0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas1 página
Descripción:
Yolanda Carmela Vaccaro Alexander obtuvo su Doctorado con Sobresaliente Cum Laude en la defensa de su tesis doctoral"Ciudadanía postnacional. Derecho de sufragio de los inmigrantes latinoamericanos en España a través de las elecciones de 2011". En la Facultad de Derecho Universidad CEU San Pablo (Madrid, España)., con la dirección de Ainhoa Uribe Otalora.
Un estudio que cuenta con una Mención Internacional gracias a la estancia de investigación realizada por su autora en las universidades de Georgetown y George Mason (Estados Unidos).
La tesis es un estudio de los diferentes modelos de ciudadanía, cuyo eje central es la consolidación de una “ciudadanía iberoamericana”. Mantiene que, desde hace varias décadas, se está forjando una ciudadanía iberoamericana de hecho y de derecho, enmarcada en el modelo de ciudadanía postnacional, tal como es definido por Jürgen Habermas, al dar sustento a la idea de ciudanía europea. El trabajo resalta que la ciudadanía postnacional se ve plasmada de forma relevante en el reconocimiento de la titularidad y el ejercicio de derechos de ciudadanía, incluido el derecho de sufragio, a favor de personas que no poseen la nacionalidad del país en el que residen.
El jurado de la tesis ha estado formado por los doctores Manuel M. Sospedra; Manuel Sánchez de Diego; Martín Santiváñez; Alfonso Ortega y Juan Carlos Jiménez.
La CEU Escuela Internacional de Doctorado se inició con el objetivo de formar un amplio grupo de investigadores especializados en los seis Programas de Doctorado de la Escuela: Doctorado en Ciencia y Tecnología de la Salud, Doctorado en Composición, Historia y Técnica en la Arquitectura y el Urbanismo, Doctorado en Comunicación Social, Doctorado en Derecho y Economía, Doctorado en Humanidades para el Mundo Contemporáneo, Doctorado en Medicina Traslacional.
CEINDO, que actualmente cuenta con más de 300 doctorandos matriculados, abarca las tres universidades CEU: la Universitat Abat Oliba CEU (Barcelona), la Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia) y la Universidad CEU San Pablo (Madrid). Su objetivo es consolidar una red de investigadores de proyección internacional, promoviendo la colaboración con las más prestigiosas instituciones universitarias, a fin de que los investigadores en formación puedan participar en los proyectos de investigación de mayor relevancia europea e internacional.
Título original
Yolanda Vaccaro: Tesis Doctoral en Derecho sobre "Ciudadanía postnacional"
Yolanda Carmela Vaccaro Alexander obtuvo su Doctorado con Sobresaliente Cum Laude en la defensa de su tesis doctoral"Ciudadanía postnacional. Derecho de sufragio de los inmigrantes latinoamericanos en España a través de las elecciones de 2011". En la Facultad de Derecho Universidad CEU San Pablo (Madrid, España)., con la dirección de Ainhoa Uribe Otalora.
Un estudio que cuenta con una Mención Internacional gracias a la estancia de investigación realizada por su autora en las universidades de Georgetown y George Mason (Estados Unidos).
La tesis es un estudio de los diferentes modelos de ciudadanía, cuyo eje central es la consolidación de una “ciudadanía iberoamericana”. Mantiene que, desde hace varias décadas, se está forjando una ciudadanía iberoamericana de hecho y de derecho, enmarcada en el modelo de ciudadanía postnacional, tal como es definido por Jürgen Habermas, al dar sustento a la idea de ciudanía europea. El trabajo resalta que la ciudadanía postnacional se ve plasmada de forma relevante en el reconocimiento de la titularidad y el ejercicio de derechos de ciudadanía, incluido el derecho de sufragio, a favor de personas que no poseen la nacionalidad del país en el que residen.
El jurado de la tesis ha estado formado por los doctores Manuel M. Sospedra; Manuel Sánchez de Diego; Martín Santiváñez; Alfonso Ortega y Juan Carlos Jiménez.
La CEU Escuela Internacional de Doctorado se inició con el objetivo de formar un amplio grupo de investigadores especializados en los seis Programas de Doctorado de la Escuela: Doctorado en Ciencia y Tecnología de la Salud, Doctorado en Composición, Historia y Técnica en la Arquitectura y el Urbanismo, Doctorado en Comunicación Social, Doctorado en Derecho y Economía, Doctorado en Humanidades para el Mundo Contemporáneo, Doctorado en Medicina Traslacional.
CEINDO, que actualmente cuenta con más de 300 doctorandos matriculados, abarca las tres universidades CEU: la Universitat Abat Oliba CEU (Barcelona), la Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia) y la Universidad CEU San Pablo (Madrid). Su objetivo es consolidar una red de investigadores de proyección internacional, promoviendo la colaboración con las más prestigiosas instituciones universitarias, a fin de que los investigadores en formación puedan participar en los proyectos de investigación de mayor relevancia europea e internacional.
Yolanda Carmela Vaccaro Alexander obtuvo su Doctorado con Sobresaliente Cum Laude en la defensa de su tesis doctoral"Ciudadanía postnacional. Derecho de sufragio de los inmigrantes latinoamericanos en España a través de las elecciones de 2011". En la Facultad de Derecho Universidad CEU San Pablo (Madrid, España)., con la dirección de Ainhoa Uribe Otalora.
