Está en la página 1de 3

Los ríos y lagos de américa

En América abundan los ríos y lagos; y muchos de ellos constituyen valiosas vías de transporte y
comunicación.
EN AMÉRICA DEL NORTE

Los ríos pertenecen a tres pendientes:

La del Glaciar Ártico: MacKenzie, Churchill y Nelson; son extensos y permanecen helados gran parte del año.

La del Atlántico: San Lorenzo, Mississippi, Missouri, Hudson, Potomac y El Grande o Bravo; todos navegables y caudalosos.

La del Pacífico: Yucón, Fraser, Columbia, Sacramento o Colorado, Balsas; son cortos, caudalosos y se aprovechan más para
energía hidroeléctrica.

EN AMÉRICA CENTRAL

Como en todo el continente, la Cordillera de los Andes determina dos vertientes:

La del Pacífico: En este desembocan numerosos ríos de curso corto.

La del Atlántico: Montagua, Patuca, Grande, San Juan; tienen un recorrido más extenso.

EN AMÉRICA DEL SUR

Los ríos de América del Sur se originan, en su mayoría, en los Andes y en los macizos de las Guayanas y Brasilia. Pertenecen a
tres pendientes:

La del Mar Caribe: Atrato, Magdalena; que son navegables.

La del Atlántico: Orinoco, Amazonas, Sistema del Plata, San Francisco (menor); que pertenecen a los ríos más importantes de
toda América.

La del Pacífico: Esmeralda, Maipú, Bío-Bío; hay más, pero estos son los más importantes. Son cortos y no forman sistemas
fluviales, tampoco son navegables.

LAGOS DE AMÉRICA

América del Norte


Superior, Hurón, Michigan, Erie y Ontario.

América Central
Managua, Nicaragua y otros más pequeños.

América del Sur


Titicaca, Maracaibo, Nahuel Huapi, Ypacaraí e Ypoá.
 Principales Puertos de américa
Puerto de Santos (Brasil)
 Puertos de Panamá
 Terminales de contenedores de la costa del Pacífico de Panamá
 Puerto de Cartagena (Colombia)
 Puerto de Guayaquil (Ecuador)
 Puerto de Kingston (Jamaica)
 Puerto de Buenos Aires (Argentina)
 Puerto de Freeport (Bahamas)
HIDROGRAFIA DE AMERICA DEL NORTE

También podría gustarte