Está en la página 1de 22

Universidad Regiomontana, A.C.

Manual para Formación y Funciones


de Brigadas Internas de Primera Respuesta

Formación y Funciones de Brigadas Internas


de Primera Respuesta

U.I.R.I.S

Material de Consulta
Guía General.

ADEESSO
Administración de energía, Ecología, Seguridad y Salud Ocupacional
Universidad Regiomontana, A.C.
Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta

Contenido:

 Funciones del Coordinador General

 Funciones de Los Jefes de Piso

 Funciones de la Brigadas

 Brigada de Comunicación

 Brigada de Evacuación

 Brigada Contra Incendios

 Brigada de Búsqueda y Rescate

Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta


Departamento de Seguridad, Ecología y Admón. de Energía
Universidad Regiomontana, A.C.
Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta

FUNCIONES DEL COORDINADOR


GENERAL

• Cada responsable del inmueble debe cumplir con


lo siguiente:
• Asegurarse que se cumplan las medidas de
seguridad y las acciones determinadas en el
Plan de Contingencia.
• Asignar la función entre su equipo de trabajo
para determinar quienes serán los Jefes de
Piso.
• Elaborar invitación formal para brigadistas.
• Revisar las tareas de cada coordinador de
brigadas.
• Convocar a las reuniones ordinarias
mensuales.
• Levantar una minuta como registro de la fecha
y contenido de las reuniones.
• Realizar campañas de difusión interna a fin de
promover la organización y formación de las
brigadas internas de respuesta inmediata.

Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta


Departamento de Seguridad, Ecología y Admón. de Energía
Universidad Regiomontana, A.C.
Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta

• El coordinador general designara a los jefes de piso


y un suplente en caso de ser necesario

• Realizar campañas de difusión interna a fin de


promover la organización y formación de las
brigadas.

Presentar Organigrama y listado de Jefes de piso


y brigadas formadas

Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta


Departamento de Seguridad, Ecología y Admón. de Energía
Universidad Regiomontana, A.C.
Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta

El coordinador General

Se asegurará de que los reportes estén siendo


llenados correctamente y que se entreguen en
tiempo y forma. Para ser revisados antes de
enviarlos al departamento de Seguridad.
Además de los reportes de inspección enviará
la minuta de reunión con los integrantes de
sus brigadas.

Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta


Departamento de Seguridad, Ecología y Admón. de Energía
Universidad Regiomontana, A.C.
Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta

FUNCIONES DE LOS JEFES DE PISO

• Cada jefe de piso debe realizar lo siguiente:


• Apoyar en la difusión de las acciones de
prevención y de contingencia a todo el
personal de su área.
• Coordinar a cada una de las cuatro brigadas
y designar un responsable para cada una.
• Revisar las tareas y actividades mensuales
de cada brigada.
• Elaborar una lista con los responsables de
cada brigada, por ejemplo:

Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta


Departamento de Seguridad, Ecología y Admón. de Energía
Universidad Regiomontana, A.C.
Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta

El jefe de piso

Solicitara a los coordinadores de los briga


distas el reporte mensual de las activida
des correspon dientes de cada área

Esta función hace reunir a los integrantes


de las brigadas con el jefe de piso y el
coordinador general, para revisar los
reportes y analizar las prioridades (en
caso de que existan)

Los reportes se enviaran mensual


mente al Departamento de Seguridad
indicando alguna anomalía para que
se programe su corrección.

Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta


Departamento de Seguridad, Ecología y Admón. de Energía
Universidad Regiomontana, A.C.
Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta

Formas que serán llenados por los brigadistas


como tarea mensual para entregar a los jefes
de piso.

Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta


Departamento de Seguridad, Ecología y Admón. de Energía
Universidad Regiomontana, A.C.
Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta

Cada coordinador general así como sus


jefes de piso serán responsables de
presentar su programa de Ejercicios de
gabinete o Simulacro de su área al
departamento de Seguridad para su
revisión y coordinar las acciones que
se presenten.

Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta


Departamento de Seguridad, Ecología y Admón. de Energía
Universidad Regiomontana, A.C.
Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta

FUNCIONES DE LAS BRIGADAS

Responder ante la ocurrencia de cualquier


evento real o simulacro en las instalaciones
de la empresa, actuando de acuerdo al plan
de emergencia que se haya elaborado (este
punto se refiere a las acciones que se deben
llevar a cabo durante una contingencia).

Brigada de Comunicación

Brigada de Evacuación

Brigada de Búsqueda y Rescate

Brigada de Contra Incendio

Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta


Departamento de Seguridad, Ecología y Admón. de Energía
Universidad Regiomontana, A.C.
Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta

Funciones de la brigada de comunicación

Coordinador titular

• En caso de siniestro, avisa inmediatamente a los


coordinadores generales
• En caso de que el coordinador general no se
encuentre en el área para iniciar las acciones de
control se coordinara con algún jefe de piso.
• Se coordina con las otras brigadas durante el
siniestro para brindarse apoyo mutuamente.
• Se asegura de tener su directorio telefónico siempre
actualizado
• Solicita ayuda externa en caso de ser necesario

Suplente

• Se asegura de tener su directorio telefónico siempre


actualizado
• Tener los organigramas de las brigadas del inmueble.
• En caso de que el coordinador general no se
encuentre en el área para iniciar las acciones de
control se coordinara con algún jefe de piso.
• Apoyar en la evacuación del área según las
instrucciones del jefe de piso o de las brigadas.
• Acuden a todas las sesiones de capacitación

Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta


Departamento de Seguridad, Ecología y Admón. de Energía
Universidad Regiomontana, A.C.
Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta

Funciones de la brigada de evacuación

Coordinador

• En caso de siniestro, coordina, dirige y lleva el


registro de las acciones tomadas por la brigada
según instrucciones del jefe de piso.
• Se coordina con las otras brigadas durante el
siniestro para apoyarse
• Se asegura que se cumplan los requerimientos
de su área en calidad y cantidad
• Solicita ayuda externa en caso de ser necesario

Resto de la brigada

• Acuden al lugar del siniestro para empezar con las


acciones necesarias para proteger la vida de los
trabajadores y los bienes de la empresa
• No es necesario que el coordinador se encuentre
en el área para iniciar las acciones de control.
• Apoyan la evacuación del área.
• Acuden a todas las sesiones de capacitación

Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta


Departamento de Seguridad, Ecología y Admón. de Energía
Universidad Regiomontana, A.C.
Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta

La Brigada de evacuación

Realizara recorridos permanentes para revisar


visualmente que las Áreas de su inmueble estén
en condiciones normales de operación. libres de
obstáculos y condiciones que pudieran poner en
riesgo la seguridad de toda la población del
inmueble.

Esta función familiariza a los integrantes de las


brigadas con la ubicación de las Áreas, equipos
y sus características.

El reporte se entrega al jefe de cada Área para


enviarse mensualmente al Departamento de
Seguridad indicando Alguna anomalía para
que se programe Su corrección.

Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta


Departamento de Seguridad, Ecología y Admón. de Energía
Universidad Regiomontana, A.C.
Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta

Formato para ser llenado mensualmente por la Brigada


de Evacuación.

NOMBRE:
GUIA DE INSPECCION


DIRECCION: VISITA CORRESPONDIENTE
CIUDAD AL MES DE _______________
UNIDAD:
OBJETOS OBSTACULOS OBSTACULOS PUERTAS ESTRUCTURA OFICINAS
AREA COLGANTES EN PASILLOS EN ESCALERAS DE ACCESO DE EN GENERAL
POR CAER INMUEBLE

ELABORO ________________________________________

REVISO____________________________________________

N O T A S:

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

GUIA DE INSPECCION SEGUR 001

Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta


Departamento de Seguridad, Ecología y Admón. de Energía
Universidad Regiomontana, A.C.
Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta

