ASIGNATURA ESTATAL
LA FORMACIÓN CIUDADANA
p para una convivencia democrática en el
marco de una cultura de la legalidad
APRENDIZAJES Plantea acciones de mejora personal y social para enfrentar situaciones de riesgo de su entorno que vulneran la convivencia democrática y la cultura de la legalidad.
ESPERADOS
DESARROLLO
1
Definan la palabra proyecto
sesión Actitud positiva para trabajar
Reflexionen y analicen alguna situación problemática de su entorno.
Cuaderno Reunidos en equipos desarrollaran un proyecto que tenga repercusión en su entorno inmediato. de manera colaborativa.
Deliberen de manera argumentada sus opiniones con respecto al proyecto que tratarán, siguiendo las siguientes
recomendaciones: Que sea positivo y que busque una mejora, Que responda a una necesidad colectiva, Que sea
viable el proyecto y que de resultados en un tiempo establecido.
Conozcan los cuatro momentos para llevar a cabo el proyecto.
1 Copias
sesión
CIERRE
Copiaran del pizarrón el formato para la planeación de su proyecto, enseguida llenaran el formato para el
desarrollo del mismo.
FORMACIÓN CIUDADANA
PRIMER GRADO 2 -3
SECUENCIA DIDÁCTICA y 3y
ESCUELA ESCUELA SECUNDARIA Nº “PROFR. FELIPE DE JESUS JASSO”
NOMBRE DEL MAESTRO 3
PROFRA. ROMELIA MARIA TARIN GONZALEZ
BLOQUE V LA CONSTRUCCION DE UNA CONVIVENCIA DEMOCRATICA EN EL MARCO DE UNA TEMA: COMPROMISO CON LA VIDA DEMOCRATICA EN
CULTURA DE LA LEGALIDAD NUEVO LEON.
SUBTEMA Situaciones – problema en la comunidad y estado que atentan contra la convivencia democrática justa, pacífica y legal.
COMPETENCIA(S) QUE Sentido de justicia y Legalidad.
SE FAVORECEN
Respeto a las diferencias y rechazo a la discriminación.
APRENDIZAJES Plantea acciones de mejora personal y social para enfrentar situaciones de riesgo de su entorno que vulneran la convivencia democrática y la cultura de la legalidad.
ESPERADOS
1 CIERRE
sesión Conteste cuestionamientos relacionados para saber qué tipo de ciudadano quisieran ser.
REALIZACIÓN DEL PROYECTO.
FORMACIÓN CIUDADANA
PRIMER GRADO 4
SECUENCIA DIDÁCTICA
ESCUELA ESCUELA SECUNDARIA Nº “PROFR. FELIPE DE JESUS JASSO”
NOMBRE DEL MAESTRO
PROFRA. ROMELIA MARIA TARIN GONZALEZ
BLOQUE V LA CONSTRUCCION DE UNA CONVIVENCIA DEMOCRATICA EN EL MARCO DE UNA TEMA: GESTION DE AMBIENTE DEMOCRATICOS,
CULTURA DE LA LEGALIDAD PROTECTORES, PARTICIPATIVOS INCLUSIVOS
RESPETUOSOS DE LOS DERECHOS HUMANOS.
SUBTEMA La experiencia democrática en la familia y la escuela.
COMPETENCIA(S) QUE Sentido de justicia y Legalidad.
SE FAVORECEN
Respeto a las diferencias y rechazo a la discriminación.
APRENDIZAJES
ESPERADOS Diseño de estrategias que promueven los derechos humanos ante la diversidad en su comunidad.
APRENDIZAJES
ESPERADOS Diseño de estrategias que promueven los derechos humanos ante la diversidad en su comunidad.
DESARROLLO
Lectura de los temas.
1 Los alumnos mencionen que se necesita para que se dé la participación social y cuál es su finalidad
sesión Deducen por qué en la participación es importante la convicción.
Cuaderno
Analice que para que se dé la participación es necesario que los involucrados, practiquen la democracia
y la responsabilidad del trabajo colaborativo en la búsqueda del bien común.
Lápiz Argumentan sobre la importancia de la participación de todos (sociedad y autoridades) para la solución de
problemas y atención de los asuntos de interés colectivo al comprender que la participación es un derecho y una
responsabilidad.
APRENDIZAJES
ESPERADOS Diseño de estrategias que promueven los derechos humanos ante la diversidad en su comunidad.