Cronología de Madonna
You Can Dance Like a Prayer I'm Breathless
Índice (1987) (1989) (1990)
Sencillos
Legado
Videos musicales
Lista de canciones
Sencillos
Canciones inéditas
Créditos
Músicos
Equipo de producción
Listas de éxitos
Referencias
Enlaces externos
Antecedentes
1988 fue un año silencioso en el frente musical para Madonna. A raíz de la falta de éxito comercial y crítico de su película ¿Quién es
esa chica? (1987), actuó en la producción de Broadway, Speed-the-Plow. Sin embargo, una vez más, las críticas desfavorables
causaron su incomodidad. Su matrimonio con el actor Sean Penn terminó y la pareja solicitó el divorcio en enero de 1989. Madonna
también había cumplido 30 años, la edad en que su madre había muerto y por lo tanto la cantante experimentó desorden más
emocional.11 Ella comentó para la edición de mayo de 1989 de Interview que su educación católica llegó a un sentimiento de culpa
en ella todo el tiempo:
«Porque en el catolicismo eres un pecador de nacimiento y eres un pecador toda tu vida. No importa cuanto
intentas alejarte de él, el pecado está dentro de ti todo el tiempo. Fue este temor de que me perseguía; se
12
burló y me dolía cada momento. Mi música era probablemente la única distracción que tenía».
Llegó a la conclusión de que mientras ella y sus fans estaban creciendo, llegó el momento para que ella se aleje de la atracción
adolescente a un público más amplio, y en efecto en la longevidad del mercado discográfico.13 Sintiendo la necesidad de intentar
algo diferente, Madonna quería que el sonido de su nuevo álbum indicara lo que podría ser popular en el mundo de la música.13 Para
las ideas líricas de la canción homónima, eligió temas que hasta entonces habían sido meditaciones personales que nunca se
compartían con el público en general; le dijo a la revista SongTalk «En el pasado he escrito un montón de canciones que [revelan mi
yo interior], pero sentí que eran demasiado honestas o muy atemorizantes o demasiado espantosas y decidí no grabarlas». Madonna
decidió tomar un acercamiento sofisticado más adulto; pensativa, examinó cuidadosamente a través de sus revistas personales y los
diarios, y comenzó a considerar sus opciones. Ella recordó, «¿Qué fue lo que quería decir? Yo quería que el álbum y la canción
14 Tenía ciertos asuntos en su mente, incluyendo su turbulenta
hablaran con cosas en mi cabeza. Fue una época compleja en mi vida».
14
relación con su marido, el actorSean Penn, su familia, la pérdida de su madre e incluso su creencia en Dios.
Desarrollo
Madonna trabajó en el álbum con Stephen Bray y Patrick Leonard, con quien ella colaboró en True Blue de 1986.15 Ella también
recurrió a la ayuda de su compañero e ícono Prince para su dúo en "Love Song". Madonna co-escribió y co-produjo todas las
canciones en el álbum. La grabación comenzó en septiembre de 1988 y continuó hasta enero de 1989. Madonna y su esposo Sean
Penn solicitaron el divorcio en enero de 1989, tras un divorcio anulado a finales de 1987 y varias peleas bien publicitadas que
implican a Penn, una de las cuales lo condujeron a un plazo de 60 días de prisión.16 El incidente inspiró la canción "Till Death Do
Us Part", que detalla el matrimonio fallido.17 Like a Prayer desarrolló un tema introspectivo, utilizando letras confesionales sobre
asuntos personales. Madonna describe el álbum como una colección de canciones "acerca de mi madre, mi padre y vínculos con mi
18 Se afirmaba que el álbum era su trabajo "más diferente" hasta la fecha.
familia. [...] Ha tomado muchas agallas para hacer esto."
Like a Prayer fue dedicado a la madre de Madonna, que murió cuando Madonna tenía cinco años.19 Las canciones "entrelazan su
búsqueda de la fé con su búsqueda de su madre."19 Madonna lucha con la religión inspirada en el álbum. "El tema de los
funcionamientos del catolicismo desenfrenados a través de mi álbum", dijo. "Soy yo luchando con el misterio y magia que lo rodea.
