Está en la página 1de 25

Escuela de Bellas Artes

Chimalhuacán 2

MONOGRAFÍA DEL ESTADO DE


DURANGO

Licenciatura en Danza Folklórica Mexicana

Grupo: 5to. Semestre

Asignatura: Etnografía

Integrantes:

 Alonso Barranco Adrian

 Pérez Arce Héctor Rene

 Yama Parra Jesús Adrian


Contenido
Durango .................................................................................................................. 3
Ubicación geográfica ........................................................................................... 3
Origen del estado de Durango ............................................................................. 3
Primer mapa “Fundación de Durango” ................................................................ 5
Grupos étnicos ........................................................................................................ 6
Huicholes ............................................................................................................. 6
Historia ............................................................................................................. 6
Lengua ............................................................................................................. 8
Vivienda ........................................................................................................... 8
Vestimenta ....................................................................................................... 8
Economía ......................................................................................................... 9
Organización social .......................................................................................... 9
Religión ............................................................................................................ 9
Arquitectura .................................................................................................... 10
Música ............................................................................................................ 10
Danza ............................................................................................................. 11
Tepehuanes ....................................................................................................... 12
Antecedentes ................................................................................................. 12
Áreas culturales ............................................................................................. 13
Organización social ........................................................................................ 13
Religión .......................................................................................................... 13
Economía ....................................................................................................... 14
Vivienda ......................................................................................................... 14
Vestuario ........................................................................................................ 14
Lenguas ......................................................................................................... 15
Festividades principales ................................................................................. 15
Mexicaneros ...................................................................................................... 17
La organización social .................................................................................... 18
La convivencia ............................................................................................... 19
Un sistema religioso dual ............................................................................... 19
Economía ....................................................................................................... 20

1
Ceremonias agrícolas .................................................................................... 20
Vivienda ......................................................................................................... 21
Vestimenta ..................................................................................................... 22
Bibliografía ............................................................................................................ 23

2
Durango

Ubicación geográfica
El estado de Durango es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal
forman las 32 entidades federativas de la República Mexicana. Dicho estado se
localiza en el extremo norte de México y entre los lugares que lo rodean, en la zona
norte está el estado de Chihuahua, en la parte este se encuentra Coahuila y
Zacatecas, en la porción sur el estado de Zacatecas continúa rodeando al estado
de Durango, y también Nayarit, y finalmente al oeste está Sinaloa.

El mapa mexicano indica que debido a la extensión territorial que tiene Durango,
éste se localiza entre las coordenadas geográficas 26° 48' y 22° 19' latitud norte del
trópico de cáncer y 102° 28' y
107° 11' longitud oeste del
meridiano de Greenwich. El
INEGI señala que el estado
cuenta con una superficie
territorial de 123,181 kilómetros
cuadrados, lo que representa el
6.3% del territorio nacional y
con esto el estado de Durango
ocupa el 4to. lugar nacional en
cuanto a superficie territorial.
Durango se encuentra situado
a una altura promedio de
aproximadamente 3,340
metros sobre el nivel del mar
(msnm) por el famoso "Cerro
Gordo".

Origen del estado de Durango


El origen del Estado de Durango se debe al antiguo mineral del Cerro de Mercado,
ubicado en el territorio que hoy es la capital y por consecuente el municipio, aunque
ya era un valle descubierto por los Capitanes José de Ángulo y Cristóbal de Oñate
quienes fueron acompañados en su exploración por Pedro Almendez Chirinos, en
el año de 1532, cruzaron la Sierra Madre Occidental desde San Miguel de Culiacán
buscando minas de oro y plata sin tener éxito alguno.
Veinte años después, en el año de 1552, salió de Guadalajara, Ginés Vázquez de
Mercado buscando una montaña de plata de cuya existencia le habían informado y
cuando llegó, en diciembre de ese año, grande fue su decepción al constatar que

3
en dicha montaña no había plata sino hierro, de inmediato la abandonó dejándole
solo su nombre que hasta la fecha lo conserva como “Cerro de Mercado”.
En el año de 1554 El Capitán Francisco de Ibarra ( hijo de uno de los célebres
fundadores de la ciudad de Zacatecas) y Alfredo Pacheco un capitán español,
salieron de Nuestra Señora de Zacatecas para explorar las tierras que se
encontraban al norte de esa ciudad, así descubrió y fundó la primer mina que luego
sería del territorio de Durango, dicha mina se llamó San José de Avino y estableció
su campamento en el valle de San Juan desde donde exploró el territorio que más
tarde sería su Gobernación.
En el año de 1556, el misionero Fray Diego de la Cadena, de la orden franciscana,
fundó cerca de un manantial de aguas termales la ermita San Juan Bautista de
Analco, en donde trataba a toda costa de evangelizar a los nativos (motivo de la
fundación de dicha ermita) y siete años después, cerca de ahí, el 8 de julio de 1563,
El Capitán Francisco de Ibarra ya nombrado por el Virrey de la Nueva España
Capitán General de su propio ejército y Gobernador de la tierra que el conquistara,
fundó la Villa de Durango dándole como primer nombre El Valle del Guadiana (lugar
de España de la provincia de
Vizcaya) para después
cambiárselo a solo “Durango” que
en la lengua vizcaína significa
“más allá del agua o vega bañada
de agua” y sirvió de cabecera a la
provincia de la Nueva Vizcaya.
Cabe mencionar que el Capitán
Alfredo de Pacheco, por
encomienda del Capitán Francisco
de Ibarra, fue quien puso la
primera piedra para dar inicio a la
construcción del Valle del
Guadiana, lo acompañaba su
mujer Doña Ana de Leyva de
Pacheco siendo así la primera
mujer española que pisó Territorio
Durangueño.

