Está en la página 1de 1

Cátedra: Taller Informático Carrera: Lic.

en Matemática

TUTORIAL Excel 2007


Trabajo Práctico 3: Uso de función contar y representación mediante gráficos

Uso de las funciones CONTAR.SI y CONTAR.SI.CONJUNTO

La función CONTAR.SI, permite contar el número de celdas de un rango que cumplan con un
criterio establecido. Solamente cuando el valor de dichas celdas cumple la condición es
considerada dentro de la cuenta. Ejemplo:

=CONTAR.SI(rango, “criterio”)

La función CONTAR.SI.CONJUNTO nos permite contar los elementos de un rango que cumplen
con los criterios definidos dentro de un conjunto de valores posibles. Ejemplo:

=CONTAR.SI.CONJUNTO(rango 1;”criterio 1”;rango 2;”criterio 2”;…;rango n;”criterio n”)

1) Crear una planilla con las siguientes columnas: Apellido, Nombre, DNI, fecha de
nacimiento, sexo, lugar de nacimiento, Facultad (Salud, Exactas, Ingeniería, Económicas,
Humanidades), Sede (Central, Sur, Norte).
2) A partir de la planilla anterior y utilizando la función CONTAR.SI, calcular la cantidad de
alumnos inscriptos en cada sede.
3) Utilizando los mismos datos, calcular la cantidad de inscriptos en cada sede, discriminados
por facultad
4) Calcule ahora, la cantidad de alumnos nacidos en salta capital y el interior para la sede
central.
5) A partir de los datos obtenidos en el punto 3), agregar un gráfico de barras que represente
para la sede central, la cantidad de alumnos inscriptos por facultad.
6) Agregue un nuevo gráfico de barras que muestre la cantidad de inscriptos por sede

También podría gustarte