Está en la página 1de 19
PGR 4 = = OFICINA DE PROOUR A j DENUNCIA DE HECHOS CONSTITUTIVOS DE DELITO 26 FEB id:3 ON Ciudad de México, a 28 de febrero de 2017 Soft NIAGOM NAS MY SE BOE 5 OFS Qo : exo 7 {ong C. PROCURADOR GENERAL DE LA REPUBLICA. PRESENTE. BENJAMIN FRANCISCO ROJAS BOLANOS, por mi propio derecho, sefialando como domicilio para oir y recibir notificaciones y documentos el ubicado en Cerrada de Presa Escolta 44, casa 15, Colonia San Jeronimo Lidice, CP. 10200, Ciudad de México,, correo electrénico: benja.rojas61@gmail.com, teléfono mévil: 044 5517005044., con el debido respeto, comparezco para exponer. Que por medio del presente escrito y con fundamento en los derechos constitucionales que me asisten, vengo a presentar formal denuncia por los hechos que a continuacién se relatan en contra de las personas que més adelante se indican. HECHOS: CONSTITUTIVOS DE DELITO. 1. Con fecha 6 de marzo de 2014, inicié la prestacién de mis servicios a la Empresa de Participacion Estatal Mayoritaria, sectorizada en la Secretaria de Desarrollo Social, LICONSA S.A. DE CV., (LICONSA) en calidad de ENCARGADO DEL PROGRAMA DE ABASTO SOCIAL GUANAJUATO; segin el nombramiento de fecha 6 de marzo de 2014, emitido mediante oficio numero 1DG/HPRPL/048/2014, y signado por el DIRECTOR GENERAL DE LICONSA, HECTOR PABLO RAMIREZ PUGA LEYVA. 2. Con fecha 4 de julio de 2014 recibi el nombramiento de GERENTE DEL PROGRAMA DE ABASTO ‘SOCIAL DE LECHE EN EL ESTADO DE GUANAJUATO; segin el comunicado de fecha 28 de agosto de 2014, emitido mediante oficio sin numero, y signado por el DIRECTOR GENERAL DE LICONSA. HECTOR PABLO RAMIREZ PUGA LEYVA. 3. Durante el tiempo que me desempefié en tales cargos, mis actuaciones se desenvolvieron conforme a los mandatos legales que se me imponen como servidor puiblico y bajo los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia. 4. En fechas 14 de marzo de 2014, 18 de marzo de 2014 y 19 de marzo de 2014, conforme a las facultades que me atribuye el Manual de Organizacién General de Liconsa S.A. de C.V., Clave: VST- : 26-04-2012; apartado de I: 03-1999 Revisi DA-MOG-014 Niimero de revisién: 09, Emisidn ori “Las funciones del Gerente (a) del Centro de Trabajo", y las normas establecidas en las “Politicas de ién Operacién de los Centros de Acopio de Leche Nacional”, en el marco del Programa de Adq de Leche Nacional, realicé visitas a los Centros de Acopio de “Juventino Rosas”, “Valle de Santiago “san Felipe” respectivamente;_adscritos al Programa del cual _era Gerente; detectando irregularidades que se tomaron como base para el presente escrito de denuncia. 5. A fines del mes de marzo y principios de abril, y en atencidn a las atribuciones conferidas en el recién citado Manual de Organizacién General de Liconsa, y a las normas establecidas en las “Politicas de Operacién de los Centros de Acopio de Leche Nacional”, realicé una revisién de la informacién_contable_de los centros de acopio, referente a los pagos que se hacen a los “productores” que entregan (venden) leche a LICONSA, especificamente a los Reportes de Auviliare En dicha revisién adverti que existia un “productor” registrado a nombre de DAVID AURELIO GOMEZ LLANILLO, quien facturaba la leche a LICONSA bajo el nombre de ASOCIACION GANADERA LOCAL DE SAN MIGUEL ALLENDE (AGLSMA); El sefior DAVID AURELIO GOMEZ LLANILLO, durante todo el afio de 2013 facturé a LICONSA, semanalmente, un promedio de $6,000.00 (SEIS MIL PESOS 00/100 M.N). Posteriormente, sso por dos semanas del mes de enero de 2014 facturé aproximadamente $450,000.00 (CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N). Luego, en febrero