4
Primer mapa “Fundación de Durango”

Mapa que data de 1563-1564 y que fue publicado en el libro “LA CONFORMACIÓN
DEL ESPACIO URBANO DE DURANGO” de “Miguel Felipe de Jesús Vallebueno
García” en donde dice que de acuerdo a la narración del obispo Alonso de la Mota
y Escobar, a principios del siglo XVII, la villa de Durango estaba conformada por
cuatro calles principales y que, hasta la fecha, todavía es posible advertir las
proporciones de esta traza a partir de las dimensiones que tiene la manzana donde
se encuentra la catedral, tal como lo muestra la imagen.

5
Grupos étnicos

Huicholes
Los huicholes se llaman a sí mismos wirrárika, o su plural, wirraritari. Habitan al
norte del estado de jalisco en los municipios de mezquitic y bolaños; en el estado
de nayarit en la yesca y el nayar, y hay grupos minoritarios en los estados de
zacatecas y durango. La lengua huichol pertenece al tronco yuto-nahua, familia
corachol. También se le conoce como huixarica, o tejí niukiyari. Según el xii censo
general de población y vivienda 2000, en el estado de nayarit existían 16 932
hablantes de huichol; 10 976 en jalisco; 1 435 en durango y 330 en el estado de
zacatecas, ascendiendo a 30 686 el número de hablantes a nivel nacional. Son
cinco los centros ceremoniales en donde se instalan los gobiernos tradicionales: san
andrés cohamiata, santa catarina cuexcomatitlán, san sebastián teponahuaxtlán y
tuxpan de bolaños en el estado de jalisco y guadalupe ocotán en nayarit. La región
que habitan, llamada por ellos huicot, es atravesada por la sierra madre occidental.
Cuenta con elevaciones que van de los 1 000 a los 3 000 msnm, encontrándose
profundas barrancas, que hacen del territorio una zona de difícil acceso. Debido a
estas condiciones orográficas, las vías de comunicación terrestre son escasas; no
existen carreteras pavimentadas, por lo que la comercialización es difícil. El patrón
de asentamiento es disperso.

Historia
Los wixaritari (huicholes) llegaron a la región de la barranca de Bolaños después de
que llegaran los tepecanos o tepehuanes. Los antropólogos e historiadores no
están de acuerdo respecto a la fecha en la que llegó esta etnia a la región, pero los
mismos wixárika reconocen en sus leyendas que, cuando llegaron a sus tierras
actuales, ya había otra etnia que las habitaba. La historia oral de

6
los tepehuanes afirma que algunas poblaciones actualmente habitadas por
wixárika, como por ejemplo Santa Catarina, fueron tepehuanas en el pasado.
Además, no existen relatos en la historia oral ni de los tepehuanes ni de los wixárika
que hable de ninguna conquista o dominación de los wixárika por parte de los
tepehuanes.
La actividad central en la religión tradicional de los wixaritari es la recolección y
consumo ritual del peyote (un cactusalucinógeno) en el lugar que ellos
llaman wirikuta, que se ubica en la región de Real de Catorce, en el estado de San
Luis Potosí. El peyote no crece en la región de los wixaritari, pero es abundante
en San Luis Potosí, territorio que fue dominio central de los guachichiles antes de la
llegada de los españoles. A los guachichiles se les reconocía como una etnia
fieramente defensiva de su territorio. Que los guachichiles hubieran dejado pasar
por su territorio a guerreros a cazar sin perturbarlos indica que los reconocían como
parte de su misma etnia. Esto lo confirma la historia oral de los wixárika, así como
la similitud entre el idioma de los wixárika, que tiene más similitud con la lengua de
los guachichiles (ya extinta) que con la de los coras, sus vecinos actuales.
Documentos históricos indican que, para el siglo XVI, los wixárika ya habían llegado
a la región del norte de Jalisco. En los relatos de Alonso Ponce, que datan de 1587,
se indica que en la provincia de Tepeque habitaba una etnia que solía unirse con
los guachichiles para llevar a cabo incursiones en los asentamientos y caravanas
españolas. Los españoles que exploraron la región que llegó a ser Jerez,
en Zacatecas, relatan que se encontraron con bandas de guachichiles en la región
que habían desalojado a los zacatecas que habían vivido ahí. A través de esta
evidencia histórica es posible postular que los wixárika llegaron a la región de la
barranca de Bolaños aproximadamente al mismo tiempo que los españoles. La
llegada de los españoles a tierras de los guachichiles en Zacatecas y San Luis
Potosí había traído epidemia entre las comunidades indígenas cuyos integrantes no
tenían resistencia a las enfermedades de Europa. Además, aquellos indígenas que
no morían de las epidemias sufrían a causa de las encomiendas y concentraciones
que llevaban a cabo los españoles para trabajar las minas recién descubiertas.
Estas experiencias también quedan documentadas en la historia oral de los
wixaritari.
Llegaron los wixárikas a la región de la barranca de Bolaños como refugiados y se
asentaron entre los pueblos de los tepehuanes. Es probable que se mezclaran los
pueblos, ya que es evidente que estas dos etnias compartían muchas tradiciones,
rituales (tal como el del uso de chimales, o palos de oración, y del peyote en sus
ceremonias) y hasta solían unirse bajo un solo líder para defenderse de las
incursiones españolas y para montar rebeliones contra el gobierno colonial español.
Queda documentada una rebelión montada entre las dos etnias en El Teúl en 1592,
y otra en Nostic en 1702.

