Está en la página 1de 1

PRÁCTICA # 9

TEMA: NITRACIÓN INDIRECTA

Introducción del grupo nitro en la acetanilida

OBJETIVOS:

 Establecer las condiciones químicas y técnicas que facilite llevar a cabo


la nitración indirecta.
 Elaborar el reporte correspondiente a la práctica realizada.
 Diferenciar los grupos sustituyentes.
 Identificar el principio de protección de grupo, basado en argumentos
científicos.
 Obtener paranitroacetanilida.

TÉCNICA OPERATORIA

1. Verter el ácido sulfúrico en un matraz que esté rodeado de hielo.


2. Añadir lentamente y agitando vigorosamente en 10 porciones de acetanilida
(- de 25° grados Celsius).
3. Añadir desde un embudo de separación gota a gota (25 minutos) el ácido
nítrico, agitando energéticamente y manteniendo la temperatura inferior a 15°
C.
4. Dejar reposar la mezcla a temperatura ambiente 25 minutos.
5. Verter en un vaso que contenga agua y hielo (300 gramos).
6. Recoger el precipitado por filtración.
7. Lavar con agua helada hasta que el precipitado no de reacción acida.
8. Recristalizar en mentol.
9. Filtrar. Secar

También podría gustarte