Mi propio catolicismo está en constante agitación".19 "El álbum se extrae de lo que estaba pasando cuando estaba creciendo",
Madonna dijo a Rolling Stone. Agregó que "todavía estoy creciendo".4
Portada
El álbum fue titulado por la influencia del catolicismo en los primeros años de Madonna. La portada del álbum ha sido vista como
una referencia a Sticky Fingers de The Rolling Stones.20 La portada en el primer prensado del CD, cassete y LP fueron perfumadas
con aceites pachuli para simular el incienso de iglesia.21 Un publicista de Warner Bros. Records dijo, " ella quería crear un sabor de
los años 60 y la iglesia. Quería crear una sensación sensual que tu pudieras oír y oler"."21 Las incrustaciones incluían fotos de una
Madonna morena. El álbum también incluía un inserto con las guías de sexo más seguro y una advertencia sobre los peligros del
SIDA, de la cual Madonna había perdido a amigos.22
Eventualmente, la portada de Like a Prayer ha sido el único disco donde no aparece el rostro de Madonna. En cambio, muestra el
23
abdomen y la pelvis de una mujer enfundada en unos tejanos.
Composición
El álbum "está repleto de ecos de los años 60 y principios de los 70 –de The Beatles, Simon & Garfunkel y Sly and the Family
Stone– todo bombeado con un descarado, si ocasionalmente klutzy, sentido de espectacularidad de los 80".19 5 Un comunicado de
24
prensa dijo que el álbum incluye "un número de pistas de baile" pero señaló, "gran parte del material es de un tono personal".
Madonna sacó de su educación católica, como se ve en la canción que da título al álbum y primer sencillo, "Like a Prayer". Ella la
describió como "la canción de una joven apasionada, tan enamorada de Dios que es casi como si fuese la figura masculina en su vida.
Desde los 8 a los 12 años de edad, he tenido las mismas sensaciones. Realmente yo quería ser una monja".19 Las letras abordan
temas de la niñez y adolescencia de Madonna, como la muerte de su madre en "Promise to Try", la importancia de la familia en
"Keep It Together" y su relación con su padre áspero en "Oh Father".17 19 Madonna también predica el empoderamiento femenino
en "Express Yourself", "en que Madonna expresa la vista de una persona de 30 años
de vida ensombrecida por rebelión y persistente dolor católico".19 "Till Death Do
Us Part" es sobre la violenta disolución del matrimonio de Madonna con Sean
Penn.17 La canción fue descrita como "una balada jumpy ansiosa que describe un
matrimonio atormentado por beber, peleas violentas y un marido posesivo. Su
conclusión encuentra la pareja bloqueada por sus votos de matrimonio irrompible a
un miserable callejón sin salida".19 Madonna señaló lo que podría haber sucedido a
ella y Penn si hubieran seguido la doctrina católica y no solicitado el divorcio.19
"Dear Jessie" fue inspirada por la hija de Patrick Leonard. Fue descrita como "una
Madonna interpretando "Express
fantasía musical sobre elefantes color de rosa, limonada y la tierra de fantasía, ofrece
Yourself", durante su gira Re-
Invention World Tour de 2004. una muestra con estilo de la psicodelia de estilo Beatles".19 El álbum también
contiene temas de amor en "Cherish" y "Love Song", "un dúo atrayente" con
Prince.19 "Spanish Eyes" se dice que ha "enfrentado el tema todavía tabú del
SIDA".5 Stephen Holden de The New York Times señaló, "las canciones, que se ocupan directamente y muy emocionalmente con su
fallido matrimonio con el actor Sean Penn, su familia y su niñez católica, trasciendan el cobrizo dance-pop de sus tres discos
anteriores para revelar a Madonna como un ser humano vulnerable".19 Jon Pareles de la misma publicación reflexionó que el álbum
, de la religión paternalista a ol s padres a los socios".25
"es en gran parte una meditación sobre el poder masculino y de amor
Recepción
Comentarios de la crítica
Like a Prayer recibió elogios de los críticos de música. A Madonna
Calificaciones profesionales
se le felicitó por su composición autobiográfica, así como su mejor
voz.4 5 J. D. Considine en un informe de abril de 1989 en Rolling Calificaciones
Stone sintió que su fama hasta ese momento se había construido más
Fuente Calificación
en "imagen de arte", pero que con Like a Prayer Madonna estaba
pidiendo, con éxito, para ser tomada en serio, y que el álbum es "lo Allmusic 1
más cerca que la música pop puede estar del arte... prueba de que no
The Daily Vault A22
sólo Madonna debería considerarse seriamente como artista, sino que
la suya es una de las voces más atractivas de los años ochenta".17 Entertainment Weekly A2
Considine también dijo que las pistas "son impresionantes en su Hot Press favorable 26
amplitud y logro".17 Lloyd Bradley de la revista Q dijo,
Q 27
"musicalmente es variado, inesperado y lejos de ser
instantáneamente accesible; líricamente, está en movimiento, es Robert Christgau B+3
inteligente y sincera".27 Robert Christgau califico al álbum con una
Rolling Stone 4
B+. Estimó que "la declaración de independencia filial y la
recomendación de independencia romántica [son] desafiantes, Slant Magazine 5
3
emocionantes, y conseguirán ser más emocionantes".