7
Lengua
El huichol es una lengua yutoazteca, del grupo sonorense o mexicano, al igual que
el pima, el mayo o el náhuatl, etc. La lengua más cercana al huichol es el cora o
nayeri, junto con el cual forma la rama corachol. La región huichol se asienta en el
espinazo de la Sierra Madre Occidental, en el estado de Jalisco. Los huicholes
habitan en los municipios de Mezquitic y Bolaños, al norte del estado de Jalisco, así
como en La Yesca y el Nayar, en el estado de Nayarit, y hay grupos minoritarios en
los estados de Zacatecas y Durango.
El huichol es una lengua mesoamericana que muestra numerosos rasgos
definitorios del área lingüística mesoamericana. El huichol además es una lengua
tonal que distingue dos tonos, "alto" y "bajo".
Vivienda
Se calcula que existen alrededor de 400 rancherías en un área de 4 107 km˝. Gran
parte de las casas están construidas con adobe, otras con piedras recubiertas de
lodo y con techos de paja. Hay casas con una sola habitación que tienen doble
función: sirven como dormitorio y a la vez como cocina. En algunos lugares hay
casas con varias habitaciones. En tiempo de calor, los huicholes tienden a dormir al
aire libre o en las construcciones donde almacenan el grano. Junto a la vivienda
construyen pequeñas casas llamadas ririki, «casas de dios», que son pequeños
templos de adobe dedicados a las deidades y ancestros.
Vestimenta
La vestimenta varía de una región a otra y se caracteriza por su llamativa y
elaborada confección, sobre todo del traje masculino. Los bordados de los trajes de
san andrés cohamiata y santa catarina cuexcomatitlán son más vistosos que los de
san sebastián y tuxpan. La indumentaria de las mujeres consiste en una blusa corta
de un solo color, enaguas interiores y exteriores, un manto floreado para cubrir la
cabeza y collares de chaquira. Los hombres usan pantalones de manta blanca
(shavaresh) y camisas del mismo material que tienen abierta la parte inferior de las
mangas (rahuarero); dichas prendas están bordadas con diseños simétricos de
colores. Los huicholes usan sombrero de palma con adornos de chaquira o bolas
de estambre, una capa cuadrangular doblada a la mitad que se coloca sobre los
hombros y, eventualmente, aretes y pulseras de chaquira. Para amarrar los faldones
de la camisa a la cintura se usan cintas de lana. Cada hombre lleva consigo varios
morrales pequeños; calzan huaraches o zapatos deportivos.

8
Economía
Las actividades productivas que se realizan son principalmente para el
autoconsumo: agricultura, pesca y caza. Los cultivos básicos son el maíz, calabaza,
amaranto, frijol, chile y algunos frutales. Existe una importante migración temporal.
Organización social
Conservan aún rasgos de un pueblo seminómada; su vida religiosa, política y
económica está organizada de tal modo que constantemente cambian de lugar de
residencia. Entre las autoridades tradicionales se encuentran los kawiteros
(ancianos virtuosos), quienes han cumplido con las obligaciones civiles y religiosas
de la localidad, además de ser conocedores de la tradición del grupo, por lo que son
las personas más respetadas de la comunidad. Una de las características
principales de su religión es la asociación que se da entre el maíz, el venado y el
peyote. Su mitología en general hace referencia a estos elementos, por lo que los
rituales, las fiestas, la organización material y temporal de la vida gira muchas veces
alrededor de ellos. El maíz y el venado representan el sustento vital, en tanto que el
peyote es el medio más importante para trascender el mundo profano y la
manifestación material más obvia de lo sagrado, es el intermediario entre el hombre
y las deidades. Una de las fiestas más importantes es la del maíz tostado que se
lleva a cabo durante el desmonte y quema de los terrenos, en este ritual se
manifiesta la unión de los tres elementos centrales de su religión: el maíz, el venado
y el peyote. Durante la temporada de sequía se realiza la peregrinación a wirikuta,
la tierra del peyote, que es considerado un lugar sagrado donde moran los dioses.
El objetivo de la peregrinación es doble: recolectar peyote para las ceremonias y
hallar a los dioses para «encontrar la vida». Existen relaciones cercanas con los
coras, debido a que con ellos tienen interacciones rituales importantes. Los
huicholes abastecen a este grupo de peyote. En cambio las relaciones con los
tepehuanes son delicadas, pues se han suscitado conflictos en ciertas regiones por
invasión de terrenos.