de 2014, esta misma persona facturé aproximadamente $1,500,000.00 (UN MILLON QUINIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.). Seguidamente, en marzo de 2014, facturé més de $2,600,000.00 (DOS MILLONES SEISCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.); Araiz de haber detectado lo anterior, pregunté al C.T.Q, LEONEL WILFREDO PEREZ AGUILERA, quien fungla en esa fecha como COORDINADOR DE CENTROS DE ACOPIO, el porqué de las variaciones en el comportamiento de los indicadores referentes a las compras de leche a DAVID AURELIO GOMEZ LIANILLO ¥/0 ASOCIACION GANADERA LOCAL DE SAN MIGUEL ALLENDE (AGLSMA); 2 lo que obtuve por respuesta que en diciembre de 2013, por un compromiso entre el C. GOBERNADOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO y el DIRECTOR GENERAL DE LICONSA S.A. DE GV., consistente en aperturar en el presente afio dos Centros de Acopio més en el Estado de Guanajuato (uno en San Miguel Allende y otro en Leén), y que por tanto, en enero, al requerir LICONSA mayores cantidades de leche, se inicié con la compra de mayores cantidades a los productores afiliados a la ASOCIACION GANADERA LOCAL DE SAN MIGUEL ALLENDE. Al tener conocimiento del porqué de las variaciones en el comportamiento de los indicadores referentes a las compras de leche a DAVID AURELIO GOMEZ LLANILLO ¥/O ASOCIACION GANADERA LOCAL DE SAN MIGUEL ALLENDE, me comuniqué via telefénica a la SUBDIRECCION DE MAQUILA Y COMPRA DE LECHE NACIONAL, especificamente con su titular, el MVZ SAMUEL ROSALES OLMOS, quien me coment6 que era una situacién normal. Sin embargo, a los pocos dias el MVZ SAMUEL ROSALES OLMOS, acompafiado de gran parte del personal de la Subdireccién en mencién, vsité los tres Centros de Acopio del Estado de Guanajuato, y al término de tales visitas ordenaron verbalmente que se suspendieron las compras a dicha asociacién. Lo anterior, sin levantar Acta alguna. Posteriormente, el MVZ SAMUEL ROSALES OLMOS, me acusé verbalmente y sin fundamento alguno, de complicidad con DAVID AURELIO GOMEZ LLANILLO por haber efectuado compras de leche fraudulentas, aun cuando tenia 8 dias habiles de haber tomado posesién como responsable de ese centro de trabajo. Acusacién que realizé para sustraerse de sus responsabilidades delictivas, cuestién que quedard evidenciada més a delate. Previo a continuar con la descripcién de los hechos, cabe hacer las siguientes precisiones: * Elprecio de la leche fresca esté sujeta a la oferta y demands, si hay mucha produccién el precio baja, y viceversa. El precio de compra de leche que otorga Liconsa S.A. de C.V. funciona como “precio de garantia” para los productores, porque cuando el precio es bajo ellos tienen asegurada la venta de su produccién de leche a un buen precio. Liconsa S.A. de Cx. paga el litro de leche a un promedio de $6.20, «La COMPRA FRAUDULENTA consiste en que cuando el precio es bajo, un “productor” adquiere leche a bajo precio, a $3.50 por ejemplo, y la revende a Liconsa a $6.20 (precio de garantia), lo que genera grandes utilidades y a su vez, hechos constitutivos de delito; ademés, cabe sefialar que ese no es el objetivo del Programa de Adquisicién de Leche Nacional y para hacerlo, el productor debe estar de acuerdo con los responsables del Centro de Acopio respectivo. 