Un estudio que cuenta con una Mención Internacional gracias a la estancia de investigación realizada por su autora en las universidades de Georgetown y George Mason (Estados Unidos).
La tesis es un estudio de los diferentes modelos de ciudadanía, cuyo eje central es la consolidación de una “ciudadanía iberoamericana”. Mantiene que, desde hace varias décadas, se está forjando una ciudadanía iberoamericana de hecho y de derecho, enmarcada en el modelo de ciudadanía postnacional, tal como es definido por Jürgen Habermas, al dar sustento a la idea de ciudanía europea. El trabajo resalta que la ciudadanía postnacional se ve plasmada de forma relevante en el reconocimiento de la titularidad y el ejercicio de derechos de ciudadanía, incluido el derecho de sufragio, a favor de personas que no poseen la nacionalidad del país en el que residen.
El jurado de la tesis ha estado formado por los doctores Manuel M. Sospedra; Manuel Sánchez de Diego; Martín Santiváñez; Alfonso Ortega y Juan Carlos Jiménez.
La CEU Escuela Internacional de Doctorado se inició con el objetivo de formar un amplio grupo de investigadores especializados en los seis Programas de Doctorado de la Escuela: Doctorado en Ciencia y Tecnología de la Salud, Doctorado en Composición, Historia y Técnica en la Arquitectura y el Urbanismo, Doctorado en Comunicación Social, Doctorado en Derecho y Economía, Doctorado en Humanidades para el Mundo Contemporáneo, Doctorado en Medicina Traslacional.
CEINDO, que actualmente cuenta con más de 300 doctorandos matriculados, abarca las tres universidades CEU: la Universitat Abat Oliba CEU (Barcelona), la Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia) y la Universidad CEU San Pablo (Madrid). Su objetivo es consolidar una red de investigadores de proyección internacional, promoviendo la colaboración con las más prestigiosas instituciones universitarias, a fin de que los investigadores en formación puedan participar en los proyectos de investigación de mayor relevancia europea e internacional.
@cew eee
NOTICIAS
Com
‘Categorias: Alurino; Derecho; Facultad de Derecho; Universidad CEU San Pablo;
Defendida una Tesis sobre el derecho de
sufragio de los inmigrantes
latinoamericanos en Espafia
|
~
os022018 a
La alumna del Programa de Derecho y Economia de le Escuela Intemacional
{de Doctorado (CEINDO) de la Universidad, Yolanda Carmela Vaccaro, ha
presentado su tesis ‘La ciudadania posinacional. Estudio de caso del derecho
de suftagio de los inmigrantes latinoamericanos en Espatia a traves de las.
elecciones oe 2011’, diigida por la Vicedecana de la Facultad de Derecho,
‘Ainntoa Uribe. Un estudio que cuenta con una Mencién Intemacional gracias a
la estancia de Investigacion realizada por su autora en las universidades de
Georgetown y George Mason (Estados Unidos).
Latesis es un estudio de los diferentes modelos de ciudacania, cuyo eje
Central es la consolidacion de una ‘cludadania iberoamericana’. Mantlene
que, desde hace varias decadas, se esta forjando una cludadania
iberoamericana de hecho y de derecho, enmarcads en el modelo de
Cludadania postnaclonal, fal como es definido por JUrgen Habermas, al dar
sustento a la idea de cludania europea. El trabajo resalta que la ciudadania
postnacional se ve plasmada de forma relevante en el reconocimiento de la
ttularidad y el ejercicio de derechos de cludacania, Incluido el derecho de
suragio, e favor de parsonas que no posesn la nacionalidad del pais en el
que rasiden.
El urado de la tesis ha estado formado por los doctores Manvel M. Sospedra:
Manuel Sanchez de Diego: Martin Santivafez: Alfonso Ortega y Juan Carlos
Jimenez.
La CEU Escuela Internacional de Doctorado se iniié con el objetivo de
formar un amplio grupo de investigadores especializados en los seis
Programas de Doctorado de la Escuela: Doctorado en Ciencia y Tecnologia
de la Salud, Doctorado en Composicion, Historia y Técnica en la Arquitectura
yel Urbanismo, Doctorado an Comunicacién Social, Doctorado en Derecho y
Economia, Doctorado en Humanidacies para el Mundo Gontemporaneo,
Doctorado en Medicina Traslacional
CEINDO. que actuaimente cuenta con mas de 300 doctorandos matriculados,
aberca las tres universidades CEU: la Universitat Abat Oliba CEU
(Barcelona), la Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia) y la Universidad
CEU San Pablo (Macrid), Su objetivo es consolidar una red de investigadores
de proyeccién intemacional, promovlendo la colaboracién con las mas
prestigiosas insttuciones universitarias, a finde que los investigadores en
formacion puadan participar en los proyectos de investgacion de mayor
relevencia europea e internacional
Comunicación Las Limitaciones de Los Acuerdos de Reciprocidad en Materia de Sufragio en Comicios Locales Suscritos Por España Con Países Latinoamericanos de Yolanda Vaccaro