Religión
Su religión consiste en cuatro principales deidades: maíz, águilas, ciervos y peyote,
todos ellos descendientes del sol, "Tau". Sus actos religiosos se llevan a cabo en
un monte llamado Wirikuta o 'Quemado', en el estado de San Luis Potosí. Este
monte se encuentra dividido en dos, un lado para las mujeres y otro para los
hombres. En sus actos religiosos suele hacerse uso del peyote.
La religión va implícita a través de su vida ya que, forma parte de su identidad y está
presente a lo largo de su accionar, de sus costumbres y en la cotidianeidad tanto
individual como en lo comunitario.
La religión viene a ser un compromiso fundamental en su existencia, es parte de su
cultura y de sus distintas formas de expresión.

9
La música y el baile entre los wixárikas tienen fuertes rasgos prehispánicos y es
parte del ritual con que se honra a la divinidad.
Una característica de las celebraciones es la de tomar tejuino, bebida hecha a base
de maíz fermentado, distinta al tejuino popular, que es una bebida que embriaga y
tiene un sabor distinto.
Arquitectura
Han tenido una satisfactoria adaptación al paisaje abrupto de la sierra, algunas
comunidades tienen varias casas a diferentes niveles para aprovechar los diversos
pisos ecológicos.
Consta de una serie de casas agrupadas alrededor de un patio, las construcciones
tradicionales son de piedra y lodo o adobe, con los techos dezacate pero en la
actualidad son casas de tabique o lamina.
Centro ceremonial Tukipa
Tukipa es un centro ceremonial dedicado al culto de los antepasados deificados de
la comunidad que tiene una arquitectura como la del rancho Huichol. El principal es
el Tuki que es una estructura con techo de pino sostenido por 2 postes de pino
(arboles cósmicos) que sostiene el cielo.
Música
La música huichola es muy variada. Entre los géneros tradicionales destacan los
sones de xaweri y kanari (rabel y guitarra), que se cantan siempre con nuevos
versos improvisados y se tocan con instrumentos de fabricación autóctona, para
acompañar la danza zapateada. El repertorio de los mariacheros incluye corridos y
otras canciones populares, cuyas letras a veces están en huichol, pero se tocan con
instrumentos de tradición mestiza (violín, vihuela, contrabajo).

10
Danza
El Ikuri, o danza del Venado, es una de las danzas más representativas y bellas de
los huicholes. Esta danza recrea, con estilo artístico y mágico, la caza del venado,
simulando con una cabeza del animal y diversas coreografías representadas por
hombres y mujeres de las comunidades huicholas, las persecuciones, huidas,
forcejeos y embestidas que implica esta cacería.
La danza del Toro o de la cosecha presenta una visible influencia mestiza. Se baila
en la festividad dedicada a Nüarihuame o El Mandadero, denominado de este modo
porque con él mandan los demás dioses los castigos.
La danza de la siembra se lleva acabo para bendecir la semilla, sacralizar la tierra
que va a sembrarse y pedir que el duro maíz, que será casi su único alimento, les
sea provechoso y no les haga daño.
Otra danza es la del Peyote, la cual se realiza en la Fiesta del Peyote, ritualizando
el poder y la importancia que tiene el peyote en la cultura de los huicholes.

11
Tepehuanes
Antecedentes
Al llegar los españoles a estas tierras encontraron una tribu numerosa conocida
como la gran nación Tepehuana en la vertiente oriental de la Sierra Madre,
colindando por el sur con parte de los estados de Sinaloa y Nayarit, por el oeste con
las regiones de los Acaxees y Xiximies, por el norte con la Sierra de los
Tarahumaras, y por el este enclavada en el estado de Durango; su extensión era
una de las mayores de aquellas circunscripciones, pues iba desde el ahora Cocotlán
pueblo de Jalisco, hasta las cercanías de Parral en el estado de Coahuila, y
abarcaba parte del de Chihuahua.
Los tepehuanos eran practicantes del canibalismo ritual y fieros con sus enemigos.
Hablantes de un idioma o dialecto opata pima, del tronco Huto o Yuto-Azteca.
La capital de la nación Tepehuana recibió el nombre Ubamari en honor a un rey
tepehuano, que según la leyenda se distinguió por su espíritu de conquista llevando
la guerra a muchos pueblos vecinos, venciéndolos e imponiéndoles tributo, quien
con el tiempo se hizo un ídolo de piedra de cinco palmos de alto, con cabeza,
figurando la de un hombre y el resto como una columna, teniendo en la base un
caracol de extraña sonoridad.
En 1597 llegó hasta estas tierras el padre jesuita fray Jerónimo Ramírez, quien vino
por el noroeste del estado de Durango con la encomienda de fundar misiones donde
se evangelizará a los indios que habitaban la región.
Con bastantes dificultades y ayudado por una india tepehuana, logró convencer a
los indios para que se establecieran en él recodo que forma el relieve con el río
Tepehuanes donde se encuentra actualmente el templo que simboliza la fundación
y es así como el 16 de julio de 1597 se fundó la misión de Santa Catarina de
Tepehuanes, Dgo., que más tarde sería la base del municipio de Tepehuanes.

