Está en la página 1de 10

FORMATO N° 1

RESUMEN EJECUTIVO DE LAS ACTUACIONES PREPARATORIAS


(BIENES)
1. DATOS GENERALES
1.1 FECHA DE EMISIÓN DEL
FORMATO 7/26/2016

1.2 DEPENDENCIA USUARIA


DIRECCION DE GESTION PEDAGOGICA

1.3 DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACION DE SERVICIO DE HOSPEDAJE PARA ESCOLARES CLASIFICADOS PARA PARTICIPAR
CONTRATACIÓN EN LA ETAPA MACRO REGIONAL DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES NACIONALES EN EL
MARCO DEL PLAN NACIONAL DE FORTALECMIENTO DE LA EDUCACION FISICA Y EL DEPORTE
ESCOLAR 2016 SEDE APURIMAC
BRINDAR ESPACIOS
ADECUADOS COMO
Nº DE REFERENCIA DEL
1.4 8 OBJETIVO/META DEL POI VINCULADO LOS JUEGOS
PAC
DEPORTIVOS
NACIONALES
1.5 PROYECTO DE INVERSIÓN Código SNIP
PÚBLICA
Documento que declaró la viabilidad, conforme al
Sistema Nacional de Inversión Pública

2. INFORMACIÓN SOBRE EL REQUERIMIENTO

DATOS DEL Documento de MEMORANDO N° 178-2016-


2.1 Fecha de recepción 7/6/2016
REQUERIMIENTO requerimiento GRA/GOB-GG-GRDS-DREA-DGP

2.2 MODIFICACIONES
EFECTUADAS AL
Fecha de la Con motivo de
REQUERIMIENTO POR segunda versión
De oficio
observaciones
PARTE DEL ÁREA USUARIA

Fecha de la Con motivo de


De oficio
tercera versión observaciones

Fecha de la cuarta Con motivo de


De oficio
versión observaciones

Fecha de la quinta Con motivo de


De oficio
versión observaciones

2.3 SEÑALAR SI LA
CONTRATACIÓN INCLUIRÁ SI NO X
PAQUETE(S)
De ser afirmativa la respuesta, detallar
el sustento técnico de la dependencia
usuaria o el órgano encargado de las
contrataciones, según el caso.

2.4 SEÑALAR SI LA CONTRATACIÓN SE


EFECTUARÁ POR ITEMS SI X NO

2.5 SEÑALAR SI SE HA LLEVADO A CABO UN


PROCESO DE ESTANDARIZACIÓN SI NO X

Documento que
Fecha de
aprueba la
aprobación
estandarización

2.6 ESPECÍFICACIONES TÉCNICAS DE LA


CONTRATACIÓN Las que se indican en el Capítulo III de la Sección Específica de las Bases.

2.7 OBSERVACIONES A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Comunicación con
Comunicación con la
Cantidad de la cual se remitió a Cantidad de
Fecha de cual se remitió a la Fecha de
Cantidad total de observaciones la dependencia observaciones
Nº Item remisión de la dependencia usuaria las remisión de la
observaciones formuladas por el usuaria las formuladas por
comunicación observaciones al comunicación
OEC observaciones al los proveedores
requerimiento
requerimiento

1 de 10
FORMATO N° 1
RESUMEN EJECUTIVO DE LAS ACTUACIONES PREPARATORIAS
(BIENES)
Consignar una síntesis de lasobservaciones

Consignar una síntesis de lasobservaciones

Consignar una síntesis de lasobservaciones

2.8 RESPUESTA DE LA DEPENDENCIA USUARIA

Cantidad de Cantidad de
Comunicación de
Cantidad total de respuestas a las Fecha de respuestas a las Comunicación de Fecha de
respuesta de la
Nº Item respuestas a las observaciones remisión de la observaciones respuesta de la remisión de la
dependencia
observaciones formuladas por el comunicación formuladas por dependencia usuaria comunicación
usuaria
OEC los proveedores