6. Aldetectar el esquema de compra-venta fraudulenta sefialado en el pérrafo anterior, y al amparo de las fracciones XVIII y XXIV del articulo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Pablicos, prosegut con la investigacién por la compra fraudulenta de leche, por lo que con fecha 12 de abril de 2014, a las 10:30 Hrs. A.M., en las instalaciones del Centro de Trabajo de LICONSA, en Leén Gto., me reunt con el PRESIDENTE y el GERENTE de la ASOCIACION GANADERA LOCAL DE SAN MIGUEL ALLENDE, los C.C. DAVID AURELIO GOMEZ LLANILLO Y JULIO CESAR CASERES VILLEGAS, respectivamente, asi como con el DIRECTOR GENERAL DE GANADERIA DEL ESTADO DE Guanajuato, MVZ JOSE GUTIERREZ MICHEL. La platica que se llevé a cabo con estas personas se grabé, y en esta grabacién reconocen el PRESIDENTE y el GERENTE de la Asociacién Ganadera Local de San Miguel Allende, que engafiaban a LICONSA con la venta fraudulenta de leche, razén por la cual se disculparon. Ademds sefialaron que estaban coludidos con el Coordinador de Centro de Acopio C.T.Q, LEONEL WILFREDO PEREZ AGUILERA. Cabe sefialar que: * La acusacién hecha por el MVZ SAMUEL ROSALES OLMOS sefialada en el HECHO anterior, se desvirtéa con ésta grabacién y con las confesiones de los C.C. DAVID AURELIO GOMEZ LLANILLO Y JULIO CESAR CASERES VILLEGAS. No obstante, se dio aviso de lo acontecido adjuntandose la transcripcion de las citadas grabaciones, Via correo electrénico de referencia 15/04/2014 a las 07:44 p.m. (Red Interna de Liconsa - Group Wise) al MVZ Samuel Rosales Olmos, ya gran parte de servidores publicos de oficinas centrales de LICONSA S.A. DE C.V., de la situacién recién referida, a lo que hicieron caso omiso. Por los sefialamientos anteriores, es evidente que dentro de LICONSA, opera una red de corrupcién, {que se encubre con la comisién de otros delitos, desde la SUBDIRECCION DE MAQUILA Y COMPRA DE LECHE NACIONAL DE LA DIRECCION DE PRODUCCION DE LICONSA, A CARGO DEL C. MVZ istintas dreas de LICONSA, como la ‘SAMUEL ROSALES OLMOS, la cual es a su vez protegida por UNIDAD JURIDICA, LA DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS, y hasta por el mismo ORGANO INTERNO DE CONTROL. Para reforzando lo dicho en el pérrafo anterior, se continda con la descripcién de hechos constitutivos de delito. 7. Por otro lado, pero aunando a la denuncia de delitos, se sefiala que desde la semana nimero 24 ‘oliticas de Operacién de los Centros de del presente afio, contraviniendo el numeral 28 de las, ‘Acopio de Leche Nacional”, mismo que sefiala que la Gerencia del Centro de Trabajo (de l2 que yo era titular) es la Unica competente para firmar los contratos de compraventa de leche fresca, la SUBDIRECCION DE MAQUILA Y COMPRA DE LECHE NACIONAL DE LICONSA celebré un contrato y dio de alta en el Registro Nacional de Productores de Leche de Liconsa S.A. de C.V., a una persona de nombre JOSE MARIO HERRERA GALVAN. Esta persona vendid a LICONSA S.A. DE GV., durante siete semanas montos cercanos a los ‘$600,000.00 (seiscientos mil pesos 00/100 M.N). Cabe recalcar nuevamente que yo nunca firmé contrato alguno con el citado “productor”, aun ‘cuando yo era el facultado para hacerlo. Entonces, derivado de la irregular inscripcién del productor JOSE MARIO HERRERA GALVAN tomé, en ejercicio de mis facultades, la determinacién de avisarle que se generaria una revisién a su hato ganadero para verificar que efectivamente tenia la capacidad de produccién para vender esas cantidades a LICONSA. Esta revision, debia realizarla el Coordinador de Centros de Acopio EDGAR DAVID ESCALANTE quien ido que debia ser autorizada por el MVZ SAMUEL ROSALES OLMOS, se nego a efectuarla ad Luego, de manera inexplicable, las ventas de JOSE MARIO HERRERA GALVAN que efectuaba 2 LICONSA se redujeron en un 80%. Ahora bien, la descripcién que se hace en éste numeral, indica mas casos de corrupcién y de comisién de otros delitos en torno a la venta fraudulenta de leche en perjuicio de LICONSA. 