12
Áreas culturales

Atendiendo a sus características topográficas, el municipio de Tepehuanes se


puede dividir en cuatro áreas o franjas que se encuentran dispuestas en forma más
o menos paralela con dirección noroeste a sudoeste, en las cuales también se
distinguen diferencias en las condiciones climáticas, así como en la vegetación.
Al poniente del municipio se localiza la Región de las Quebradas, seguida de la
Región de la Sierra que comprende parte del macizo montañoso de la Sierra Madre
Occidental, continúa la Región de los Valles que divide a la anterior y finalmente se
encuentra la segunda parte de la Región de la Sierra al oriente del municipio.
Organización social
La familia está constituida por el padre, la madre y el hijo, adultos y niños trabajan
en las labores del campo, el hombre es el responsable del cultivo de la tierra y
proveer leña las mujeres se encargan de los niños pequeños, también de la ropa y
del huelo familiar.
Religión
Animismo y catolicismo.
Anterior mente tenía una estructura religiosa compleja, practicaban la:
La poligamia (más de una esposa a la vez).
El canibalismo.
La fiesta es el principal espacio donde se manifiesta la religión y el tesguiño (cerveza
de maíz), es el principal en todas las celebraciones y ceremonias.

13
Economía
Los tepehuanes del Sur que así mismo se llaman O'dam, habitan partes de la Sierra
Madre Occidental en asentamientos muy dispersos. En la actualidad se han
formado poblados alrededor de los aserraderos. Su economía está basada en la
producción de maíz que siembran en unidades llamadas "coamiles". Complementan
sus ingresos con la venta de artesanías, textiles y muebles.
Hacen sus casas cerca de los manantiales con materiales perecederos. La
indumentaria de los Tepehuanes se distingue por sus colores brillantes y
contrastados. Su organización política y religiosa es compleja y tiene antecedentes
prehispánicos.
Vivienda
En las cumbres:
Las paredes son con tablas de madera entrecruzadas en la esquina.
Los techos son un tajaban de corteza de láminas y árboles.
Las paredes se construyen con una mezcla de piedra y lodo.Los techos son de
palmas o tablas.

Vestuario
Traje Típico Tepehuán de la mujer: faldas con holanes y listones, delantal, blusa
con encajes,c alcetines afelpados de colores, morrales de colores, zapatos de hule.
Traje típico Tepehuán Varón.
El traje típico Tepehuán de los hombres se conforma de camisa de manga larga con
ligeros adornos en el cuello y en los puños la usan suelta de tal modo que les cae
hasta cerca de las rodillas.
- los pantalones son largos hasta el pie, con adornos en la parte inferior semejantes
a los que lleva la camisa.
- es común que se use un paño alrededor del cuello y un sombrero redondo o de
sollate, elaborado por ellos mismos.

14
Lenguas
El idioma de los tepehuanos pertenece al tronco yuto-azteca en su rama primaria
por lo que puede decirse que sus vecinos coras, huicholes y mexicaneros tienen
sólo un parentesco lejano. Dentro de la misma lengua tepehuan se dan diferencias
dialécticas (de pronunciación –fonética- y léxico) entre los que viven en el Mezquital
y Pueblo Nuevo, más no se impide con ello la mutua comunicación inteligente.
Las lenguas yuco-aztecas (en inglés Uto-aztecan) se agrupan en dos troncos
básicos, uno al norte y el otro al sur. El tronco sureño conforma la subfamilia yuco-
azteca del sur.
La lengua principal de este grupo étnico es la más reconocida, llamada lengua
papal, ya que es una lengua fácil y rápida, y también sirve para la producción de
pápalo.
Festividades principales
Festividades principales: Del 20 al 25 de noviembre se lleva a cabo la fiesta religiosa
en honor de Santa Catarina de Tepehuanes, en la cabecera municipal, la cual por
su importancia adquiere rango de feria regional, teniendo además el tradicional
festejo religioso, los atractivos de la feria como son eventos culturales, deportivos,
comercio, peleas de gallos y carreras de caballos.
En la localidad de San José de la Boca, se realiza la fiesta patronal del 15 al 19 de
marzo en honor del Señor San José, tradicional feria a la que asisten visitantes de
toda la región.

15
Del 16 al 31 de julio se lleva a cabo en la cabecera municipal, mediante importantes
actividades sociales, culturales, deportivas y comerciales, el festejo de la fundación
de Tepehuanes.
De igual forma en las diferentes comunidades se realizan celebraciones anuales en
honor al patrón del lugar, entre las que destacan la celebración de La Purísima
Concepción el 8 de diciembre en la comunidad de La Purísima; la de San Nicolás el
10 de septiembre en Presidios; El Sagrado Corazón de Jesús en Carreras y las
fiestas en honor de la Santísima Virgen de Guadalupe que de manera general se
realizan en todo el municipio el día 12 de diciembre.
Se conservan tradiciones importantes para la comunidad. En el aspecto religioso
año con año se lleva a cabo la celebración de la Semana Santa o Semana Mayor
con la realización del Viacrucis representado por jóvenes de las comunidades,
respetando el tradicional ayuno y cocinando en los hogares platillos típicos como
son capirotada, chuales, maíz crudo y tenayuques.
En este mismo sentido se festejan: el Día de los Santos y Fieles Difuntos, día en
que se acude a los panteones a arreglar las tumbas de los seres queridos que han
fallecido y a depositarles flores; el día de San Juan en el que se sale a las calles
con cubetas en mano bañando a todos los transeúntes; y la Navidad que se celebra
con las tradicionales posadas que se realizan por las calles de las comunidades.
Se llevan a cabo también las celebraciones de corte cívico como son el tradicional
desfile del 20 de noviembre, los festejos del 16 de septiembre y el 21 de marzo
donde, además de conmemorar el natalicio de D. Benito Juárez, se realiza un desfile
por niños de preescolar quienes lucen vistosos disfraces alusivos al inicio de la
primavera.

