Definir un estudiante para el plan “b”, yackak, que tenga carácter, cierta
inclinación por el teatro.
4 estudiantes para que representen a los chasquis.
Se necesita tener 4 antorchas para el encendido del fuego nuevo, solamente con
alcohol y algodón para evitar accidentes.
El vestuario de los chasquis les proporciona el Colectivo de Gestión Cultural,
tienen que conseguirse las alpargatas o sandalias de cuero.
A las cuatro mujeres que van a ubicarse en las 4 tulpas les proporcionará el
vestuario. Los hombres tienen que buscarse pantalones blancos, camisa blanca
y ponchos.
Cuadro de responsabilidades
Actividad Responsable
Elaboración de la propuesta y plan de Mario Molina
ejecución.
Socialización y organización de las Docentes tutores.
raciones alimenticias. Básica “A” “D”: chochos con tostado,
habas, mellocos, papas cocidas.
Básica “C”: Dulce de zapallo.
Básica “B”: Pan de agua ( 250)
Bachillerato “A”: Frutas: frutillas, uvas,
duraznos, capulí, granadillas, claudias.
Bachillerato “B”: Chagrillo, palo santo,
sahumerio, 2 bonches de rosas.
Bachillerato “C”: Canelazo, queso.
Bachillerato “D”: 4 platos de fanesca,
Choclos tiernos cocidos.
PLAN B: Caso de lluvia, solamente se organiza la pambamesa en cada curso, para loa
cual la comisión repartirá equitativamente las raciones alimenticias.