8. De todo Io citado en los dos numerales que anteceden, se avis6 via Group wise en repetidas ocasiones (20/06/2014 09:55 a.m.; 24/06/2014 09:38 a.m.; 07/07/2014 02:19 p.m.; 15/07/2014 03:09 p.m), a C. MVZ SAMUEL ROSALES OLMOS, quien por la misma via Group wise (fecha 24/06/2014 10:33 a.m.) , me respondié que no me preocupara por ello, que dicha situacién era normal. 9. En razén de lo acontecido; bajo las atribuciones conferidas en el Manual de Organizacién General de Liconsa; Clave: VST-DA-MOG-014 Numero de revisién: 09, Emisién original: 03-1999 Revisidn: 26- 04-2012; en el apartado de “Las funciones del Gerente (a) del Centro de Trabajo", efectué una revisi6n a los Estados Financieros del Centro de Trabajo Guanajuato de LICONSA, correspondientes alos meses de marzo, abril, mayo, junio y julio de 2014; advirtiendo que dichos documentos reflejan diversas irregularidades; ordené que se llevara a cabo un levantamiento de inventarios fisico para cotejar lo que decia esa documentacién, resultando un faltante de més de dos millones y medio de litros de leche. Lo anterior motivé la elaboracién de un “Informe sobre quebranto patrimonial”, de fecha 18 de agosto, con referencia PASGTO/SAF/JIDR/082/2014, y del “Dictamen en Materia Contable” correspondiente al quebranto patrimonial sufrido por Liconsa S.A. de C.V., de fecha 25 de agosto de 2014, ambos suscritos por el C. C.P. JUAN JOSE DIAZ RODRIGUEZ, SUBGERENTE DE ADMINISTRACION Y FINANZAS, DEL CENTRO DE TRABAJO DE LICONSA S.A. DE C.V. en Leén, Gto,; y que confirmaban las irregularidades sefialadas, En el INFORME SOBRE QUEBRANTO PATRIMONIAL, de fecha 18 de agosto de 2014, con referencia numero PASGTO/SAF/JDR/082/2014, suscrito por el C. C.P. JUAN JOSE DIAZ RODRIGUEZ, SUBGERENTE DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL CENTRO DE TRABAJO DE LICONSA S.A. DE CV. en Leén, Gto., y quien funge como PERITO DE LICONSA; se establece que en atencién a las, responsabilidades que tienen encomendadas, el personal responsable de estos desvios son los CC. ARMANDO SIXTOS RAMIREZ (En su calidad de JEFE DE CENTRO DE ACOPIO) Y EDGAR DAVID ESCALANTE CASTRO (En su calidad de COORDINADOR DE CENTROS DE ACOPIO). 10. Es de destacar que con fecha 19 de agosto de 2014, en el ejercicio de mis facultades y atribuciones como Gerente del Programa de Abasto Social de Leche, y con el objetivo de implementar medidas de control que evitaran la continuacién del dafio patrimonial a LICONSA S.A. DE C.V., via correo electrénico a través de la red interna de internet de LICONSA (19/08/2014 08:52 a.m. Group Wise}, giré instrucciones al Coordinador de Centros de Acopio, C. EDGAR DAVID ESCALANTE CASTRO, y a los Jefes de cada uno de los tres Centros de Acopio en Guanajuato, sobre cémo contrarestar el dafio patrimonial que se estaba causando. ‘Sin embargo, con fecha 20 del mismo mes y afto, recibi por el mismo medio (20/08/2014 11:45 a.m. Group wise), un comunicado de parte del C. JORGE DE JESUS RAMIREZ CASTANEDA, persona adscrita 2 LA SUBDIRECCION DE MAQUILA Y COMPRA DE LECHE NACIONAL DE LICONSA S.A. DE CV, en el que indicaba que si se llevaban a cabo las acciones propuestas por quien suscribe, se contravendria lo establecido en las Politicas de Operacién de los Centros de Acopio de Leche Nacional (normatividad que aplica a los Centros de Acopio); y mencionando los numerales 35, 36 y 42 del citado ordenamiento; aduciendo que “se pondria en riesgo tanto los registros de recepcién de leche, como su pago, abriendo paso a posibles actos de corrupcién"; En dicho comunicado, JORGE DE JESUS RAMIREZ CASTANEDA omite mencionar los numerales 41 y 442 que dan sustento a las instrucciones que giré para contrarrestar el dao patrimonial, dejando ver la complicidad existente entre quienes cometen el dafio, y el personal de la SUBDIRECCION DE MAQUILA Y COMPRA DE LECHE NACIONAL El dafio patrimonial, hasta donde tuve conocimiento, se continué cometiendo. 