Consignar una síntesis de las respuestas a lasobservaciones

Consignar una síntesis de las respuestas a lasobservaciones

Consignar una síntesis de las respuestas a lasobservaciones

2.9 AJUSTES O MODIFICACIONES QUE SE REALIZARON A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS POR LAS OBSERVACIONES

Nº Item Ajustes o modificaciones

3. INFORMACIÓN SOBRE LA DETERMINACIÓN DEL VALOR ESTIMADO

3.1 SOBRE EL VALOR ESTIMADO

Se realizó indagación para actualizar el valor estimado SI X NO

4. INFORMACIÓN RELEVANTE ADICIONAL COMO RESULTADO DE LAS INDAGACIONES EN EL MERCADO


4.1 PLURALIDAD DE PROVEEDORES QUE CUMPLEN CON EL
REQUERIMIENTO SI X NO

HOTEL ARENAS DE LUCIO E. VILLEGAS CCOAHUA / HOSTAL AMANKAY DE PRUDENCIA ALLCCA FAJARDO / HOSTALSAMY S.C.R.L

4.2 PLURALIDAD DE PRODUCTOS (MARCAS) QUE CUMPLEN


CON EL REQUERIMIENTO SI NO

De ser afirmativa la respuesta, indicar las marcas.


De ser negativa la respuesta, indicar la evaluación practicada por la Entidad sobre este aspecto.

4.3 POSIBILIDAD DE DISTRIBUIR LA BUENA PRO


SI X NO

EN CASO DE EMPATE POR CADA ITEM

5.

NOMBRE, FIRMA Y SELLO DEL FUNCIONARIO COMPETENTE DEL ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES

2 de 10
FORMATO N° 1
RESUMEN EJECUTIVO DE LAS ACTUACIONES PREPARATORIAS
(BIENES)
NOTA: El presente formato se utilizará para la contratación de bienes y suministro de bienes.

3 de 10
INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DEL FORMATO
RESUMEN EJECUTIVO DE LAS ACTUACIONES PREPARATORIAS
(BIENES)

Campo Información a consignar


1.1 Registrar la fecha en que se emite dicho formato. Tener en cuenta que el formato debe emitirse y
presentarse de manera previa a la aprobación del expediente de contratación.
1.2 Registrar el nombre de la dependencia que genera el requerimiento o de la dependencia que dada
su especialidad y/o funciones canaliza los requerimientos formulados por otras dependencias.
1.3 Registrar la denominación de la contratación.
1.4 Registrar el número de referencia del Plan Anual de Contrataciones y el Objetivo/Meta del POI
vinculado.
1.5 En caso de que los servicios requeridos provengan de un proyecto de inversión pública, registrar el
código SNIP y el documento que declaró la viabilidad del Proyecto de Inversión Pública.

2.1 Registrar el documento del requerimiento y su respectiva fecha de recepción por parte del órgano
encargado de las contrataciones.
2.2 Registrar las fechas de las modificaciones efectuadas al requerimiento por parte de la dependencia
usuaria. Asimismo, marcar con un "X", según corresponda, si dichas modificaciones se han
efectuado de oficio o como producto de las observaciones formuladas al requerimiento.

2.3 Marcar con un "X", según corresponda, si la contratación incluirá paquete(s). De ser así, la
dependencia usuaria o el órgano encargado de las contrataciones, según el caso, deberá sustentar
el agrupamiento de los bienes requeridos.
2.4 Marcar con un "X", según corresponda, si la contratación se efectuará por ítems.
2.5 Marcar con un "X", según corresponda, si se ha llevado a cabo un proceso de estandarización. De
ser así, registrar el documento que aprueba la estandarización y su respectiva fecha de aprobación.