16
Mexicaneros
Los mexicaneros son indígenas hablantes de náhuatl y actualmente habitan en tres
comunidades de la sierra madre occidental: San Pedro Jícoras y San Agustín de
buenaventura, en Durango, y Santa Cruz, en Nayarit. Es probable que el nombre de
mexicaneros lo hayan adoptado como etnónimo a partir de que, en el siglo XIX,
viajeros y exploradores los empezaron a llamar así. En la comunidad de Jícoras,
por ejemplo, a la pregunta de “¿y ustedes quiénes son, cómo se les conoce?”, un
mexicanero expresa “mexicanos, pero... ora que mexicaneros”; esta respuesta hace
pensar que, en efecto, ellos los nombraron de ese modo, el etnónimo de “mexicano”
es común entre quienes hablan la lengua mexicana, a la que conocemos como
náhuatl, razón por la cual los mexicaneros también se autodenominan “mexicanos”.
Los mexicaneros son minoría en relación con los coras, tepehuanos y huicholes,
quienes también habitan en la sierra, y conviven con la población mestiza aledaña
a sus comunidades o que vive en las capitales estatales. Los mexicaneros de las
dos comunidades del municipio del Mezquital son bilingües o trilingües. En San
Pedro Jícoras encontramos hablantes de mexicano, tepehuano y español, de
mexicano y español o de tepehuano y español. En San Agustín de Buenaventura
hablan tepehuano, mexicano y español o cora, mexicano y español. Sin embargo,
en el XII Censo de Población y Vivienda de 2000, en el municipio del Mezquital no
se registraron datos de hablantes de mexicano; sólo de huichol (1 397) y tepehuano
(14 138). Tal vez, como la población tiene la facultad de hablar varias lenguas, en
dicho censo omitió a los hablantes de mexicano. Para 1990, un censo de residencia
que levantó el entonces Instituto Nacional Indigenista (iNi), en San Antonio de
Padua, municipio del Mezquital, arrojó una cifra aproximada de mil mexicaneros en
Durango. Otro censo levantado junto con las autoridades mexicaneras de San
Pedro Jícoras mostró la existencia de unos 540 habitantes en esa comunidad
(Alvarado; 2004, pp. 115-116). Salvo la realización de una nueva encuesta,
calculamos por lo menos el mismo número de entonces. Si bien la explicación sobre
el origen de estos asentamientos mexicaneros no es del todo satisfactoria, sí se
evidencian rasgos culturales que comparten los cuatro pueblos indígenas que
cohabitan en el corazón de la sierra.

17
La organización social
En ambas comunidades identificamos una organización social semejante con
cargos civiles, agrarios y religiosos. En San Pedro Jícoras, tepehuanos y
mexicaneros tienen los cargos civiles y religiosos de origen colonial; los tepehuanos
están exentos de los cargos religiosos de origen prehispánico, pues se destinan a
los mexicaneros. Parte del origen del gobernador indígena proviene de la
designación de “gobernador”, “principal” o “cacique”, nombres dados por los
españoles cuando gestionaban la paz con los indígenas. Pero si tenían guerras en
contra de los españoles, los llamaban “brujos” o “adivinos”. El cacique tenía un
terreno agrícola de uso comunitario para los mitotes, tal como sucede en la
actualidad, ya que el gobernador destina espacio y trabajo de un terreno agrícola
para las costumbres comunales. Las autoridades políticas se dividen en agrarias y
civiles. Las primeras tienen a su cargo el cuidado de los pastos y las mojoneras de
la superficie territorial de la comunidad. También se encargan de otorgar los
permisos para ocupar un terreno habitable, en coordinación con las autoridades
civiles, así como de administrar los créditos de ganado. La duración de estos cargos
es de tres años y el nombramiento se da mediante asamblea. Así pues, existe el
comisariado de bienes comunales, el suplente, el secretario y el tesorero. Hay un
Comité de Vigilancia que se encarga de supervisar las actividades de los cargos
antes citados.
Las autoridades civiles las conforman el gobernador o juez, el suplente, el capitán,
alguaciles, el sargento y los topiles. El municipio reconoce el cargo de juez o
gobernador, y dentro lo reconocen como autoridad máxima de la comunidad. Los
cargos que le anteceden forman parte de la escala de prestigio, pues para ser
gobernador se necesita “alguien de respeto”, como lo señala un joven mexicanero.
El capitán desempeña el papel de organizador de los cazadores de venado en el
costumbre comunitario. Estos cargos se eligen en asamblea durante la época de
los primeros frutos, en noviembre. Los cargos religiosos expresan una organización
social dual. Por un lado tenemos a los que están ligados a las fiestas patronales
(mayordomos) y por otro, los ligados a los costumbres (tenanches y pasioneros).
Los mayordomos pueden ser hombres o mujeres que se ocupan de festejar la
imagen santa. Los tenanches se encargan de proveer de agua y los pasioneros
abastecen de leña la cocina de los mayordomos. El cargo es anual y se elige en el
cabildo, donde se renuevan las elecciones de los cargos patronales con la frase de
“pásame la botella”, como una forma de decir “pásame el cargo”. Así, existen
mayordomos de la Candelaria (2 de febrero), de Semana Santa, de San Pedro (29
de junio) y de Santiago (25 de julio). En los segundos encontramos al mayor, la
mayora, al segundo del mayor, al músico, a los cazadores, y a los personajes del
venado y el perro. De estos cargos, el de mayor, el de músico y el venado son
exclusivos de los mexicaneros. Todos son cargos vitalicios heredados por una
lógica patrilineal. El mayor dirige el ritual; la mayora, la cocina; el músico toca el arco
musical, y los animales representan la cacería del venado. Tanto en los cargos
religiosos de las fiestas patronales como en los del costumbre comunal participan