11. Por lo sefialado, con fecha 26 de agosto de 2014, y en cumplimiento de la fraccién XVII del articulo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Publicos, Publico presenté ante la PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA, en Ia Agencia del Minister de la Federacién, Agencia Primera Investigadora de la Subdelegacién de Procedimientos Penales “8”, en la ciudad de Salamanca, Guanajuato, DENUNCIA EN AGRAVIO de LICONSA S.A. DE C.V., en contra de los CC. ARMANDO SIXTOS RAMIREZ y EDGAR DAVID ESCALANTE CASTRO, misma que se radicé en la Mesa Primera, bajo el niimero de Averiguacién Previa AP.- PGR/GTO/SAL41/2656/2014. La denuncia se acompafé con las pruebas documentales correspondientes, mismas que dotan de veracidad los hechos que se relatan. No obstante, la Procuraduria General de la Repiblica ha sido omisa al respecto. Como reaccién a lo anterior, el SUBDIRECTOR DE MAQUILA Y COMPRA DE LECHE NACIONAL DE LA DIRECCION DE PRODUCCION DE LICONSA S.A. DE C.V., MVZ SAMUEL ROSALES OLMOS, me ordend de manera verbal y via telefénica que me abstuviera de meterme con el personal de los Centros de Acopio, que de lo contrario, me atuviera a las consecuencias. Orden que por ser evidentemente ilegal, ignore. 12. Con fecha 27 de agosto de 2014, mediante oficio PASGTO/GP/BFRB/694/14, informé al ORGANO INTERNO DE CONTROL DE LICONSA S.A. DE C.V., del dafio patrimonial causado a LICONSA S.A. DEC. 13. Con fecha 5 de septiembre de 2014 separé del Centro de Trabajo a los C.C. ARMANDO SIXTOS RAMIREZ y EDGAR DAVID ESCALANTE CASTRO, personal que con base a lo sefialado anteriormente se vela involucrado en actos de corrupcién. 14. Con fecha 6 de septiembre de 2014 recibi via correo electrénico con referencia 06/09/2014 (08:21 p.m. (Red Interna de Liconsa ~ Group Wise y a mi correo personal) “Avisos de rescisién”, e instrucciones por parte de la C. JEFA DEL DEPARTAMENTO LABORAL; Y APODERADA Y REPRESENTANTE PATRONAL DE LICONSA S.A. DE C.V., LIC. CECILIA ANA LILIA BANOS TERRONES; referentes a solicitar a la H. JUNTA ESPECIAL NUMERO 28 DE LA LEY FEDERAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE, con residencia en Guanajuato, Guanajuato; que notificara la rescisién de la relacién de trabajo a los C.C. ARMANDO SIXTOS RAMIREZ y EDGAR DAVID ESCALANTE CASTRO. Los AVISOS DE RESCISION DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO Y RELACION DE TRABAJO ‘enviados a la H. JUNTA ESPECIAL NUMERO 28 DE LA FEDERAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE, con residencia en Guanajuato, Guanajuato para su notificacién, fueron elaborados por la C. JEFA DEL DEPARTAMENTO LABORAL; Y APODERADA Y REPRESENTANTE PATRONAL DE LICONSA S.A. DE CV., LIC. CECILIA ANA LILIA BANOS TERRONES, con base a actas administrativas levantadas a los involucrados en el dafio patrimonial, por personal del CENTRO DE TRABAIO DE LICONSA S.A. DE CV. en Leén, Gto., y con la asesoria y supervision de personal de la UNIDAD JURIDICA DE LICONSA S.A. DECV. Del andlisis de las actas en referencia, la UNIDAD JURIDICA DE LICONSA S.A. DE C.V., determiné la procedencia de la rescisién de la relacién laboral de los sujetos en referencia, cuestidn que confirma la responsabilidad de los mismos en el_dafio patrimonial en perjuicio de LICONSA y en Ia comisién de los delitos que se denuncian en el presente. Posteriormente, la instruccién de