2.6 No modificar este campo.


2.7 Registrar si se presentaron observaciones a las especificaciones técnicas, señalando, de ser el
caso, los ítems que presentaron observaciones, la cantidad total de observaciones por cada ítem, la
cantidad de observaciones formuladas por el órgano encargado de las contrataciones por cada ítem,
la comunicación con la cual se remitió a la dependencia usuaria las observaciones formuladas por el
órgano encargado de las contrataciones con su respectiva fecha de remisión, la cantidad de
observaciones formuladas por los proveedores por cada ítem si se solicitó cotizaciones, la
comunicación con la cual se remitió a la dependencia usuaria las observaciones formuladas por los
proveedores con su respectiva fecha de remisión, así como la síntesis de las observaciones por
cada ítem.De no tratarse de un proceso por relación de items, consignar el "Item Nº 1" y completar el
detalle conforme a las instrucciones.

2.8 Registrar los items en los que se obtuvo respuesta de la dependencia usuaria respecto de las
observaciones señaladas en el acápite 2.7, la cantidad total de respuestas por cada ítem, la cantidad
de respuestas a las observaciones formuladas por el órgano encargado de las contrataciones por
cada ítem, la comunicación de respuesta de la dependencia usuaria a las observaciones formuladas
por el órgano encargado de las contrataciones con su respectiva fecha de remisión, la cantidad de
respuestas a las observaciones formuladas por los proveedores por cada ítem, la comunicación de
respuesta de la dependencia usuaria a las observaciones formuladas por los proveedores con su
respectiva fecha de remisión, así como la síntesis de las respuestas por cada ítem. De no tratarse
de un proceso por relación de items, consignar el "Item Nº 1" y completar el detalle conforme a las
instrucciones.

2.9 Registrar los ajustes o modificaciones que se realizaron a las especificaciones técnicas por cada
ítem con ocasión de lo señalado por el área usuaria en el acápite 2.8. De no tratarse de un proceso
por relación de ítems, consignar el "Item Nº 1" y completar el detalle conforme a las instrucciones.

3.1 Marcar con un "X", según corresponda, si se realizaron indagaciones para actualizar el valor
estimado.

4 de 10
INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DEL FORMATO
RESUMEN EJECUTIVO DE LAS ACTUACIONES PREPARATORIAS
(BIENES)

Campo Información a consignar


4.1 Marcar con un "X", según corresponda, si existe pluralidad de proveedores que cumplen con el
requerimiento. De ser afirmativa la respuesta, indicar el nombre o razón social de los proveedores.
De ser negativa la respuesta, indicar la evaluación practicada por la Entidad sobre este aspecto.
4.2 Marcar con un "X", según corresponda, si existe posibilidad de distribuir la Buena Pro. De ser
afirmativa la respuesta, sustentar.
5 Registrar nombre, firma y sello del funcionario competente del órgano encargado de las
contrataciones.

5 de 10
FORMATO N° 2
RESUMEN EJECUTIVO DE LAS ACTUACIONES PREPARATORIAS
(SERVICIOS)
1. DATOS GENERALES
1.1 FECHA DE EMISIÓN DEL
FORMATO 9/7/2016

1.2 DEPENDENCIA USUARIA UNIDAD FORMULADORA ADSCRITA A LA DIRECCION DE GESTION INSTITUCIONAL DE LA DIRECCION REGIONAL DE
EDUCACION AYACUCHO - DREA.

1.3 OBJETO DEL SERVICIOS EN CONSULTORÍA CONSULTORÍA


PROCEDIMIENTO X
GENERAL EN GENERAL DE OBRA

1.4 DENOMINACIÓN DE LA
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA, PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL
CONTRATACIÓN DE PROYECTOS DE CREACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INCIAL ESCOLARIZADO EN LAS II.EE DE LOS DISTRITOS DE
AYACUCHO, SOCOS, ANCO, CHUNGUI Y ANCHIHUAY DE LA REGIÓN AYACUCHO.