18
las autoridades civiles, excepto en los costumbres de linaje. Los linajes mexicaneros
se definen por el espacio ritual denominado “Patio del costumbre”, al centro del cual
se ubica el fuego; a cada espacio del linaje le corresponde una cueva. Estos
espacios y los objetos rituales son su patrimonio. Las divinidades proporcionaron el
fuego a cada linaje y éste no puede desplazarse, ya que ello implica prácticas
sumamente delicadas y peligrosas que, si no se llevan a cabo, provocan la muerte:
ayunos por todos los miembros del linaje durante cinco años. No existe propiamente
un ancestro común para cada patio, pero se les asocia un patronímico español. Se
tienen, pues, los linajes Villa, Reyes, Victoriano y Paulino, entre otros.

La convivencia
Como ya se ha visto, para los mexicaneros es importante distinguirse, en términos
rituales y espaciales, de los tepehuanos que habitan en la comunidad de San Pedro.
Entre los tepehuanos distinguen a los poblanos: aquellos que viven en la sierra de
Santa María Ocotán o San Francisco Ocotán. Tanto tepehuanos como poblanos
incursionan en la carrera de prestigio conferida por los cargos religiosos de las
fiestas patronales, al obtener la riqueza otorgada por los santos patronos: riqueza y
prestigio valorados en la sociedad mestiza. Por ello, los mexicaneros los identifican
como los que “están adelante”.
Los mexicaneros consideran que consumir tortilla les da “estatus” de humano; por
tanto, coras, huicholes, tepehuanos y mestizos son humanos. De cualquier forma,
la costumbre marca la diferencia entre indígena y mestizo, ya que este último no lo
tiene. Por consiguiente, existe la costumbre de los coras, tepehuanos y huicholes.

Un sistema religioso dual


Como muchas de las comunidades indígenas contemporáneas, los mexicaneros
cuentan con un sistema religioso dual, expresado también en la organización
religiosa. Se halla conformado por las fiestas celebradas en honor de las imágenes
santas y por los costumbres. El calendario ritual se divide en temporada seca
(tonalko) y temporada de lluvia (xopanta), categorías que rigen el conjunto de las
prácticas rituales, marcando claramente una y otra temporada, así como su
transición. Podemos identificar una máxima actividad ritual en temporada seca y
una mínima en temporada de lluvias. La elección y el cambio de autoridades, las
fiestas patronales y las costumbres comunitarias y de linaje se llevan a cabo, en su
mayor parte, en temporada seca.
A la temporada de lluvias se le tiene por “peligrosa”, pues los rayos “andan sueltos”,
son difuntos y pueden hacer mucho daño. Por tanto, la “corrida del alma” no tiene
lugar en esta época.
La transición de “las lluvias” a “las secas” está marcada por el inicio de la temporada;
entonces es posible celebrar este rito de aflicción, que va de octubre a mayo. Mayo

19
es el mes más caluroso del año y también marca la transición a la temporada de
lluvias.
Economía
Del río San Pedro se extraen varias especies de peces como mojarra, bagre, trucha,
matalote, xalmich (pez de arena), aguja y camarón; la pesca es una actividad
exclusiva de hombres y niños.
La agricultura se realiza en pendientes pedregosas con el método de roza. El
promedio de siembra de maíz, único cultivo, es de cinco a diez medidas (medida =
4.35 kg.) por familia. No practican la explotación forestal ya que no se cuenta con
áreas madereras.
Los mexicaneros manufacturan generalmente los utensilios que emplean de
manera cotidiana, por ejemplo, canastas, cestos y chiquihuites de carrizo, bateas
de madera, morrales de algodón, ollas, cazuelas, platos y comales de barro.
Arco musical de madera y guacima o frijolillo; con una cuerda de ixtle este arco es
colocado sobre una jícara o xical la cual funciona como caja de resonancia al
percutir la cuerda con 2 palitos de madera.