mérito se cumplié mediante escrito de fecha 8 de septiembre (recibido al dia siguiente) dirigido a la H. JUNTA ESPECIAL NUMERO 28 DE LA FEDERAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE, con residencia en Guanajuato, Guanajuato, mediante el cual, solicité se notificara a los C.C. ARMANDO SIXTOS RAMIREZ y EDGAR DAVID ESCALANTE CASTRO la 6n de la relacién de trabajo que los vinculaba con LICONSA S.A. DE C.V. 15. En fecha 9 de septiembre de 2014 recibi una contraorden via telefénica del C. JEFE DE LA UNIDAD JURIDICA DE LICONSA S.A. DE C.V., LIC. REYNALDO CUAUHTEMOC HERNANDEZ CUEVAS, consistente en la reinstalacin a sus puestos de trabajo de los recién separados de su cargo, los CC. ARMANDO SIXTOS RAMIREZ y EDGAR DAVID ESCALANTE CASTRO. A lo anterior manifesté inconformidad verbal (en la misma llamada telefénica), advirtiendo que plasmaria mi inconformidad mediante escrito ante la JEFATURA DE LA UNIDAD JURIDICA DE LICONSA S.A DE C.V., sin embargo, se me ordené insistentemente que fuera omiso ante lo que acontecia, 16. Con fecha 12 de septiembre acudi a oficinas centrales de LICONSA S.A. DE C.V., pues el C. JEFE DE LA UNIDAD JURIDICA DE LICONSA S.A. DE C.V., LIC. REYNALDO CUAUHTEMOC HERNANDEZ CCUEVAS, me cité para tratar asuntos relacionados al Centro de Trabajo ami cargo. que su exigencia se debia Una vez en su oficina me pidié que presentara mi renuncia. £1 me ex; a que yo habia presentado una denuncia ante la PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA, yme cordené que por instrucciones del DIRECTOR GENERAL DE LICONSA S.A. DE C.V., HECTOR PABLO RAMIREZ PUGA LEYVA, no presentara las otras dos denuncias correspondientes a los otros dos Centros de Acopio que también han sufrido dafio patrimonial. ‘Acto seguido, respondi que no presentarfa mi renuncia, pues la denuncia que habia presentado la habia realizado en cumplimiento de una obligacién legal, informandole que trataria el presente asunto con el DIRECTOR GENERAL DE LICONSA S.A. DE C.V. ‘Aquel mismo dia, después de lo sucedido por la mafiana con el JEFE DE LA UNIDAD JURIDICA DE LICONSA S.A. DE C.V., LIC, REYNALDO CUAUHTEMOC HERNANDEZ CUEVAS, regresé 2 las oficinas de LICONSA S.A. DE C.V., intentando hacer efectiva mi advertencia de 3 dias anteriores, i inconformidad acerca de las drdenes recibidas por éste, es decir, la de comunicar por escrito rmismas que evidentemente implicaban violaciones a la Ley. Yen cumplimiento de la fraccién VII de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Publicos, acudi a la DIRECCION GENERAL DE LICONSA S.A. DE C.V., con las intenciones de comunicar por escrito al titular de la Entidad, mis dudas fundadas acerca de las érdenes que habia recibido y que constituian violaciones a la ley. Lo anterior lo hice con la pretension de que el Director General de LICONSA S.A DE C.V. dictase las medidas que en derecho procedieran., sin embargo, al entregarle el oficio de mérito ala Secretaria que se encontraba de turno y comunicarie que tenia intenciones de pedir audiencia con el DIRECTOR GENERAL, ésta, después de preguntarme mi nombre, inmediatamente me entregé de vuelta mi oficio, negéndome a acusarlo de recibido y comenténdome que por Instrucciones de su Jefe (refiriéndose al Director General, pues as{ me lo aclaré después de habérselo preguntado), mis asuntos los debia tratar Directamente con el 10 DIRECTOR GENERAL, pidiéndome muy amablemente que me comunicara por teléfono en los proximos dias. Ast lo hice posteriormente, mas nunca recibi respuesta a mi peticién de reunirme con el DIRECTOR, ni la forma en que debia entregar el multicitado escrito. 