Nº DE REFERENCIA DEL
1.5 2 OBJETIVO/META DEL POI VINCULADO
PAC

1.6 PROYECTO DE Código SNIP


INVERSIÓN PÚBLICA
Documento que declaró la viabilidad, conforme al
Sistema Nacional de Inversión Pública

2. INFORMACIÓN SOBRE EL REQUERIMIENTO

DATOS DEL Documento de INFORME Nº 028-2016-


2.1 Fecha de recepción 9/1/2016
REQUERIMIENTO requerimiento GRA/DREA-DGI-UF-HLCHN

2.2 MODIFICACIONES
EFECTUADAS AL se modifica el contenido
Fecha de la del item 1 en base a Con motivo de
REQUERIMIENTO POR segunda versión
9/1/2016 De oficio informe N° 053-2016-GRA-
observaciones
DRE/DGI-PP0091-
PARTE DEL ÁREA ACCESO II
USUARIA

Fecha de la tercera Con motivo de


De oficio
versión observaciones

Fecha de la cuarta Con motivo de


De oficio
versión observaciones

Fecha de la quinta Con motivo de


De oficio
versión observaciones

2.3 SEÑALAR SI LA
CONTRATACIÓN SI NO X
INCLUIRÁ PAQUETE(S)
De ser afirmativa la respuesta detallar el
sustento técnico de la dependencia
usuaria o el órgano encargado de las
contrataciones, según el caso.

2.4 SEÑALAR SI LA CONTRATACIÓN SE


EFECTUARÁ POR ITEMS SI X NO

2.5 SEÑALAR SI SE HA LLEVADO A CABO UN


PROCESO DE ESTANDARIZACIÓN SI NO X

Documento que
Fecha de
aprueba la
aprobación
estandarización

2.6 TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA


CONTRATACIÓN Las que se indican en el Capítulo III de la Sección Específica de las Bases.

2.7 OBSERVACIONES A LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA

Comunicación con
Comunicación con la
Cantidad de la cual se remitió a Cantidad de
Fecha de cual se remitió a la Fecha de
Cantidad total de observaciones la dependencia observaciones
Nº Item remisión de la dependencia usuaria las remisión de la
observaciones formuladas por el usuaria las formuladas por
comunicación observaciones al comunicación
OEC observaciones al los proveedores
requerimiento
requerimiento

6 de 10
FORMATO N° 2
RESUMEN EJECUTIVO DE LAS ACTUACIONES PREPARATORIAS
(SERVICIOS)
Consignar una síntesis de lasobservaciones

Consignar una síntesis de lasobservaciones

Consignar una síntesis de lasobservaciones

2.8 RESPUESTA DE LA DEPENDENCIA USUARIA

Cantidad de Cantidad de
Comunicación de
Cantidad total de respuestas a las Fecha de respuestas a las Comunicación de Fecha de
respuesta de la
Nº Item respuestas a las observaciones remisión de la observaciones respuesta de la remisión de la
dependencia
observaciones formuladas por el comunicación formuladas por dependencia usuaria comunicación
usuaria
OEC los proveedores

Consignar una síntesis de las respuestas a lasobservaciones

Consignar una síntesis de las respuestas a lasobservaciones

Consignar una síntesis de las respuestas a lasobservaciones

2.9 AJUSTES O MODIFICACIONES QUE SE REALIZARON A LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA POR LAS OBSERVACIONES

Nº Item Ajustes o modificaciones

1 CAMBIO DE TÉRMINOS DE REFERENCIA DEL AREA USUARIA EN EL CONTENIDO DEL ITEM 1

3. INFORMACIÓN SOBRE LA DETERMINACIÓN DEL VALOR ESTIMADO O VALOR REFERENCIAL

3.1 SOBRE EL VALOR ESTIMADO EN CASO DE SERVICIOS EN GENERAL Y CONSULTORÍA EN GENERAL

Se realizó indagación para actualizar el valor


estimado
SI X NO

3.2 SOBRE EL VALOR REFERENCIAL EN CASO DE CONSULTORÍA DE OBRAS


3.2.1 ESTRUCTURA DE COMPONENTES O RUBROS
DEL PROVEEDOR
Nº Item Detalle de la Estructura de Componentes o Rubros

DE LA ENTIDAD
Nº Item Detalle de la Estructura de Componentes o Rubros

CONSULTORIA DE SERVICIOS GENERALES SE CONSIDERA LA ESTRUCTURA DE COSTOS POR CADA INSTITUCION EDUCATIVA
1
DETALLADA EN LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LOS 3 ITEMS.

