Está en la página 1de 2

3.

Diseña tres actividades destinadas a niños y niñas de 4 años de una escuela infantil en las que se
estimule su desarrollo cognitivo.

ACTIVIDAD 1
Nombre: “Que con que”
Edad: 3 a 5 años
Objetivos:
o Clasificar objetos dentro del contexto en el que se usan
o Formar parejas de objetos que se encuentran juntos normalmente.
Desarrollo:
Tendremos en una caja una serie de objetos los cuales se puedan emparejar entre ellos, les
sacaremos encima d la mesa y el señalaremos uno el niño tendrá que encontrar el otro objeto que
concuerde con el señalado por el educador. Antes o después de señalarle el objeto debemos
preguntar en qué contexto se usa por ejemplo: “Que objeto usamos en la cocina” el niños señalara
el objeto que se use en la cocina o una vez emparejados dos objetos preguntarle en qué lugar se
usan esos objetos.
Materiales:
o Caja con objetos de uso cotidiano.

ACTIVIDAD 2

Nombre: “ACCIONES DIARIAS”


Edad: 4 a 5 años
Objetivos:
o Aprender las secuencias de tiempo y perfeccionar el entendimiento de las rutinas diarias.
o Ordenar fotos que muestren actividades cotidianas, de las que el niño lleve a cabo
normalmente durante el día
Desarrollo:
Cogeremos fotos de internet de periódicos o revistas, y se las mostraremos. Le pediremos que
ordene las acciones desde que se levanta hasta que llega al cole, con nuestra ayuda le iremos
dando ideas y ayuda de como ordenarlas de modo que el niño consiga completar la secuencia.
Materiales:
o Fotos con acciones del día a día.
ACTIVIDAD 3

Nombre: “¿Dónde va cada parte?”


Edad: 4 a 5 años
Objetivos:
o Desarrollar el entendimiento del concepto de cuerpo
o Colocar correctamente las partes del cuerpo humano.
Desarrollo:
Les daremos en un folio dibujado las partes del cuerpo humano más sencillas y las tendrán que
pintar y recortar y en una cartulina más grande las tendrán que colocar en orden. En un segundo
folio se le darán partes del cuerpo más específicas como el corazón, las orejas, los dedos y harán
lo mismo las pintaran y recortaran y después las tendrán que colocar sobre la figura anteriormente
pegada.
Materiales:
o Folio con partes del cuerpo.
o Pinturas
o Tijeras
o Pegamento
o Cartulinas.

También podría gustarte