Stephen Thomas Erlewine de Allmusic afirmó que Like a Prayer es el "intento de Madonna más explícito de una importante
declaración artística"; y que a pesar de que ella está tratando de ser "seria", Madonna ofrece una gama de canciones pop bien escritas,
haciendo al álbum su "mejor y más consistente".1 Sal Cinquemani de Slant Magazine describió el álbum como "una colección de
dulces pop con capas de instrumentación en vivo, arreglos sofisticados, letras profundamente sentidas y una voz más fuerte y más
segura".5 La revisión concluyó declarando aLike a Prayer como "uno de los álbumes pop por excelencia de todos los tiempos.
5
Desempeño comercial
El álbum debutó en el número once en el Billboard 200 y en menos de tres semanas fue número uno, donde permanecería por más de
un mes. Los sencillos "Express Yourself" y "Cherish" alcanzaron el número dos en el Billboard Hot 100, mientras que "Oh Father"
fue su sencillo menos exitoso desde 1984, alcanzando el número veinte. "Keep It Together" alcanzó el número ocho y "Dear Jessie"
se convirtió en un éxito en Europa, con un video animado. Después de la llegada de la era de Nielsen SoundScan en 1991, el álbum
28 El álbum también fue muy exitoso en Asia y Oceanía. En Japón, Like a Prayer
vendió otras 575.000 copias en los Estados Unidos.
alcanzó el número uno en la lista de álbumes semanal, Oricon y permaneció en la lista por 22 semanas.29 En los Japan Gold Disc
Awards de 1990, celebrada por la Recording Industry Association of Japan, Madonna ganó tres premios: "Artista del año", "Álbum
Grand Prix del año", que reconocen al artista internacional más vendido y al álbum internacional más vendido del año,
respectivamente y "Mejor álbum del año – Pops Solo".30 Se convirtió en su sexto álbum de platino en Hong Kong, el más grande
31
para cualquier artista internacional de la década.Like a Prayer ha vendido más de 16 millones de copias a nivel mundial.
Promoción
Remixed Prayers
Remixed Prayers fue un extended play de remezclas lanzado en agosto de 1989 por Warner Music Japan para promover el
lanzamiento del álbum Like a Prayer. Fue lanzado solamente en Japón, hasta julio de 1993 donde fue lanzado en Australia para
celebrar los primeros conciertos de Madonna en el país en The Girlie Show World Tour.35 La compilación incluye cinco remezclas
de "Like a Prayer" y tres de "Express Yourself". Fue importado en los Estados Unidos y Reino Unido (y muchos otros países), pero
nunca fue oficialmente lanzado en otros lugares aparte de Japón y Australia. La portada fue realizada por el hermano de Madonna,
Christopher Ciccone e incluye una firma 'MLVC' en la portada que significa "Madonna Louise Veronica Ciccone" (su nombre
completo) y la "P" caída representa su reciente divorcio de su entonces marido, Sean Penn.36 37 Alcanzó el número 24 en la lista
38
semanal de álbumes, Oricon y estuvo presente en la lista durante cinco semanas.