17. Con fecha 26 de septiembre recibi una llamada del C. ALEJANDRO OLIVARES MONTERRUBIO, SUBDIRECTOR DE COORDINACION DE GERENCIAS, quien me indicé que por instrucciones del DIRECTOR GENERAL DE LICONSA S.A. DE C.V., HECTOR PABLO RAMIREZ PUGA LEYVA, el dia lunes 29 de septiembre acudiria personalmente al Centro de Trabajo a mi cargo para presentar a la persona que me sustituiria en el cargo. ‘Ala indicacién anterior no manifesté algin inconveniente. mbre, tal como se me habia comunicado, se presentaron al Centro de 18. El dia lunes 29 de sey Trabajo que tenia 2 mi cargo el C. ALEJANDRO OLIVARES MONTERRUBIO, SUBDIRECTOR DE COORDINACION DE GERENCIAS, de quien habia recibido la llamada sefalada en el punto anterior, yla persona quien por instrucciones del DIRECTOR GENERAL, me sustituiria en el cargo. 19. Es de sefialar que los trabajadores a quienes se les mandé notificar Ia rescisién de la relaci6n laboral con LICONSA S.A. DE C.V., continuaron laborando en sus puestos. Cosa que claramente evidencia la ilegal proteccién a estas personas. iento que por oficio de fecha 01 de octubre de 2014, con referencia 20. Por otro lado, tuve conoc! DL/CALBT/267/2014, suscrito por la LIC. CECILIA ANA LILIA BANOS TERRONES, JEFA DEL DEPARTAMENTO LABORAL; APODERADA Y REPRESENTANTE PATRONAL DE LICONSA, y dirigido a la DIRECCION DE ADMINISTRACION DE LICONSA S.A. DE C.V., se le comunicé que con fecha 26 de septiembre de 2014 se me rescindié la relacién laboral con LICONSA. Tal rescision, sefialan en dicho escrito, se realiz6 al quedar evidenciado en el acta de fecha 25 de septiembre de 2014 instruida por la APODERADA Y REPRESENTANTE PATRONAL DE LICONSA S.A. DE CV., que incurri en falta de probidad y honradez; y pérdida de confianza, consideradas éstas ‘como causas justificadas de rescisién de la relacién de trabajo sin responsabilidad para el patrén. 1 Nunca tuve conocimiento del Acta que se menciona en dicho ofico. Cabe mencionar que el oficio en referencia lleg6 a mi poder en atencién a que me comunicaron que el COORDINADOR DE CENTROS DE ACOPIO, EDGAR DAVID ESCALANTE CASTRO se ‘encontraba “volanteandolo” entre los ‘productores en el Centro de Acopio de “Juventino Rosas"; Por lo que acudiendo a ese lugar no fue dificil obtener un ejemplar. 21. Como lo sefialé con anterioridad, con fecha 27 de agosto de 2014, mediante oficio PASGTO/GP/BFRB/694/14, informé al ORGANO INTERNO DE CONTROL DE LICONSA, del dafio patrimonial causado a la entidad; lo cual motivé que éste érgano realizara una auditoria identificada bajo expediente 01/2015 al Centro de Trabajo de Liconsa en Guanajuato, misma que arrojé que efectivamente se habia causado un dafio patrimonial a Liconsa. Cuestién que piiblicamente nego Hector Pablo Ramirez Puga Leyva, difaméndome en medios nacionales, pagados con dinero de LICONSA, cometiendo el delito de PECULADO. No obstante haber realizado la auditoria, el ORGANO INTERNO DE CONTROL, omitié investigar el ‘esquema fraudulento de compra-venta de leche fresca sefialado en la presente narrativa de hechos constitutivos de delito; no sancioné a los responsables de dicho fraude; no dio vista al Ministerio Puiblico de la comisién de delitos; no atendié las violaciones a mis derechos humanos, ni el acoso laboral del que fui objeto, En general no realiz6 investigacién alguna respecto de la totalidad de hechos narrados con anterioridad. 22. Dados los hechos narrados vengo a presentar: DENUNCIA Y/O QUERELLA En contra de las siguientes personas y por la comisién de los delitos que a continuacién se sefialan: 1. HECTOR PABLO RAMIREZ PUGA LEYVA, en su calidad de Director General de LICONSA. 2

También podría gustarte