Ceremonias agrícolas
Los mexicaneros practican la agricultura de temporal en suelos pedregosos, por lo
que dejan descansar diez años un terreno para volver a utilizarlo. Cultivan
principalmente maíz y lo combinan con calabaza y frijol. El trabajo se realiza por la
familia doméstica y extensa. Las ceremonias agrícolas son fundamentales en la
reproducción social del grupo. Los llamados mitotes, costumbre oxuravet, son
ceremonias de petición de lluvias, agradecimiento de cosechas, bendición de frutos
y petición de salud. En suma, es una ceremonia de petición de vida que se realiza

20
en patios asignados desde tiempo inmemorial a familias de apellido patrilineal y en
un espacio comunal ubicado en el centro político-religioso. Realizan entre una y
cinco ceremonias para cada uno de los cinco periodos del año. Los mitotes
comunales son: elxuravetde la pluma oiwit (febrero-marzo), del aguaat (mayo-junio)
y de los eloteselot (septiembre-octubre).
La costumbre exige una serie de abstinencias para permanecer en el patio y
participar en las actividades. La ceremonia dura cinco días y es dirigida por un
“mayor de patio”, preparado durante cinco años para ocupar este cargo vitalicio. Los
pobladores llevan flores y un leño, por la mañana, hasta el cuarto día. Estas
ofrendas son depositadas en el altar que está dirigido hacia el oriente. El mayor de
patio reza o “da parte” por la mañana, al mediodía y por la tarde; es decir, al salir el
sol, cuando está en el cenit y al ocultarse.
Al cuarto día, por la noche, inicia el baile con la participación de hombres, mujeres
y niños. El mayor ha colocado el instrumento musical a un lado de la fogata para
que el músico vea de frente al oriente mientras lo ejecuta. Hombres y mujeres bailan
cinco sones alrededor del fuego durante toda la noche e intercalan el “baile del
Venado”. Los sones requieren de una ejecución extraordinaria por parte del músico,
quien utiliza un instrumento constituido por un gran bule, que funciona como caja de
resonancia, y un arco de madera con una cuerda de ixtle. El arco es colocado sobre
el calabazo y percutido con pequeños palitos. Los sones son Pájaro amarillo, Pluma,
Tamal, Venado y Estrella grande.
El baile concluye al amanecer, con la caída del venado. Este baile es representado
por un hombre que porta en la espalda una piel de venado y en las manos, la
cabeza. Simulan su cacería mientras en seguido por otra persona que semeja un
perro. El venado hace bromas eróticas y travesuras a los participantes. Durante la
noche la mayora se encarga de dirigir la preparación de la comida ritual, ayudada
por las mayordomas y demás mujeres de la comunidad.
La “chuina” es la comida ritual. Se trata de carne de venado mezclada con masa. Al
amanecer el mayor y la mayora se limpian con agua la cara y el estómago de los
participantes. La ceremonia incluye con las palabras de un especialista ritual que
recuerda el deber de continuar con las abstinencias cuatro días mas para “cumplir”
con las divinidades que posibilitan su existencia.
Durante esta ceremonia las expresiones verbales y rituales proyectan
matizadamente la cosmovisión del grupo; símbolos y significaciones, además de
mostrar la relación estrecha del hombre con la naturaleza. Los cerros, el agua, el
sol, el fuego, la estrella grande, Jesucristo y la acción del hombre, permiten asegurar
la existencia humana.
Vivienda
Los mexicaneros cuentan con dos tipos de viviendas: una, cercana a la siembra,
que utilizan durante la temporada de secas, y la otra, ubicada en los cerros, a donde

21
llevan a pastar a los animales durante la temporada de lluvias para no exponer las
milpas. La casa tradicional de los mexicaneros, llamada "carretón", consiste en una
estructura elevada aproximadamente a un metro del suelo, de forma rectangular,
construida con paredes y piso de carrizo y techo de paja de dos aguas. Con ella se
protegen de las lluvias torrenciales y de los animales, en especial de los alacranes
además de ser muy fresca en el verano; la cocina se construye aparte con una
especie de enramado. Hay construcciones de otro tipo, integradas por tres
unidades: el dormitorio, que se hace en forma rectangular, con paredes de adobe y
techo de paja de dos aguas sostenido por una estructura de madera; la cocina, con
carrizos o adobe y techo de paja, y el granero descubierto, al frente, hecho con
carrizo y techo de paja.
Vestimenta
Los hombres usan calzón y camisa de manta, una faja o paliacate de color fuerte
atado al cuello, sombrero de palma y huaraches de hule con tapadera y correas,
como complemento un morral.
El vestido de la mujer consiste en una enagua de manta o percal, falda de hechura
europea con holanes y adornos, como el listón, espiguilla y tela de chermes de
colores muy chillantes, blusa de color que contrasta con el de la falda y botonadura
en la espalda, complementándolo con un delantal y adornos al frente, como collares,
peines y listones, en el pelo una chalina de color negro y al igual que los de hombre,
llevando siempre un morral.

22
Bibliografía

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2017/03/21/1153279
www.cdi.gob.mx/dmdocuments/huicholes.pdf
http://www.odapi.org/espanol/huicholes/huicholes-localisation.htm
https://www.nierika.com.mx/huicholes/quienes-son-los-huicholes
http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM10durango/municipios/10035a.ht
ml
http://www.durango.gob.mx/municipios/tepehuanes/
https://www.mexicodesconocido.com.mx/la-tradicion-cultural-de-los-mexicaneros-
durango.html
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/11677/mexicaneros.pdf
http://www.cdi.gob.mx/pueblos_mexico/mexicaneros.pdf

23
24

También podría gustarte