Sencillos
La canción homónima, "Like a Prayer", "cuya letra podría ser sobre la trascendencia religiosa o carnal", fue el primer sencillo
lanzado del álbum en marzo de 1989.25 Jim Farber de Entertainment Weekly dijo, "el tema infundido en el góspel demuestra que su
escritura y la realización se ha elevado a nuevas alturas celestiales".39 La canción apareció en un anuncio televisivo del fabricante de
bebidas gaseosas Pepsi, aunque los anuncios fueron cancelados tras el polémico video musical de la canción.40 41 En el video,
Madonna incorporó muchos símbolos católicos como estigmas, cruces ardientes y un sueño sobre hacer el amor a un santo.20
Holden de The New York Times dijo que el video "supera a los primeros videos musicales de Madonna en su remolino embriagador
de imágenes sagradas y profanas".19 El escándalo condujo a "Like a Prayer" a la cima del Billboard Hot 100, convirtiéndose en el
séptimo sencillo número uno de Madonna. También alcanzó el número uno en Australia, Bélgica, Canadá, Irlanda, Italia, España y el
Reino Unido, entre otros países.
El segundo sencillo del álbum, "Express Yourself", es "una melodía surco descarada" que es "inteligente y atrevida".17 Madonna
predica empoderamiento femenino y asesora a chicas a no conformarse con menos de lo que valen. Llegó al número dos en Estados
Unidos y fue un éxito top cinco en todo el mundo. El videoclip se inspiró en la clásica película Metrópolis (1927) de Fritz Lang. Su
presupuesto de $5 millones de dólares lo hizo el video musical más caro de la historia en el momento en que se hizo (actualmente es
el tercero más caro de todos los tiempos).42 Fue seguida por "Cherish", un éxito adult contemporary que también alcanzó el número
dos en el Hot 100. La canción "logra un guiño a la canción del mismo título de The Association" y "hace conocedores referencias
retro rock".17 El cuarto sencillo del álbum, "Oh Father", es "un homenaje a Simón & Garfunkel y cuenta la historia de un niño
maltratado".43 El vídeo, inspirado por la película Citizen Kane (1941) de Orson Welles, reunió a Madonna con el director de
"Express Yourself", David Fincher.
"Dear Jessie", que "cuenta con caleidoscópicos Sgt. Pepper-ismos", fue lanzado en Australia, el Reino Unido y algunos países
europeos.17 "Keep It Together" se inspira en Sly and the Family Stone.5 Fue el sexto y último sencillo en ser lanzado del álbum. En
Australia, fue lanzado comolado A con "Vogue", dando por resultado un éxito número uno.
Legado
Nicholas Fonseca de Entertainment Weekly dijo que Like a Prayer es "un punto de giro oficial" de la carrera de Madonna, que le
valió "una larga espera, de dosis sustantiva de elogios de la crítica".2 Mark Savage de BBC señaló que el lanzamiento del álbum
"marca el momento cuando los críticos primero comienzan a describir a Madonna como una artista, más que un simple cantante de
pop".44 Like a Prayer "desafiantemente tomó imágenes y lenguaje cristiano", según Jon Pareles de
The New York Times.25
Según la lista de "Los 100 álbumes de todos los tiempos" por los criticos de la revista Time, Like a Prayer es uno de los 100 mayores
45 En 2003, la revista Rolling Stone lo nombró el 237° mejor álbum de todos
y más influyentes compilaciones musicales desde 1954.
los tiempos.46 Aparte de eso, el álbum también fue incluido en la lista "Women Who Rock" hecha en 2012, en el número 18.47 Like
a Prayer también aparece en el libro 1001 Albums You Must Hear Before You Die.48 En 2006, la revista Q colocó al álbum en el
puesto número 14 en su lista de "Los 40 mejores álbumes de los años 80".49 En 2005, una encuesta de medio millón de personas en
la cadena de televisión británica Channel 4 colocó a Like a Prayer en el número ocho en la lista de "Los 100 mejores álbumes en la
historia de la música".50 En 2012, Slant Magazine colocó al álbum en el número 20 en su lista de "Los mejores álbumes de la década
de 1980", diciendo: "Para finales de los años 80, Madonna ya era una de las estrellas pop más grandes de todos los tiempos, pero con
Like a Prayer, se convirtió en una de los más importantes".51
Videos musicales
El autor John Semonche explicó en su libro Censoring sex que con True Blue y Like
a Prayer, Madonna empujó la envoltura de lo que podría ser mostrado en la
televisión, lo cual resultó en el aumento de su popularidad.52 Madonna trató de
experimentar con diferentes formas y estilos con los videos y en el proceso
53 El primer sencillo del álbum,
construyó un nuevo conjunto de imagen e identidad.
