Está en la página 1de 1

PROA: Parte delantera de la nave, con la cual corta las aguas.

POPA: Parte posterior de las naves.

BABOR: Lado izquierdo de la embarcación, mirando de popa a proa.

ESTRIBOR: Costado derecho del navío mirando de popa a proa.

RODA: Es la pieza gruesa y generalmente curva, que situada en la parte anterior del casco, forma la proa del mismo

1-ABORDAR: arrimarse, llegarse atracar una a otra o un desembarcadero

2-ADRIZAR: Enderezar levantar o poner en su situación vertical y natural

.- BARLOVENTO: LA la parte de donde viene el viento con respecto a un punto o lugar determinado.

CASCO: En el cuerpo del buque en rosca, cualquier pedazo del buque después de un naufragio.

DURMIENTE: Listón que corre de proa a popa, contra la parte superior de las cuadernas, y que complementa el apoyo de los barcos.

ENCALLAR.- Quedar inmovilizada una embarcación que ha dado en un banco de arena o piedras

LASTRE:- Piedra hierro arena guijarros u otro material pesado que se pone y arregla en el fondo de la bodega de un buque , para
que cale en el agua hasta donde corresponde y adquiera estabilidad.

:-MAESTRA:- Lo mismo que vagra , la cuadrena principal y en plural según algunos son también las cuadernas de armar .

QUEBRANTO:- Curvatura longitudinal de la cubierta alta o de la quilla, de modo que las extremidades de la proa y popa queden más
bajas que el centro de la embarcación.

ROLIDO:- Uno de los movimientos del barco consistente en una oscilación transversal, escorando alternativamente a una y otra
banda.

SENTINA:- Partes interiores bajas del casco donde se deposita el agua que se filtra, los derrames

VARADERO:- sitio a propósito , bien sea natural o artificial para barar embarcaciones menores y limpiarlas.

MAMPARO:- Son los tabiques que dividen en compartimientos el buque en su parte interior, pueden ser longitudinales o
transversales.

.-DESPLAZAMIENTO: Es el peso del volumen de agua de mar desplazado por la parte sumergida de la embarcación. Se expresa en
toneladas.

ZOZOBRAR:- inclinarse y tumbar la embarcación con la fuerza del viento hasta que se vuelca y entrándole agua queda casi al nivel
de la superficie de esta o se va a pique

También podría gustarte