I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 UGEL : N° 08 - Cañete 1.6 HORAS SEMANALES : 07 Horas
1.2 I.E.P. : “Augusto B. Leguía” 1.7 DIRECTORA : Delia CHUMPITAZ VILLALOBOS
1.3 CICLO : VI 1.8 SUBDIRECTOR : Percy ANDRADE SANCHEZ
1.4 GRADO : 2º 1.9 DOCENTE : Mg. ROXANA A. LUYO FLORES
1.5 SECCIÓNES : “A” “B”, “C”,”D”, “E”
V.- CALENDARIZACIÓN:
UNIDADES DURACIÒN
BIM SEMANAS HORAS SEMANALES Nº DE HORAS EFECTIVAS
DIDÁCTICAS INICIO TERMINO
I 12-03-18 13-04-18 05 06 30
I
II 16-04-18 18-05-18 05 06 30
III 21-05-18 22-06-18 05 06 30
II
IV 25-06-18 27-07-18 05 06 30
VI - . ENFOQUES TRANSVERSALES
De Derecho
Inclusivo o de atención a la diversidad
Intercultural
Igualdad de género
Enfoque ambiental
Orientación al bien común
Búsqueda de la excelencia
“ME
MED.”
UNIDAD I:
Unidad VIII:
DÉCIMAS,
UNIDAD II:
UNIDAD V:
Unidad VII:
UNIDAD III:
LITERARIO
UNIDAD VI:
UNIDAD IV:
“APLICAMOS
“REALIZAMOS
NARRATIVOS”
DEL AMBIENTE.”
INSPIRO Y
UN
SOBRE
Número de la unidad
RESALTANDO
COMPRENSIÓN DE LECTURA
CAPACIDADES COMUNICATIVAS”
SOBRE LOS VALORES Y LA ÉTICA
PRESENTO
FORTALECER MIS CAPACIDADES”
ESTRATEGIAS
“REALIZAMOS UNA MESA REDONDA
MIS
MIS
TEXTOS
SOCIOGRAMA
PARA
24
30
24
30
30
30
30
30
ción
Dura
horas
horas
horas
horas
horas
horas
horas
horas
7
X
X
X
X
X
X
X
Escucha activamente diversos textos orales.
VI. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS:
4
X
X
X
X
textos orales.
7
X
X
X
X
X
X
X
orales.
Comprende textos
6
X
X
X
X
X
X
4
X
X
X
X
comunicativa.
5
X
X
X
X
X
4
X
X
X
X
expresivos.
3
X
X
X
5
X
X
X
X
X
hilo temático.
6
X
X
X
X
X
X
6
X
X
X
X
X
X
8
X
X
X
X
X
X
X
X
escritos
escritos.
7
X
X
X
X
X
X
X
comunicativa.
convenciones de la escritura.
expresivas.
literarias
expresiones
Interactúa con
BIMESTRE
II
III
IV
VII. ORGANZACIÓN DE UNIDAD, DURACIÓN, CAMPO TEMÁTICO, INDICADORES Y PRODUCTO:
La Unidad I se vincula con el área de Formación ciudadana y cívica específicamente por la defensa de la institucionalidad y del fomento de una posición en pro del bien común. Además, se relaciona con el
área de Persona, familia y relaciones humanas pues se busca que los y las estudiantes trabajen cooperativamente para lograr metas a través de la conciliación de sus propios sentimientos y los puntos de
vista de los demás.
La Unidad II se enlaza con el área de Formación ciudadana y cívica específicamente con la competencia participa democráticamente, que implica diseñar y gestionar iniciativas que contribuyan a la
construcción de una sociedad más democrática y equitativa y al fortalecimiento de la vigencia plena de los derechos humanos.
La Unidad III se vincula con el área de “Historia, Geografía y Economía” específicamente porque busca elaborar explicaciones sobre problemas históricos del Perú, Latinoamérica y el mundo. También se
relaciona con el área de Arte pues se trata de que los y las estudiantes se expresen con creatividad a través de diversos lenguajes y manifestaciones artísticas, lo que implica producir trabajos visuales,
musicales, dramáticos, de danza y otros propios de su contexto cultural
La Unidad IV se vincula con el área de “Historia, Geografía y Economía” específicamente porque busca elaborar explicaciones sobre problemas históricos del Perú, Latinoamérica y el mundo. También se
relaciona con el área de Arte pues se trata de que los y las estudiantes se expresen con creatividad a través de diversos lenguajes y manifestaciones artísticas, lo que implica producir trabajos visuales,
musicales, dramáticos, de danza y otros propios de su contexto cultural.
La Unidad V se engarza con el área de “Persona, familia y relaciones humanas”, específicamente con la capacidad relacionada al reconocimiento y valoración de sí mismo. También se vincula con el área
de “Formación ciudadana y cívica” pues se considera que las relaciones interculturales ayudarán a enriquecer sus puntos de vista y fortalecer su identidad.
La Unidad VI se engarza con el área de “Persona, familia y relaciones humanas”, específicamente con la capacidad relacionada al reconocimiento y valoración de sí mismo. También se vincula con el área
de “Formación ciudadana y cívica” pues se considera que las relaciones interculturales ayudarán a enriquecer sus puntos de vista y fortalecer su identidad.
La unidad VII se engarza con el área de “Persona, familia y relaciones humanas”, específicamente con la capacidad relacionada al reconocimiento y valoración de sí mismo. También se vincula con el área
de “Formación ciudadana y cívica” pues se considera que las relaciones interculturales ayudarán a enriquecer sus puntos de vista y fortalecer su identidad.
La unidad VIII se vincula con el área de Formación ciudadana y cívica específicamente por la defensa de la institucionalidad y del fomento de una posición en pro del bien común. Además, se relaciona con
el área de Persona, familia y relaciones humanas pues se busca que los y las estudiantes trabajen cooperativamente para lograr metas a través de la conciliación de sus propios sentimientos y los puntos
de vista de los demás.
- CASSANY, Daniel; Marta LUNA y Gloria SANZ (1998). Enseñar lengua. Barcelona: Grau.
- MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2013). Rutas del aprendizaje. Fascículo general de Comunicación. Lima.
- MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2013). Rutas del aprendizaje. Versión 2015.Fascículo de Comunicación VI ciclo. Lima.
- MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2013). Rutas del aprendizaje. Versión 2016.Fascículo de Comunicación en Entornos Virtuales- VI -VII ciclo.
- MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2014). Módulo de comprensión lectora 2. Manual para el docente. Lima.
- MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2012). Comunicación 2. Lima: Editorial Santillana.
- LUDEÑA SEGOVIA, Santos F. Comunicación 2°
- GONZALES FLORES, Wilfredo. Pensamiento y Palabra 2°
- GONZALES FLORES, Wilfredo. Aptitud Verbal 2°
- Páginas web de Internet
- Revistas y periódicos
- Equipos audiovisuales
- Obras Literarias sugeridas por el docente
PARA E LESTUDIANTE:
- MINEDU, Ministerio de Educación Módulo de comprensión lectora 2. Cuaderno del estudiante. Lima .2016.
- MINEDU, Ministerio de Educación. Comunicación 2 ° grado de Educación Secundaria. 2016. Editorial Santillana.
- Diccionario de la Lengua Española- Sinónimos y Antónimos
- Revistas y periódicos
- Obras literarias sugeridas por el docente
- Internet
- Útiles de escritorio: cuaderno, lapicero, regla, colores, tajador, lápiz, plumones
Nuevo Imperial, marzo del 2018