"Like a Prayer", apareció en un anuncio televisivo del fabricantes de bebidas
gaseosas Pepsi, como parte del acuerdo de aprobación de Madonna con la
compañía.40 El video "puso un circo mediático en marcha, agitando sólo los temas
de sexualidad y religiosidad que Madonna quería traer"."25 En respuesta al
polémico video musical, el Vaticano condenó el video. Los críticos lo acusaron de
sacrilegio y herejía.20 Grupos religiosos intentaron prohibir el comercial y boicotear
los productos de Pepsi. Pepsi revocó el comercial y canceló su contrato de
patrocinio.41 Sin embargo, se le permitió conservar su cuota de 5 millones de
dólares. Madonna comentó: "el arte debería ser polémico, y eso es todo lo que allí Madonna interpretando "Like a
está".19 Se dijo que el video de "Like a Prayer" podría "leerse como una acusación Prayer" durante su gira Sticky &
Sweet Tour de 2008 y 2009.
de un cristianismo patriarcal hombre blanco en el nombre de lo que ha ocurrido a las
mujeres 'blancas' y a los hombres negros".20 Las imágenes icónicas han "demostrado ser algunas de las más impactantes e
mujeres 'blancas' y a los hombres negros".20 Las imágenes icónicas han "demostrado ser algunas de las más impactantes e
inolvidables en la historia del video musical y sirven sólo para más condena del clip de la discriminación racial y la culpa
religiosa".43
El video musical de "Express Yourself", dirigido por David Fincher, fue el video musical más caro en el momento de su creación.
Nombrado el mejor video de todos los tiempos por Slant Magazine, se dijo que sería "tan expresivamente audaz como Metropolis
porque celebra tanto el poder del sexo femenino y su capacidad de paralizar la máquina que lo deshumaniza.43 Inspirado por la
película de Fritz Lang, Metropolis (1927), Madonna ejerció su control artístico y supervisó todos los aspectos de la producción. Ella
dijo:
"Cherish" estuvo acompañado de un video musical dirigido por Herb Ritts, que previamente hizo una sesión de la fotografía icónica
utilizada para la portada del álbum de Madonna, True Blue. El video es "un jugueteo de sirena inspirado por el paseo de la playa".55
Fue seguido por el video musical en blanco y negro para "Oh Father", dirigido otra vez por Fincher, que sacó la inspiración de la obra
maestra cinematográfica de Orson Welles, Citizen Kane (1941).56 Refleja los temas autobiográficos del álbum, "el vídeo alude a la
educación católica devota de la cantante, la muerte de su madre y su matrimonio abusivo con Sean Penn".43 "Dear Jessie" fue
acompañado por un video animado.
Los videos musicales del álbum obtuvieron siete nominaciones en los MTV Video Music Awards de 1989, incluyendo Video del año
("Like a Prayer") y Mejor Video Femenino ("Express Yourself").57 El video de "Oh Father" fue nominado al mejor video musical de
formato corto en los Premios Grammy de 1991.58
Lista de canciones
Like a Prayer
N.º Título Escritor(es) Productor(es) Duración
Madonna, Patrick Madonna, Patrick
1. «Like a Prayer» 5:39
Leonard Leonard
2. «Express Yourself» Madonna, Stephen Bray Madonna, Stephen Bray 4:39
3. «Love Song» (con Prince) Madonna, Prince Madonna, Prince 4:52
Madonna, Patrick Madonna, Patrick
4. «Till Death Do Us Part» 5:16
Leonard Leonard
Madonna, Patrick Madonna, Patrick
5. «Promise to Try» 3:36
Leonard Leonard
Madonna, Patrick Madonna, Patrick
6. «Cherish» 5:03
Leonard Leonard
Madonna, Patrick Madonna, Patrick
7. «Dear Jessie» 4:20
Leonard Leonard
Madonna, Patrick Madonna, Patrick
8. «Oh Father» 4:57
Leonard Leonard
9. «Keep It Together» Madonna, Stephen Bray Madonna, Stephen Bray 5:03
Madonna, Patrick Madonna, Patrick
10. «Spanish Eyes» 5:15
Leonard Leonard
11. «Act of Contrition» Madonna, Prince Madonna, Prince 2:19
51:16
Notas adicionales
"Spanish Eyes" fue retitulado "Pray for Spanish Eyes" en ciertas ediciones del álbum y también en el lanzamiento
del sencillo "Oh Father".