Funciones de la brigada de rescate

Coordinador

• En caso de siniestro, coordina, dirige y lleva el


registro de las acciones tomadas por la brigada
• Se coordina con las otras brigadas durante el
siniestro para apoyarse
• Se asegura que se cumplan los requerimientos
de su área en calidad y cantidad
• Solicita ayuda externa en caso de ser necesario

Resto de la brigada

• Acuden al lugar del siniestro para empezar con


las acciones necesarias para proteger la vida de
los trabajadores y los bienes de la empresa.
• No es necesario que el coordinador se encuentre
en el área para iniciar las acciones de control.
• Apoyan en la evacuación y verifican el desalojo
completo.
• Acuden a todas las sesiones de capacitación.

Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta


Departamento de Seguridad, Ecología y Admón. de Energía
Universidad Regiomontana, A.C.
Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta

La Brigada de Búsqueda y Rescate

Realizara recorridos permanentes para revisar


visualmente que las Áreas de su inmueble estén
en condiciones normales de operación. libres de
obstáculos y condiciones que pudieran poner en
riesgo la seguridad de toda la población del
Inmueble.

Esta función familiariza a los integrantes de las


brigadas con la ubicación de las Áreas, equipos
y sus características.

El reporte se entrega al jefe de cada Área para


enviarse mensualmente al Departamento de
Seguridad indicando Alguna anomalía para
que se programe Su corrección.

Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta


Departamento de Seguridad, Ecología y Admón. de Energía
Universidad Regiomontana, A.C.
Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta

Formato para ser llenado mensualmente por la Brigada


de Búsqueda y Rescate

Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta


Departamento de Seguridad, Ecología y Admón. de Energía
Universidad Regiomontana, A.C.
Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta

Funciones de la brigada contra incendios

Coordinador

• En caso de siniestro, coordina, dirige y lleva el


registro de las acciones llevadas a cabo por
la brigada
• Se coordina con las otras brigadas durante el
siniestro para brindarse apoyo mutuamente.
• Se asegura que se cumplan los requerimientos
de su área en calidad y cantidad
• Solicita ayuda externa en caso de ser necesario.

Resto de la brigada

• Acuden al lugar del siniestro para empezar con


las acciones necesarias para proteger la vida
de los trabajadores y los bienes de la empresa
• No es necesario que el coordinador se encuen
tre en el área para iniciar las acciones de con
trol.
• Apoyan en la evacuación y acordonan el área
según las instrucciones.
• Acuden a todas las sesiones de capacitación

Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta


Departamento de Seguridad, Ecología y Admón. de Energía
Universidad Regiomontana, A.C.
Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta

La Brigada de Contra Incendio

Realizara recorridos permanentes para revisar


visualmente que los equipos contra incendio
Portátiles y estacionarios estén debidamente
colocados y listos para usarse en caso de una
emergencia

Esta función familiariza a los integrantes de las


brigadas con la ubicación de las Áreas, equipos
y sus características.

El reporte se entrega al jefe de cada Área para


enviarse mensualmente al Departamento de
Seguridad indicando Alguna anomalía para
que se programe Su corrección.

Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta


Departamento de Seguridad, Ecología y Admón. de Energía
Universidad Regiomontana, A.C.
Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta

Formato para ser llenado mensualmente por la Brigada


de Contra Incendio.

Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta


Departamento de Seguridad, Ecología y Admón. de Energía
Universidad Regiomontana, A.C.
Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta

Formato para ser llenado como inventario de equipo


contra incendio de cada unidad.

Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta


Departamento de Seguridad, Ecología y Admón. de Energía
Universidad Regiomontana, A.C.
Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta

El Departamento de Seguridad

Dará soporte a los coordinadores generales y jefes


de piso para despejar todas y cada una de las
dudas que se presenten.

así como también tendrá comunicación permanente


con cada Unidad.

Departamento de Seguridad
Ecología y Admón. de Energía
alozano@mail.ur.mx
www.ur.mx/seguridad

Manual para Formación y Funciones de Unidades Internas de Primera Respuesta


Departamento de Seguridad, Ecología y Admón. de Energía

También podría gustarte