Además, adjuntar al presente formato el presupuesto de la consultoría de obra, que debe detallar los costos directos, los gastos generales, fijos y variables, la
utlidad, plazos y demás condiciones definidas en los términos de referencia. El detalle de los honorarios debe ser de cada profesional que integra el personal
propuesto.

FIGURA EN EL EXPEDIENTE DE CONTRATACION LOS DETALLES DE LOS COSTOS DIRECTOS, GASTOS GENERALES, FIJOS Y VARIABLES
ANEXADOS EN FISICO DEBIDAMENTE FIRMADOS POR EL AREA USUARIA.

7 de 10
FORMATO N° 2
RESUMEN EJECUTIVO DE LAS ACTUACIONES PREPARATORIAS
(SERVICIOS)
3.2.2 VALOR REFERENCIAL DE
SERVICIOS EN GENERAL MONEDA Nuevos
X Dólares Otro: Señalar otra moneda
Soles

MONTO 132,000.00

4. INFORMACIÓN RELEVANTE ADICIONAL COMO RESULTADO DE LAS INDAGACIONES DE MERCADO


4.1 PLURALIDAD DE PROVEEDORES QUE CUMPLEN CON EL
REQUERIMIENTO SI X NO

DIANA M. OCHOA QUISPE / EDUARDO TACZA MENDOZA / QUIMPER QUISPE MERCADO / MARCIAL I. ESCARLENA PURILLA / NIELS E. MONDRAGON
DELGADO / CHAVARRIA INGENIEROS S.A.C.

4.2 POSIBILIDAD DE DISTRIBUIR LA BUENA PRO


SI NO X

5.

NOMBRE, FIRMA Y SELLO DEL FUNCIONARIO COMPETENTE DEL ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES

NOTA: El presente formato se utilizará para la contratación de servicios en general, consultoría en general y consultoría de obra.

8 de 10
INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DEL FORMATO
RESUMEN EJECUTIVO DE LAS ACTUACIONES PREPARATORIAS
(SERVICIOS)

Campo Información a consignar


1.1 Registrar la fecha en que se emite dicho formato. Tener en cuenta que el formato debe emitirse y
presentarse de manera previa a la aprobación del expediente de contratación.
1.2 Registrar el nombre de la dependencia que genera el requerimiento o de la dependencia que dada
su especialidad y/o funciones canaliza los requerimientos formulados por otras dependencias.
1.3 Marcar con un "X", según corresponda, el objeto del proceso, previa verificación de las condiciones
que deben cumplirse para definir correctamente la prestación (servicio en general, consultoría en
general o consultoría de obra).

1.4 Registrar la denominación de la contratación.


1.5 Registrar el número de referencia del Plan Anual de Contrataciones y el Objetivo/Meta del POI
vinculado.
1.6 En caso de que los servicios requeridos provengan de un proyecto de inversión pública, registrar el
código SNIP y el documento que declaró la viabilidad del Proyecto de Inversión Pública.

2.1 Registrar el documento del requerimiento y su respectiva fecha de recepción por parte del órgano
encargado de las contrataciones.
2.2 Registrar las fechas de las modificaciones efectuadas al requerimiento por parte de la dependencia
usuaria. Asimismo, marcar con un "X", según corresponda, si dichas modificaciones se han
efectuado de oficio o como producto de las observaciones formuladas al requerimiento.

2.3 Marcar con un "X", según corresponda, si la contratación incluirá paquete(s). De ser así, la
dependencia usuaria o el órgano encargado de las contrataciones, según el caso, deberá sustentar
el agrupamiento de los servicios requeridos.
2.4 Marcar con un "X", según corresponda, si la contratación se efectuará por ítems.
2.5 Marcar con un "X", según corresponda, si se ha llevado a cabo un proceso de estandarización. De
ser así, registrar el documento que aprueba la estandarización y su respectiva fecha de aprobación.

