Sintesis de La Acumulacion Originaria

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Nombre: José Daniel Llano Castañeda

Materia: Historia económica general I


Maestro: Roque Cruz Altemar
Grupo: 0102
Trabajo: síntesis de “la llamada acumulación originaria”

En el texto de “la llamada acumulación originaria” hablan principalmente


del primer paso que se tuvo que dar para llegar al sistema capitalista.
En este texto se trata de la génesis del capitalismo, es decir no es el
resultado del modo de producción capitalista. Se basa como proceso
histórico de separación entre el trabajador y sus medios de producción
y así conseguir personas “libres” las cuales no son y no tienen medios
de producción y con ello, obligarlos a trabajar en las empresas o tierras
de los primeros trabajadores que si ahorraron.
En este periodo el estado jugo un papel muy importante, ya que impuso
una serie de leyes como el no dejar que emigraran a otros países y así
mantenerlos cautivos para que trabajar en sus tierras o empresas. Otra
ley muy importante hablaba sobre el mantener los salarios bajos, pero
a mi parecer la más importante es en la que hablaba de los castigos a
los que serían acreedores las personas que no se integraran a trabajar
en las tierras o empresas, ya que iban desde unos azotes, hasta la
muerte con excomulgación.
Esta serie de leyes ayudo a mantener sometidos a los hombres libres y
así obligarlos a participar en las empresas o tierras por un salario
realmente miserable, el cual jamás les permitiría llevar una vida más allá
de la de ser un simple asalariado; y así condenar a toda su
descendencia a trabajar sin la posibilidad de llevar una mejor vida que
la de sus antecesores.

También podría gustarte