO: MATUTINO

OMETEPEC, GRO. 19 DE febrero DEL 2018


2.2 Documentación de la tecnología

La tecnología documental debe elaborarse por especificación de la tecnología general. Es


decir, que el desarrollo, métodos y técnicas de la tecnología documental dependerán de los
desarrollos de la tecnología general. La rama de la documentación encargada de la
teorización, metodología y aplicación de los medios tecnológicos es identificada bajo los
nombres de bibliología tecnológica o documentación técnica, mostrando una partición
cruzada, dentro de la cual es posible identificar conceptos de plena actualidad.

Definición:
es cuando el ser humano produce, consume información así como conocimiento de forma
continua y por una gran variedad de canales.

Canales privados
1.conversaciones personales y telefónicas.
2. correo tradicional y electrónico.

Canales públicos

1. periódicos
2.gobierno
3.televisión
4.radio
5.internet

La documentación es una disciplina que, correspondientemente, se encarga de intervenir en


los procesos informativos desarrollados por el ser humano, y en la que interviene, con un
papel fundamental, la tecnología, o aquella parte del conjunto total de la misma que es
aplicable de forma útil al trabajo informativo.

Existe una parte encargada de estudiar los soportes, y otra que se centra en las maquinas
que hacen posible la misma: esta vertiente recibe el clarificador nombre de documentación
automática. Además, estos medios se emplean en un proceso documental completo, desde
la producción del documento hasta su difusión, con unos objetivos claros: ofrecer
información actualizada, universal, rápida y verdadera, lo que en la actualidad puede
englobarse bajo el término "optimizada". En segundo lugar, coloca en un lugar
preponderante la importancia de la organización, como criterio indispensable en la
documentación, y por extensión a cualquier parte componente de la misma. Por último, está
la documentación automática encargada de estudiar el aspecto físico del documento, y de
parte otra centrada en el estudio de los procesos documentales. Todo esto se realización un
objetivo: satisfacer las necesidades informativas del usuario.
Importancia de la documentación de la tecnología nos ayuda a tener un proceso: de
selección, adquisición, organización, interpretación, almacenamiento, recuperación y
difusión de información contenida en cualquier tipo de soporte.

¿De qué nos sirve la documentación de la tecnología?


La documentación, actividad de comunicación humana, se ocupa de los procesos de
transferencia de la información, desde su generación hasta su uso. Estos procesos incluyen
la selección y adquisición, organización, interpretación, almacenamiento, recuperación y
difusión de información contenida en cualquier tipo de soporte.

Todo este proceso de documentación de la tecnología se tiene que patentar para evitar que
terceras personas utilicen nuestra información esto conlleva a ventajas como son: La
facilidad de comercialización, evita el plagio, derechos sobre el producto.

Derechos de autor:

Es el reconocimiento que otorga el estado a todo creador de obras literarias y artísticas,. En


virtud del cual el autor goza de derechos de tipo personal, llamado derechos moral y
económico llamado derecho patrimonial.

Una patente es la certificación que el gobierno de nuestro país otorga, tanto a personas
físicas como morales, la cual les permite explotar exclusivamente invenciones que
consistan en nuevos productos o procesos durante un plazo improrrogable de 20 años
contados a partir de la presentación de la solicitud correspondiente.

Una solicitud de patente consta de una memoria descriptiva de la invención, de ejemplos de


cómo llevarla a cabo, de dibujos y de un capitulo reivindicatorio, que consta de las
cláusulas que describen la invención y que serán las que describen el objeto de la invención
y donde recae la protección legal de la misma.

Toda solicitud de patente o de registro de diseño industrial o modelo de utilidad debe


tramitarse ante el IMPI, puede ser tramitada por el propio solicitante o a través de un
apoderado legal. La solicitud debe ser sometida a un examen de forma y a un examen de
fondo.

En promedio el trámite de una patente desde que ingresa la solicitud hasta que es emitido
un dictamen de conclusión, sea una concesión o una negativa, es de 3 a 5 años. Para un
diseño industrial el tiempo promedio de 1 año y para un modelo de utilidad de 2 años.

Es necesario conocer todo sobre la documentación de la tecnología ya que tendremos el


conocimiento sobre como adquirir e intercambiar nuestra tecnología de igual forma conocer
lo que es patentes, derechos del autor que nos ayudaran a proteger la tecnología
organización.

También podría gustarte