2.6 No modificar este campo.


2.7 Registrar si se presentaron observaciones a los términos de referencia, señalando, de ser el caso,
los ítems que presentaron observaciones, la cantidad total de observaciones por cada ítem, la
cantidad de observaciones formuladas por el órgano encargado de las contrataciones por cada ítem,
la comunicación con la cual se remitió a la dependencia usuaria las observaciones formuladas por el
órgano encargado de las contrataciones con su respectiva fecha de remisión, la cantidad de
observaciones formuladas por los proveedores por cada ítem si se solicitó cotizaciones, la
comunicación con la cual se remitió a la dependencia usuaria las observaciones formuladas por los
proveedores con su respectiva fecha de remisión, así como la síntesis de las observaciones por
cada ítem.De no tratarse de un proceso por relación de items, consignar el "Item Nº 1" y completar el
detalle conforme a las instrucciones.

2.8 Registrar los items en los que se obtuvo respuesta de la dependencia usuaria respecto de las
observaciones señaladas en el acápite 2.7, la cantidad total de respuestas por cada ítem, la cantidad
de respuestas a las observaciones formuladas por el órgano encargado de las contrataciones por
cada ítem, la comunicación de respuesta de la dependencia usuaria a las observaciones formuladas
por el órgano encargado de las contrataciones con su respectiva fecha de remisión, la cantidad de
respuestas a las observaciones formuladas por los proveedores por cada ítem, la comunicación de
respuesta de la dependencia usuaria a las observaciones formuladas por los proveedores con su
respectiva fecha de remisión, así como la síntesis de las respuestas por cada ítem. De no tratarse
de un proceso por relación de items, consignar el "Item Nº 1" y completar el detalle conforme a las
instrucciones.

9 de 10
INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DEL FORMATO
RESUMEN EJECUTIVO DE LAS ACTUACIONES PREPARATORIAS
(SERVICIOS)

Campo Información a consignar


2.9 Registrar los ajustes o modificaciones que se realizaron a los términos de referencia por cada ítem
con ocasión de lo señalado por el área usuaria en el acápite 2.8. De no tratarse de un proceso por
relación de ítems, consignar el "Item Nº 1" y completar el detalle conforme a las instrucciones.

3.1 En el caso de servicios en general y consultoría en general, marcar con un "X", según corresponda,
si se realizó indagaciones para actualizar el valor estimado.
3.2.1 En el caso de consultoría de obra, registrar la estructura de componentes o rubros del proveedor o
de la Entidad, según corresponda, registrar el detalle correspondiente a cada ítem. De no tratarse de
un proceso por relación de items, consignar el "Item Nº 1" y completar el detalle conforme a las
instrucciones.
Adjuntar al formato el presupuesto de la consultoría de obra, que debe detallar los costos directos,
los gastos generales, fijos y variables, la utlidad, plazos y demás condiciones definidas en los
términos de referencia. El detalle de los honorarios debe ser de cada profesional que integra el
personal propuesto.

3.2.2 En el caso de consultoría de obra, marcar con un "X", según corresponda, el tipo de moneda del
valor referencial y señalar el respectivo monto en números y letras.

4.1 Marcar con un "X", según corresponda, si existe pluralidad de proveedores que cumplen con el
requerimiento. De ser afirmativa la respuesta, indicar el nombre o razón social de los proveedores.
De ser negativa la respuesta, indicar la evaluación practicada por la Entidad sobre este aspecto.

4.2 Marcar con un "X", según corresponda, si existe posibilidad de distribuir la Buena Pro. De ser
afirmativa la respuesta, sustentar.
5 Registrar nombre, firma y sello del funcionario competente del órgano encargado de las
contrataciones.

10 de 10

También podría gustarte