Está en la página 1de 9

Lenguajes y Compiladores 1

LABORATORIO SECCIÓN A.
1ER SEMESTRE 2018
LUIS PAZ

1/8
Ponderación:
• Tareas 5 pts.
• 3 Hojas de trabajo 3 pts.
• 2 Exámenes Cortos 5 pts.
• 2 Practicas 20 pts.
• 2 Proyectos 57 pts.
• Examen Final 10 pts.
• Total 100 pts.
Indicaciones:
• Toda la planificación del curso la encuentran en el calendario
(fechas de entrega, practicas, etc).
• Entregas después de la hora estipulada se calificarán sobre el 50%
de la nota.
• Asunto de correo: [Compi1]duda, [Compi1]Tarea#_carnet, etc.
• Horario de DSI:
• Miércoles de 11:00 a 12:00
• Jueves de 9:00 a 10:00
Conceptos generales.
• Lenguaje: Forma de expresión o comunicación por medio de
palabras, signos, símbolos.
• Gramática: Conjunto de normar y reglas que rigen la forma
correcta de un lenguaje.
• Traducción: Consiste en cambiar un texto de un idioma a otro,
sin alterar su significado.
• Compilador: Es la herramienta para traducir lenguajes de alto
nivel (humanos) a bajo nivel(maquinas).
Compilador

Interprete
Híbridos:
• JAVA

TIPOS DE COMPILADORES
• DE UNA SOLA PASADA
• DE VARIAS PASADAS
Fases de un compilador.
COMPILADORES 1 COMPILADORES 2
Análisis Léxico (scaneo)
• Flujo de caracteres: Se analiza un flujo de caracteres de
izquierda a derecha, los cuales están escritos en algún tipo de
leguajes.
• Lexemas: Es un grupo de caracteres que tienen algún
significado(palabras).
• Tokens: C Son identificadores(números, letras) que el compilador
asigna para facilitar el análisis sintáctico.
Análisis Sintáctico(parsing)
• Árbol de análisis sintáctico: Con la ayuda de los tokens
generados en la fase anterior se construye el AST que contiene la
estructura correcta del lenguaje.

También podría gustarte