Está en la página 1de 2

CAMBIO DE RUEDA EN VEHÍCULO EQUIPO PESADO

La actividad de cambiar una rueda en un vehículo motorizado, siempre ha sido considerada como una tarea de bajo
riesgo, además fácil de realizar. En los buses y camiones esta actividad es causa de sobreesfuerzos, golpes, heridas,
y en algunos casos hasta amputaciones traumáticas, debido a la proyección de algún componente del sistema de
sujeción de la rueda.

¿ Qué hacer al desmontar la rueda del vehículo?

Al ocurrir una situación que amerite el cambio de la rueda, ya sea en los talleres como en la ruta, se deberá elegir un lugar
plano y firme para la instalación del correspondiente equipo de levante, se detendrá el motor, y quedara enganchado en
primera marcha, luego deberá acuñar la máquina para evitar su desplazamiento.

Recuerde que estas medidas no requieren mayor esfuerzo, y le proporcionarán seguridad durante la maniobra del
desmontaje.

Se procede a revisar el estado de las tuercas de sujeción de las ruedas (caras de apoyo) y posteriormente a soltarlas, para
ello se utilizará una llave a la medida y de caras hexagonales, NUNCA desmontarlas de sus pernos, a objeto de evitar la
proyección de la pieza de apoyo (cuña o perro).

Al realizar la fuerza, ésta deberá ser pareja, sin tirones y lineal, y se podrá utilizar como apoyo una palanca para disminuir el
esfuerzo.

Se realizará una prueba de compactación del terreno y se utilizará una base de madera para evitar el hundimiento del gato
hidráulico, el que tendrá un poder de levante mayor que la Tara, más la carga del eje dividido en dos.

Se procede a realizar el levantamiento, y se instalan calzos de seguridad bajo el eje del vehículo, y posteriormente se retira la
rueda.

¿ Qué hacer al Montar la rueda del vehículo?

Ubique la rueda frente a la posición de los pernos e instale las cuñas y las tuercas con el cono hacia la llanta y realizar un
apriete en forma cruzada.

Luego retire los calzos de seguridad y manipule el gato hidráulico para bajar el vehículo.

Dar el apriete final con la llave correspondiente, y realizar un reapriete después de alguno kilómetros recorridos.

Recuerde que esta tarea es de alto riesgo y demanda un gran esfuerzo físico, lo que hace necesario la participación
de un ayudante al momento de realizarla!.

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL OBLIGATORIOS


-Zapatos de Seguridad.
- Guantes de cuero

También podría gustarte