Sencillos
Para promocionar el álbum Like a Prayer, Sire Records publicó cuatro sencillos comerciales mundiales: "Like a Prayer", "Express
Yourself", "Cherish" y "Oh Father". Además se publicaron dos sencillos comerciales únicamente en Estados Unidos, Europa,
Australia y Japón: "Dear Jessie" y "Keep It Together" y "Till Death Us Do Part" sencillo que fue publicado en Perú y Chile y que
todavía no se sabe si también fue publicado en otros países, "Spanish Eyes" sencillo promocional únicamente en Brasil.
Nº Sencillo Lanzamiento
1. "Like a Prayer" Marzo de 1989
2. "Express Yourself" Mayo de 1989
3. "Cherish" Agosto de 1989
4. "Till Death Do Us Part" (en Perú y Chile) Septiembre de 1989
5. "Oh Father" Octubre de 1989
6. "Dear Jessie" (Únicamente en Europa / Australia) Diciembre de 1989
7. "Keep It Together" (Únicamente en Estados Unidos / Japón / Australia)Enero de 1990
8. "Spanish Eyes" (Promocional. Únicamente en Brasil) Enero de 1990
Canciones inéditas
Possessive Love: escrito y grabado con Patrick Leonard, Madonna y Jai Winding. Un demo le fue entregado a
Marilyn Martin para que lo grabe para su álbum "This Is Serious", la canción fue lanzada como sencillo, pero con
poco éxito.
Love Attack y First Is A Kiss: son dos canciones producidas por Madonna y Stephen Bray. Madonna en una
revista alemana habla sobre First Is A Kiss, y dijo que es sobre unos amigos que murieron de sida; algo parecido a
In This Life.
Just A Dream: Escrita por Madonna y Patrick Leonard. La canción le fue entregada a Donna de Lory, una de las
coristas más conocidas de Madonna, para su álbum debut, teniendo un buen éxito en Dance Club Play Chart.
Madonna aparece en los coros de esta canción.
Supernatural: aparece como cara B de su single "Cherish"
Créditos
Músicos
Madonna - sintetizador, voz, voces de apoyo
Nadirah Ali - voces de apoyo
Rose Banks - voces de apoyo
Reverend Dave Boruff - metales
Stephen Bray - sintetizador
Luis Conte - percusión
Larry Corbett - violoncello
Andraé Crouch - coros
Sandra Crouch - pandereta
Paulinho Da Costa - percusión
Donna Delory - voces de apoyo
Lynne Fiddmont - voces de apoyo
Chuck Findley - metales
Bruce Gairsch - guitarra
Nikki Harris - voces de apoyo
Dann Huff - guitarra
Dick Hyde - metales
Randy "The Emperor" Jackson -guitarra bajo
Chester Kamen - guitarra
Geary Lanier - clavinet
Patrick Leonard - sintetizador, piano, órgano Hammond, clavinet
Marcos Loya - guitarra, voces de apoyo
Steve Madaio - metales
Marilyn Martin - voces de apoyo
Joseph Mayer - corno inglés
Jonathan Muffett - batería
Jeff Porcaro - batería, marimba
Guy Pratt - bajo
John Roninson - batería
Richard Todd - corno inglés
David Williams - guitarra
Jai Winding - sintetizador
Equipo de producción
Productores: Madonna, Stephen Bray, Patrick Leonard, Prince
Arreglos: Chuck Findley, Bill Meyers
Listas de éxitos
Listas 1989
País Posición Certificación
Brasil 1 Platino
Irlanda 1 -
Noruega (VG-lista)68 1 -
Suecia (Sverigetopplistan)72 1 —
Enlaces externos
Sitio web oficial de Madonna
Información del álbum (en inglés)
Carátula del álbum
Predecesor: Sucesor:
Billboard 200 — Álbum Nº 1
"Lōc-ed After Dark" porTone "The Raw and the Cooked"
22 de abril de 1989 - 2 de junio de 1989
Loc por Fine Young Cannibals
Predecesor: Sucesor:
Reino Unido — Álbum Nº 1
"Let It Loose" por Miami "When the World Knows Your
1 de abril de 1989 - 14 de abril de 1989
Sound Machine Name" por Deacon Blue
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Like_a_Prayer&oldid=105574691
»
Se editó esta página por última vez el 14 feb 2018 a las 00:39.
El texto está disponible bajo laLicencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0 ; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestrostérminos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de laFundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.